ELEMENTOS DEL DISEÑO KARLA LOZADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BASES DE ESTÉTICA VISUAL
Advertisements

CONCEPTUALIZACION DEL DISEÑO
CINEMATICA LINEAL.
1Definición 2Atributos del producto 3Tipos de productos 4Posicionamiento.
LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
Las bases que se establezcan deben definir: Qué se debe adaptar.
FUNDAMENTOS DE DISEÑO Ing. Neri Alejandro González Soto.
Una aproximación al alfabeto visual
Fundamentos del Diseño
UNIDAD 4 SELECCIÓN Y DISEÑO DE PRODUCTOS
Indican Estabilidad Orden movimiento Indican cuando los puntos no se encuentran alineados en una misma dirección.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
Luz y volumen Tema 6.
SESIÓN #3. Elementos del Diseño
SEMIÓTICA DEL MENSAJE VISUAL
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
ESPACIOS DE EXHIBICION
TEMA 5 ACOTACION.
IMAGINACIÓN ESPACIAL En sentido general es aquello relacionado con aspectos como color, línea, forma, figura, espacio, y la relación que existe entre ellos.
Tema 4. EXPRESIÓN CARTOGRÁFICA
Elementos visuales básicos
Iluminación de los centros de trabajo
GEOMETRÍA CONCEPTOS BÁSICOS. GEOMETRÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
Artes visuales NM1.
Definición Historia Figuras Básicas
Análisis y comentario de una obra de arte
Análisis de Imágenes y Visión por Computadora Aplicaciones Problemas Clasificación de correo, lectura de etiquetas, procesamiento de cheques bancarios,
EL PUNTO.
Diseño Grafico Muchos ven el diseño, como la rama que se dedica a hacer que las cosas se vean bonitas, si bien esto es parte del diseño no abarca en su.
TALLER DISEÑO I SENCICO
Salvador Sevilla Villalobos
Núcleo temático nº ll composición Profesor: Sebastian Barbaresi.
ELABORACIÓN DE PÁGINAS WEB
DIBUJO EN PERSPECTIVA.
CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA.
FOTOGRAFÍAS.
Fotografías: composición, equilibrio, perspectiva y color.
Diseño Gráfico.
Ie 6089“jorge basadre g” SOMBREADO DE BODEGON AL ESTILO REALISTA
El lenguaje visual.
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
[OBSERVACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL ESPACIO]
Trabajo Práctico Nº3 “Lenguaje Visual” Integrantes Grupo 1:
Figuras geométricas ¿Qué es la geometría ?
Graficación 2D Alumna: Yasmin Rosales Cruz
Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: una mutua relación. Más allá de las formas artísticas: La parte y el todo: Una mutua relación. Camello.
Fundamentos del dibujo
Cognición Procesamiento de información. RazonamientointeligenciaAprendizajePercepción.
LA COMPOSICIÓN.
Un diseñador:  1. Configura la forma de los productos.  2. Estos productos satisfacen necesidades.  3. Satisfacen (estos productos) esas necesidades.
Gabriela Peterssen Sección Curso 2014
Punto, línea, plano, figura
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES
Tema IV CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS. Cinemática La cinemática es la rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin.
Organización de la forma y su entorno en el plano
COMPOSICIÓN.
Definición de Diseño Gráfico
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
Contraste y Concentración
Renzo Alexander Rojas Pérez Walter Gropius Walter Gropius nació en Berlín, hijo y nieto de arquitectos. Estudió arquitectura en Múnich y en.
LAURA VALENCIA 1002 JM COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJÍA 2013.
Tema 1. Relatividad Resumen.
Qué es una imagen? Una imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario.
Unidad de Aprendizaje DISEÑO. Elaboración de material didáctico: Visión sólo proyectable Título del material para la Unidad de Aprendizaje: Módulo II.
Análisis de las formas.
LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
(Fundamentos del diseño. Wucius Wong)
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Elementos Visuales y Bidimensionalidad
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS DEL DISEÑO KARLA LOZADA

ELEMENTOS CONCEPTUALES No son visibles no tienen existencia física.

Punto Línea Plano Volumen

PUNTO Indica posición. No tiene largo ni ancho. No ocupa una zona en el espacio. Es el principio y fin de una línea, y es donde dos líneas se cruzan.

LÍNEA Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea. Tiene largo pero no ancho. Tiene posición y dirección. Está limitada por puntos. Forma los bordes de un plano.

PLANO El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en plano. Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor. Tiene posición y dirección. Está limitado por líneas. Define los límites extremos de un volumen.

VOLUMEN El recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un volumen. Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos. En un diseño bidimensional, el volumen es ilusorio.

ELEMENTOS VISUALES Cuando los elementos conceptuales se materializa se hacen visibles. Los elementos visuales forman la parte más importante de un diseño, porque son lo que realmente vemos.

Forma Medida Color Textura

FORMA Aporta la identificación principal en nuestra percepción. Todo lo que puede ser visto posee una forma. Aporta la identificación principal en nuestra percepción.

MEDIDA Todas las formas tienen un tamaño físicamente mensurable resulta relativo cuando es comparado

COLOR Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color.

TEXTURA Se refiere a las características de la superficie de una forma.

Importancia: A diferencia de la pintura y de la escultura, que son la realización de las visiones personales y los sueños de un artista, el diseño cubre exigencias prácticas El diseñador debe aplicar en cada uno de sus proyectos estos elementos, así satisfacer las necesidades del usuario.

Referencias Electrónicas http://www.slideshare.net/contactofaum/elementos-de-diseo http://www.euroamericano.edu.ec/contenido/0080%20Fundamentos%20de%20disenio%20No%201/6195_15246.pdf