06 de Agosto BATALLA DE JUNÍN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gral. José de San Martín INSTITUTO SAN JOSÉ.
Advertisements

JOSÉ DE SAN MARTÍN LIBERTADOR DE AMÉRICA.
HISTORIA DEL PERU.
MAIPÚ Y SU IMPORTANCIA EN LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Etapas del proceso de Independencia
La colonización.
LA INDEPENDENCIA DEL PERU
Perù y su independencia
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
LIMA: Hist. Mauricio Albrizzio.
La independencia de las colonias americanas
Simón Bolívar: El libertador
BATALLA DE JUNÍN.
Español para nosotros: Capítulo 1 Seccion 1 Lectura: Simon Bolivar.
Batalla de Boyacá Presentado por : Yorlin ospina Brayan motato
Unidad 3 La independencia de México
PERU : UN INTENTO DE GOBIERNO PROPIO
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA INDEPENDENCIA Y LA GRAN COLOMBIA
Primeros pasos del Estado peruano.
SIMÓN BOLÍVAR.

LECTURAS RELACIONADAS A LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIA
El período colonial.
Independencia de Guayaquil
Los países andinos Ecuador, Bolivia, Perú.
José de San Martín, Padre de la Patria..
Independencia de Uruguay
José de San Martín y Bernardo O’Higgins
BATALLA DE BOYACA Verónica montes quiceno Camila gallo López
INFORMATICA 9°C INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO DOSQUEBRADAS 17|JULIO|2013 PRESENTADO POR: BRIYID FONSECA.
PRESENTADO POR: Luis David Suarez Montoya
YAIR ALEXANDER TORO RENDON INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
Independencia de Guayaquil Carmen Martínez García
“Sáenz y Bolívar: de la gloria al ocaso” Rosario Currie July 7, 2014
Universidad Central de Venezuela
24 DE MAYO DE 1822.
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE.
PARTICIPACIÓN DE SIMÓN BOLÍVAR Y SAN MARTÍN EN LA INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA SIMÓN BOLÍVAR JOSÉ DE SAN MARTÍN.
José Julián Martí Pérez
Simón Bolívar “El Libertador”
MAPOTECA BATALLA PRE,DURANTE Y POS INDEPENDENCIA.
Conflictos en orden cronologico
Batalla de boyaca Precentado por: Yessica alejandra Sergio alejandro
Título: “Independencia de Guayaquil”
MANUEL CIPRIANO DULANTO
MANUEL CIPRIANO DULANTO
LAS CORRIENTES LIBERTADORAS
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
Biografía de san martín
PROCESO HISTÓRICO PRESIDENTES DE VENEZUELA
BATALLA DE SAN JUAN Y CHORRILLOS
146 ANIVERSARIO COMBATE DEL 02 DE MAYO
BATALLA DE AYACUCHO.
Historia de Perú Lauren Hutton-Work. Independencía de Peru Los español llegaron a Perú en La capital de Lima fue establecido en Para recibir.
Revoluciones de independencia en el territorio americano
Unidad 1: Esfuerzos heroicos La independencia de México
INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Belgrano se entera que el poderoso ejercito realista de Goyeneche, con 4000 hombres a las ordenes del brigadier peruano Pio Tristán comienza a moverse.
Lecturas Culturales Capítulo 1. El Quijote El Quijote es una novela española. El autor es Miguel de Cervantes Saavedra. La Mancha es una región de España.
La Independencia De América Latina
INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA. Rafael Forero.
EMANCIPACIÓN COLONIAS AMERICANAS Fernando VII Simón Bolívar Hidalgo
La Revolución Francesa, Independencia de EEUU.
“Esta rebelión [de Túpac Amaru], a pesar de lo que corrientemente se afirma, no tuvo vinculación directa con la independencia…se produjo cuatro décadas.
SIMÓN BOLÍVAR Laura Sofía Hernández cordero 703. EL MANIFIESTO DE CARTAGENA Después se trasladó a Cartagena de Indias, en Nueva Granada, donde el proceso.
nació en Cúcuta en Sus padres fueron don Agustín Santander y doña Manuela de Omaña. En 1805, viajó a Bogotá para estudiar en el Colegio Mayor de.
VALENTINA CANTILLO ROJAS 7-3 SIMÓN BOLIVAR. Nació en caracas en 24 de junio en el año 1783 y murió en santa marta Colombia en diciembre 17 de Fue.
Cristian Camargo Blanco COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Batalla DE JUNIN (6 agosto , Isidoro Suárez.
Transcripción de la presentación:

06 de Agosto BATALLA DE JUNÍN El 6 de agosto de 1824 Bolívar gana la Batalla de Junín. El encuentro fue feroz. No se oyó un solo disparo, ya que la batalla de Junín se libró enteramente a punta de sables, bayonetas y las lanzas de los llaneros venezolanos, que también brillaron en los Andes peruanos. Fue tan rápida y tan violenta la acción, que sólo participó la caballería. En Rancas, el 2 de agosto, el Libertador (Simón Bolívar) los arengó con estas palabras: "¡Soldados: vais a completar la obra más grande que el cielo ha encargado a los hombres: la de salvar a un mundo entero de la esclavitud!"

La Independencia del Perú de España fue difícil porque nuestro país era centro del poder realista en América del Sur. No fue suficiente la llegada de la Corriente Libertadora del Sur dirigida por don José de San Martín en 1820; fue necesaria la llegada de la Corriente Libertadora del Norte con Simón Bolívar en 1823. A esa altura de los acontecimientos, ya se había realizado la entrevista de Guayaquil, en la cual San Martín renunció a su gloria personal (abandonado por Buenos Aires y la nefasta política de Bernardino Rivadavia) a manos de Simón Bolívar, a quien le puso a disposición tropas del glorioso regimiento de Granaderos a Caballo.

Lima fue un caos al enterarse de la derrota realista ante los patriotas. Bolívar por orden de la Gran Colombia retornó a esta ciudad con el propósito de reunir más soldados. Junín tuvo mucha importancia, ya que el inesperado desenlace de la batalla desmoralizó a las fuerzas realistas, cuyos integrantes comenzaron a desertar y allanaron así el camino para la definitiva victoria patriota, materializada en la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre del mismo año. Este triunfo lo acreditó el brillante Antonio José de Sucre, quien derrotó al virrey José de la Serna y al mismo Canterac. ¡La Batalla de Junín significó la primera gran derrota realista ante los patriotas! ¡La proclamación de la Independencia de don José de San Martín se estaba haciendo realidad!

"De la independencia de los individuos, depende la grandeza de los pueblos“ José Martí UNIDOS TODO LO PODEMOS SEAMOS PARTE DEL CAMBIO Escríbenos a: defensanacional@vivienda.gob.pe