RESPONSABILIDAD SOCIAL - ETICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Advertisements

PROMOCIÓN DE LA ETICA CENTRO INTERAMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS CIAT Cartagena de Indias, Colombia, Junio de 2006.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
Introducción a la Administración
Diseño y administración
son el fundamento de la planificación y
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Escuela de Administración
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
MSc. Abel Rojas Aguirre UNICAES Licenciatura en Administración Escolar
Lic. Marco González Hernández
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Indicadores de Desempeño en RSE
Responsabilidad Social Empresaria RSE En las Asociaciones Mutuales Lic. Hugo Horacio Iacovino CONGRESO INTERNACIONAL DE MUTUALISTAS "Hacia un Mutualismo.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Marketing para Tecnología de Información
El Entorno de la Mercadotecnia
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
DEFINICION DE LOS PROCESOS DE LAS EMPRESAS FAMILIARES.
ENTORNO EMPRESARIAL.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Sistema de Control de Gestión.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Estructura Sistema de Control Interno
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Sistema de Gestión de la Calidad
1 Tema 1: Introducción al concepto de RSC. Dra. M.J. Muñoz Torres Depto. Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I.
SEMANA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Curso: Administración I
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Marketing para Tecnología de Información
Mas allá de su implantación
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Responsabilidad Social Empresarial
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
ASIGNATURA: ÉTICA NOMBRE : MARIA ALEJANDRA FLORES UMPIRE SEMESTRE :V DOCENTE : ÁNGELA CAROL TAMAYO ARANÍBAR.
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
Desarrollo Sustentable
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
INGENIERÍA Y ÉTICA Institucionalización y Aplicación de la Ética DR. VICTOR MONTILLA.
Fundamentos de Auditoria
Maestría en Administración de Empresas Disciplina: Responsabilidad Social en las Empresas Prof. Dra. Marta Ayala Molas Disciplina:
PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Las empresas no solo prestan servicios y generan trabajo, también afectan directamente al entorno en que se sitúan. Las empresas.
Organizaciones.
Control Interno.
Empresa pública y privada
ADMINISTRACIÓN GENERAL
El valor de la ética en los negocios_
Responsabilidad Social Empresaria
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
Transcripción de la presentación:

RESPONSABILIDAD SOCIAL - ETICA RSE

REPERCUSION DEL MEDIO SOBRE LA ORGANIZACION CAPITAL TRABAJO NIVELES DE PRECIO POLÍTICAS FISCALES Y TRIBUTARIAS CLIENTES TECNOLÓGICO ECONÓMICO ORGANIZACIÓN SOCIAL ÉTICO (ACTITUDES, DESEOS,EXPECTATIVA,GRADOS DE INTELIGENCIA Y EDUCACIÓN) POLÍTICO LEGAL REPERCUSION DEL MEDIO SOBRE LA ORGANIZACION

La estabilidad de la sociedad se basa en las relaciones desiguales entre las personas. La familia es el prototipo de todas las organizaciones sociales La conducta virtuosa con los demás consiste en dar a los otros el mismo trato que nos gustaría que nos dieran. Virtudes: Adquirir habilidades y conocimientos, trabajar arduamente, y no gastar más de los necesario , tener paciencia, ser perseverante. El consumo descarado está prohibido así como la ira. Confucio, 500 A.C. ALGUNAS REFLEXIONES

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA Fundamentos de la Responsabilidad Social. La respuesta social. Actividades de responsabilidad social y funciones administrativas. La ética en los negocios. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ÉTICA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: Fundamento Es la obligación que tiene la dirección de la empresa que protejan y mejoren tanto el bienestar de la sociedad como un todo así como los interese de la organización. Luchar por las metas y de organización y las de la sociedad. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: Fundamento

EL MODELO DE DAVIS RESPONSABILIDAD SOCIAL La responsabilidad social surge del poder social Dado que las empresas tienen poder sobre la sociedad, la sociedad puede y debe hacer responsable a las empresas de las condiciones sociales que resulten del ejercicio de este poder Las empresas deben operar en un sistema de doble vía, recibiendo información de la sociedad y dando información al público sobre sus operaciones. Debe haber una comunicación abierta y honesta entre los representantes de la sociedad y las empresas EL MODELO DE DAVIS RESPONSABILIDAD SOCIAL

EL MODELO DE DAVIS RESPONSABILIDAD SOCIAL Los costos sociales y los beneficios de una actividad, producto o servicio, deberán ser calculados minuciosamente y considerados para decidir si se procede con este. La viabilidad técnica y la ganancia económica no son los únicos beneficios que deben influir en la toma de decisiones de una empresa Los costos sociales relacionados con cada actividad, producto o servicio, deben pasarse al consumidor. Los costes de mantener actividades socialmente deseables deben ser traspasados a los consumidores con precios más altos. EL MODELO DE DAVIS RESPONSABILIDAD SOCIAL

AREAS RESPONSABILIDAD SOCIAL Las áreas más conocidas de responsabilidad social son asuntos: Urbanos Del consumidor Ambientales Prácticas sobre oportunidad de empleo AREAS RESPONSABILIDAD SOCIAL

OPINIONES RESPONSABILIDAD SOCIAL Argumentos en pro Cada empresa como un todo es un componente de la sociedad, que ejerce impacto significativo en la manera que la sociedad existe Argumentos en contra Hacer responsables a los directivos alcanzar objetivos y de utilidades y a la vez de bienestar social, provoca conflictos de intereses que pueden llevar a la extinción de la empresa OPINIONES RESPONSABILIDAD SOCIAL

COMUNICACIÓN DEL GRADO DE PARTICIPACION. RESPONSABILIDAD SOCIAL Determinar en que medida en las actividades de la responsabilidad social debe ser realizada más allá de los requerimientos legales (subjetividad). Posición definida de la empresa e informar a todos los miembros de la organización. Consistencia para apoyar la posición y expectativas de la sociedad. COMUNICACIÓN DEL GRADO DE PARTICIPACION. RESPONSABILIDAD SOCIAL

La respuesta social es el grado de eficiencia y eficacia que una organización muestra para cumplir con sus responsabilidades sociales. Cómo reconocer la existencia de la responsabilidad social. Responder a los grupos de interés (aquellos individuos y grupos que directamente o indirectamente sufren las consecuencias de una decisión de la empresa). Accionistas, empleados, sindicatos, consumidores, competidores, bancos, agencias gubernamentales, las comunidades locales , etc. RESPUESTA SOCIAL

RESPUESTA SOCIAL Y TOMA DE DECISIONES La organización socialmente sensible es tan eficaz como eficiente para cumplir sus responsabilidades sociales si no malgasta los recursos de la organización en ese proceso. Los directivos deben decidir si su empresa debe emprender las actividades por si sola u obtener ayuda de afuera con personas que tenga conocimiento experto en el área. RESPUESTA SOCIAL Y TOMA DE DECISIONES

ENFOQUE DE RESPONSABILIDADES SOCIALES Enfoque de la obligación social, que considera los negocios tienen primero propósitos económicos y reduce las actividades de responsabilidad social principalmente a la legislación existente. Enfoque de la responsabilidad social ve los negocios con metas sociales y económicas. El enfoque de respuesta social considera los negocios tienen tanto fines económicos como sociales, así como la obligación de anticiparse a los problemas sociales potenciales y trabajar activamente para evitar su ocurrencia. ENFOQUE DE RESPONSABILIDADES SOCIALES

CAPACIDAD DE RESPUESTA SOCIAL DE LA EMPRESA Las decisiones políticas de los directivos se pueden ver bajo cuatro posiciones: Reactiva: La compañía responde a un asunto social después de que ésta ha puesto en riesgo las metas de ella. Defensiva: La compañía actúa para protegerse después de un enfrentamiento. Acomodaticia: La compañía se ciñe a los requisitos del gobierno y la opinión pública Proactiva: La compañía se anticipa a las demandas que no han sido planteadas CAPACIDAD DE RESPUESTA SOCIAL DE LA EMPRESA

COMO PONER EN PRACTICA LA POLITICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Fase 1. Reconocimiento por parte de la alta dirección que la organización tiene una obligación social. Fase 2. La alta dirección recoge información relacionada y el personal de la empresa participa en este proceso como consejero. Fase 3. La alta dirección lucha por comprometer a la organización con las obligaciones sociales aceptadas. Fase 4. Se comprometen recursos y modifican las actividades para llevar a cabo las actividades sociales. COMO PONER EN PRACTICA LA POLITICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Es el proceso de medir las actividades de responsabilidad presentes en una organización para evaluar el desempeño en esta área. Los pasos básicos para hacer auditoría social son el monitoreo, la medición y la evaluación de todos los aspectos de la ejecución de responsabilidad social en una organización. AUDITORIA SOCIAL

ETICA

La ética cubre tanto las relaciones internas como externas de la empresa. Ética es nuestra preocupación por el buen comportamiento; nuestra obligación es no solo considerar nuestro bienestar sino que el de los otro seres humanos. Se define la ética como el estudio de la forma en que nuestras decisiones afectan a otras personas. El estudio de los derechos y las obligaciones de la gente, las normas morales que las personas aplican en la toma de decisiones y la naturaleza de las relaciones humanas. ¿QUÉ ES LA ETICA?

INSTRUMENTOS DE LA ETICA VALORES: Deseos relativamente permanentes que al parecer son buenos en sí. DERECHOS Y OBLIGACIONES Derechos Demandas que facultan a una persona para emprender una acción en particular. Obligaciones. La obligación de emprender acciones específicas o acatar y obedecer la ley. NORMAS MORALES. Normas de conducta que por lo general penetran como valores morales (nos sirven de guía para situaciones en que chocan los intereses contrapuestos). RELACIONES. Las relaciones existen porque necesitamos de otros para apoyarnos mutuamente y así lograr nuestros objetivos. INSTRUMENTOS DE LA ETICA

ORDEN MORAL Son las reglas con las que vivimos gran parte del tiempo. Promesas CUMPLIDAS. La mayoría de la gente desea cierta seguridad de que otras personas harán lo que dicen. Buena fe y confianza. Los derechos y las obligaciones son una buena forma de evitar los conflictos violentos. Ayuda mutua. Las personas dependen unas de otras (ayuda mutua). Respeto a las personas. Respeto a la propiedad. ORDEN MORAL

Cómo aplicar la ética: Aplicando los principios de moralidad común y el lenguaje de la ética a las situaciones de negocio. Institucionalización de la ética: – Códigos de conducta – Comités de ética – Oficinas de derechos humanos – Programas de capacitación en ética – Auditorias Sociales Empresas que han publicado códigos de ética: BBVA en España, FIAT en Italia. APLICACIÓN DE LA ETICA

CONCLUSIONES

Es una filosofía que tiene como pilares fundamentales, valores éticos y morales y cuya principal incidencia se manifiestan en nuestros actos y de que maneras estas pueden afectar o dañar a otra persona o a un determinado entorno social.

Una empresa posee responsabilidad social cuando da una contribución activa y voluntaria a las mejoras sociales, económicas con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.

La responsabilidad social es una forma de gestión definida por la relación ética y transparente de la empresa con todos los públicos con los cuales se relaciona y por el establecimiento de metas empresariales compatibles con el desarrollo sustentable de la sociedad, preservando recursos ambientales y culturales para las futuras generaciones, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales.

La responsabilidad social empresarial es una visión de negocios que integra en la gestión empresarial y en la forma armónica el respeto por los valores éticos, las personas, la comunidad y medio ambiente.

REALIZAR UN ENSAYO SOBRE EL TEXTO EXPUESTO EN LA DIA POSITIVA(EXPONER AL DOCENTE) REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL DONDE IDENTIFIQUE CONCEPTOS CLAVES SOBRE EL TEXTO EXPUESTO EN LA DIA POSITIVA( EXPONER AL DOCENTE) NOTA: ENTREGAR EN HOJAS DE BLOCK CON SU RESPECTIVA PORTADA

GRACIAS