La universidad frente a la Propiedad Intelectual Luis Angel Madrid Mayo 31/2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comercio, aranceles y competitividad
Advertisements

" Desde el punto de vista económico, lo importante es que el país participe de las tecnologías de punta y de las innovaciones, no que se innove. Foro Económico.
Importancia del apoyo externo a la innovación en la Universidad Zulima Fernández Universitat de València Valencia,
BASES DE DATOS DE PATENTES
Departamento de Economía y Negocios Internacionales Entorno Económico y los Negocios Internacionales Ma. Mercedes Muñoz S.
IDB América ¿Cómo puede América Latina ponerse al día? (How can Latin America catch up?)
CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
Objeto de la investigación Programa Apoyo a la Industria Audiovisual: Articulación de la Cadena y Comercialización: Análisis de casos de políticas de incentivo.
Foro de Innovación de Las Américas
Propiedad intelectual e industrial
Annalisa Primi Antecedentes Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología, Guanajuato, México, marzo de 2011.
Las redes como herramientas para el fortalecimiento de la cooperación internacional: el caso de la Red PIHE Isabel Cristina Jaramillo Universidad.
Tema 9. La inversión en tecnología
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
Estrategia de competitividad internacional de la ruta 128
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Leonardo León. Desarrollo de la industria electrónica acorde a las necesidades y realidades del país que contribuya a solucionar los profundos problemas.
Transferencia Tecnológica
PANORAMA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE PRODUCTOS FORESTALES IMFYE (Ingeniería de la Madera, Forestal Y Energética,
“HACIENDO NEGOCIOS CON CANADA”
Innovación para Competir Luis Torres Mariscal Director de IPAE.
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
La cooperación internacional en educación superior: Estados Unidos y México Alan Adelman Director Ejecutivo, Institute of International Education.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
1© Copyright 2015 EMC Corporation. Todos los derechos reservados. INFORMATION GENERATION.
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. Banda Ancha: conexiones Fuente: Comparación con datos de dic05.
Extractos seleccionados del capitulo 1. Edición por Eduardo Chumpitasi
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Como la agricultura se convirtió en el principal pilar exportador de Chile Luis Schmidt M. Sociedad Nacional de Agricultura Agosto de 2007.
PROGRAMA DE RELACIONES GLOBALES EN FISCALIDAD DE LA OCDE 1. Bienvenida / Introdución / Objetivos.
La utilización de patentes por las empresas spin-off surgidas de la Universidad.
Jornadas Internacionales sobre Calidad Institucional La influencia del entorno institucional en la competitividad de los países María Luisa Blázquez International.
 El largo camino de la investigación a la innovación  ¿Sólo producción de conocimiento codificado de calidad?  Una referencia especial a las ciencias.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
 CHINA: RETOS Y OPORTUNIDADES Dr. Mario Rodarte E. Toluca, Mx., junio de 2008.
División de Desarrollo Productivo y Empresarial
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Situación actual de la epidemia 29 de mayo de 2009.
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
CLAVE DE ACTUALIDAD: ¿RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL? Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Innovación y desarrollo económico Diagnóstico en Ciencia y Tecnología en México Octubre 2006 EGAP Economía y Desarrollo.
Hidalgo y Manzur (2008) Informe de Competitividad Mundial 2008 IMD (Suiza) Universidad de Chile Embargo date: May 15, 2008 Informe preparado por Enrique.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Manual de Santiago Indicadores de Internacionalización “La lista corta” Anna María Prat Seminario Internacional sobre nuevos indicadores de Ciencia,
CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I) Tucumán, 2014.
“Planeación del Desarrollo Local”
1 La iniciativa privada, ajena a la inteligencia colectiva Universidades públicas generan 70 % de la investigación nacional. Principalmente UNAM, IPN (CINVESTAV),
UPC BarcelonaTech Barcelona Manresa Terrassa Sant Cugat
1 Clasificación mundial de la UNAM y la ITESM 1.1Fuente y criterios para la clasificación 1.2Comparaciones generales con las “mejores universidades” del.
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
Reporte mundial de tecnología México Marian Monteagudo Ochoa José Luis Torres Mellado.
José Joaquín Brunner 26 de julio 2010 Centro de Políticas Comparadas de Educación La universidad iberoamericana: Internacionalización, competitividad.
I CONGRESO BOLIVIANO EN EDUCACIÓN POSTGRADUADA Tendencias de la formación superior avanzada en América Latina Sucre, Bolivia 1 al 3 de septiembre de 2005.
Economía Internacional
Tema 5: Evaluación de la actividad innovadora
Informe Global de Competitividad Información Confidencial Embargada hasta el día Fuente: WEF Elaboración: CDI-SNI.
L o g o La Investigación y el Desarrollo en las Universidades Dra. Elsa Nápoles Padrón.
2º Gran Foro «Regalías para el Desarrollo de Antioquia» Medellín, 15 de octubre de 2014 Mónica Salazar A. Directora Observatorio Colombiano de Ciencia.
LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LOS MERCADOS DE EXPORTACION. ESTRATEGIAS DE PROTECCION MEDIANTE LOS SISTEMAS INTERNACIONALES DE REGISTRO. Seminario.
Tecnología de la Información como Estrategia para la Innovación y Competitividad Andrés van der Horst Secretario de Estado Director Ejecutivo Consejo Nacional.
Inserción de la Región del Biobío en las Redes Internacionales de I+D+i Juan Carlos Aguirre. Coordinador de la Dirección de Energía, Ciencia y Tecnología.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ASIA PACÍFICO PARA LA MACROZONA SUR DE CHILE PRESENTACIÓN MANFRED WILHELMY CONCEPCIÓN, CHILE DICIEMBRE 2011.
Dr. Luis Piscoya Hermoza Jefe de la Oficina Central de Admisión de la UNMSM Mayo, 2016 PRIORIDADES PARA LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD.
Emilio Ontiveros Baeza 19 de mayo de 2005 TIC y Crecimiento Económico Jornada PSOE: El Desarrollo de la Sociedad.
Factor de competitividad “inversión en R+D sobre PIB”
Transcripción de la presentación:

La universidad frente a la Propiedad Intelectual Luis Angel Madrid Mayo 31/2012

¿Qué papel jugamos? Actores críticos (junto con los centros de investigación) en el nuevo paradigma de producción y difusión del conocimiento.

¿Cuál es el nuevo paradigma? La innovación como actividad colaborativa (internamente y externamente) La creación de marcos para la comercialización de las invenciones desarrolladas, especialmente con dineros públicos.

¿Cuál es la función de las universidades? Doble cometido Patentar y licenciar Promover la actividad empresarial a través de incubadoras; “clusters,” “spin-offs” (y hasta parques tecnológicos).

Un caso de estudio

Tendencias globales Israel (1960): políticas de PI para universidades EE.UU (1980): Bay-Dole Act Europa: problemas de titularidad de la invención Japón y Corea: 1998 y 1999 la universidad como titular Luego: Brasil, México, China, Malasia, etc.

¿PERO, DÓNDE ESTAMOS? De rankings y otras mediciones

¿Quién nos mide? International Property Rights Index, IPRI (Property Rights Alliance): Global Intellectual Property Index, GIPI (Taylor Wessing). 29 economías; World Intellectual Property Indicators (OMPI) World Intellectual Property Report (OMPI)

Composición del Índice Protection of Intellectual Property Rights: World Economic Forum’s Global Competitiveness Index Patent Protection: Ginarte-Park Index of Patent Rights (2005) Copyright Piracy: International Intellectual Property Alliance’s 2010 Special 301 Report, Seventh Annual BSA and IDC Global Software Piracy Study (2009)

IPRI 2012: los delanteros PaísRanking Finlandia1 Suecia2 Noruega3 Singapur4 Suiza5 Dinamarca6 Luxemburgo7 Nueva Zelandia8 Holanda9 Canadá10

América Latina en el IPRI

La evolución del IPRI en AL

EN CUÁNTO A SOLICITUDES DE PATENTES EN EL 2010 Fuente: World Intellectual Property Indicators (OMPI)2011

En América Latina

EN CUÁNTO A MARCAS

En América Latina

¿Por qué? Gasto en I+D

¿CÓMO ESTAMOS LAS UNIVERSIDADES?

Ranking universidades líderes en el sistema PCT (2010) 321 solicitudes de patentes University of California System 145 solicitudes de patentes Massachusetts Institute of Technology 126 solicitudes de patentes The University of Texas System 110 solicitudes de patentes Columbia University 109 solicitudes de patentes Harvard University 103 solicitudes de patentes University of Florida Research Foundation 94 solicitudes de patentes University of Tokyo 87 solicitudes de patentes Johns Hopkins University 80 solicitudes de patentes University of Pennsylvania 66 solicitudes de patentes University of Utah Fuente: World Intellectual Property Indicators 2010 – Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI)

Solicitudes/concesiones de patentes universitarias en Colombia (fuente SIC) a mayo 2012

Áreas tecnológicas IM67 IQ44 BT20 IE18 QF14 QP9

Los líderes

Los sectores AñoNo. de solicitudes

¿Y las licencias? ARTICULO CUARTO DEL DTO 0729 DE Inscripción de afectaciones de nuevas creaciones. Esta puede ser presentada en una sola solicitud, siempre que el cedente y cesionario sean los mismos en todos los trámites, y se indiquen los números de expedientes o certificados correspondientes. Así mismo, en una sola solicitud también puede pedirse la inscripción de …. cualquier otro acto que afecte la titularidad del derecho, en relación con varias solicitudes en trámite o con varios derechos concedidos, siempre que se trate del mismo titular o solicitante ….

¿Resulta esto en innovaciones? PCT como proxy 6% de patentes en PCT son de universidades 3% provienen de organizaciones de investigación pública (fondos estatales) o PROs 72% provienen de 5 países industrializados (EE.UU tiene solicitudes).

Y los siguientes? China, Brasil, India, Sudáfrica, Malasia, la Federación Rusa; México y Chile. China: solicitudes en PCT.

En dónde? Países desarrollados: biotecnología, farmacéuticos, tecnología de medición, química orgánica, química de materiales básicos y comunicaciones digitales. Países en desarrollo: farmacéuticos y biotecnología (Brasil)

Algunas conclusiones Fertilización cruzada con la industria. Opciones de atraer mejores estudiantes. Mejor calidad en la educación e investigación, especialmente n ciencias. Mayor competitividad nacional.