CLASE II TALLER DE PRODUCCION RADIOFONICA I PROFESORA TITULAR: LIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSMISOR FM.
Advertisements

TECNOLOGÍA DE LAS COMUNICACIONES
LEY DE MEDIOS
Ciudad de México 14 al 17 de octubre de 2008 Ciudad de México 14 al 17 de octubre de 2008.
DESCUBRIMIENTOS PREVIOS IMPORTANTES:
HISTORIA DE LA RADIO.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
LA RADIO Es un medio de comunicación muy versátil, fácil de : - Sintonizar ya sea en hogares, carros, oficina o cualquier lugar - Bajo costo en adquisición.
La Música.
TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS O MASS MEDIA
Medios de comunicación
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
Haydée García Liebig Profesora de Lenguaje
GLORIA NANCI MONROY BUENO
Lenguaje y Comunicación
LA RADIO.
Historia de los medios de comunicación
Década de los 50 ya todos los equipos estaban importados y se estaban preparando para la inaguración de junio 1954 los espacios de la televísion habian.
Los medios de comunicación
Decada Para Mayo de 1954 ya estaba todo casi listo. Los equipos traídos de Estado Unidos y Alemania estaban instalados, los aparatos de televisión.
LA COMUNICACIÓN PARTE 2 CLASE VIRTUAL NÚMERO 1.
La Historia de Argentina
LA RADIO.
Televisión Por: José Fernando barrera. 53 La presidencia es asumida por Rojas Pinilla, quien promete al pueblo introducir en el país el nuevo y mas influyente.
Integrantes: Diego Tapia Katherine Pohlhammer Byron Duran Ignacio León
Historia de la Radio.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Carrera de Pedagogía La Radio Educativa Presentado por Isis andino María Villanueva.
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
La Radio. La Radiodifusión Es la transmisión, por medio de ondas hertzianas, de noticias, programas artísticos, literarios, científicos, entre otros que.
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MÚSICA, TECNOLOGÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. La Música en el Cine.
Juan José Amaya 7°C Década 60! Para el 20 Diciembre de 1963 se crea el Instituto Nacional de Radio y Televisión A comienzos de 1955 se iniciaron.
Breve Historia de la radio
INTEGRANTES Paula Andrea de Antonio Laura Jimena suesca
Periodismo Radiofónico
Cronología de los medios de comunicación
HISTORIA DE LA RADIO..
La Radio.
LA RADIO Es un medio de comunicación que se basa en el envió de señales de audio a través de ondas de radio. También hay otras formas de envió a distancia.
Por: Laura Congolino 7 ° A. Década de los 50’s La presidencia es asumida por Rojas Pinilla, quien promete al pueblo introducir en el país el nuevo y mas.
La Radio.
Cesar e Iván 1º de E.S.O. Talleres de Creación Literaria 8/2/2010,10/2/2010 y 12/2/2010.
HISTORIA DE LA RADIO.
El Lenguaje Radiofónico Composición sonora de la producción radiofónica.
DESCUBRIMIENTOS PREVIOS IMPORTANTES:
*Historia de la radio*.
La radio.
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
La radio en la educación
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
LA TELEVISIÓN : Por : Sara Buitrago Pérez 7 °C. Década de los Gustavo Rojas Panilla esta en la presidencia y promete que tolos los colombianos.
LA RADIO Componentes: Carmen Vega Sánchez. Estefanía Pérez Rodríguez.
Producción Radiofónica Año académico / ciclo: 2010 II – VIII Ciclo Lic. Giann Velásquez Marchena.
CAMBIOS EN CHILE ENTRE 1920 Y 1950
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
 JONATHAN JAVIER BENAVIDES MENDOZA.  DALLAN ARMANDO AVELLA DIAZ.  OSCAR DANIEL MONRROY BECERRA.  SEBASTIAN PACHECO Puerto
JUAN PABLO RAMIREZ ECHEVERRI 7°D El general rojas pinilla le prometió a Colombia la televisión 1958 El 2 de Mayo de 1958 se hace la primera trasmisión.
 Siglo XIX ◦ Alessandro Volta- pila voltáica- una pila que podía producir electricidad.► Telégrafos ► 1840 Samuel Morce introduce dos transformaciones.
Señales y radio Bibliografía a consultar OPENHEIM TOMASI Disponibles en aula virtual Prof. Liber Aparisi.
LENGUAJE RADIOFÓNICO Profesor – Jesús Verde.
Ciencias sociales Medios de comunicación. Nombre: Antonio Miguel Aguilar Chavarria Materia: ciencias sociales II Nom. Actividad: conceptos básicos y función.
SOCIOLÓGICAICONOLOGICAFORMALÉTICAESTÉTICAHISTÓRICA.
Lic. Leticia Leonardi Lic Daniel Rodríguez Conjunto de formas sonoras y no-sonoras representadas por los sistemas expresivos de la voz, la música, los.
RECEPTORES DE RADIO ANTIGUOS
La radio transmite una diversidad de programas como son educativos, informativos, culturales, radionovelas, musicales, etc.y todos requieren de un elemento.
Ondas Electromagnéticas Jairo E. Castillo H. Jairo E. Castillo H.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO “TARAPOTO” INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

CLASE II TALLER DE PRODUCCION RADIOFONICA I PROFESORA TITULAR: LIC CLASE II TALLER DE PRODUCCION RADIOFONICA I PROFESORA TITULAR: LIC. ADELA DOMINGUEZ LA RADIO . ETAPAS

LA RADIO EN SUS COMIENZOS PRECURSORES: EL ALEMAN HEINRICH HERTZ DESCUBRE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS. PRODUCE ONDAS HERTZIANAS, QUE PRUEBAN LAS TEORIAS DE `MAXWELL, SOBRE LAS ONDAS ELECTROMAGNETICAS. EDODARD BRANLY, FISICO FRANCES INVENTO Y CONSTRUYO EL PRIMER CONDUCTOR DE RADIO Y CREO, LA PRIMERA ANTENA. 1899: GUILLERMO MARCONI REALIZA SU PRIMER ENLACE DE.

ETAPAS DE LA RADIO 1895:G.MARCONI TRANSMITE SEÑALES DE CODIGO MORSE A 40 MTS. SURGE TELEGRAFIA SIN HILOS . MARCONI ADEMAS OFRECIO LOS ELEMENTOS ESENCIALES DEL RADIOTELESCOPIO, TV,RADAR Y EL RECEPTOR DE ONDAS CORTAS.1909: PREMIO NOBEL DE FISICA A ING. GUILLERMO MARCONI. 1910:TRANSMITE LEE DE FOREST EN FRANCIA .1916: ESTADOS UNIDOS: DAVID SARNOFF .27 AGOSTO 1920:1ERA. TRANSMISION DE RADIO EN ARGENTINA PARA ALGUNOS LA PRIMERA MUNDIAL. NOV1920:TRASMITE G.MARCONI DESDE EEUU.LA ENCICLOPEDIA BRITANICA RECONOCE RADIO COMO INVENTO ARGENTINO 1922: TRANSMISION EN RUSIA

RADIO Y ESPECTACULO PREDOMINABAN DE 1920 A FINES DE DECADA 1940: RADIOTEATROS Y RADIONOVELAS.DRAMATURGOS, ESCRITORES, GUIONISTAS, ACTORES Y ACTRICES PRIORIZABAN LOS RECURSOS DRAMATICOS. 1920 A 1930:ORQUESTAS EN VIVO EN LAS EMISORAS. MAYOR PRODUCCION DE CONTENIDOS NACIONALES Y LOCALES.

RADIO Y POLITICA EN 1920 LA RADIO NACE ADEMAS DE CUL.TURAL, COMO MEDIO DE INFORMACION POLITICA. LOS GOBIERNOS LA UTILIZAN PARA LA PROPAGANDA POLITICA. 27 DE AGOSTO 1920: PRIMERA EMISON RADIOFNICA EN ARGENTINA Y ALGUNOS AUTORES SOSTIENEN QUE LA PRIMERA EN EL MUNDO: DR. ENRIQUE SUSINI, OTORRINOLARINGOLOGO, JUNTO LUIS ROMERO CARRANZA, CESAR GUERRICO Y MIGUEL MUJICA, INSTALARON EN A TERRAZA DE UN EDIFICIO UN EQUIPO TRASMISOR DE 5 VATIOS DE POTENCIA.

RADIO Y CULTURA LOS LLAMADOS LOCOS DE LA AZOTEA REALIZARON LA PRIMERA TRASMISION DE RADIO EL 27 AGOSTO DE 1920 .DR. ENRIQUE SUSINI, PIONERO JUNTO A SUS AMIGOS DE LA RADIO ARGENTINA primer LOCUTOR DE ARGENTINA presenta la obra Persifal de Wagner con el tenor Maestri, el barítono Aldo Rossi Morelli y la soprano argentina Sara Cesar.

RADIO Y CULTURA LOR RADIO ARGENTINA COMENZO SUS EMISIONES, QUE HASTA FINALES DE 1922 ERAN LAS UNICAS QUE SE PODIAN RECIBIR. TRASMISION DE TEMPORADAS LIRICAS COLON, COLISEO, CERVANTES. En 1922 inaugura RADIO CULTURA. Incorpora publicidad. DETERMINAN LOS OBJETIVOS PARA LA RADIODIFUSION: INFORMAR, FORMAR, ENTRETENER.

LA RADIO EN SAN JUAN. 1923:RADIO GONZALEZ HOY LV5 RADIO SARMIENTO AM PRIVADA. MIXTA. PRIVADA 1925: RADIO GRAFFIGNA, AHORA LV1 RADIO COLON AM. EMISORA PRIVADA UTILIZAN LA RADIO LOS GOBIERNOS PARA PROPAGANDIZAR SUS IDEAS. 1928: Decreto Reglamentando la radiodifusión. Presidencia Hipólito Irigoyen

La radio en la década del 30 Derrocado por militares el Presidente Irigoyen. Asume gral. José Félix Uriburu. Exigen a la emisora La voz del Aire realizar su noticiero desde el Ministerio del Interior. Septiembre 1933:ley de propiedad intelectual beneficia a artistas. Comienza el Radioteatro como genero:chispazos de tradición. Difusión de la música: tango, jazz, lírica, folklórica. Comienza el cine sonoro. Destaca el humor en contenidos, en publicidades. 6JULIO1937:LRA ESTACION RADIODIFUSION DEL ESTADO. LR11 RADIO UNIVERSIDAD DE LA PLATA Y LS11 PROVINCIA. LOCUTOR:AMADEO DELL ACQUA NELIDA BARRETO.MARIA SUASNABAR,JOAQUIN CLEMENTE,MARIA DEL CRMEN OLIVEIRA,FELIX SCOLATTI

La Radio en la decada del 30 1934: Folleto de instrucciones sobre Radiotelefonia: solamente podia usarse discos grabados en un 50 por ciento, lo demas debia ser en vivo. Establecia control para los mensajes interpretativos y de opiniones en Radio. 1938. HITO MUNDIAL. LA GUERRA DE LOS MUNDOS: ORSON WELS DE H.WELS.

PRINCIPALES LOCUTORES PERIODISTAS, ACTORESC,COMUNICADORES JUAN CARLOS TORRY. ANTONIO CARRIZO, HECTOR LARREA, BLACKIE, CARLOS TAQUINI, ARMANDO DISCEPOLO, PEPE ARIAS, PEPE IGLESIAS, NINI MARSHALL, GONZALEZ PULIDO, LUIS SANDRINI, JUAN CARLOS ALTAVISTA, ENRIQUE SANTOS DISCEPOLO, TANIA, EVA DUARTE, CACHO FONTANA, ABEL SANTA CRUZ. EN SAN JUAN:OSCAR DONAIRE Y COMPAÑÍA. JOSE ROCHA, ARMANDO CASTRO, OSCAR CORIA, JUAN CARLOS VIDABLE.

LA RADIO EN LOS 40 LLAMADA DECADA DE ORO POR PREDOMINIO DE LOS GENEROS FICCION: LOS RADIOTEATROS Y RADIONOVELAS.y DIFUSION MUSICA CLASICA Y POPULAR. MASIVIDAD DE ARTISTAS EN LA RADIO. MASIVIDAD DE OYENTES CICLOS PRIMEROS: PEREZ GARCIA Y GLOSTORA TANGO CLUB EN SAN JUAN: EL LEON DE FRANCIA PREDOMINA RADIO GENERALISTA: PARA TODO PUBLICO

LA RADIO EN LOS 40 PEDRO DEL OLMO Y ROBERTO GALAN INAUGURAN EL 3 DE JULIO DE 1943 LA SOCIEDAD ARGENTINA DE LOCUTORES.PRESIDENTE DE LA SAL: JUAN CARLOS THORRY EL GOBIERNO MILITAR DESPLAZA A CATITA EL PERSONAJE DE NINI MARSHALL PRINCIPALES ANIMADORES: IVAN CASADO. JUAN CARLOS MARECO 1948:SURGE EL DISCO MICRO SURCO O LONG PLAY. 1949:SIRA: POR RADIO ONDA CORTA:EL MUNDO, BELGRANO SPLENDID EN SAN JUAN: LV1 RADIO COLON,ANTES RADIO GRAFFIGNA TRASMITE EL TERREMOTO DE 1944. CONECTA A FAMILIARES DE VICTIMAS. OSCAR ROCHA PRINCIPAL CONDUCTOR Y PERIODISTA . EN LV5 RADIO SARMIENTO , ANTES RADIO GONZALEZ, RADIO MERCADO, Y HASTA LA ACTUALIDAD LV5 RADIO SARMIENTO: HECTOR PODDA, LEON ROLDAN MORENO.

LA RADIO EN DECADA DEL 50 DIFUSION DE DISCOS. TELEFONO PARA OYENTES. 1951: CREACION DE INSTITUTO SUPERIOR RADIODIFUSION ARGENTINA 1952: EN NUEVA YORK, LANZAN SONIDO ESTEREOFONICO:EMISON AM PARA CANAL DERECHO Y DE FM PARA IZQUIERDO. 1953POR LEY SE ATRIBUYE A LA RADIODISFUSION CARÁCTER DE INTERES PUBLICO EN LUGAR DE SERVICIO PUBLICO.EN 1955 SE FIJAN NUEVAS NORMAS DE EXPLOTACION,1957, SUSPENDEN LIC.DE EXPLOTACION Y ADM.EMISORAS. 1958 SE CREA ARPA Y RAE. LOC. FAUSTINO GARCIA,LUCHA AMENGUAL. JULIIO MARBIZ, CARLOS DAGOSTINO, PALITO ORTEGA

LA RADIO COMO MEDIO DE EXPRESION ELEMENTOS DEL LENGUAJE RADIOFONICO: EFECTOS SONOROS,MUSICA, PALABRA, SILENCIO. ESTETICA RADIOFONICA.BALSEBRE.`TRAMEZZANIPAG.299ª367

EFECTOS SONOROS. RUIDO: SONIDO INARTICULADO. EFECTO SONORO: CUALQUIER SONIDO INARTICULADO QUE REPRESENTA FENOMENO METEOROLOGICO, AMBIENTE, ACCION NATURAL SOBRE OBJETO INANIMADO O FRAGMENTO DE LA REALIDAD ANIMAL QUE CUMPLE LA FUNCION DE VEROSIMILITUD Y AMBIENTACION OBJETIVA QUE IMPREGNA LA CONFIGURACION IMAGINATIVO VISUAL DEL RADIOOYENTE DE UNA SENSACION DE REALIDAD. BALSEBRE,117.

EFECTOS SONOROS LOS EFECTOS SONOROS DE LA RADIO SON UN CONJUNTO DE FORMAS SONORAS REPRESENTADAS POR SONIDOS INARTICULADOS O DE ESTRUCTURA MUSICAL DE FUENTES SONORAS NATURALES, O ARTIFICIALES, QUE RESTITUYEN OBJETIVAMENTE Y SUBJETIVAMENTE LA REALIDAD CONSTRUYENDO UNA IMAGEN.BALSEBRE 125

CLASES DE RUIDOS. NATURALES. ANIMALES. FISICOS: CINETICOS. ONOMAOPEYICOS. HUMANOS: INTERJECCIONES. ASEMEJAN A FONETICOS DE ANIMALES, Y FISICOS PRODUCIDOS POR COSAS. SONIDOS ELECTRONICOS Y EFECTISTAS.

FUNCIONES AMBIENTAL O DESCRIPTIVA:SIGNIFICA RELATO COMO ELEMENTO SUBSIDIARIO DE LA PALABRA O LA MUSICA ADJETIVANDOLA DE VEROSIMILITUD. FUNCION EXPRESIVA: FUNCION NARRATIVA FUNCION ORNAMENTAL