V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Actividades realizadas en Uruguay 8 de mayo de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
REPÚBLICA DE COSTA RICA
LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
PROYECTO ACUERDOS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
MINISTERIO DE AGRICULTURA
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Presentación Objetivos de la Política
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Licenciada en Administración y Maestra en Desarrollo Organizacional, ha estudiado diversos diplomados en áreas de Liderazgo, Negocios y Recursos Humanos.
GUATEMALA AYER, HOY Y SIEMPRE CRECIMIENTO VERDE
Ministerio de la Protección Social
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
"Análisis de la dimensión de género en iniciativas de innovación impulsadas por FIA"
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: US$ 210, Periodo de ejecución: Inicia: 2006 Finaliza:
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
IV RGE de ALC: Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos) IV Reunión del Grupo de Expertos.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
GESTION AMBIENTAL PREVENTIVA
Apoyan : III Cumbre Mundial de Regiones sobre Cambio Climático 20 al 22 de abril Montevideo - Uruguay MESA SOLAR: Instrumento innovador público - privado.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Políticas para un Desarrollo Local Sustentable Ing. Agr. Laura Bonomi DINAMA – MVOTMA Junio de 2006.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
6º Congreso Internacional Retos y Expectativas de la Universidad Puebla 2006 M. en C. SILVIA GALICIA VILLANUEVA 1, 2 y 3 de junio de 2006.
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Subsecretaría de Gestión Ambiental.
POLÍTICA Y GOBERNANZA La EPJA Pós - CONFINTEA VI Mayo/2011 Ministerio de Educación de Brasil.
Somos un espacio institucional de concertación pública y privada, que impulsa el logro de un equilibrio entre la conservación ambiental y los objetivos.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
TEMA 3: POLÍTICAS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN Organización general de la investigación española 1)Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
MÉXICO D.F SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA ING. LUIS H. BAROJAS WEBER COMISIÓN NACIONAL DE.
1 Integración Energética en Latinoamérica y El Caribe ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE ENERGÍA OLADE Diego Pérez Pallares Secretario Ejecutivo COORDINACIÓN.
Organismo Internacional de Energía Atómica
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
1 Grupo Temático Sectorial – GTS Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Octubre de 2010.
Presentación al Congre-Expo Internacional de Industria Limpia y Medio Ambiente del Estado de México En la Capital del Estado de Febrero Sedes:
TALLER DE PRESENTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA RED PERUANA DE INVESTIGACÍÓN AMBIENTAL Lima La Agenda de Investigación Ambiental y su articulación con la Red.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Biodiversidad URUGUAY. Antecedentes… La República Oriental del Uruguay crea por Ley el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio.
METODOLOGÍA Temas de Diálogo Desarrollo e inserción internacional Inserción internacional, Competitividad, Cadenas de Valor Inversión, Créditos, Financiamiento.
CER es una iniciativa de. Proyecto Piloto: Neutralización de las emisiones de la Agroindustria mediante forestación y reforestación Ing. María Luisa Espinosa.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Estudiante de Ingeniería Ambiental (con terminación de materias) Experiencia en:  Asesorías Ambientales  Capacitaciones en Salud Ocupacional, Seguridad.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Asunción, Paraguay. 14 de junio de 2011 Apoyo a la profundización del proceso de integración económica y desarrollo sostenible del MERCOSUR Cooperación.
Lista de regulaciones/políticas/planes de desarrollo que permiten CPS Ley , Ley y Ley sobre la responsabilidad de los contratantes.
Ministerio de Ambiente Producción Limpia
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA. ARTICULACIÓN MULTINIVEL un reto para construir políticas públicas participativas desde el territorio Marzo 2016.
NI-M1019. Misión El Centro de Producción más Limpia de Nicaragua impulsa la aplicación de conceptos y metodologías que promueven competitividad y productividad.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Transcripción de la presentación:

V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Actividades realizadas en Uruguay 8 de mayo de 2007

Concepto de ecoeficiencia  Incremento de la Producción en un marco de desarrollo sostenible  Aumento de la Competitividad  Mejor Desempeño Ambiental

Cómo se logra  uso eficiente de recursos naturales e insumos  uso racional de agua y energía  mejora de los procesos productivos y de servicios en la cadena de valor

Selección del sector Impregnación de madera con CCA  Participación activa de las empresas involucradas desde el comienzo (eventos de presentación del diagnóstico y de los borradores de la Guía de Buenas Prácticas, reuniones de discusión)  Participación de la Mesa Nacional de P+L y otros organismos involucrados

Cometidos de la MNP+L  Contribuir en la formulación de una propuesta de política de P+L asesorando al MVOTMA y al Poder Ejecutivo.  Coordinar y articular acciones de los diversos sectores en el tema, fomentando la generación e intercambio de información.  Promover proyectos interinstitucionales e intersectoriales, con un enfoque preventivo, contribuyendo a mejorar la competitividad de los sectores productivos y de servicios.

Organismos participantes Mesa Nacional de Producción Más Limpia  Ministerio de Industria, Energía y Minería  Cámara de Industrias del Uruguay  Congreso Nacional de Intendentes  Universidad de la República  PIT-CNT  Dirección Nacional de Medio Ambiente ( coordinador)  Laboratorio Tecnológico del Uruguay LATU  Instituto Uruguayo de Normas Técnicas UNIT  Universidad de Montevideo  Cámara Nacional de Comercio y Servicios  Ministerio de Economía y Finanzas

Continúa...  Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Trabajo y Seguridad Social  Centro Coordinador del Convenio de Basilea  Empresas integrantes del sector (16) Consultores externos (contratados por GTZ) y Contraparte técnica

Productos obtenidos en el marco del Proyecto Competitividad y Medio Ambiente  Diagnóstico del sector de impregnadores de madera  Elaboración de Guía de Buenas Prácticas en el Proceso de Impregnación de Madera - Tomo 1 : Seguridad y Salud Ocupacional - Tomo 2 : Gestión Ambiental y Producción Más Limpia

Otras experiencias en que hay participantes de la cadena Madera Muebles  En el marco del Convenio que DINAMA suscribió con la Cámara Nacional de Comercio y Servicios y GTZ

A nivel regional con respecto a la temática de ecoeficiencia  Trabajo conjunto entre el SGT 6 y el SGT 7  Talleres de capacitación de la temática

Muchas gracias Lic. Graciela Rossi Dirección Nacional de Medio Ambiente