1 LA VISION DEL SISTEMA DE INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL DESDE LOS REGULADOS NOVIEMBRE 26 DE 2007 REPUBLICA DE COLOMBIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Participación Ciudadana en la Superintendencia Nacional de Salud ” Por la Defensa de los Derechos de los Usuarios del Sistema General de Seguridad.
Advertisements

SEGURIDAD CORPORATIVA
El Control Interno en la Administración Aduanera y Tributaria
Ministerio del Trabajo
UT CORPORACION CALIDAD - CHC CONSULTORIA I GESTIÓ
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia
Comercio Exterior Colombiano Paula Andrea Herrera Yanken.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
Superintendencia Nacional de Salud
Observatorio de la Superintendencia
DERECHO ADMINISTRATIVO
ORGANISMOS DE CONTROL EN EL SECTOR SOLIDARIO
Superintendencia Nacional de Salud
INFRAESTRUCTURA: ASPECTOS INSTITUCIONALES
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Sistema de Control de Evaluación.
FUENTE DE INFORMACIÓN PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA
Ente Costarricense de Acreditación
Dirección General de Auditoría Interna Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
El Sistema de Inspección, Vigilancia y Control en Salud: una oportunidad de articulación de esfuerzos con entidades territoriales José Renán Trujillo García.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
Secretaría de Salud Pública Municipal
Revisoría Fiscal Corporación Universitaria Remington – Cali Programa de Contaduría pública Asignatura: Revisoría Fiscal Tutor: Hernán Cifuentes Daza Semestre.
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
Retos en la gestión del agua en el Perú
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente” Dirección General de Auditoría Interna Divulgación Reglamento.
1 Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Prestación de servicios de vigilancia, inspección.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA FUNCION FISCALIZADORA.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
Equipo Local de Supervisión.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Revisoría Fiscal CARACTERÍSTICAS DE LA REVISORÍA FISCAL. 3. FUNCIÓN PREVENTIVA: La vigilancia que ejerce el revisor fiscal debe ser de carácter preventivo,
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL Oficina de Control Interno OFB LOS PLANES DE MEJORAMIENTO (Segunda entrega) Junio 30 de 2015.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
LEY ORGÁNICA DE PRECIOS JUSTOS
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Superintendencia Nacional de Salud República de Colombia.
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Ingeniería del Software
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
La Superintendencia de Industria y Comercio es un organismo de carácter técnico, cuya actividad está orientada a fortalecer los procesos de desarrollo.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
SECRETARIADE EDUCACION DEPARTAMENTAL Sria. Dra. Martha Cecilia Balcázar López.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
Transcripción de la presentación:

1 LA VISION DEL SISTEMA DE INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL DESDE LOS REGULADOS NOVIEMBRE 26 DE 2007 REPUBLICA DE COLOMBIA

2 Créase el Sistema de inspección, vigilancia y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud como un conjunto de normas, agentes, y procesos articulados entre sí, el cual estará en cabeza de la Superintendencia Nacional de Salud de acuerdo con sus competencias constitucionales y legales, sin perjuicio de las facultades asignadas al Instituto Nacional de Salud y al INVIMA. LEY 1122 DE 2007 ARTÍCULO 36º: Sistema de Inspección, Vigilancia y Control.

3 Vigilancia. Es el proceso de seguimiento y monitoreo del cumplimiento de la constitución y las leyes en las entidades de dirección, financiamiento, administración, aseguramiento y prestación de servicios del Sistema General de Seguridad Social. Se incluyen en esta función la autorización de funcionamiento de las entidades determinadas por el marco jurídico vigente QUE ES VIGILANCIA

4 Inspección. Es la facultad de auditoria que tiene especialmente la Superintendencia Nacional de Salud y que le permite visitar, investigar, explorar y verificar información sobre las estructuras, procesos y resultados en los entes vigilados del Sistema General de Seguridad Social en Salud en las áreas de competencia señaladas para el ente de control. QUE ES INSPECCION

5 Control. Consiste en la atribución de la autoridad para efecto de establecer los correctivos oportunos y necesarios para subsanar una conducta irregular de orden jurídico, contable, económico, administrativo y de calidad de cualquiera de los entes vigilados del Sistema General de Seguridad Social en Salud en las áreas de su competencia. El control además de correctivo debe ser de carácter preventivo y promocional e incluye la publicación periódica de los resultados del desempeño de las entidades vigiladas en aspectos de cobertura, calidad y eficiencia QUE ES CONTROL

6 Adscripción del ente de vigilancia, inspección y control al Ministerio de la Protección Social Capacidad operativa para el cumplimiento de sus funciones Homologación de las reglas de juego Manejo de la información Publicación de los resultados DIFICULTADES EN LA VIGILANCIA, INSPECCION Y CONTROL

7 GENERAR CONFIANZA ENTRE EL NÚMERO IMPORTANTE DE ACTORES DEL SISTEMA CONFORMAR REDES DE ENTIDADES PARA PODER REALIZAR LA FUNCION DE VIGILANCIA, INSPECCION Y CONTROL REGLAR LOS CONFLICTOS DE INTERES EMPODERAR AL USUARIO Y CONTROLAR SU PARTICIPACIÓN MANEJAR LA INFORMACIÓN ESTABLECER LA MEDIDAS DE CONTROL DE CORRUPCIÓN RETOS EN EL PROCESO DE LA VIGILANCIA, INSPECCION Y CONTROL DEL SISTEMA

8 ARTICULACIÓN CON OTRAS ENTIDADES DE CONTROL DEL SISTEMA MANEJO DE MULTAS Y SANCIONES RETOS EN EL PROCESO DE LA VIGILANCIA, INSPECCION Y CONTROL DEL SISTEMA