Sesión Informativa Primer Ingreso 2015B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TIPOS DE MODALIDADES DE TITULACIÓN EXISTENTES.
Advertisements

LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Desarrollo del Programa de Tutoría en la FMVZ
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Funciones del Vice director Docente
Presentación Objetivos de la Política
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
Foro Nacional sobre Educación Tecnológica Vinculación e Innovación Foro Nacional Educación Tecnológica I T Cd Juárez Noviembre 2005 Vinculación e Innovación.
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
LIC. ROBERTO RIVAS MONTIEL Febrero 2009 PLAN DE TRABAJO 2009 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SECRETARIA GENERAL / COORDINACION DE CONTROL ESCOLAR.
OFERTA ACADÉMICA. Consultar la Oferta académica.
Restructuración curricular 2009 Programa Educativo Licenciado en Diseño Gráfico Junio de 2009 Madrid, Oswaldo; Mendívil, Carlos; Camacho, Crystal; Martínez,
SESIÓN DE INDUCCIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS (CUCEI) Ingeniería en Computación.
Licenciatura en Negocios Internacionales
¿CÓMO REGISTRAR MATERIAS?
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Plan de estudios Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
Residencia Profesional
INDUCCIÓN CAD Enero-Mayo Oficinas del Centro de Apoyo al Desarrollo Segundo Piso del Salón de Congresos Horario de 8:00 a 14:00hrs y de 16:00.
¿QUÉ SON LAS TUTORÍAS? Misión: El PIT es un programa institucional de acompañamiento, asesoría, orientación y seguimiento de los estudiantes de la UdeG,
Universidad de Guadalajara. UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías División de Ingenierías Bienvenidos alumnos.
Instituto PYME.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Bienvenida Alumnos de 1er Ingreso Calendario 2013-A (201310)
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Emprendimiento InnovaUNAM
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Xalapa.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
La Universidad Carlos III de Madrid Es una universidad pública que se caracteriza por:
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
Clasificación de los indicadores por categoría
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Licenciado en Ciencias de la Educación
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Ixtaczoquitlán.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
SERVICIO SOCIAL TITULACION. Son las actividades cívicas, culturales y deportivas que ofrece el plantel a sus alumnos. Favorecen la formación ciudadana.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
¿Qué puedes estudiar después de 2º?
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Coordinación de la Licenciatura en Administración
Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas 2015B
Sesión Informativa Alumnos de primer ingreso de la Licenciatura en
DIPLOMADO GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE BIENVENIDOS.
Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL C E C Y T 2 “MIGUEL BERNARD”
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
Transcripción de la presentación:

Sesión Informativa Primer Ingreso 2015B Licenciatura en Administración Sesión Informativa Primer Ingreso 2015B JULIO 2015

INDICE Bienvenida Geografía Sistema de Créditos Reforma Curricular -Plan de Estudios -Orientaciones -Segundo Idioma -Practicas Profesionales, Servicio Social y Formación Integral Pagina Web Agenda/Horario/Encuesta Normativa: Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos de la Universidad de Guadalajara; Art. 33, Art. 34, Art. 35 y Art. 53

BIENVENIDA Aquí vivirán grandes experiencias, siendo la principal formarse como profesionistas de la Licenciatura en Administración. Que estén hoy aquí es un logro suyo y de quienes estuvieron respaldándolos en la búsqueda del mismo. Nunca lo olviden. Esta licenciatura se encuentra acreditada por organismos externos, lo que significa que mantiene estándares de calidad en diversos aspectos en los que ha sido evaluada. Asimismo en este momento presenta un plan de estudios reformado con la finalidad de continuar garantizando la calidad de los profesionistas que se titulan de la misma; al mismo tiempo los estudiantes que ingresan tienen la mayor calificación en cuanto a puntaje mínimo de admisión de las once carreras que se ofrecen en este Centro Universitario. El coordinador de Carrera y su equipo vamos a estar a su lado siempre que sea necesario para guiarlos y apoyarlos. Éxito, es su reto, alcáncenlo. Todos en CUCEA con mucho orgullo y ánimo estaremos trabajando y apoyándolos en este camino hacia el logro de su objetivo.

GEOGRAFÍA

SISTEMA DE CREDITOS ÁREAS DE FORMACIÓN CRÉDITOS % 124 30% 128 31% 108 ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA 124 30% ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR OBLIGATORIA 128 31% ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA 108 26% ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE SELECTIVA 24 6% ÁREA DE FORMACIÓN OPTATIVA ABIERTA 28 7% Número mínimo de créditos para optar por el título: 412 100%

REFORMA CURRICULAR Modificación de los planes de estudio En el marco del Programa de Cambios Institucionales para el Desarrollo Académico de las Red Universitaria 2010-2013 y en cumplimiento del objetivo 2.3 planteado en el Plan de Desarrollo Institucional Visión2030: “ llevar a cabo una reforma curricular basada en la innovación, la flexibilidad y las necesidades sociales”. Aprobada por el Consejo del Centro Universitario el de 15 de octubre de 2012. Aprobada por el Consejo General Universitario el 26 de octubre de 2012.

REFORMA CURRICULAR Nuevos planes de estudio Actualización Innovación Flexibilidad Segundo Idioma Formación Integral Especialización Prácticas Profesionales Titulación Los nuevos planes de estudio entraron en vigor a partir del 2013-A

PLAN DE ESTUDIO AREAS DE FORMACIÓN Básica Común Obligatoria Básica Particular Obligatoria Especializante Obligatoria Especializante Selectiva Optativa Abierta 412 124 128 108 24 28 CRÉDITOS 100% 30 31 26 7 6 %

PLAN DE ESTUDIOS Sugerencia Académica

ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA PLAN DE ESTUDIOS Materias por Área de Formación ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA COMÚN OBLIGATORIA MATERIA CLAVE TIPO HORAS TEORÍA HORAS PRÁCTICA HORAS TOTALES CRÉDITOS Prerrequisitos ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS I5091 CT 40 80 8 ADMINISTRACIÓN I I0942   ADMINISTRACIÓN II I5082 CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES I5083 CONTABILIDAD GENERAL I5086 ECONOMÍA I I5087 ECONOMÍA II I5088 ESTADÍSTICA I I5089 ESTADÍSTICA II I5090 ÉTICA PROFESIONAL I5092 S 20 60 6 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA D1470 MATEMÁTICAS I I0868 MATEMÁTICAS II I0869 METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN I5084 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN I5093 UNIVERSIDAD Y SIGLO XXI I5085

ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR OBLIGATORIA PLAN DE ESTUDIOS Materias por Área de Formación ÁREA DE FORMACIÓN BÁSICA PARTICULAR OBLIGATORIA MATERIA CLAVE TIPO HORAS TEORÍA HORAS PRÁCTICA HORAS TOTALES CRÉDITOS Prerrequisitos ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA I5139 CT 40 80 8 ADMINISTRACIÓN I ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I5099   CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL I5106 20 60 6 CONCEPTOS FISCALES FUNDAMENTALES I5101 DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA I5094 DESARROLLO ORGANIZACIONAL I5095 DISEÑO ORGANIZACIONAL I5096 DOTACIÓN E INDUCCIÓN DE RECURSOS HUMANOS I5107 FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS I5098 GESTIÓN DE LA CALIDAD I5097 GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO I5105 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I5102 MERCADOTECNIA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I I5100 ESTADÍSTICA II I5103 PROMOCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD I5108 PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD I5104 SEMINARIO DE TITULACIÓN EN ADMINISTRACIÓN I5109 S METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN

ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA PLAN DE ESTUDIOS Materias por Área de Formación ÁREA DE FORMACIÓN ESPECIALIZANTE OBLIGATORIA MATERIA CLAVE TIPO HORAS TEORÍA HORAS PRÁCTICA HORAS TOTALES CRÉDITOS Prerrequisitos ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y LA TECNOLOGÍA I5110 CT 40 80 8   ADMINISTRACIÓN DE PYMES I5111 ADMINISTRACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES I5112 AUDITORÍA ADMINISTRATIVA I5116 20 60 6 CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA I5119 CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD DE COSTOS I5120 DERECHO FISCAL I5117 CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES DERECHO LABORAL I5118 DESARROLLO DE EMPRENDEDORES I5113 ADMINISTRACIÓN I DESARROLLO SUSTENTABLE CB169 LIDERAZGO Y HABILIDADES DIRECTIVAS I5114 PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN I5121 P HABER CURSADO EL 70% DE LOS CREDITOS  RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA I5115 SIMULACIÓN Y TÉCNICAS DE NEGOCIOS AD137

PLAN DE ESTUDIOS Campos de Especializantes Selectivas Orientaciones Inteligencia Estratégica Desarrollo de Negocios Administración de Operaciones y de la Tecnología Consultoría y Gestión de Pyme Gerencia y Dirección Estratégica Presupuesto de capital y asignación de recursos Control y evaluación presupuestal Creatividad e Innovación Organizacional Laboratorios de Simulación y Técnicas de Negocios Seminario Integral de Negocios Gestión de la Tecnología y Propiedad industrial Alta Dirección Articulación Productiva y Asociativa Sistemas y Procedimientos Administrativos Alta Dirección Consultoría

PLAN DE ESTUDIOS Campos de Optativas Abiertas Orientaciones Procesos de Cambio y Solución de Conflictos Calidad y Productividad Organizacional Financiamiento a Emprendedores Liderazgo Administración de Conflictos y Legitimidad Organizacional Creatividad e Innovación Organizacional Gestión de la Cultura y Proyección de la Imagen Organizacional Gerencia y Dirección Estratégica Negociación y Resolución de Conflictos Facultamiento y Desarrollo de Talento Diagnóstico Financiero Métodos para Evaluación Financiera de Proyectos Mercados Financieros Procesos de Certificación Productividad y Competitividad Mejora Continua y Procesos de Cambio

IDIOMA Se contempla en el plan de estudios de la Licenciatura en Administración de manera opcional complementaria la enseñanza del idioma inglés. Para eso se ofertaran los siguientes cursos como una orientación optativa abierta complementaria que podrá escoger el alumno: Ingles I Ingles II Ingles III Ingles IV

PRACTICAS PROFESIONALES, SERVICIO SOCIAL Y FORMACIÓN INTEGRAL El alumno deberá realizar sus Prácticas Profesionales de manera obligatoria a partir del cumplimiento del 70% de los créditos (séptimo semestre). Las prácticas profesionales tiene un valor de 8 créditos en el plan de estudios. El alumno deberá realizar su Servicio Social a partir una vez que haya cursado el 60% de los créditos de su plan de estudios. El alumno deberá desarrollar actividades extracurriculares que podrán consistir en cursos, seminarios, talleres, que desarrollen armónicamente aspectos de salud, arte, deporte, humanidades y responsabilidad social. Dichas actividades se registrarán en el historial académico del estudiante como Formación Integral y se le asignará un valor de 4 créditos (previa autorización del Coordinador de Carrera).

PAGINA WEB www.cucea.udg.mx Vida Académica/Licenciaturas

PAGINA WEB Licenciatura en Administración

REDES SOCIALES Facebook

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA (SIIAU) www.siiau.udg.mx Ingreso a la Agenda

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA (SIIAU) www.siiau.udg.mx Ingreso a la Agenda Ingresa tu código y tu NIP

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA (SIIAU) www.siiau.udg.mx Ingreso a la Agenda 1. En la parte superior izquierda da click en registro. 2. Da click en Agenda

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA (SIIAU) www.siiau.udg.mx Ingreso a la Agenda 3. Se desplegara tu agenda que te mostrara la fecha y la hora en que podrás iniciar el registro de materias.

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA (SIIAU) www.siiau.udg.mx 1. Da click en horario Horario 2. Se desplegará tu horario

Procedimiento para el llenado de Encuestas SIIAU Encuesta Ingresar a: http://www.siiau.udg.mx/html/principal.html Elegir la opción Sistema Escolar Buscar e ingresar con el código y NIP. Personal.  En el menú principal, elegir la opción "Servicios“. Luego, buscar la opción "Encuestas" y entrar. Buscar las encuestas: Encuesta para estudiantes del CUCEA. Procedimiento para el llenado de Encuestas Podrás contestar la encuesta donde evaluarás el desempeño de tus profesores, en los cursos que estás registrado. Nota: Verificar que el status de las encuestas cambie de "Contestar" a "Contestada".  Una vez contestados todos los cuestionamientos podrás pulsar "Salir del sistema".

Estás condicionado a aprobar en ordinario NORMATIVIDAD Articulo 33, 34 y 35 Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos de la Universidad de Guadalajara Materia X 50 50 CURSAR EN EL SEMESTRE SIGUIENTE INMEDIATO ORDINARIO EXTRAORDINARIO 50 50 ART. 33 ART. 34 ART. 35 ORDINARIO Estás condicionado a aprobar en ordinario 50 Solicitar última oportunidad (no se concede siempre) Caso contrario: Ya no podrás continuar en el plan de estudios

NORMATIVIDAD Justificación de faltas: Articulo 53, 54 Art. 53.- Los alumnos podrán justificar la falta de asistencia a clases por alguna de las siguientes causas: Por enfermedad. Por el cumplimiento de una comisión conferida por una autoridad universitaria Por causa de fuerza mayor justificada que impida al alumnos asistir, a juicio del Coordinador de Carrera. Art. 54.- El alumnos deberá justificar las inasistencias con el documento idóneo al Coordinador de Carrera, dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha en que haya reanudado sus estudios.

El papel de la Coordinación de Carrera

Coordinación de la Licenciatura en Administración En la Coordinación te apoyaremos en los siguientes aspectos: Orientación a los alumnos en los diversos aspectos relacionados con las instancias académicas del Centro y con la trayectoria a seguir en el plan de estudios. Información a los estudiantes acerca de dónde acudir en caso de requerir asesoría. Atención de problemáticas especiales de los estudiantes: expedición de justificantes, constancias para la realización de trámites específicos, por ejemplo: Orientación a los alumnos en los trámites correspondientes con la presentación de proyectos de tesis y demás documentos terminales, trámites de titulación y equivalencia de estudios.

CONTACTO Ubicación: Módulo B, Planta Baja, Coordinación de Administración Correo: lic.admon@cucea.udg.mx Teléfono: 3770-3300 ext. 25144 y 25145 Facebook: Coordinación de Administración Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00hrs y de 16:00 a 20:00 hrs Coordinador: Mtro. Cesar Omar Mora Pérez Correo: cesar.mora@cucea.udg.mx Equipo de la Coordinación: María Leticia López Melchor Karla Emmanuel Rodríguez Cervantes

¡Gracias por tu ATENCIÓN!