PROGRAMA: Fortalecimiento de Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza: “PorAmérica” INFORME : Marzo – 2011- (Información contable a diciembre 2010)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituciones de Financiamiento de Desarrollo
Advertisements

Programa Interamericano de Acceso a la Información Pública Sesión Especial de la CAJP Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Castro Joo 13 de Diciembre.
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Ciclo de los proyectos del FMAM Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Coordinación Nacional SEP Pedro ORyan C Julio, 2008 Subvención Escolar Preferencial.
LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE
PROYECTO DE DESARROLLO DEL SECTOR JUSTICIA (A ejecutarse entre Julio del 2006 y Diciembre del 2011)
Logros y perspectivas de la Red Inter-municipal UCCI / Banco Mundial Madrid, mayo 2002.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
Fondo de Cooperación del CIDI FEMCIDI. FEMCIDI Antecedentes y fines del Fondo FEMCIDI El FEMCIDI y su vínculo con los procesos Ministeriales Temas prioritarios.
FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN FRUTALES: DESARROLLO DE HERRAMIENTAS BIOTECNOLÓGICAS BASADAS EN GENÓMICA CONCURSO 2009.
Modelo de Referenciación Comparativa
El Presupuesto Participativo constituye una herramienta en la cual se habilita un espacio institucional para promover una efectiva participación ciudadana.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Proceso de formulación Plan Estratégico USM
MODERNIZACION DEL BANCO
ENERO/2012 JULIO/2012.
Programa Conjunto: Juventud, Empleo y Migración Programa Conjunto Juventud, Empleo y Migración Modelo de Atención Integral de la Ventanilla Única para.
Encuentro virtual – Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir.
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
GUIA PARA IMPLEMENTAR EL PLAN DE PROTECCIÓN ESCOLAR 2012
La Fundación para el Desarrollo Institucional de las Organizaciones Sociales, Fundación DIS, es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada en marzo.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
ARGENTINA: INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA DE LOS RECOLECTORES DE MATERIALES RECICLABLES Diciembre 2010.
2004 Pan American Health Organization.... Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual (IGWG). Situación.
MECI 2014.
INNOVACIÓN Se define como la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de.
Componente IV Estrategia regional de promoción de exportaciones y atracción de inversión extranjera Pilar Lozano Buenos Aires Noviembre 21 de 2014.
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
CONSULTORÍA EMPRESARIAL
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. 1. Recursos.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Plan de trabajo de la MI 2013.
PROYECTO NUMERARIO.
Experiencias en la Implantación de Marcos Reguladores Banco Interamericano de Desarrollo Región 1.
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Convocatoria, tabletas para educar 2014 ¿Quieres que tu sede educativa tenga tabletas?
REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y
Antecedentes  Acuerdo de la Comisión Central de Cuadros  Experiencia alcanzada en el Curso Básico de Contabilidad y Finanzas  Significado.
laboutiquedelpowerpoint.
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
Componente IV Estrategia regional de promoción de exportaciones y atracción de inversión extranjera Pilar Lozano Montevideo Octubre 10 de 2014.
INFORME DE AVANCE EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/ VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA.
Transferencia del Programa Puente de Chile al Caribe: Antecedentes y Metodología Francisco Pilotti, Director Departamento de Desarrollo Social y Empleo.
RUTAS DE APRENDIZAJE ® Conocimiento en viaje Valorizando los activos de conocimiento y talentos de familias, comunidades, asociaciones rurales y agentes.
Oportunidades de Cooperación Fase I y II Taller de Cierre del Proyecto de Creación de Capacidades para el MDL (DC4CDM) San Carlos de Bariloche, 5 a 7 de.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Formato de aplicaciones para concurso en 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Proyecto “Incidencia para la aplicación y supervisión participativa de políticas públicas sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional” (Ruta-San)
Sistema Continuo de Reportes de
Página 1 Programa de Gerentes Desarrollo de cooperaciones de negocios entre Centroamérica y Alemania.
PROGRAMAS DE VOLUNTARIADO MARISTA FORMAR LÍDERES DE CARÁCTER SOLIDARIO, PROMOTORES DE DERECHOS, CAPACES DE RECONOCER Y SENSIBILIZAR EN TEMÁTICAS DE INFANCIA,
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
INFORME DE AVANCES REDPA, GTS Y STA CAS Secretaría Técnica Administrativa CAS/REDPA Agosto, 2014.
PROGRAMA DESARROLLO DE LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN Y CAPITALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS DE LAS MICROEMPRESAS RURALES CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROPUESTAS.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
CRITERIOS DE ASIGNACION DE RECURSOS DEL FONDO PARA LA EDUCACION PREVISIONAL 2009.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Gestión de Riesgo de Precios en Cadenas de Valor Una Introducción a la Temática.
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA: Fortalecimiento de Organizaciones de Base para Combatir la Pobreza: “PorAmérica” INFORME : Marzo – (Información contable a diciembre 2010)

CONDICIONES PARTICIPACION EN II CONVOCATORIA Organizaciones Desarrollo de Base-ODB- Constituidas legalmente en distintas formas jurídicas, sin ánimo de lucro, individuales o en redes o alianzas. Conformadas por población de bajos ingresos, con mínimo un año de constitución y experiencia en ejecución o participación en proyectos. Con capacidad de identificar sus necesidades de fortalecimiento integral.Con capacidad de aumentar sostenibilidad financiera e institucional a largo plazo. Que cuenten con respaldo financiero –para cofinanciación de proyecto. Y con acompañamiento técnico para la ejecución del mismo, de parte de Entidad miembro de RedEAmérica. Que adelante capacitación y presenten proyecto de generación de ingresos y fortalecimiento de capacidades Organizacionales aportando el 15% del valor total.

CONDICIONES PARTICIPACION EN CONVOCATORIA Entidades Acompañantes -Fundaciones empresariales miembros de RedEAmérica en los siete países donde se implementa el programa. -Que hagan y estén al día en sus aportes de contrapartida al Programa y a los proyectos de las organizaciones de base. - Que se comprometan a hacer el acompañamiento técnico a la ejecución de proyectos de las ODB.

3. Etapas y fechas II convocatoria ETAPAS PROGRAMA Fortalecimiento de organizaciones de base para combatir la pobreza RedEAmérica- BID:‘ PorAmérica’ FECHAS ETAPA I ABRIL MAYO Divulgación y ajuste a TDRF. Lanzamiento segunda Convocatoria. Reuniones de NODOS: Definición estrategias específicas. Identificación ODB por las E.A Marzo - Abril Sesiones Informativas en las regiones de influencia. Inscripción de ODB interesadas en participar: Ficha-Perfil de ODB e ideas de proyectos 2011 Abril-Mayo Preselección de ODB con ideas de proyectos por el Consejo Nacional de Evaluación de Proyectos.2011 Mayo ETAPA II JUNIO JULIO Talleres formulación de proyectos.2011 Junio Preparación y Presentación de proyectos Junio- Julio Evaluación y selección de proyectos por el CDEP. No objeción del BID Agosto ETAPA III AGOSTO 2011 SEPTIEMBRE 2013 Reuniones de Inicio y suscripción de convenios.2011 Agosto Septiembre Implementación, acompañamiento, seguimiento a proyectos y sistematización de aprendizajes Septiembre Agosto 2013 Actividades complementarias para seguimiento a proyectos, sistematización de aprendizajes y fortalecimiento de capacidades organizacionales Cierre proyectos Según proyectos y Máximo Agosto 2013 ETAPA IV 2013 Análisis y Difusión de resultados y lecciones aprendidas2013

¡ Gracias!