Estática Claudia Ramírez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de las leyes de Newton.
Advertisements

Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerza y Leyes de Newton
Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
Estudio de Fuerzas Leyes de Newton
Estática Claudia Ramírez
LAS LEYTES DE NEWTON.
FUERZAS Y MOVIMIENTO 2º ESO.
Magnitudes Prof. Méd. Alejnadro Estrada.
I.I. Laura Istabhay Ensástiga Alfaro
Fuerza   Cualquier acción o influencia que modifica el estado de reposo o de movimiento de un objeto. Es decir, que fuerza es el empuje que pone en movimiento.
Estados de la materia Sólido Líquido Gaseoso Plasma
Leyes de newton.
2.6. Momento de una fuerza El momento de una fuerza puede definirse como el efecto de giro que se produce sobre un cuerpo alrededor de un punto o eje,
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Fuerzas en la vida cotidiana:
Jorge González Contreras Séptimo Año Básico
El concepto de fuerza Presentación PowerPoint de
Centro Pre Universitario Lic. Fis. Mario Armando Machado Diez
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
Fuerzas y Leyes de Newton
LAS FUERZAS FISICAS.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Estática Claudia Ramírez
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 1
ESTÁTICA EQUILIBRIO.
Cinemática de cuerpos rígidos
Estática Claudia Ramírez
Las Leyes de Newton.
Fuerza Las fuerzas modifican el estado de movimiento.
FUERZAS Y EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA
Profesor : Francisco Soto
Mecánica vectorial para ingeniería Capítulo 1 Capítulo 2 Rafael Martínez Ortiz.
Leyes del movimiento de Newton
Mecánica vectorial para ingeniería
PRINCIPIOS DE LA MECANICA CLASICA
La naturaleza de las fuerzas
Introducción & estática de partículas
Estática Lizett Colín A
DINAMICA DE UNA PARTICULA
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
Ingeniería Mecánica Estática
Profesor : Francisco Soto
Capítulo 1.
LEYES DE NEWTON FISICA.
Temas de dinámica (llaves)
Estática ¡Bienvenido(a)! Aquí podrás aprender, crear, innovar y pensar de manera práctica con distintos cursos y documentos, con el objetivo de renovar.
Capitulo 3 Cuerpos rígidos. Sistemas de fuerzas.
¿Qué es la Mecánica? La mecánica se puede definir como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la.
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA
FUERZAS.
DANIELA CASALLAS,SINDY MATAMOROS Y BRENDA MEJIA 1003.
Estática Claudia Ramírez
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
La descripción del movimiento y la fuerza
Fuerza y Leyes de Newton
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica
Unidad 1:Estática del Cuerpo Rígido
FUERZAS.
Ing. Juan V. Villamizar Hernández Física 1: Mecánica Núcleo temático 3 DINÁMICA DE LA PARTÍCULA 1 W I L L Y S.
Movimientos y fuerzas 6 Índice del libro 1.El movimientoEl movimiento 2.La velocidadLa velocidad 3.Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)Movimiento rectilíneo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL ACOLMAN ACADEMIA DE INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: MECÁNICA “LEYES DE NEWTON” PROFESOR:
 Magnitud Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc.  Medir: Es comparar la magnitud.
Conceptos básicos Aplicaciones de la dinámica Impulso mecánico y cantidad de movimiento.
las matemáticas en la fisioterapia
EQUILIBRIO ESTATICO Y ELASTICIDAD
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

Estática Claudia Ramírez Capitulo 1 introducción

¿Qué es la mecánica? Se puede definir como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas. Se divide en tres partes: la mecánica de cuerpos rígidos, la mecánica de cuerpos deformables y la mecánica de fluidos. La mecánica de cuerpos rígidos se subdivide en estática y dinámica; la primera estudia los cuerpos en reposo y la segunda los cuerpos en movimiento. La mecánica es una ciencia física puesto que estudia fenómenos físicos. Es la base de la mayoría de las ciencias de la ingeniería y es un requisito indispensable para estudiarlas.

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Los conceptos básicos que se emplean en la mecánica son espacio, tiempo, masa y fuerza. El concepto de espacio se asocia con la noción de posición de un punto P. El concepto masa tiene la función de caracterizar y comparar los cuerpos con base en ciertos experimentos mecánicos fundamentales. Una fuerza representa la acción de un cuerpo sobre otro y puede ejercerse por contacto real o a distancia. Se caracteriza por su punto de aplicación, magnitud y dirección y se representa con un vector. Por partícula se entiende una pequeñísima cantidad de materia que ocupa un punto en el espacio. Un cuerpo rígido es la combinación de un gran número de partículas que ocupan posiciones fijas entre sí.

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES La ley del paralelogramo para la adición de fuerzas. Establece que dos fuerzas que actúan sobre una partícula pueden ser sustituidas por una sola fuerza llamada resultante, que se obtiene al trazar la diagonal del paralelogramo que tiene los lados iguales a las fuerzas dadas. El principio de transmisibilidad. Establece que las condiciones de equilibrio o de movimiento de un cuerpo rígido permanecerán inalteradas si una fuerza que actúa en un punto del cuerpo rígido se sustituye por una fuerza de la misma magnitud y la misma dirección, pero que actúe en un punto diferente, siempre que las dos fuerzas tengan la misma línea de acción. Las tres leyes fundamentales de Newton. Fueron formuladas por Sir Isaac Newton a finales del siglo XVII y pueden enunciarse como sigue: Primero Ley: Si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula es cero, la partícula permanecerá en reposo o se moverá con velocidad constante en línea recta.

CONCEPTOS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Segunda Ley: Si la fuerza resultante que actúa sobre una partícula no es cero, la partícula tendrá una aceleración proporcional a la magnitud e la resultante y en la dirección de esta. Tercera Ley: Las fuerzas de acción y reacción de cuerpos en contacto tienen la misma magnitud, la misma línea de acción y sentidos opuestos. La ley de gravitación de Newton. Establece que dos partículas de masa M y m se atraen mutuamente con fuerzas iguales y opuestas F y –F, de magnitud F dada por la formula: F= G Mm/r^2 Todos estos principios se basan en la evidencia experimental con la excepción de la primera ley de Newton y el principio de transmisibilidad.

Sistemas de unidades Las unidades cinéticas son las unidades de longitud, tiempo, masa y fuerza. Estas unidades no pueden escogerse de manera independiente. Se les llama unidades básicas. Sistema Internacional de Unidades (Unidades del SI). En este sistema, que será de uso universal cuando Estados Unidos complete su conversión, las unidades básicas son las de longitud, masa y tiempo, y se llaman, respectivamente, metro (m), kilogramo (kg) y segundo (s).

UNIDADES DE ÁREA Y VOLUMEN La unidad de área es el metro cuadrado (m^2), que representa el área de un cuadrado de 1m de lado; la unidad de volumen es le metro cúbico (m^3), que es igual al volumen de un cubo de 1m de lado.

Principales unidades del si usadas en mecánica

Bibliografía Beer, F. (2010). Mecánica vectorial para ingenieros estática. (Novena ed.). México: Mc Graw Hill.