SISTEMAS DE UNIDADES En física tanto las leyes como las definiciones relacionan entre sí grupos de magnitudes. Por ello es posible seleccionar un conjunto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Advertisements

Sistema Internacional (SI)
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
MAGNITUD FÍSICA. -PROPIEDAD O CUALIDAD DE UN OBJETO O SISTEMA FÍSICO QUE PUEDE SER MEDIDA CUANTITATIVAMENTE. Medir una magnitud física es compararla con.
(1° medio) Introducción a la Física Física
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
Oscar René Pineda Laverde – G12N
Sistema Internacional de unidades Fernández Alonso Iván
SISTEMA INTERNACIONAL Técnicas Experimentales - Tema 4
UNIDADES Y MEDIDAS    Para la física, en su calidad de ciencia experimental, la medida se convierte en una operación fundamental. Sus descripciones del.
REACCIONES QUÍMCAS 1. Las reacciones químicas
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES SI
Magnitudes Física y química 1º Bachillerato.
UNIDADES FUNDAMENTALES
Sistema Internacional de Unidades
¿Qué es medir? Objetivo: Identificar las unidades de medida del sistema internacional (SI)
CARACTERISTICAS DEL SI
CUPES L Ciencias experimentales Unidad 1. Medición
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
Unidades De Medida
FISICA Objetivo general: El estudiante explicará los conceptos generales de Física, con la finalidad de valorar las características de cada uno en los.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE GUAYAMA
La física como ciencia de la medición
Tema 2.- Magnitudes y Unidades
MAGNITUDES FÍSICAS FUNDAMENTALES INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA
Sistema Internacional
Magnitudes físicas Dimensiones Unidades Órdenes de magnitud
Prof. Rodrigo Riquelme Colegio Humberstone
es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro,
UNIDADES DE MEDIDA Unidad de longitud: (m) Unidad de masa: (Kg)
Juan pablo arias Cod: Cómo define el flujo de algo  Paso de una determinada cantidad o magnitud física a través de una superficie  En física,
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 1
La medición Los químicos caracterizan los procesos e identifican las sustancias mediante la estimación de ciertas propiedades particulares de estos. Para.
UNIDADES DE MEDIDA Docente: Jorge Balseca Q.
CUANTIFICANDO LA REALIDAD
FISICA Biología 108.
1. La medición. Magnitudes y unidades
Ing. Robin Anguizaca Fuentes
LAS HERRAMIENTAS DE LA FÍSICA
4º DE ESO. IES. RUIZ GIJÓN. UTRERA (SEVILLA)
SOLUCIÓN SEGUNDO PARCIAL FISICA II ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
CONCEPTOS BÁSICOS DE METROLOGÍA
Electromagnetismo.
El movimiento Circular
Sistema Internacional (SI)
CARACTERISTICAS DEL SI
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Sistema de unidades. Un Newton es la fuerza que hay que ejercer sobre un cuerpo de un kilogramo de masa para que adquiera una aceleración de 1 m/s2 En.
Daniel Fernando Cubides
Resultado 1.1 con actividad 1.1.1
MAGNITUDES Y CÁLCULO VECTORAL
La materia en el universo
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
OSCAR IVAN GUTIERREZ COD ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.
Ing. Robin Anguizaca Fuentes
Tema: Sistemas de Medidas y Conversiones
PATRONES CLÁSICOS Y CUÁNTICOS G11N23NestorIsaac. Por que patrones cuánticos?  Se usan este tipo de patrones, dado a su mayor precisión y el principio.
 En un altísimo porcentaje, el ingeniero mide más que cuenta: mide tiempos, longitudes, volúmenes, fuerzas, energía y otras variables  Para expresar.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO
TEMA 9. VECTORES..
Historia de las Magnitudes y Unidades Magnitud: Propiedad o Cualidad que es susceptible de ser medida y por lo tanto puede expresarse cuantitativamente.
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº1
Tema 3. SISTEMAS DE MAGNITUDES Y UNIDADES
Magnitudes fundamentales Otras unidades equivalentes
Refuerzo Magnitudes
Propiedades de la materia
SISTEMAS DE UNIDADES Sistema Inglés Sistema CGS
Física y Química 3.º ESO Las magnitudes físicas y su medida UNIDAD 1 MAGNITUDUNIDAD SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES LONGITUDMetro MASAKilogramo TIEMPO.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE UNIDADES En física tanto las leyes como las definiciones relacionan entre sí grupos de magnitudes. Por ello es posible seleccionar un conjunto reducido pero completo de ellas, de tal modo que cualquier otra magnitud pueda ser expresada en función de dicho conjunto. Las unidades dentro de un sistema se comportan según los criterios del sistema. Así la unidad ha de ser constante como corresponde a su función de cantidad de referencia equivalente para las diferentes mediciones, pero también ha de ser reproducible con facilidad en un laboratorio.

Sistema Internacional de Medidas (SI) Llamado también Giorgi, en honor al científico italiano, es una simplificación del sistema antiguo, y se estableció sobre siete unidades básicas y dos unidades complementarias. A este sistema también se le denomina MKS, iniciales de metro, kilogramo y segundo. Las normas que rigen el SI son: Los nombres de todas las unidades se escriben en minúscula, excepto si se trata de un nombre propio, por ejemplo, Newton.   Los símbolos no van seguidos del punto característico de las abreviaturas. Cada unidad tiene un símbolo que lo caracteriza y no se debe utilizar otro por ningún motivo.  

Unidades Magnitud Unidad Símbolo Básicas Longitud Masa Tiempo Corriente eléctrica Temperatura Cantidad de sustancia Intensidad luminosa metro kilogramo segundo amperio kelvin mol candela m kg s A K cd Suplementarias Ángulo plano Ángulo sólido radián Estereo-rradián rad sr

Pies (ft), Pulgadas (in) En el siguiente cuadro se da a conocer el nombre y símbolo de algunas magnitudes fundamentales y derivadas en los tres principales sistemas de medida MAGNITUD SI CGS INGLÉS longitud Metro (m) Centímetro (cm) Pies (ft), Pulgadas (in) Masa Kilogramo (kg) Gramo (g) Libras (lb) Tiempo Segundo (s) Segundos (s) Área o Superficie m2 cm2 ft2, in2 Volumen m3 cm3 Ft3, in3 Velocidad m/s Cm/s Ft/s, in/s Aceleración m/s2 Cm/s2 Ft/s2, in/s2 Fuerza Newton (N) Dinas (d) Libras Fuerza (lbf) Trabajo y Energía N*m = Joule (J) D*cm = Ergio (E) Lbf*ft, Lbf*in Presión N/m2 D/cm2 Lbf/in2 (PSI) Potencia J/s = Watt (W) D/s Lbf*ft/s, Lbf*in/s

Como se dijo anteriormente, se denominan magnitudes fundamentales, las que no pueden definirse con respecto a las otras magnitudes y con las cuales todo campo de la física puede ser descrito. La longitud  El hombre ha realizado la medición de longitudes en muchas de sus actividades desde la antigüedad. Al principio utilizó unidades arbitrarias para medir, como el pie, la cuarta, el codo, la brazada, etc. La unidad de medición que le corresponde a la longitud es el metro.  Para llegar a la idea de lo que es el metro se tienen varias definiciones:  El metro es la longitud de la trayectoria que recorre la luz en el vacío durante un tiempo de 1/299792458 segundos.

Un intervalo de tiempo es la duración entre dos eventos La masa Se define como la cantidad de material que posee un cuerpo, y la unidad de masa es el kilogramo, el cual tiene dos definiciones básicas: Es la masa de un litro de agua a 4 °C. Un kilogramo es la masa del prototipo internacional conservado en Sévres, cerca de París.   El tiempo Un intervalo de tiempo es la duración entre dos eventos conocidos, por ejemplo, una estación del año, la salida del Sol o de la Luna. La unidad de tiempo es el segundo que a su vez tiene dos definiciones:              Según el Sistema Internacional corresponde a la fracción 1/86.400 de la duración de un día; debido a que esta duración no es constante se modificó esta definición y se llegó a la siguiente.               

Unidad de intensidad de corriente eléctrica: El amperio (A) es la intensidad de una corriente que pasa por la sección de un conductor un culombio por segundo.               Unidad de temperatura termodinámica: El kelvin (K), unidad de temperatura termodinámica, es la fracción 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua.              Unidad de cantidad de sustancia: El mol (mol) es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas partículas elementales como átomos hay en 12X10-3 kilogramos de carbono 12.              Unidad de intensidad luminosa: La candela (cd) es la unidad luminosa que irradia una superficie de 167X 10-4 cm2 de un cuerpo negro, a la temperatura de fusión del platino y a la presión de una atmósfera.              Unidad de ángulo plano: El radián (rad) es el ángulo plano comprendido entre dos radios de un círculo que, sobre la circunferencia de dicho círculo, interceptan un arco de longitud igual a la del radio.              Unidad de ángulo sólido: El estereorradián (sr) es el ángulo sólido que, teniendo su vértice en el centro de una esfera, intercepta sobre la superficie de dicha esfera un área igual a la de un cuadrado que tenga por lado el radio de la esfera.

Los múltiplos o fracciones de las unidades básicas se incluyen mediante el uso de prefijos, de acuerdo con la conveniencia, por ejemplo, no es aconsejable medir la masa de una tractomula en gramos sino en kilogramos o toneladas. Por lo tanto, los múltiplos y submúltiplos, así como las demás unidades, son magnitudes derivadas y secundarias.

MAGNITUDES DERIVADAS Debido al extenso trabajo en física se necesita de otras magnitudes que están en función de las magnitudes fundamentales, que por medio de expresiones matemáticas las podemos hallar y por eso se conocen con el nombre de magnitudes derivadas como: el área, el volumen, la velocidad, la fuerza, la aceleración, el trabajo, campo eléctrico o magnético, etc. En el caso de la fuerza como el de muchas otras magnitudes, se le ha dado un nombre particular a la unidad de medida, que por lo general es el nombre o apellido del científico que trabaja en determinado campo.

De igual manera, se ha completado el siguiente cuadro teniendo en cuenta la definición que se da a cada magnitud: