COMPLICACIONES TARDÍAS EN EL LES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metabolismo de los lípidos - Digestión y absorción de lípidos.
Advertisements

Enfermedad Coronaria Factores de Riesgo
Enfermedad ósea en el LES
MONITOREO DE LA ACTIVIDAD LÚPICA
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 9 de marzo de 2006
EVOLUCIÓN DEL PERFIL CALÓRICO (%)
Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE)
FISIOPATOLOGÍA DE LA ENFERMEDAD CORONARIA
Aterosclerosis.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Fases de la Respuesta Inmune
PARA VISUALIZAR ESTE TRABAJO ES PRECISO TENER INSTALADO EL PROGRAMA
Insuficiencia Renal en Pacientes con Cardiopatías.
El grosor íntima-media carotídeo es predictor de enfermedad coronaria y mortalidad en los pacientes en hemodiálisis JE Sánchez, P Delgado, A González,
Dr. Guillermo Bravo Modificado por el Dr. Pedro Cabrera
Jefe a/c de Unidad Coronaria
EMPEZAR EL TEST CÓMO JUGAR SALIR ¿Cómo jugar? El funcionamiento del juego es muy sencillo:... Se trata de 10 preguntas tipo test similares a las.
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
Estratificación del Riesgo Cardiovascular
DRA ALEJANDRA KARL Epidemiología: Compromiso de múltiples vasos con calcificación coronaria difusa en >50% de los pacientes en diálisis no seleccionados.
Stefany Erazo 6to nivel Paralelo 4
ARRIBOS Nuevas Presentaciones 1 NOV 2012.
Terapias multitarget para nefritis lúpica clase V + IV Succesful treatment of class IV + V lupus nephritis with multitarget therapy JASN 2008; 19:
DRA. ELIZABETH VILLEGAS SOTELO COORDINA. DR. JOSE MANUAL PORTELA.
Presenta: Dr.José Arturo Mora Rodríguez Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubiran/Biología de la Reproducción. 15 Junio 2011.
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 9 de marzo de 2006
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA
LES : aterosclerosis acelerada por disregulación inmune y modulación en la composición de la placa Dra. Vanesa Pomeranz Hospital Británico
MARVIN JHOVANY ZABALA LÓPEZ
LA ENFERMEDAD RENAL COMO MARCADOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Estrategias para la protección cardiovascular en Lupus Mercedes A García Departamento de Lupus HIGA San Martín de La Plata
Marcador de funcionalidad renal y/o
FISIOPATOLOGIA DEL SINDROME CORONARIO AGUDO
Receptores Hormonales y Pared Vascular
Inflamación Cirugía I
Aterosclerosis.
Tratamiento de las Disfunciones Sexuales Masculinas
Síndrome Metabólico: Diabetes Tipo 2
PREVENCIÓN PRIMARIA DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Dr. Vladimir Ullauri S. Cardiólogo 2015 Quito – Ecuador
Disminución de la RC Ascenso de la curva de flujo autorregulado.
PCR ULTRASENSIBLE.
Taller práctico sobre Actividad de Renina Plasmática (ARP) y Concentración Plasmática de Renina Laura Sánchez Nefrología.
Dr. Antonio González Chávez
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
LIPOPROTEINAS TRANSPORTE DE LIPIDOS ATEROESCLEROSIS ETIOLOGIA FACTORES DE RIESGO: PERMANENTES: Herencia, Sexo, Edad, Raza. MODIFICABLES: Diabetes,
UNIVERSIDAD DE TALCA PROGRAMA MAGÍSTER EN CIENCIAS Fisiopatología de la Trombosis arterial: rol de las Plaquetas y Factor Tisular TM. Carla Toro O. Agosto.
Micropartículas en enfermedad
DISLIPIDEMIAS Dr. Cortés Juan Ricardo.
UNIVERSIDAD DE TALCA PROGRAMA MAGÍSTER EN CIENCIAS
FISIOPATOLOGIA DE LOS FACTORES DE RIESGO PARA SINDROMES CORONARIOS
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Ateroesclerosis en Lupus Eritematoso Sistémico. ¿Hasta donde el problema? Dr. Miguel H. Estévez del Toro Profesor Auxiliar Jefe del Servicio de Reumatología.
UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE Cs. DE LA SALUD PROGRAMA MAGISTER Cs. BIOMÉDICAS Anticuerpos anti LDLox, β2 glicoproteína 1 y enfermedad cardiovascular.
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
MICROALBUMINURIA Y RIESGO VASCULAR. MICROALBUMINURIA Y RIESGO VASCULAR. Dr. Elvys Pérez Bada Dr. Elvys Pérez Bada HTA 2008.
Trastornos Cualicuantitativos. Aumento De La Función Plaquetaria El aumento de la función plaquetaria produce la adherencia plaquetaria, la formación.
ATEROESCLEROSIS DR. GERARDO ARMENDARIZ.
ATEROSCLEROSIS.
Prevalencia de HTA en población general: 30% En DM2 : 51% y el 93% si tiene ERC El 40% de los pacientes con FG < 60 ml/min tienen HTA, llegando a.
Alejandra Karl Servicio de Nefrología Hospital Británico
Aterosclerosis Jenny Sirley Cano.
Andrés José Caviedes Torres Inmunología Universidad de Antioquia 2015.
El efecto de la fructosa en la biología y la enfermedad renal
La Angina y el Infarto de Miocardio.
JOHNNATAN ORELLANA USAC
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES - 1ª causa de muerte mujeres y en el conjunto de los dos sexos -2ª causa de muerte en hombres. Total muertes 34,5% -Cerebrovasculares.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
SINDROME METABÓLICO Y ENF C-V SEMILOGÍA FACT DE RIESGO-ATP III Hipercolesterolemia Hdl bajo Hta Dbt Tabaquismo A Fliar ECP(p55m)
Se descubrió como un factor liberado en las células endoteliales y que producía vasodilatación, por lo que se llamó factor relajante de origen endotelial.
Transcripción de la presentación:

COMPLICACIONES TARDÍAS EN EL LES Dra.Mariela Mautone Grupo de Estudio y Prevención de las Glomerulopatías Centro de Nefrología.Facultad de Medicina SUN

INMUNOSUPRESIÓN EFICAZ EN EL LES MEJORÍA DE LA SOBREVIDA COMPLICACIONES TARDÍAS 1.-ARTERIOESCLEROSIS PRECOZ 2.-ENFERMEDAD ÓSEA 3.-SECUNDARIAS AL TRATAMIENTO ETIOPATOGÉNICO

COMPROMISO CARDÍACO EN EL LES Pericarditis 12-24% Taponamiento Cardíaco <3% Miocarditis 10-40% ICC 7-36% Endocarditis Libman Sacks 13-74% Enfermedad A.Coronaria 25-45% Moder et al Mayo Clinic Proc 1999,74 275-284

Muerte temprana LES activo Muerte tardía IAM por patología de EPIDEMIOLOGÍA(1) 1970-1980 Mortalidad en el LES asociada a Enfermedad Coronaria 1976 Urowitz (Toronto) estudia las muertes de 11 ptes con LES y describe el curso bimodal de la Enfermedad Muerte temprana LES activo Muerte tardía IAM por patología de A.Coronaria arterioesclerótica

EPIDEMIOLOGÍA(2) Autopsias  estrechamiento significativo de A.Coronarias. 1975 BulKley y Roberts 36 autopsias en mujeres de edad media 32 años el 21% tenían Enf Coronaria y 4/36 IAM. 1981 Heider y Roberts 22 ptes entre 16-37 años 10/22 estrechamiento coronario (> 75% de la luz del vaso)

EPIDEMIOLOGÍA(3) En la década de los años 90 se afirma que aproximadamente el 10-15% de las muertes son de origen arterioesclerótico y se comienza a buscar los factores de riesgo. 1989 se postula que el LES en sí mismo es un factor de riesgo independiente para la arterioesclerosis,

35-44 años  50 veces 45-54 años  2 veces 55-64 años  4,2 veces EPIDEMIOLOGÍA (4) RIESGO DE IAM EN LES:INFLUENCIA DE LA EDAD valora n° eventos coronarios encontrados en 498 mujeres lúpicas entre1980-1993 vs controles 35-44 años  50 veces 45-54 años  2 veces 55-64 años  4,2 veces Manzi,S Am J Epidemiol 1997;145

EPIDEMIOLOGÍA(5) Búsqueda de alteraciones subclínicas por métodos no invasivos Ecografía de A.Carótida con medidas de alta resolución.(Roman) TAC con rayo de electrones de A.Coronaria(Asanuna) Encuentran una prevalencia 33% en mujeres lúpicas < 50 años de enfermedad arterioesclerótica Hahn,B N Engl J Med,Vol 349(25) 2003

PATOGENIA DE LA ARTERIOESCLEROSIS Proceso inflamatorio crónico: Proteína C reactiva es un predictor de riesgo independiente para el IAM y AVE Respuesta a la agresión endotelial

ENDOTELIO SANO ANTITROMBOSIS (-) Plaquetaria ANTIINFLMATO-RIO(-) leucocitos ANTICOAGULANTE Y PROFIBRINOLÍTICO ENDOTELIO SANO ANTIHIPERTRÓFICO VASODILATACIÓN (-)cél M.Liso prolif y migración

Disfunción endotelial Crónica: respuesta a la injuria La célula endotelial agredida responde aumentando su permeabilidad e induciendo la adherencia de leucocitos y plaquetas

Injuria endotelial(1) OxLDL es el principal autoantígeno Los lípidos son captadas: s/t la LDL y es oxidada (OxLDL)  Se forman autoanticuepos contra OxLDL Desencadenan una respuesta Inflamatoria proaterogénica Ac-anti OxlDL son un factor de riesgo independiente para la arterioesclerosis.

INJURIA ENDOTELIAL (2) CD40-CD40 ligando CD40 es una molécula expresada en variedad de células: Linfocitos B,macrófagos,fibroblastos y células endoteliales. Las Células T activadas expresan CD4 ligando (CD40L) para estimular a la producción de AC por el linfocito B (señal transitoria normalmente). La presencia de CD40-CD40l a nivel de la céndotelial  (+) moléculas de adhesión e inflamación

ROL DEL CD40-CD40L Crow,M Current Opinion in Rheumatology 2001

INJURIA ENDOTELIAL (3) CD40 Se ha demostrado sobreexpresión de CD40-CD40L en células endoteliales en lesiones arterioescleróticas La unión de CD40-CD40L a la placa de ateroma promueve la inflamación con expresión de citoquinas ,factores de crecimiento y sustancias procoagulantes.

Hipertensión Arterial Hiperhomocisteinemia FACTORES DE RIESGO PARA LA DISFUNCIÓN ENDOTELIAL EN LA POBLACIÓN GENERAL Dislipidemia Tabaquismo Hipertensión Arterial Hiperhomocisteinemia

LES ES UN FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE PARA LA ARTERIOESCLEROSIS

Factores que podrían determinar una arterioesclerosis acelerada en el LES(1) ICC Ac antic.endotelial se correlacionan con el nivel de actividad de la enfermedad pero su papel no fue probado. Glucocorticoides inducen un perfil proaterogénico: TGC,LDL,VLDL  HDL

Factores que podrían determinar una arterioesclerosis acelerada en el LES(2) Ac contra la HDL paraoxonasa(enzima antioxidante) aumenta la OxLDL (proaterogénica) TNF aumento de TGC y (+)Inflamación vascular Sobreexpresión y persistencia de CD40-CD40L

Expresión más prolongada del CD40L y alt secreción de IL2

Factores que podrían determinar una arterioesclerosis acelerada en el LES(3) Anticuerpos antifosfolipídicos son un factor de riesgo independiente para el IAM y AVE en el lES. 2GP1 es una proteína plasmática que participa en la cascada de la coagulación y es un cofactor del Ac-anticardiolipina. 2GP1 se une a fosfolípidos de la membrana y se transforma en un autoantígeno de la célula endotelial(al igual que la OxLDL)

Factores que podrían determinar una arterioesclerosis acelerada en el LES(4) Nefritis Lúpica : proteinuria,HTA e Insuficiencia renal aumenta la mortalidad en forma significativa

Efecto de la Nefritis lúpica sobre la mortalidad de causa CV Font et al QJM 2001 94

Factores que podrían determinar una arterioesclerosis acelerada en el LES(5) Efectos secundarios de la medicación Prednisona es aterogénica.Hta,dislipemia,obesidad Datos contradictorios entre los estudios de factores de riesgo de Manzi y Salmon y Roman Hidroxicloroquina disminuye el Colesterol y podría tener efecto beneficioso.

ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL RIESGO DE ARTERIOESCLEROSIS EN EL LES 1.-Mantener PA < 130/85 mmHg 2.-LDL <130 mg/dl (ideal < 100 mg/dl) 3.- estricto control de Glicemia de ayuno 4.-No fumar 5.-IMC < 25 kKg/m² 6.-Realizar actividad física por lo menos 30´ 4 veces/semana 7.-Disminuir dosis de Corticoides (uso de antimaláricos u otros IS asociados) 8.-Hiperhomocisteinemia: Ácido Fólicco Abusamieh,M Cardiology in Review,vol 12 Sep/Oct 2004

USO DE ESTATINAS(1) Traramiento de la dislipidemia Disminuyen la Proteína C reactiva Propiedades anti-aterogénicas directas: Mantienen la función endotelial Acciones antiinflamatorias Acción permisiva sobre c.músculo liso que sintetizan matriz proteica para la reparación

USO DE ESTATINAS(2) Evitan la trombosis de la placa de ateroma rota disminuyen la agregabilidad plaquetaria (-) factores procoagulantes (+) fibrinolisis

CONCLUSIONES La activación de la célula endotelial inicia la aterogénesis La célula endotelial en el LES estaría sobreestimulada por la presencia de ICC, CD40-CD40L,OxLDL y Anticuerpos anti OxLDL