La mayor Comunidad de difusión del conocimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Advertisements

La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
FIBROLIPOMA GIGANTE DE LA VULVA
TERATOMA DE OVARIO. COMO CAUSA DE ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Necrosis pulmonar masiva por aspergilosis angio-invasiva
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Resecados4443,6 No Resecados 5756,4 Total Total101100,0 Resecabilidad H.C. I.P.S N= 101.
CANCER GASTRICO Gastrectomía Total: Interposición de yeyuno; esófago-duodenal (Longmire) 1.
CANCER PULMONAR TU DE MEDIASTINO DR. CARLOS ALVAREZ CIRUGIA USACH HBLT
Resultados a largo plazo en el tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Crohn colónica complicada. Estudio prospectivo. Sampietro et al Milan, Italia.
CASOS CLÍNICOS.
FIBROSIS ASOCIADA A ENFISEMA: UNA ENTIDAD ÚNICA POCO DIAGNOSTICADA Hospital Clínico Universitario de Valencia FIBROSIS ASOCIADA A ENFISEMA: UNA ENTIDAD.
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES QUIRÚRGICOS
Masa LID.
AUDITORIA DE LA ESTADIFICACIÓN LOCO-REGIONAL PREOPERATORIA CON RM EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CANCER DE RECTO SIN NEOADYUVANCIA - Mayo Dr. Gampel.
Servicio de Neumología II
EPOC Pautas en Atencion Primaria de Salud AMECOM 2010
Rehabilitación Respiratoria en el Adulto Mayor
Diego A. Aguirre M. Sonia Bermúdez M. Orlando Diaz D.
CUIDADOS RESPIRATORIOS EN ANESTESIOLOGÍA
Carga Linfocitaria. Su relación con niveles de nutrición y complicaciones postoperatorias en pacientes operados con resecciones colónicas Dra. Torres V.
CANCER PULMONAR Clínica Santa María Dr Claudio Suárez Cruzat
ENDOCARDITIS TRICUSPÍDEA ANÁLISIS DE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS Argibay AB, Pérez-Rodríguez MT, Rodríguez-Gómez A, Guede C, Nodar A, Maure B, Pazos N, Vázquez-
Nódulo Pulmonar Solitario
Medicina Perioperatoria
CASO CLINICO 1.
PERICARDITIS CONSTRICTIVA POST-CIRUGÍA CARDIACA: TAMBIÉN EN LOS CASOS EXCEPCIONALES, LA ADECUADA HISTORIA CLÍNICA ES DECISIVA Vázquez-Triñanes C, Villaverde.
Valoración preoperatoria.
Lobectomías pulmonares.
“Enfermedad Oligometastásica”
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LAS ABLACIONES ENDOMETRIALES CON SISTEMA NOVASURE REALIZADAS EN EL HOSPITAL DE FUENLABRADA C Escalera Alguacil; S Alonso García;
ANALISIS DE RESULTADOS
XXVII Curso de Cirugía General Sociedad Valenciana de Cirugía enero 2012 Nuevas estrategias en el tratamiento de las Metástasis Hepáticas del CCR.
OBSTRUCCIÓN SUBPULMONAR SEVERA POR HIPERTROFIA INFUNDIBULAR sin Cardiopatía Congénita Uxua Idiazabal Ayesa y Virginia Alvarez Asiain Servicio de Cardiología.
Sildenafil: Experiencia a largo plazo
ECOCARDIOGRAFIA INTERES PARA EL NEUMOLOGO María Jesús Rollán Gómez Cardiología Hospital Universitario Río Hortega Valladolid, 2005.
Servicio de Neumonología Hospital Cosme Argderich
Análisis de N2 insospechado en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas estadio clínico IA: impacto de la estadificación actual y localización.
EPOC GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DE Dra. Libertad Carreras Corzo
Caso clínico mes de octubre 2014
Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino
ANEURISMA ARTERIA PULMONAR Uxua Idiazabal Nora García Jose M.Oliver Ana Gonzalez Monserrat Bret Ángel Sánchez-Recalde 1.- Complejo Hospitalario de Navarra.
Lobectomía vs. Resecciones Sublobares
Periodo Pre, Intra y Post operatorio
Presentación de caso clínico Servicio endoscopia Htal. Cetrángolo
Mª Araceli Caballero R4 Pediatría
 Coordinador :  Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz  Vocales:  Dra. Neus Altet Gomez  Dr. Miguel Barrueco Ferrero  Dr. Jose Ignacio de Granda Orive  Dra.
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
HOSPITAL VIRGEN DE LOS LIRIOS HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA RIBERA
REUNIÓN DE CASUISTICA E IMÁGENES PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA REUNIÓN DE CASUISTICA E IMÁGENES PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO.
Evaluación preoperatoria para cirugía de resección pulmonar
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
Estudio Prequirúrgico del Paciente Para Resección Pulmonar
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan un menor deterioro funcional McDermott MM, Liu K, Ferrucci L, Criqui MH, Greenland.
Hospital Universitario Clínico Quirúrgico Manuel Fajardo Ciudad de la Habana, Cuba Dr. Juan C. Barrera Ortega Dr. Orestes N. Mederos Curbelo Dr. Carlos.
REUNIÓN BIBLIOGRAFICA DE NEUMONOLOGÍA PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA REUNIÓN BIBLIOGRAFICA DE NEUMONOLOGÍA PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL.
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
CASO CLINICO DEL MES DE MARZO 2015
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Evaluación pulmonar preoperatoria.
Patología quirúrgica esofagogástricaEnero2003-Diciembre2007 Hospital Universitari La Fe, Valencia 25 de Enero 2008.
Guía de Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Octubre 2009.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
Transcripción de la presentación:

Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento Cirugía del cáncer pulmonar e insuficiencia respiratoria por enfisema buloso: a propósito de un caso Dr. Gilberto Fleites González Dr. Jesús F. Alvarez Padrón Dr. Elpidio Flores Rodríguez Dr Roberto Torres Suarez Dr. Angel R. Elejalde Larrinaga Dr. Junior Lima Aguiar Dra. Damaris Reyes Hernández Dra. Raquel Perez Gonzalez Hospital Universitario Carlos J Finlay Ciudad Habana, Cuba 2007

Cáncer de Pulmón en Cuba - Incidencia 1999 Cáncer de Pulmón e Insuficiencia Respiratoria por Enfisema DOS PROBLEMAS COMUNES, CON FRECUENCIA ASOCIADOS Cáncer de Pulmón en Cuba - Incidencia 1999 Hombres Mujeres Total Total de Casos 2,728 1,214 3,942 Tasa Cruda 47.4 21.9 34.9 Insuficiencia Respiratoria en Cuba - Incidencia 1998 Hombres Mujeres Total Total de Casos 2,535 1,026 3,561 Tasa Cruda 44.5 18.7 31.8

Factores causales comunes

Pruebas de Función Respiratoria CANCER DE PULMON Pruebas de Función Respiratoria Criterios espirométricos que sugieren inoperabilidad Tipo de resección CVF (% de lo predicho) VEF1seg FEF 25-75% VVM (% de lo predicho) Neumonectomía < 50 % < 2 L < 1.6 L < 55 % Lobectomía < 40 % < 1 L * < 0.6 L Segmentectomía o Resección en cuña < 30 % < 35% * Se acepta hasta un mínimo de 0.8 L, en pacientes seleccionados CVF: capacidad vital forzada VEF1seg: volumen espiratorio forzado en 1 segundo. FEF25-75%: flujo espiratorio forzado entre el 25 y el 75% de la capac.vital. VVM: ventilación voluntaria máxima.  Referencia: Miller JI: Physiologic evaluation of pulmonary function in the candidate for lung resection. J Thorac Cardiovasc Surg 1993; 105:347-352. Las PFR son importantes para evaluar al paciente con vistas a una resección pulmonar o radioterapia. Mas importante que un valor absoluto (por ejemplo decir 3 Litros) es el valor relativo (% respecto al valor predicho para la edad, peso y talla del individuo). Usar valores absolutos olvida el hecho de que a un hombre atlético de 35 años y 1.80 metros de estatura no pueden aplicársele los mismos parámetros que a una mujer de 65 años de 1.65 metros de estatura. La espirometría idealmente se complementará con gasometría, y en pacientes de alto riesgo con pruebas ventilatorias durante ejercicio. Ante resultados dudosos o en pacientes que no logran realizar bien la prueba, las pruebas prácticas (caminar una distancia o subir escaleras en un tiempo dado y evaluar frecuencia respiratoria y del pulso) constituyen una valiosa ayuda. Miller JI: Physiologic evaluation of pulmonary function in the candidate for lung resection. J Thorac Cardiovasc Surg 1993; 105:347-352.

Pruebas de Función Respiratoria CANCER DE PULMON Pruebas de Función Respiratoria Pruebas Prácticas de Ejercicio Prueba de marcha Satisfactoria si puede caminar más de 300 metros en 6 minutos Prueba de escaleras Satisfactoria si puede subir a velocidad normal y sin detenerse + 44 escalones (2 pisos) Estas pruebas de ejercicio tienen la ventaja de, además de ser de fácil realización, proporcionan información tanto sobre la función respiratoria como la cardiovascular, y tienen un buen valor predictivo. Son capaces de identificar pacientes que, pese a tener valores espirométricos bajos, pueden tolerar la resección pulmonar, con morbilidad y mortalidad quirúrgicas aceptablemente bajas. Dos métodos son:                 ·    Prueba de marcha durante 6 minutos. Es satisfactoria si el paciente es capaz de caminar más de 300 metros en 6 minutos.                 ·    Prueba de escaleras. Es satisfactoria si el paciente es capaz de subir a velocidad normal y sin detenerse más de 44 escalones. Holden DA, Rice TW, Stelmach K: Exercise testing, 6 min walk and stair climb in the evaluation of patients at high risk for pulmonary resection. Chest 1992; 102:1774-1779) Reilly JJ Jr, Mentzer SJ, Sugarbaker DJ: Preoperative assessment of patients undergoing pulmonary resection. Chest 1993; 103 (suppl):342S-45S). Holden DA, Rice TW, Stelmach K: Exercise testing, 6 min walk and stair climb in the evaluation of patients at high risk for pulmonary resection. Chest 1992; 102:1774-1779) Reilly JJ Jr, Mentzer SJ, Sugarbaker DJ: Preoperative assessment of patients undergoing pulmonary resection. Chest 1993; 103 (suppl):342S-45S).

Cáncer de Pulmón e Insuficiencia Respiratoria por Enfisema OBJETIVO Presentar un paciente con cáncer de pulmón e insuficiencia respiratoria operado con éxito, y discutir nuevos criterios para definir operabilidad en estos casos, a partir de los nuevos conceptos de cirugía reductora de volumen pulmonar. MATERIAL Y METODO Análisis de la historia clínica del paciente. Revisión de la literatura.

Fumador de + 30 cig. / día por 33 años. HTA x 2 años. Cáncer de Pulmón e Insuficiencia Respiratoria por Enfisema Paciente datos clínicos R.A.F. 52 años, masculino. HC Finlay 031971 Fumador de + 30 cig. / día por 33 años. HTA x 2 años. Dolor torácico. Disnea a esfuerzos ligeros. Tumor LSD, T2N0M0, Epidermoide. CVF: 2.09 litros (69% de lo predicho) VEF1s: 2.2 litros (66% de lo predicho)

Paciente Rx

Paciente TAC

Paciente TAC

Cáncer de pulmón potencialmente curable mediante lobectomía sup dcha. Cáncer de Pulmón e Insuficiencia Respiratoria por Enfisema Dilema Clínico Cáncer de pulmón potencialmente curable mediante lobectomía sup dcha. Lobectomía es técnicamente factible.  Resecable PFR contraindican neumonectomía, indican gran peligro para lobectomía.  Inoperable ¿QUE HACER ? Operar y correr riesgo Tto paliativo RT-QT

Potencialmente curable por Cirugía. Cáncer de Pulmón e Insuficiencia Respiratoria por Enfisema Decisión Consulta Central de Pulmón Operar y resecar, por: Buen estado general. Potencialmente curable por Cirugía. Tumor en el mismo lóbulo donde asienta enfisema buloso en pulmón derecho. La resección debe mejorar función del pulmón derecho (criterios CRVP) Preparación: 2 semanas de fisioterapia general y respiratoria en Centro de Rehabilitación Física (Hosp Julito Díaz)

Cateterismo peridural. Intubación tubo doble luz izquierdo no. 37 Cáncer de Pulmón e Insuficiencia Respiratoria por Enfisema Operación 24 de Marzo de 2007 Procederes anestésicos Cateterismo peridural. Intubación tubo doble luz izquierdo no. 37 AVP yugular interno derecho. Agentes anestésicos: Por catéter peridural: Bupivacaína, Morfina Inducción: Fentanilo, Propofol Mtto por tubo ET: N2O + Isofluorane Relajante: Vecuronio Tiempo quirúrgico: 3:50 Tiempo anestésico: 4:50

Hallazgos iniciales

Disección del pedículo lobar superior

Pieza quirúrgica: LSD

Pieza quirurgica

Cambios transoperatorios de HbO2 Extubación Apertura pleural y colapso Termina lobectomía Intu-bación Ligadura art. LSD

Cáncer de Pulmón e Insuficiencia Respiratoria por Enfisema Evolución gasometría pre y postoperatoria Pre-operatoria 1er día post-op 3er día post-op pH 7.43 7.46 pO2 (mmHg) 88.8 73 98.7 pCO2 (mmHg) 35.6 30.5 37.5 HbO2 (%) 97% 95.4 97.9

Cáncer de Pulmón e Insuficiencia Respiratoria por Enfisema Conclusiones y Recomendaciones La insuficiencia respiratoria por enfisema (buloso o no) puede hacer considerar inoperables a pacientes con cáncer de pulmón potencialmente curable. Muchos de estos casos pueden operarse, con los nuevos criterios de cirugía reductora de volumen. Proponemos incorporar los criterios de cirugía de reducción de volumen pulmonar, en la discusión de la operabilidad y técnica quirúrgica de enfermos con cáncer de pulmón asociado a enfisema. De esta forma se logra la resección oncológica en pacientes que tradicionalmente no se hubieran operado.