LOS TEMAS QUE LLEVAREMOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAC OS.... CONCEPTOS GENERALES
Advertisements

Ventajas y Desventajas
SISTEMAS OPERATIVOS (CONCEPTO Y TIPOS).
TEMA 2: «CONFIGURACIÓN DE MÁQUINAS VIRTUALES»
SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS LINUX.
Miguel Martin Iglesias 4º B E.S.O Trabajo Informática
SISTEMAS OPERATIVOS.
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
Clasificación de SO por usuarios
Sistema operativo.
Elementos Básicos de Informática
Conforme a su cronología
Unidad 6 (1ª parte) TEORÍA DE SSOO MANTENIMIENTO.
INDICE ¿Qué es Linux? El núcleo de Linux Distribuciones de Linux
SISTEMAS OPERATIVOS IVAN DAVID HERNANDEZ MORENO & ATZEL ALEXIS SANCHEZ AYALA.
María Celeste Cedeño Introducción ala tecnología
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
SISTEMAS OPERATIVOS EQUIPO 9: GRUPO: Luna Rodríguez Diana Alejandra
NICOLAS POLANIA MONJE LUIS FELIPE PERDOMO MURCIA
Los Sistemas Operativos
Software, programas de computadoras. Son las instrucciones responsables de que el hardware (la máquina) realice su tarea. Como concepto general, el software.
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y UMANIDADES COMPUTACION 1 Nombre: Karla Daniela Jara Bruciaga Grupo: G Matricul:
SOFTWARE.
S ISTEMAS OPERATIVOS María Camila Rengifo zapata Brayan Alexander Alejandra Herrera 10-2.
Unidad 6 Sistema Operativo.
Informática Básica Unidad II
SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.
Resumen Cap. 2 María Camila López Restrepo 11*3.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware.
Sistemas Operativos.
Sistemas Operativos.
SISTEMAS OPERATIVOS PRESENTADO POR: JOHANN SEBASTIAN PENAGOS.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático.
VIRTUALIZACIÓN.
SISTEMAS OPERATIVOS JESUS ALBERTO ZAPATA MONTOYA.
Salir de la presentación
Sistemas. Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante.
Sistema operativo Por: Santiago Betancur Henao. Que es? Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los.
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
TEMA 1 SISTEMAS OPERATIVOS.
Johan Mejia Software de sistemas para computadoras.
Tipos de sistemas operativos
SISTEMAS OPERATIVOS.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
CASO LINUX.
UABJO LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA INFOMATICA I MAC SISTEMAS OPERATIVOS
Tipos de sistemas operativos
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSO DE COMPUTACION 1 NOMBRE DEL ALUMNO:TANIA IVONNE RAMIREZ DOMINGUEZ MATRICULA: GRUPO:1°C TURNO:MATUTINO NOMBRE.
SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo.
Sistemas Operativos Windows Mac Os Solaris Android Unix.
María Camila Restrepo C. Mantener la Operatividad del sistema
Definición, Funciones, Características, Categorias
Revisión de Sistemas Operativos para PC’s leCCI Ó n 12.
SISTEMAS OPERATIVOS.
Presentado por: Kelly Johana Gallego Soto Rosa Reyes Estrada.
Cristina Aranda Polo Julia Sereno Sardiña Sara Blanco Acosta Rosalía de la Cruz Montaña.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
SISTEMAS OPREATIVOS LIBIA HELENA CASTAÑEDA GRUPO _159.
SOFTWARE.
Trabajo de Informática Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Carrera de Ciencias Sociales Nombre: Ryan Andrés Siguencia Medina Semestre.
 Es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas usados por el usuario para manejar un computador. [1] Es responsable.
CAPITULO III El Sistema Operativo (OS)
1 Aplicaciones de Software  Que son programas de software  Como se desarrollan los programas de software  Entendiendo que es lo que hace un Sistema.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS ¿Qué son? ¿Qué tipos hay? ¿Cuáles conoces?
SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: ANGEL LORENZO ROMERO COD: DIANA ASTRID RAMIREZ ALBA COD:
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO O S.O.
Sistemas operativos.
Transcripción de la presentación:

LOS TEMAS QUE LLEVAREMOS 1…QUE ES EL SOFTWARE DE SISTEMA OPERATIVO? 2… QUE TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS HAY? 3…LOS SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS, LINUX Y SUS DIFERIENCIAS 4… LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS

QUE ES EL SOFTWARE DE SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando es cargado en memoria por un programa especifico, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una máquina virtual, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios,etc). Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo,3 es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo.

Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores4 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente como núcleo o kernel, pero debe tenerse en cuenta que esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico, un diseño común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto referirse al sistema operativo como núcleo.

QUE TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS HAY?? Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes: 1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. 2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.

3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo. 4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras. 5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, 6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, 7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS Y LINUX… DIFERIENCIAS WINDOWS ES UN SOFTWARE PROPIETARIO (EL USO ESTÁ RESTRINGIDO A LA LICENCIA) LINUX ES UN SOFTWARE LIBRE (SE PUEDE COMPARTIR SI SE DESEA CON TODOS) WINDOWS TIENE UNA OPCIÓN: WINDOWS LINUX TIENE VARIAS DISTRIBUCIONES O PAQUETES PARA USO. WINDOWS ES EL BLANCO DE MÁS DE 100.000 VIRUS Y PARÁSITOS VIRTUALES. LINUX ES PRÁCTICAMENTE INMUNE A LOS VIRUS. WINDOWS TIENE MUCHOS ACUERDOS CON LOS FABRICANTES DE HARDWARE Y, POR TANTO, UTILIZA LOS CONTROLADORES BINARIOS DE PROPIEDAD QUE DAN UN BUEN APOYO PARA MULTIMEDIA Y JUEGOS 3D DE GRÁFICOS LINUX DESARROLLA SUS CONDUCTORES LIBRES Y CON CÓDIGO FUENTE (COMPILÁBLES) O A TRAVÉS DE INGENIERÍA INVERSA SOBRE LA BASE DE LA INFORMACIÓN QUE SE OFRECEN POR PARTE DE LOS FABRICANTES QUE APOYAN EL SOFTWARE LIBRE, QUE AÚN SE RENCUENTRAN EN EL NÚMERO DE SOCIOS DE WINDOWS DE CÓDIGO CERRADO.

WINDOWS REQUIERE HARDWARE DE PRIMERA LÍNEA WINDOWS REQUIERE HARDWARE DE PRIMERA LÍNEA. LINUX FUNCIONA DESDE PENTIUM 100, COMPUTADORAS SÚPER MODERNAS COMO QUAD-CORE O TODAVÍACLÚSTER DE LOS SUPERORDENADORES. WINDOWS SE UTILIZA EN UN NÚMERO MENOR DE SERVIDORES Y ES MÁS UTILIZADO EN COMPUTADORAS DE MESA. LINUX ES EL MÁS AMPLIAMENTE UTILIZADO EN SERVIDORES Y MENOS UTILIZADO ENCOMPUTADORAS DE MESA. WINDOWS REQUIERE FORMATACIONES Y MÁS REINICIOS DEBIDO A LA INSTALACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS Y LA INESTABILIDAD DEL SISTEMA Y LOS INDUCIDOS POR VIRUS. LINUX FUE PROYECTADO PARA NOTENER QUE REINICIAR EL SISTEMA (CUANDO SE INSTALA UN PROGRAMA QUE NO NECESITA REINICIAR SU MÁQUINA) Y MUCHO MENOS HACER FORMATACIONES REGULARES. WINDOWS SE CONVIRTIÓ EN EL ESTÁNDAR EN LA ERA DE LOS32-BITS LINUX ESTÁ EN CAMINO DE CONVERTIRSE EN EL ESTÁNDAR EN LA ERA DE LOS 64-BITS WINDOWS NO DA MUCHA MARGEN AL USUARIO PARA QUE SE CONVIERTA EN UN PROFUNDO CONOCEDOR DEL SISTEMA, Y TAMBIÉN ELUSUARIO NO LOGRARÁ UNA GRAN VENTAJA SI INTENTAR HACER ESTO PORQUE EL SISTEMA ES CERRADO. LINUX OFRECE AL USUARIO LA LIBERTAD TOTAL A FIN DE QUE OBTENGA UN CONOCIMIENTO COMPLETO DEL SISTEMA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WINDOWS LA INSTALACIÓN ES SENCILLA ES MULTITAREA Y MULTIUSUARIO BRINDA LA POSIBILIDAD DE ASIGNAR DIFERENTES PERMISOS A LOS USUARIOS PERMITE CAMBIAR PERIÓDICAMENTE LAS CONTRASEÑAS EL SISTEMA ESTÁ PROTEGIDO DEL ACCESO ILEGAL TRABAJA CON IMPRESORAS DE ESTACIONES REMOTAS MUESTRA ESTADÍSTICAS DE ERRORES DE SISTEMA PERMITE REALIZAR DIFERENTES TIPOS DE AUDITORÍAS

DESVENTAJAS : TIENE CIERTAS LIMITACIONES POR RAM EN LA VERSIÓN XP REQUIERE COMO MÍNIMO 128 MB EN RAM Y UN PROCESADOR PENTIUM DE 233MHZ O SUPERIOR EL USUARIO NO PUEDE LIMITAR LA CANTIDAD DE ESPACIO EN EL DISCO DURO NO SOPORTA ARCHIVOS NFS NO OFRECE EL BLOQUEO DE INTRUSOS NO SOPORTA LA EJECUCIÓN DE ALGUNAS APLICACIONES PARA DOS

VENTAJAS Y DESVENTJAS DE LINUX GRATUITO: EXISTEN VERSIONES PAGADAS, PERO SON BARATAS. LIBRE: ES CÓDIGO ABIERTO, PUEDES VER EL FUENTE Y MEJORARLO O ARMARLO A MEDIDA. PERSONALIZABLE: DEBIDO A QUE PUEDES USAR UN SIN FIN DE SISTEMAS DE ESCRITORIOS Y DE VENTANAS. EL MUNDO LINUX NO ES HOMOGENEO, DENTRO DE ESTE TENDRÁS QUE HACER VARIAS DECISIONES MÁS. FLEXIBLE: TANTO PARA SERVERS COMO PARA PC DE ESCRITORIO O PARA LO QUE QUIERAS, LINUX NO TIENE TOPES DE USO Y SE ADAPTA A TUS NECESIDADES GRACIAS A LA GRAN CANTIDAD DE DISTRIBUCIONES EXISTENTES.

RÁPIDO: SIN DUDA DE MIS CARACTERÍSTICAS FAVORITAS RÁPIDO: SIN DUDA DE MIS CARACTERÍSTICAS FAVORITAS. EL CÓDIGO DE GNU/LINUX ES EFICIENTE Y ESTÁ ESCRITO DE FORMA INTELIGENTE DEBIDO A LOS MILLONES DE USUARIOS QUE CONTRIBUYEN AL PROYECTO. LOS RECURSOS PARA CORRERLO SUELEN SER BAJOS. CON MUCHAS APLICACIONES A DISPOSICIÓN: Y POR CIERTO MUY FÁCILES DE INSTALAR DESDE REPOSITORIOS, SOLO SE DESCARGAN E INSTALAN AUTOMÁTICAMENTE. SEGURO: LINUX NO TIENE VIRUS, ESTO SE DEBE A SU FORMA DE ADMINISTRAR LOS PERMISOS DEL SISTEMA. LA ÚNICA MANERA DE QUE UN PROGRAMA CON CÓDIGO MALICIOSO CORRA EN TU PC CON LINUX ES QUE EL USUARIO ADMINISTRADOR LO PERMITA. INNOVADOR: GNU/LINUX SUELE SER SINÓNIMO DE INNOVACIÓN. MUCHAS IDEAS NUEVAS SURGEN DE PARTE DEL SOFTWARE LIBRE. POR EJEMPLO, LAS DLL DE WINDOWS (LIBRERÍAS DINÁMICAS) NO ES MÁS QUE UNA BURDA COPIA DE LAS LIBRERÍAS EN WINDOWS, QUE SIEMPRE HAN SIDO DINÁMICAS.

Desventajas: NO SIEMPRE ESTÁN TODOS LOS DRIVERS DISPONIBLES, AUNQUE SE HA AVANZADO MUCHO AL RESPECTO. LOS DESARROLLADORES DE JUEGOS DE PC NO SUELEN HACER VERSIONES COMERCIALES PARA GNU/LINUX, ASÍ TAMBIÉN HAY VARIOS PROGRAMAS PRIVATIVOS (PAGADOS NO SOFTWARE LIBRE) QUE NO ESTÁN DISPONIBLES PARA ESTA PLATAFORMA, AUNQUE SUELEN HABER REEMPLAZANTES Y MUCHOS MUY BUENOS. PUEDE RESULTAR POCO AMIGABLE AL USUARIO FINAL ACOSTUMBRADO AL ENTORNO WINDOWS, PERO NO ES MÁS QUE UN PERIODO DE ADAPTACIÓN QUE EN MI CASO FUE MUY CORTO. DE HECHO, OBJETIVAMENTE HABLANDO, TANTO KDE COMO GNOME SON MÁS INTUITIVOS QUE WINDOWS XP O VISTA. Aplicaciones privativas como flash no tienen gran rendimiento bajo linux (aunque esto será solucionado pronto).