Los grupos de investigación:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Mayor Información puede obtenerla en:
Universidad del Valle de Guatemala
Diseño y presentación de trabajos e informes científicos
El Instituto Tecnológico de Zacatepec a través del Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica convocan a todos los residentes del periodo Agosto-
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Cybertesis Elementos de una tesis.
PROYECTO INTEGRADO DE CARÁCTER PRÁCTICO
Metodología de la Investigación
En este espacio se pondrá el Título
Biblioteca Iberoamericana
El portafolio Profesional
Introducción al Laboratorio
DE RESULTADOS CIENTÍFICOS
NORMA APA (SEXTA EDICIÓN)
Estilo APA 6ta. Edición.
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Asignatura: Proyecto I
NORMAS DE PUBLICACIÓN APA
COMO REALIZAR EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA
Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
XIX Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social Asamblea General ALAEITS Guayaquil - Ecuador de Octubre 2009 El Trabajo Social en la.
Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
13 al 15 de junio de 2012 Auditórium de Economía, Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Información: UCV, Instituto de Genética
Título Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo. Autor1, Autor2, Autor3, Autor4, Autor5 Palabras Clave Resumen: resumen, resumen, resumen,
Cátedra de sede huellas que inspiran
Condiciones Sustentación Trabajo de grado
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS
La Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas y la Dirección Nacional de Farmacia del Ministerio de Salud Pública, se complacen en invitarlo a participar.
PESCC – MARÍA AUXILIADORA Dosquebradas, Septiembre 2013.
Jornada de preparación Metodológica 2015
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA “CIUDAD DE GENERAL PICO” JORNADA DE INVESTIGACION Y JORNADA DE INVESTIGACION Y CIENCIA APLICADA A LA EDUCACION FISICA.
INFORME FINAL DE PASANTIAS
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
3° FORO DE MULTICULUTRALIDAD CRISIS, CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN EN EL MARCO DE LA INTERCULTURALIDAD 22 al 24 de Agosto 2012.
Estilo de Publicación de la APA
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
R.A 1.1.  En equipos de maxim 5 integrantes.  Investigacción (máximo 10 hojas )  Impresión de una tabla  Impresión de una plantilla de curriculum.
INVERSIÓN: Ponentes: Estudiantes de Pregrado UPEL: Exonerados Estudiantes de Pregrado de otras instituciones : 10 BsF Personal Ordinario UPEL-IPM: 20 BsF.
Textos: Un folleto/anuncio/panfleto/cartel
Manual Normas APA Leidy Alejandra Sánchez.
NORMAS DE PRESENTACIÓN PARA TRABAJOS ESCRITOS
(American Psychological Association)
Quintero Portocarrero Rudy
Elaboración de artículos científicos
Ejercicio de columnas periodísticas
Nº PO TITULO POSTER: Fuente tamaño 20 Autores: Fuente tamaño 16 Afiliación: Fuente tamaño 14 Introducción: fuente tamaño16 Agregar texto: Materiales y.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
Ejercicio de columnas periodísticas. Instrucciones  Busca información acerca de 3 artículos deportivos, 3 películas o 3 juegos de video acerca de los.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2015 Noviembre 24 y 25 Bogotá, Colombia Encuentro Internacional.
1 REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez.
DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE EDUCACIÓN Y ARTES Convoca A estudiantes y profesores.
Liseth Andrea Rangel Angarita Curso Certificación Competencias tutoría Virtual.
Trabajo práctico autónomo: publicación científica
LA EXPOSICIÓN.
Rodríguez Virguez, Johanna. APAUPELUFT Redacción en tercera persona o en infinitivo. En trabajos cualitativo la redacción es en primera persona Redacción.
Normas apa , upel, uft. Cuadro comparativo
Cuadro Comparativo Normas APA, UPEL y UFT
Metodología de la investigación Formato APA Y su importancia en la elaboración de citas bibliográficas.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMIOCO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FORMA CIÓN INTEGRAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO NORMAS APA – UPEL –
Elaborado por: Licenciada Karelys Salas JUNIO 2012 UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO VICE-RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS NORMAS APA, UPEL Y UFT.
DESARROLLO 1° CLASE: Primera parte Hasta aquí les presentamos: La problemática y la solución propuesta. El curso: Información general y programa de actividades.
Normas APA y mecanismos de citación
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
Manual para entrega de trabajos
Transcripción de la presentación:

Los grupos de investigación: Filosofía, Historia y Educación en Ciencias (FHEC) Observatorio Pedagógico Invitan a toda la comunidad académica a participar del II Conversatorio sobre Naturaleza del Conocimiento Científico y la Formación de Profesores de Ciencias de la Naturaleza. Bogotá, 12-13 de Noviembre de 2015 Patrocinan:

Modalidades - Conferencia Central - Comunicaciones orales - Poster LINEAS DE PROFUNDIZACIÓN Filosofía de la Química y Educación Química Formación de Profesores de Ciencias de la Naturaleza Modelos y Modelación en Ciencias Didáctica de las ciencias desde una perspectiva HyE. Estructura del evento Saludo de Bienvenida Conferencia central Receso Comunicaciones orales Almuerzo Modalidades - Conferencia Central - Comunicaciones orales - Poster Poster/Conversatorio Comunicación oral/ Clausura Imagen tomada de http://www.amazon.com/Mendeleev-Periodic-Law-Selected-Chemistry/dp/0486445712 II conversatorio sobre naturaleza del conocimiento científico y la formación de profesores de ciencias de la naturaleza conversatoriofhec@gmail.com

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACION DEL RESUMEN EXTENDIDO (Titulo centrado en Times New Roman 12 y negrilla) GUIDELINES FOR PREPARATION OF EXTENDED ABSTRACT (Titulo en inglés centrado en Times New Roman 12 y negrilla) Apellido, Nombre1; Apellido, Nombre2; Apellido, Nombre3 1Afiliación 2 Afiliación 3 Afiliación Autor de correspondencia: porejemplo@pedagogica.edu.co RESUMEN (Máximo 200 palabras) Por favor utilice esta plantilla para realizar su resumen extendido al II conversatorio sobre naturaleza del conocimiento científico y la formación de profesores de ciencias de la naturaleza. Ajuste el documento al tamaño de papel carta (21,5 x 27,9 cm) y márgenes de 2.5 cm; digite a espacio sencillo con la fuente Times New Roman tamaño 12, numere las páginas, organice el texto en dos niveles de títulos, con una línea en blanco entre párrafos y encabezados siguientes. Tanto a la izquierda, como a la derecha justificar columnas. La extensión total del Resumen Extendido debe estar entre 1500 y 3000 palabras con la siguiente estructura: Titulo, Autores con afiliación, Resumen, Palabras claves, Introducción, metodología, Resultados, Conclusiones, Agradecimientos (opcional) y Referencias. El encabezado de cada página lleva la información del congreso como en este modelo. ABSTRACT PALABRAS CLAVES (mínimo 3, máximo 5) KEY WORDS INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONLUSIONES AGRADECIMIENTOS (opcional) REFERENCIAS (Normas APA) Imagen tomada de http://www.library.usyd.edu.au/libraries/rare/modernity/lavoisier3.html II conversatorio sobre naturaleza del conocimiento científico y la formación de profesores de ciencias de la naturaleza conversatoriofhec@gmail.com

Fechas Importantes: Recepción de trabajos: Octubre 03 de 2015 Respuesta a los autores: Octubre 17 de 2015 Realización del evento: Noviembre 12 y 13 de 2015. Los trabajos a ser evaluados deben ser enviados al correo electrónico: conversatoriofhec@gmail.com Imagen tomada de http://www.torretes-jardinbotanico.com/bio_mes.html II conversatorio sobre naturaleza del conocimiento científico y la formación de profesores de ciencias de la naturaleza conversatoriofhec@gmail.com