Gymnázium Viliama Paulinyho – Tótha v Martine Učíme sa nielen z učebníc, učíme sa pre život. Kód projektu ITMS: 26110130666 ¡Que aproveche! Máj 2014 Mgr.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Comida Adicional Español 9.
Advertisements

FRUTA Y VERDURA.
Vocabulario: los ingredientes y la preparación de la comida
VAMOS A COMER. La fruta La manzana La fresa El plátano.
La comida ¿Qué te gusta comer?.
¿Desayuno o almuerzo o cena?
Repaso E La ropa y la comida. La ropa La camisa.
Capítulo 9 ¿Qué te apetece? VocabularioComidas. ¿Qué te apetece? / ¿Qué quieres comer?
LA COMIDA ¡A comer! Presentación Jeanine Carr.
© 2006 Quinín Freire S.S.L./E.S.L. Alimentos. AlimentosAlimentos para una vida sana.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Contextos en las páginas 85 y 86 del cuaderno
La comida Gilberto. el supermercado la fruta el plátano/la banana.
Pez muy pequeño que se prepara con aceite de oliva, vinagre, mucho ajo y perejil.
© Boardworks of 8 This icon indicates that the slide contains activities created in Flash. These activities are not editable. For more detailed.
Cóctel de Cruise Por favor, únase a nosotros para tomar una copa o dos fuera de la Isla Mujeres ~ Fecha: Sábado 18 de julio ~ Atuendo: Corbata negro ~
FIESTAS Y TRADICIONES DEL MUNDO ESPAÑOL.
Extended Vocabulary Food. aguacate ajo albóndigas.
TUMBET MALLORQUÍN Verduras en cazuela.
La comida española AEsEs.
Recetas Vida Saludable
La Comida: El Menu Objetivo:Yo puedo ordenar comida en el restaurante
 La Comida.  las frutas  la manzana  las fresas.
La carne y el pescado.
Ensalada Escalivada Ingredientes para 4 personas
ANDALUCIA. Fotografías Gasotronomía Clima Información General.
Tapas Españolas Ana Trigo
¡Que aproveche! intención: To recognise the names of tapas viernes 8 de febrero.
Judías verdes La cuenta El mesero El camarero.
La comida. 1. El arroz 2. La manzana 3. El pollo 4. El/la mesero(a) 5. La carne 6. La leche 7. Las papas/patatas 8. El cuchillo 9. La servilleta 10. La.
Volverinicio Libro de cocina Recetas básicas de cocina.
L OS ALIMENTOS profebiondi E L DESAYUNO cruasán tostadas galletas café leche Chocolate caliente Taza de té profebiondi.
ESPAÑOL II SESIÓN 1.
ESPAÑOL II SESIÓN 1. L A CESTA DE LA COMPRA Es un producto Es un envase Es de origen vegetal Es de origen animal Es dulceEs salado botella vino.
Capítulo 4A: La comida Objetivos I can conjugate a regular –ar, -er, -ir verb into the preterite I can use the preterite tense to talk about a one time.
La comida.
Las Recetas Españolas Con los mandatos y el vocabulario de la cocina.
La Comida.
Libro de Cocina Carne Pescado Arroces. Libro de Cocina Carne Pescado Arroces.
Bebidas/Refrescos.
Las tres comidas son: 1. el desayuno 2. el almuerzo 3. la cena.
El jugo de manzana.
¡Vámonos de Tapas!.
RECETAS ESPAÑOLAS.
De compras la panadería el pan la pastelería el pastel.
las manzanas los tomates los melones la sandía.
LA COMIDA Español I.
Gymnázium Viliama Paulinyho – Tótha v Martine Učíme sa nielen z učebníc, učíme sa pre život. Kód projektu ITMS: La cocina de Espaňa Máj - jún.
ESPAÑOL II SESIÓN 2 ¿C ON QUÉ FRECUENCIA COMES O BEBES ESTOS PRODUCTOS ? Como fruta todos los días. Nunca bebo leche… Todos los días Muchas veces.
Gymnázium Viliama Paulinyho – Tótha v Martine Učíme sa nielen z učebníc, učíme sa pre život. Kód projektu ITMS: Mi casa es tu casa Španielsky.
LA COMIDA. la sal la pimienta el pepino el pepinillo.
 Pon el papelito en la pizarra debajo SER o ESTAR.
La comida. en el desayuno for breakfast el pan tostado el tocino los huevos los panqueques.
El desayuno. Comida *El jugo *El café *Los panqueques *Los huevos revueltos.
LA COMIDA ¿Tienes hambre?.
La lista de compras. Los vegetales Las espinacas.
¿QUÉ TE GUSTA COMER Y BEBER?. LOS HUEVOS …PARA DESAYUNO.
La comida. el atún la piña el chocolate caliente el bocadillo / el sándwich.
Escribe en tu cuaderno o en una hoja de papel. las manzanas las fresas.
Vocabulario en imágenes Comida
¿Qué comes? CAP. 3A/3B (STMS) LA COMIDA Y LAS BEBIDAS.
Las frutas… la manzana. Las frutas… la pera Las frutas… la naranja.
RECETA: ARROZ FRÍO CON POLLO. INGREDIENTES 25O g tazas de arroz 1 pechuga de pollo 3 tomate Aceite vinagre Perejil Sal 1 pimiento rojo 4 berenjena 1 ajo.
Español II Unidad I Vocabulario. el desayuno el almuerzo.
Receta del gazpacho Tiempo de preparación: 15 minutos Para 4 personas.
LAS GRASAS mantequilla aceite LA PROTEÍNA bistec.
La Comida.
VOCABULARIO LA COMIDA.
Sesión 10: ‘Las comidas del día’
Transcripción de la presentación:

Gymnázium Viliama Paulinyho – Tótha v Martine Učíme sa nielen z učebníc, učíme sa pre život. Kód projektu ITMS: ¡Que aproveche! Máj 2014 Mgr. Katarína Jatyová Španielsky jazyk

agua mineral azúcar lechuga té refrescos sal café pollo pepinos vino salmón patatas yogur naranjas cebolla queso tomates ajos pan pasta melónlegumbres manzana lechepimientos arrozaceite de olivacerveza huevospescadovinagre jamónpatatascereales carnezumo chocolate

Las verdurasmäso Las frutaskorenie La carneryby El pescadonápoj La bebidaovocie El condimentozelenina

La verduraLa frutaEl pescadoLa carneLa bebidaEl condimento Otros

Receta de gazpacho Ingredientes 6 tomates 2 pimientos verdes o rojos 1pepino 1 cebolla grande, 1 diente de ajjo pan, sal, vinagre, aceite de oliva

Para hacer un buen gazpacho, primero ponemos el pan en agua con un poco de sal. Luego pelamos y cortamos los tomates, la cebolla, el ajo, los pomientos y el pepino. Aňadimos el pan, el vinagre, aceite de oliva y todo lo batimos en una batidora hasta obtener una crema líquida. Al final lo ponemos en la nevera para que se enfríe a lo servimos frío. V F 1. Los ingredientes básicos del gazpacho son el tomate y el pepino. 2. Hay que batir todo fuerte y mejor dos veces. 3. El gazpacho se come bien caliente. 4. Ponemos el pan en el agua y después aňadimos los tomates.

 En nuestra cocina hay__________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ _____________________ ______

 1. la frutería y verdulería  2. el supermercado  3. la panadería  4. la carnicería  5. el mercado  6. la pescadería

8. RELACIONA LAS COLUMNAS  1. El pan lo compramos en  2. El pescado se compra en...  3. Las verduras las buscamos en....  4. Una compra grande la hacemos en....  5. La carne habitualmente compramos en....  6. Las frutas podemos comprar también en  a/ el mercado  b/ la carnicerí y charcutería  c/ la pescadería  d/ la panadería  e/ el supermercado  f/ verdulería

9. EN QUÉ SITUACION SE PUEDEN OÍR LAS SIGUIENTES FRASES 1. ¡Qué raro! 2. ¡Qué barato! 3. ¿Cuánto es? 4. Está de oferta. 5. ¿Algo más? 6. ¿Cuánto quiere? 7. ¿Cuánto valen? 8. ¿Es todo? 9. ¿Qué le pongo? 10. Aquí tiene. 11. No lo hay. 12. Muchas gracias. Hasta luego