La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 36 - Lentes Presentación PowerPoint de
Advertisements

-Propagación de la Luz -Óptica
2 ÓPTICA.
Sistemas Ópticos 1ª. Parte
...se refracta pasando por el foco imagen
REFLEXION Y REFRACCION
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
La Óptica es una ciencia muy divertida.
FORMACION DE IMÁGENES EN LENTES
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES
Profesor: Francisco Soto P.
Profesor: Francisco Soto P.
Subtema Las lentes convergentes y divergentes y sus características.
OPTICA INSTRUMENTOS ÓPTICOS Dra. Marlene Rivarola.
Cuando un rayo de luz que se propaga a través de un medio homogéneo encuentra en su camino una superficie bien pulida, se refleja en ella siguiendo una.
Tipos de lentes.
ÓPTICA GEOMÉTRICA DEFINICIONES PREVIAS IMAGEN: FIGURA FORMADA
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
REFRACCIÓN DE LA LUZ.
REFLEXIÓN DE LA LUZ.
Física Luz óptica ¿Cómo se propaga la luz?.
Unidad Didáctica de 6º De E.P.
POR BORJA SANCHIS TODOLÍ Y MOISES ALACREU MONCHO
Formación de imágenes Espejos esféricos: Lentes Cóncavos Convexos
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN DE LA LUZ
Profesor: Juan Pedro Araneda Barker
Capítulo 35 Aparatos Opticos
Construcción de imágenes en espejos y lentes
Profesor: Francisco Soto P.
Lentes e instrumentos ópticos
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
ÓPTICA GEOMÉTRICA II.
Prismas y descomposición de la luz
COLORES DEL SOL.
Acosta San Martín Efraín Meneses Galavíz Adán Acoltzi Nava Aurelia.
PROPIEDADES GEOMETRICAS DE LA LUZ
Sobre las propiedades de la luz
LA LUZ Materia: física profesora: silvina pesaresi tema: la luz institución: instituto maria justa moyano de ezpeleta, colegio universitario. Integrantes:
LA LUZ.
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
ÓPTICA.
Los modelos de la luz: OPTICA GEOMÉTRICA.
Óptica II Parte..
INTEGRANTES: 1.-Alan Claudet 2.- Fabián García 3.-Francisco Rovayo.
REFRACCIÓN DE LA LUZ LENTES
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
ESPEJOS Espejos planos Espejos cóncavos y convexos
LA LUZ.
LA LUZ.
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
CRISTINA LAVINIA NEAGOE VICENT SÁNCHEZ PRATS PAULA GORRIS MARTÍNEZ
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
ÓPTICA ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LA LUZ SUS CARACTERISTICAS Y SUS MANIFESTACIONES.
LA OPTICA LA OPTICA.
Magnetismo y Óptica Dr. Roberto Pedro Duarte Zamorano
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
La LUZ Carles peiró piera. MIGUEL ANGEL MORENO SANCHIS.
LA REFLEXIÓN DE LA LUZ: ESPEJOS. ¿Qué es la reflexión de la luz? La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al.
Optica geométrica.
Efectos de la refracción aplicaciones de la refracción.
La Luz: Una Onda electromagnética
Tema 2. Óptica geométrica
La luz consiste en una forma de energía que proviene de fuentes luminosas que a su vez iluminan objetos y que entonces así podemos percibirlos mediante.
ÓPTICA GEOMÉTRICA.
Carmen Vallejos Primeros medio 2016
Transcripción de la presentación:

La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda I.E.S. Salvador Victoria Monreal del Campo (Teruel)

¿Qué es la refracción? La refracción de la luz es el cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio a otro en el que se propagan con distinta velocidad.

Leyes de la refracción 1ª Ley: El rayo incidente, la normal y el rayo refractado están en el mismo plano RAYO INCIDENTE RAYO REFRACTADO NORMAL

Leyes de la refracción 2ª Ley: Cuando el rayo incidente pasa de un medio en el que se propaga a mayor velocidad a otro en el que se propaga a menor velocidad, el rayo refractado se acerca a la normal RAYO INCIDENTE RAYO REFRACTADO NORMAL

Leyes de la refracción 3ª Ley: Cuando el rayo incidente pasa de un medio en el que se propaga a menor velocidad a otro en el que se propaga a mayor velocidad, el rayo refractado se aleja de la normal. RAYO REFRACTADO RAYO INCIDENTE NORMAL

Seguramente, ahora ya sabrás explicar la causa de que veamos torcida una paja de refresco metida en un vaso con agua.

¿Qué es el índice de refracción? Se llama índice de refracción (n) a la relación entre la velocidad de la luz en el vacío (c) y en un medio en el que pueda propagarse (v). n = c / v Recuerda que c = 300.000 km/s SUSTANCIA VELOCIDAD DE LA LUZ ÍNDICE DE REFRACCIÓN Aire 299.912 km/s 300.000 / 299.912 = 1,000293 Agua 224.900 km/s 300.000 / 224.900 = 1,333926 Vidrio 189.873 km/s 300.000 / 189.873 = 1,580003

La descomposición de la luz blanca Newton descubrió que la luz blanca es una mezcla de colores. Si un haz de luz blanca atraviesa un medio dispersor los colores se separan debido a que tienen diferentes índices de refracción. La luz que más se refracta es la violeta, y la que menos la roja.

El arco iris Un arco iris se forma cuando las gotas de lluvia descomponen la luz solar blanca en su espectro. Cuando la luz atraviesa una gota de agua, primero se desvía y luego se refleja hacia el ojo del observador. La desviación, conocida como refracción, es distinta para la luz de distintos colores. La luz roja es la que menos se desvía y la violeta la que más. (Enciclopedia Encarta)

Las lentes Una lente es un sistema óptico cuyo fin es lograr la formación de imágenes usando la propiedad de la refracción de la luz. Las lentes se emplean para muy diversos fines: podemos encontrarlas en las gafas, las lupas, los prismáticos, los microscopios, los objetivos de las cámaras fotográficas …

Clases de lentes CONVERGENTES: Son más gruesas por el centro que por los extremos. Los rayos refractados convergen en un punto que se llama foco. DIVERGENTES: Son más gruesas por los extremos que por el centro. Los rayos refractados no convergen en un punto, sino que se separan.

Las lentes convergentes pueden ser de las siguientes formas: Esquemáticamente se representan así:

Las lentes divergentes pueden ser de las siguientes formas: Esquemáticamente se representan así:

Elementos de una lente Centro óptico (O): punto que está en el centro geométrico de la lente. Los rayos que pasan por él no se desvían Foco (F): punto del que parten todos los rayos que, al ser refractados, salen paralelos al eje horizontal. Foco imagen (F’): punto por el que pasan todos los rayos refractados que inciden en la lente paralelos al eje horizontal. F F’

Formación de imágenes en una lente convergente Objeto situado entre el Foco y el doble de la distancia focal. Se forma una imagen real, invertida y mayor.

Formación de imágenes en una lente convergente Objeto situado más lejos del doble de la distancia focal. Se forma una imagen real, invertida y menor.

Formación de imágenes en una lente convergente Objeto situado entre el foco y la lente. Se forma una imagen virtual, derecha y mayor (efecto lupa).

Formación de imágenes en una lente convergente Además de los tres casos vistos hay dos más: Objeto situado en el doble de la distancia focal. Objeto situado en el Foco. ¿Te atreves a dibujar los esquemas de la formación de las imágenes?

Formación de imágenes en una lente divergente Objeto situado en cualquier punto. 2F F F’ Se forma una imagen virtual, derecha y menor.