Los grupos de investigación: Filosofía, Historia y Educación en Ciencias (FHEC) Observatorio Pedagógico Invitan a toda la comunidad académica a participar del II Conversatorio sobre Naturaleza del Conocimiento Científico y la Formación de Profesores de Ciencias de la Naturaleza. Bogotá, 12-13 de Noviembre de 2015 Patrocinan:
Modalidades - Conferencia Central - Comunicaciones orales - Poster LINEAS DE PROFUNDIZACIÓN Filosofía de la Química y Educación Química Formación de Profesores de Ciencias de la Naturaleza Modelos y Modelación en Ciencias Didáctica de las ciencias desde una perspectiva HyE. Estructura del evento Saludo de Bienvenida Conferencia central Receso Comunicaciones orales Almuerzo Modalidades - Conferencia Central - Comunicaciones orales - Poster Poster/Conversatorio Comunicación oral/ Clausura Imagen tomada de http://www.amazon.com/Mendeleev-Periodic-Law-Selected-Chemistry/dp/0486445712 II conversatorio sobre naturaleza del conocimiento científico y la formación de profesores de ciencias de la naturaleza conversatoriofhec@gmail.com
INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACION DEL RESUMEN EXTENDIDO (Titulo centrado en Times New Roman 12 y negrilla) GUIDELINES FOR PREPARATION OF EXTENDED ABSTRACT (Titulo en inglés centrado en Times New Roman 12 y negrilla) Apellido, Nombre1; Apellido, Nombre2; Apellido, Nombre3 1Afiliación 2 Afiliación 3 Afiliación Autor de correspondencia: porejemplo@pedagogica.edu.co RESUMEN (Máximo 200 palabras) Por favor utilice esta plantilla para realizar su resumen extendido al II conversatorio sobre naturaleza del conocimiento científico y la formación de profesores de ciencias de la naturaleza. Ajuste el documento al tamaño de papel carta (21,5 x 27,9 cm) y márgenes de 2.5 cm; digite a espacio sencillo con la fuente Times New Roman tamaño 12, numere las páginas, organice el texto en dos niveles de títulos, con una línea en blanco entre párrafos y encabezados siguientes. Tanto a la izquierda, como a la derecha justificar columnas. La extensión total del Resumen Extendido debe estar entre 1500 y 3000 palabras con la siguiente estructura: Titulo, Autores con afiliación, Resumen, Palabras claves, Introducción, metodología, Resultados, Conclusiones, Agradecimientos (opcional) y Referencias. El encabezado de cada página lleva la información del congreso como en este modelo. ABSTRACT PALABRAS CLAVES (mínimo 3, máximo 5) KEY WORDS INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS CONLUSIONES AGRADECIMIENTOS (opcional) REFERENCIAS (Normas APA) Imagen tomada de http://www.library.usyd.edu.au/libraries/rare/modernity/lavoisier3.html II conversatorio sobre naturaleza del conocimiento científico y la formación de profesores de ciencias de la naturaleza conversatoriofhec@gmail.com
Fechas Importantes: Recepción de trabajos: Octubre 03 de 2015 Respuesta a los autores: Octubre 17 de 2015 Realización del evento: Noviembre 12 y 13 de 2015. Los trabajos a ser evaluados deben ser enviados al correo electrónico: conversatoriofhec@gmail.com Imagen tomada de http://www.torretes-jardinbotanico.com/bio_mes.html II conversatorio sobre naturaleza del conocimiento científico y la formación de profesores de ciencias de la naturaleza conversatoriofhec@gmail.com