Proyecto: Desarrollo de la Planta Docente Primera Etapa, 2010
Componentes del Proyecto Análisis de la planta profesoral actual con base en el proceso de formación de los estudiantes (cuerpo neural de la Institución). Análisis de la planta docente necesaria para la Universidad. Análisis de las necesidades de los profesores para incrementar sus habilidades docentes.
Descripción de la Labor Docente Presencial 1. Asignaturas y Cursos 2. Docentes Principales 3. Asignaturas con más de 1 Curso y más de 1 Inscrito Enfoque por Sede y Área del conocimiento Datos: SIA Primer semestre 2010 (18 de marzo de 2010)
Labor Docente
1. ASIGNATURAS Y CURSOS
2. DOCENTES PRINCIPALES
Intensidad en cursos de pregrado y posgrado por dedicación
Número de profesores según el número de inscritos que atienden dividido por décil y quintil
Número de inscritos por clasificación del profesor de a cuerdo al décil y quintil
Número de inscritos por clasificación del profesor de a cuerdo al decil y quintil
Tendencia de la distribución
Número de inscritos por docente clasificado por decil y quintil
3. ASIGNATURAS CON MÁS DE 1 CURSO Y MÁS DE 1 INSCRITO
Tipo de asignatura por facultad
Cupo Vs Inscritos
¿QUÉ PASARÍA SÍ?
Ejemplo Una asignatura tiene 5 grupos
ESCENARIO 1: EL NÚMERO DE INSCRITOS DE LOS CURSOS POR ASIGNATURA ES IGUAL AL CURSO QUE MÁS INSCRITOS TIENE DE LA ASIGNATURA EN
¿Cuántos grupos tendría la asignatura?
Número de cursos propuestos Vs. Actual
Diferencia en intensidad
Resultados por intensidad
Potencial
Resultados por inscritos
ESCENARIO 2: EL NÚMERO DE INSCRITOS DE LOS CURSOS POR ASIGNATURA ES IGUAL AL CUPO MÁXIMO QUE TIENE UN CURSO DE LA ASIGNATURA EN
¿Cuántos grupos tendría la asignatura?
Número de cursos propuestos Vs. Actual
Diferencia en intensidad
Resultados en intensidad
Potencial
Resultados por inscritos