6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 Génesis: La colaboración horizontal F. Puigventós y F. do Pazo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(evaluación de medicamentos para hospitales)
Advertisements

implementación de una nueva sistemática de trabajo.
Esther Nieto García José Luis Sacristán Tébar
OPORTUNIDADES DE MEJORA
COMISIONES DE FARMACIA EN LA SANIDAD PÚBLICA DE ILLES BALEARS
Presentación ¿Por qué hay que evaluar y seleccionar los medicamentos? ¿Quién debe hacerlo? ¿Con qué criterios ? F. Puigventós 21 y 22 de marzo de 2007.
Perspectiva asistencial
Equivalència Terapèutica i Guies d´Intercanvi Terapèutic
FUENTES DE EVIDENCIA GRIS EN INFORMACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA de calidad e independientes del entorno promocional de la industria farmacéutica Cecilia Calvo.
MEDICAMENTOS GENÉRICOS Y MEDICAMENTOS EQUIVALENTES TERAPÉUTICOS
CURSO TALLER Posicionamiento de los medicamentos en guías y protocolos clínicos Principios básicos para definir el posicionamiento terapéutico de.
Planes Docentes Centrales
Guia Farmacoterapéutica interniveles de las Illes Balears Montse Vilanova 8 de Marzo 2007.
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE INTERCAMBIO TERAPÉUTICO
Instrumentos para la evaluación Guía GINF, programa Madre.
CURSO TALLER Posicionamiento de los medicamentos en guías y protocolos clínicos Principios básicos para definir el posicionamiento terapéutico de.
Evaluación de nuevos medicamentos en oncología: Fuentes de información y posicionamiento terapéutico Parte 1 Francesc Puigventós Servei de Farmàcia. Hospital.
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
disponibles a les Illes Balears
6 º CURSO Evaluación y selección de medicamentos
Solicitud de nuevos medicamentos. Iniciativas e informes normalizados
Actualización en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial
Instrumentos para la evaluación de nuevos medicamentos
GUIA ÚNICA INTERNIVELES INDICADORES DE PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS 4º CURSO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Palma de Mallorca – Marzo 2006.
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA DE INTERCAMBIO TERAPÉUTICO DE IB PPT para la reunión de trabajo del F. Puigventós.
Metodología para la evaluación de nuevos fármacos Delegación SEFH País Vasco Bilbao 1-2 de Junio 2012 Selección de medicamentos: Objetivos y criterios.
Grupo de trabajo de la SEFH
EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS ECUADOR Agosto 2009.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
XVII ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN León, 4-6 de noviembre 2009 LÍNEA ESTRATÉGICA Nº 2 REBIUN en el ámbito de la investigación.
REBIUN GRUPO DE TRABAJO
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
Reunión de las Comisiones Sectoriales de la CRUE: TICs y Secretarios Generales Universidad de Córdoba, 12 y 13 de Marzo de 2009 Juan Ignacio Ferraro García.
TÍTULO DE PRESENTACIÓN
Guías de Práctica Clínica en Diálisis Peritoneal
. Presentación del Proyecto “PREVENIR” Promoción de Buenas Prácticas de Participación Comunitaria en Prevención del delito a nivel local.
Consejería de Educación, Ciencia e Investigación
Sector de la construcción europeo Gran movilidad de trabajadores y empresas dentro del territorio europeo NECESIDAD DE UN CAMBIO ACTUALIZAR SISTEMAS FORMATIVOS.
Experiencia española en selección y evaluación de medicamentos
Formación de usuarios en la Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud de las Illes Balears Silvia Sastre Suárez. Gerencia de Atención.
Instrumentos para la evaluación Guía GINF, programa Madre.
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
RESIDENCIA EN FARMACIA HOSPITALARIA
Mesa redonda: “La perspectiva regional del análisis de coyuntura”
La industria farmacéutica y el desarrollo de nuevos fármacos 5º Curso de evaluación y selección de medicamentos Sevilla, Mayo 2007 F. Puigventós.
El circuito de evaluación y la CFyT. Análisis comparado.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Un compromiso de servicio común
LA EVALUACIÓN EX-POST DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Carlos Guerra Rodríguez, Sonia Martín Cerro, Elena Tejedor Viñuela
UNIFICACIÓN DE CRITERIOS EN FORMULACIÓN MAGISTRAL PEDIATRICA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CON APOYO TELEMÁTICO EN LA ASIGNATURA DE ENFERMERÍA GERIÁTRICA María Luisa Martínez Martín José Javier Villalba Calles ESCUELA.
Evaluaciones económicas y selección de medicamentos en los hospitales Melany Worbes*, Juan Oliva**, Francesc Puigventós***, Ana Ortega***, Julio López-Bastida*,
CURSO DE TUTORES EN FARMACIA HOSPITALARIA Comisión Nacional de la Especialización en Farmacia Hospitalaria y Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS EN LOS HOSPITALES ESPAÑOLES
Estructura y función de las Comisiones de Farmacia y Terapéutica de los hospitales españoles Comparación con los datos disponibles a nivel internacional.
Variabilidad en el funcionamiento y resultados de evaluación de nuevos medicamentos por parte de las comisiones de farmacia de los hospitales españoles.
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) Oportunidades de Colaboración con CIBERSAM Colaboraciones de I+D+i  Innovación en medicamentos  Innovación.
Variabilidad en el funcionamiento y resultados en el funcionamiento y resultados de evaluación de nuevos medicamentos por parte de las Comisiones de Farmacia.
Encuesta Opinión AEC COMUNIDADES AUTONOMAS DE LOS ENCUESTADOS (*) 354 encuestados.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Simulación de ocupación de los 3 hospitales de Murcia como únicos recursos docentes de la UMU.
Opciones laborales Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Poza Rica Tuxpan.
AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA
1 P LENO D EL C ONSEJO D E C OORDINACIÓN U NIVERSITARIA 27 de octubre de 2005 María Jesús San Segundo Ministra de Educación y Ciencia.
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
Bases metodológicas para la evaluación de nuevos medicamentos.
Jornada de Acogida de Residentes Medicina Preventiva y Salud Pública 22 de mayo.
COLABORAN: I Jornada del Síndrome de Noonan y otras Rasopatías Asociación Creciendo con Noonan C/ Aranjuez, 7 Portal 1 5ºB Parla (Madrid) Tfno
Transcripción de la presentación:

6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 Génesis: La colaboración horizontal F. Puigventós y F. do Pazo

Metodología específica para realización de informes de evaluación normalizados Ofrecer información para facilitar la realización de informes de evaluación de calidad en el momento oportuno -Realizar la difusión de la metodología para que pueda ser aplicada en los diferentes hospitales. -Redacción de informes de nuevos medicamentos y publicación de los mismos en la página web. -Intercambio terapéuticos. Desarrollo de metodología para la redacción de PITs y de medicamentos homólogos. -Investigación: Análisis de la situación de la evaluación de medicamentos en nuestro país -Docencia Grupo de trabajo GENESIS Objetivos

Principios básicos: Independencia independencia del entorno promocional. Rigor científico (calidad) para ello nos basamos en:economía de la salud Transparencia y difusión. Transparencia en las decisiones y en el procedimiento de evaluación. Difusión de la metodología y de la información elabor La calidad, independencia y transparencia son los principios básicos para disponer de credibilidad y prestigio entre los profesionales implicados en la evaluación.

1er Curso 2004

En las conclusiones del primer curso, se planteó la necesidad de:...mayor colaboración entre hospitales. Se considera conveniente el establecimiento de grupos de trabajo para tener datos científicos de la situación actual de los procesos de selección en los hospitales, para avanzar en el desarrollo de herramientas metodológicas y para publicar y difundir los informes, los criterios finales y las conclusiones de la evaluación. Génesis: La colaboración horizontal

Constituido en la reunión del 7 de Abril 2005, presentación en Congreso de Oviedo de la SEFH septiembre Joan Altimiras. Corporació Sanitaria Parc Taulí. Sabadell - Ana Clopés. H Duran i Reynalds. Institut Català d´Oncologia. Hospitalet - Esther Duran. H.U. Gregorio Marañón. Madrid - María José Martínez Bengoechea. H. Galdakao. Vizcaya. - Juan Pablo Ordovás. H General Universitario. Alicante. - Ana Ortega. Clínica Universitaria. Pamplona - Mª Angeles Porta. Complejo Hospitalario Juan Canalejo. La Coruña - Francesc Puigventós. H. U. Son Dureta. Palma Mallorca. - Teresa Requena. H. U. La Paz Madrid - Bernardo Santos. H. U. Virgen del Rocio. Sevilla. -Jaume Serna. H. Ramón y Cajal. Madrid. - Montse Vilanova. Hospital Son Llàtzer. Palma Mallorca. Grupo Coordinador: 2005

Génesis: La colaboración horizontal

Grupo de trabajo GENESIS farmacéuticos que representan 39 hospitales diferentes Modelo metodológico Modelo metodológico Acceso a informes de evaluación de hospitales Proyectos de investigación y docentes

Página web SEFH: Métodos Publicación de informes de Hospitales 525 informes Enlaces a informes y documentos publicados en internet 400 informes de Centros documentación comunidades autónomas y servicios regionales de salud 13 programas y guías de intercambio terapéutico GENESIS Difusión de información

Página web de Génesis

Página web de Génesis Informes de hospitales publicados Distribución por comunidades (hasta Dic 2007)

Página web de Génesis Informes de hospitales publicados Distribución anual (hasta Mar 2008)

Página web de Génesis Informes de centros de documentación Enlaces a los informes de 12 centros de información y documentación de medicamentos autonómicos Aprox 400 informes

Página web de Génesis Guías y programas de intercambio terapéutico Distribución anual (hasta Dic 2007)

Investigación

Proyecto Ruiz Jarabo Informes de evaluación de nuevos medicamentos publicados por hospitales españoles en la página internet de Génesis

Proyecto de investigación FIS Situación actual de la estructura, proceso y resultados de la selección de medicamentos en los hospitales españoles