World Association of Newspapers Asociación Mundial de Periódicos Association Mondiale des Journaux Weltverband der Zeitungen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

Antigua, septiembre 2006 UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Segundo Estudio Regional Comparativo y.
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
ENCUENTRO DE RESPONSABLES DE REDES DE INFORMACION DE APOYO A LAS PYMES CÁMARA NACIONAL DE INDUSTRIAS.
Proyecto hemisférico: Elaboración de políticas y estrategias para la
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Title Sub-title PLACE PARTNERS LOGO HERE European Commission Enterprise and Industry Enterprise Europe Network Canarias Día del Emprendedor 2009 en Canarias.
Flujos Extra-Continentales:
Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
SEMINARIO INTERNACIONAL
XIII Reunión de las Autoridades y el Comité Ejecutivo de la CIE Patricia Quiroz, Especialista Oficina de Educación y Cultura 6 de septiembre de 2012 Secretaría.
Fondo Cultura BA PROGRAMA METROPLITANO DE FOMENTO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS.
Red Eurodesk España Un poco de historia...
EL GOBIERNO LOCAL Y LA AGENDA DE EQUIDAD INSTRUMENTOS DE ACCIÓN GLOBAL
CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL

Campaña mundial por las Bibliotecas
38a Reunión Nacional de Bibliotecarios Bibliotecas: construyamos su futuro" de abril de 2005 BIBLIOTECA Y CENTRO MULTIMEDIA : hacia la Alfabetización.
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
Hasta 1991 se decía que el mundo era bipolar: EEUU y URSS, capitalismo y socialismo. La caída de la URSS llevó a la desintegración del bloque socialista.
Capacitación de los Padres Representantes de DELAC
Desarrollo de una red de bibliotecas virtuales con software libre
Una década gestionando el conocimiento y la información en las Escuelas de Negocios de CLADEA Del octubre 2013, Río de Janeiro, Brasil ◦ X Reunión.
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE)
Grupo de Trabajo de Estándares y Evaluación. Cambio en las prioridades de la política educativa: El tema principal ahora es mejorar la calidad y el acceso.
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para promover, consolidar y difundir el conocimiento y.
Agenda Acerca de los organizadores TIC Americas 2013 Descripción Beneficios Requisitos de participación Fases de la competencia Categorías de premiación.
Banda ancha para el desarrollo en América Latina y el Caribe San Jose de Costa Rica, 7 de Noviembre 2013.
P royecto SAICM QSP: “Campaña Regional para la Minimización de las Fuentes Domésticas de Mercurio con Intervenciones en la Comunidad para la Protección.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
OCDE.
El nuevo Acuerdo de Cooperación JCI-CCI Firmado por la CCI/WCF y la JCI en París el 4 de marzo de 2004 Se renueva la alianza luego de 20 años Casi un año.
La cooperación internacional en educación superior: Estados Unidos y México Alan Adelman Director Ejecutivo, Institute of International Education.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
PROGRAMA DE RELACIONES GLOBALES EN FISCALIDAD DE LA OCDE 1. Bienvenida / Introdución / Objetivos.
Una alianza exitosa para la composición de alimentos en América Latina
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
La crisis argentina y los medios de comunicación.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
CLAVE DE ACTUALIDAD: ¿RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL? Antonio Pulido Director General CEPREDE.
CLUB DE BUENOS AIRES Miembro 107 del PANATHLON INTERNATIONAL PREMIO 2007 “ Movimiento Panathlético. Educar para crecer ” Lic. María Rita Cetrángolo.
XV Conferencia Regional ACI – AMERICAS “Cohesión e inclusión social” Contribución de las cooperativas hacia un mundo en equilibrio Asociación Colombiana.
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
Departamento de Educación y CulturaOrganización de los Estados Americanos Informe de la Secretaría Técnica V Reunión de Ministros de Educación Lenore Yaffee-García,
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
Enlaces Mundiales para el Desarrollo World Links for Development …abriendo un mundo de aprendizaje Un Programa auspiciado por el Instituto del Banco Mundial.
1. 2 Antecedentes FUNDACIÓN Asociación civil, fundada en marzo del 2004 por: Universidad Anáhuac del Sur Deloitte de México Universidad de Yale OTROS.
Observatorio de Educación para Personas Jóvenes y Adultas para América Latina y el Caribe.
DOHaD: la Sociedad que estudia el Origen Temprano de la Salud y la Enfermedad (Developmental Origins of Health and Disease) Dr. Francisco Mardones.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
CONVOCATORIA ABIERTA AIESEC Intercambio para el primer semestre de 2015.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
RUEDA DE PRENSA PROYECTO Colombiatex de las Américas, 27 de enero de 2011.
Ing. Julio Quiel Decano Facultad de Ingeniería Eléctrica UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA Global Engineering Deans Council BOLIVIA, Septiembre 2015.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

World Association of Newspapers Asociación Mundial de Periódicos Association Mondiale des Journaux Weltverband der Zeitungen

Objetivos de la presentación 1. Actualización del proyecto 2. Discusión acerca de la concentración de los esfuerzos en América Latina en Promoción del VI° Congreso Mundial de Jóvenes Lectores en Buenos Aires, Argentina, de septiembre de 2005 Proyecto de desarrollo de prensa en la escuela (NIE)

Nuestros miembros periódicos 72 asociaciones nacionales 13 agencias noticiosas 10 grupos de prensa regionales e internacionales Miembros individuales en 102 países

Objetivos desde 1948 Defender y fomentar la libertad de prensa y la independencia económica de los periódicos como requisito esencial para dicha libertad. Contribuir al desarrollo de la edición de diarios mediante el fomento a la comunicación y a los contactos entre ejecutivos periodísticos. Promover la cooperación entre las organizaciones miembros, tanto nacionales como regionales e internacionales.

Sectores de actividad División de Formación y Eventos Ayudar a los periódicos a aumentar el público lector y a mantener e incrementar los ingresos publicitarios y otros mediante viajes de estudio, seminarios, publicaciones y otros medios más. World Editors Forum Brindar a altos ejecutivos periodísticos la oportunidad de intercambiar ideas e información en torno al oficio de editar periódicos.

Sectores de actividad Fondo de Desarrollo de la Libertad de Prensa Fomentar la expansión de diarios libres e independientes en países en desarrollo mediante programas de capacitación y otros tipos de asistencia. Diarios en la escuela / La lectura entre los jóvenes Organizar una cooperación internacional destinada a fomentar la cultura de lectura de periódicos mediante la difusión y el desarrollo de actividades de NIE a través de todo el mundo.

Comité Jóvenes Lectores Fundado en 1991 Constituido por editores, coordinadores de NIE o de programas para jóvenes lectores y otros miembros interesados en NIE El Comité tiene por objeto: - determinar la manera de aplicar ideas en diferentes países y culturas - asegurar que todas las iniciativas de NIE tengan relieve educativo - coordinar las actividades de jóvenes lectores y de NIE en el plano internacional

Países con programas NIE Argentina Costa RicaGuatemalaMacedoniaPuerto RicoTrinidad Australia DinamarcaHong KongMalasiaRep. ChecaUcrania Austria E.E.U.U.HungríaMalíRep. DominicanaUganda Bélgica El SalvadorIndiaMéxicoRumaniaUruguay Bosnia EstoniaInglaterraNepalRusiaVenezuela Brasil FilipinasIslandiaNigeriaSenegalZambia Burkina Faso FinlandiaItaliaNoruegaSerbia Camerún FranciaJapónNueva ZelandaSudáfrica Canadá GeorgiaLetoniaPaíses BajosSuecia Colombia GhanaLíbanoPanamáSuiza Corea GreciaLuxemburgoPerúTailandia

Proyecto de desarrollo NIE Becas para formadores Talleres introductorios Investigación Recursos Reconocimiento

LOS GANADORES EN 2004 Premio Mundial Jóvenes Lectores The West Australian, The West Australian, Australia The Telegraph The Telegraph, India MENCIONES ESPECIALES. Brasil. Estonia. Letonia. Hungría La Vanguardia Chaniotika Nea RECOMENDACIONES DEL JURADO La Vanguardia, México Chaniotika Nea, Grecia

Pasaporte mundial de lectura de periódicos ¿Quién? Seis clases ¿Qué?Lanzamiento de una versión piloto ¿Cuándo?Primavera y otoño de 2004 ¿Dónde?Accra, Ghana ¿Con quién?Media in Education Trust/Ghana Proyecto de desarrollo NIE Contenido: Noruega, Bélgica, Africa del Sur, Argentina

Francés y árabe EL LANZAMIENTO PRÓXIMAS VERSIONES Pasaporte mundial de lectura de periódicos Proyecto de desarrollo NIE

RUSIA LUXEMBURGO ISLANDIA SERBIA GHANA MACEDONIA INDONESIA RUMANIA Proyecto de desarrollo NIE Mesa redonda en Berlín

¿Quién? 200 docentes universitarios de inglés ¿Qué? Programa NIE chino para un grupo de inglés ¿Cuándo? 11 de abril de 2004 ¿Dónde? Wuhan, China ¿Patrocinador? 21st Century newspaper Proyecto de desarrollo NIE Primer taller en China La prensa como medio para aprender el inglés

Ejemplos Estrategias presentadas por los participantes Una entrega especial de JoongAng Ilbo Proyecto de desarrollo NIE/China

Un centro de preguntas y respuestas Difundir el proyecto en las bibliotecas en Argentina y en el resto del mundo Proyecto de desarrollo NIE/América Latina

Concurso escolar interurbano de periodista por un día Costos bajos Cooperación dinámica Proyecto de desarrollo NIE/América Latina

En cada uno de los nueve cotidianos bonaerenses, se publicaron el mismo día domingo a nueve ganadores. EN BREVE...¡EL FILME! Proyecto de desarrollo NIE/América Latina

Buenos Aires, Argentina de septiembre de 2005 No deje de anotarlo en su agenda VI o Congreso Mundial de Jóvenes Lectores Preparar una nueva generación para leer periódicos

Lo mejor de las mejores estrategias editoriales: un estudio mundial Las familias y los jóvenes lectores:un nuevo análisis …y mucho más VI o Congreso Mundial de Jóvenes Lectores Preparar una nueva generación para leer periódicos

Páginas de jóvenes lectores Nuevo diseño del sitio web Red Mundial de Jóvenes Lectores Actualizaciones permanentes de las estrategias más recientes Los últimos acontecimientos en todas partes del mundo Una base de datos clasificados por país Recursos y contactos para coordinadores de NIE ¡Disponible a partir de noviembre !

VI o Congreso Mundial de Jóvenes Lectores Preparar una nueva generación para leer periódicos El encuentro bienal de editores, directores, expertos en marketing y especialistas de la prensa en la escuela (NIE) para examinar proyectos destinados a fomentar la lectura entre los jóvenes de septiembre 2005 Buenos Aires, Argentina

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!! Proyecto de desarrollo NIE