INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN EVIDENCIA: UNIDAD 2 EQUIPO No 6 MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO ALUMNOS: JORGE LUIS MONTALVO REYES JAIR DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unida III Software para la administración de proyectos
Advertisements

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TLAXCO Tema: Graficas de control Materia: Calidad Profesora: Máxima Sánchez Cuateta.
SELECCIÓN DEL PROCESO QUE SERÁ SOMETIDO A BENCHMARIKING
El Proyecto Tecnológico
Equipo Técnico I.S.C: Presenta Chico Guzmán Nelson Fabián
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Control Interno Informático. Concepto
DIPLOMADO EN GERENCIA DEL MANTENIMIENTO
DEFINICION DE MANTENIMIENTO
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
TIPS PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE MEJORAMIENTO
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
METRICAS DE PROCESO Y PROYECTO
DIAGNÓSTICO DE CALIDAD AMS
Sistema de Control Bananero
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
INFORME DE MATERIA DE GRADUACIÓN
Soluciones y Sistemas Ingeniería S.Y.S. S.A.S.. Soluciones y Sistemas Ingeniería SYS S.A.S. es una empresa Colombiana creada con el objetivo de desarrollar.
COMITÉ DE CALIDAD Presentación del Informe de Auditoria al Sistema de Gestión de la Calidad C.I. Tibaitatá Junio 05 de 2008.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Controles internos en Sistemas de Información Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Económicas Materia: Sistemas Administrativos.
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
HERRAMIENTAS CASE.
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Ing. Ariel W. Díaz Ing. Horacio R. Presa IMPACTO DE PLANES DE INVERSIÓN SOBRE LA CST EDELAP S.A. – EDES S.A. ARGENTINA.
Operaciones y Fórmulas
S.I.C.C. Sistema Integral para Centros de Capacitación Integrantes: An. González, Mónica Gabriela An. Redivo, Ma. Valeria.
Requerimientos /Metas:
UTP – FACULTAD INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS AlumnoAcosta Guillen Víctor Raúl ProfesorCarlos Zorrilla V. Proyectos de ingeniería sistemas I.
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
Introducción y conceptos importantes del TBO
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
Problemática y perfil de el Emprendedor
Santiago, Diciembre 2010 LEVANTAMIENTO DE PERFILES DE COMPETENCIAS:
Desarrollada por: Diana Miranda Reyna Jenny Peñaloza Riera
Crear un sistema que estandarice las reacciones a las fallas significativas de Calidad internas y externas, promoviendo.
Diseño del servicio ITIL..
EL EXPERIMENTO CIENTÍFICO
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL. INTEGRANTES Cecilia Zurita Elizabeth Almeida Lucia Cuasapaz Renato Yepez Demian Pozo Miguel Ipiales Jose Luis Huertas.
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Desarrollo de Software Orientado a Objetos (deficiencias)
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H07- TABLERO DE MANDO DE INDICADORES.
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
AUDITORIA INFORMATICA
Introducción al proceso de verificación y validación.
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
PROYECTO DE MODERNIZACION
Perfil y Norma Competencias Febrero 2008 Industria Azucarera Versión 2.
INTRODUCCIÓN A INGENIERIA KARLA TATIANA OLAYA TORRES ID ( )
Seminario de Administración
Notificándote ¿Qué hicimos?
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE SOFTWARE ALUMNO MILLER ANDRES GALINDO DUCUARA (412088)
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
Perfil y Norma Competencias Enero 2008 Industria Azucarera.
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PROYECTO DE GRADO DE MAESTRÍA EN “CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD” PROYECTO 1I: MODELAMIENTO DE LOS PROCESOS.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
PROYECTO DE MODERNIZACION. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS Acción Correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad.
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN EVIDENCIA: UNIDAD 2 EQUIPO No 6 MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO ALUMNOS: JORGE LUIS MONTALVO REYES JAIR DE JESUS ZUÑIGA MARTINEZ GEREARDO ABRAHMA RAMIREZ PEREZ ANGEL AMIR ELORZA VAZQUEZ CARRERA: ING. INDUSTRIAL HORARIO DE MATERIA: 9:00 A 10:00

OBJETIVO El objetivo de este trabajo es el estudio y análisis de cómo se aplican herramientas informáticas basadas en Tecnologías y Sistemas de Información de Base de Datos, como lo son el Almacén de Datos en el estudio de longevidad y fallos de los equipos, a través de la predicción de tendencias y comportamientos que permitan tomar decisiones proactivas basadas en registros de datos históricos y en la criticidad de los sistemas en funcionamiento.

AVANCES TECNOLOGICOS PARA EL CONTROL DE MANTENIMIENTO El uso de la tecnología de la información se ha acrecentado y actualmente los Sistemas de Información para el control y planificación del mantenimiento son de uso frecuente. De esta manera, estas herramientas basadas en el uso de software libre o propietario, han facilitado la detección y análisis de las causas referidas al comportamiento del patrón de los reportes de servicios de mantenimiento.

Independientemente del proceso de selección del motor de Base de Datos, se analizó y consensuó una metodología de trabajo estándar para el diseño de un Almacén de Datos el cual pueda ser utilizado como modelo de referencia para el análisis de fallos en el área mantenimiento. Se realizó un análisis de los parámetros representativos que a nuestra consideración deben ser considerados, dada su importancia en el estudio de predicción de fallos. CONTROLES DE MANTENIMIENTO

En la misma se ve relejada información histórica relacionada con las órdenes de mantenimiento correctivo correspondiente a los fallos detectados en las maquinarias de diversos sectores de la empresa, el formato de la fuente de datos es una planilla de cálculo en Excel.

Códigos de afectación: para estandarizar el método de captura de afectaciones se realizó un listado de todas las fallas que se han registrado al lo largo del tiempo, este dato esta formulado con un código que al ingresarlo al formato de registro se plasma la falla ocurrida. Estas fallas se separan en dos rubros: C/O= Afectaciones en SET UP DT= Afectaciones en Dow time

AFECTACIONES Base de datos de afectaciones: en la cual se registra el equipo, la fecha, turno, el grupo de trabajo, tipo de afectación (set-up o downtim.) cantidad de evento, Duración del evento, código, Razón, área que afecta operaciones– mantenimiento- calidad- logística, semana, mes.

DESGLOCE % DE AFECTACIONES DEL AREA DE MTTO EN DOWTIME Se muestra de manera grafica cual es la eficiencia del área de mantenimiento, este dato sirve para planear estrategias que ayuden a prevenir falla inesperadas, programando mantenimientos preventivos de acuerdo alas tendencias reflejadas.

Desglose de Mantenimiento en Downtime Breakdown Esta grafica muestra la afectación mensual, este dato es fundamental ya que de este se despliegan estrategias de ingeniería para el control de los equipos alargo plazo planeando contramedidas a fallas recurrentes.

REPORTES DE CUMPLIMIENTO PREVENTIVO Se mantiene en constante monitoreo el cumplimiento de las actividades de mantenimiento preventivo esto para identificar las áreas de oportunidad que tiene el sistema de afectividad por área

PLANDE ACCION PARA EL MANTENIMIENTO Se hace un plan para de finir y plasmar sobre un timing las fechas asignadas para cada mantenimiento esto con el fin de mantener un orden en cada actividad planeada