Influencia y auge de la Activación Física para la Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Advertisements

A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
Módulo: AUTONOMÍA PERSONAL
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Cuido mi salud Unidad 4 Isabel Sastre.
Actividad Física y Calidad de Vida
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Guerrero ante el desafío del sobrepeso y la obesidad
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Celebrando 100 Años de Salud
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
Socialización 12 Marzo-2015.
Secretaría de Salud Dr. Oscar Velázquez Monroy
LUNES 9 AÑOS EN ADELANTE 6:00 pm a 7:30 pm Unidad Deportiva LUNES 9 AÑOS EN ADELANTE 6:00 pm a 7:30 pm Unidad Deportiva MARTES TODAS LAS EDADES 7:00 pm.
Educación en nutrición
ALIMENTACION SANA PARA UN CUERPO SANO
BIENVENIDOS.
Es toda aquella actividad que se caracteriza por: Tener un requerimiento físico o motriz. Estar institucionalizado (federaciones, clubes). Requerir.
Ingestas recomendadas
OBESIDAD: LA OTRA EPIDEMIA DE MÉXICO. Además de un serio problema de salud publica, un serio problema laboral. Dr. Gerardo García González Vicepresidente.
INFORMACIÓN SOBRE EL ANSA
Educación para la Salud
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL»6 NOMBRES: EDUARDO SALVADOR GARCIA ARAUJO PEREZ RUIZ JOSE URIEL MATERIA: TECNOLOGIA DE LA INFORMATICA Y COMUNICACIÓN GRUPO:258.
La vida saludable.
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
HILDEBRANDO S. GARZA SEPULVEDA
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
IMPORTANCIA DEL MAESTRO DE EDUCACION FISICA EN LA SOCIEDAD EDUARDO DIAZ BECERRIL 2º “D”
NUEVO PLAN PEDAGÓGICO 14-15
TEMA: Obesidad Infantil
Escuela de Gestores Sociales en Políticas Públicas 2009 Protección Social en Salud.
Desarrollo Físico y Salud
EL AUTOCUIDADO Son aquellos cuidados que se proporciona la persona para tener una mejor calidad de vida.
ACTIVIDAD FISICA.
Comer es una necesidad, pero con inteligencia es un arte.
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
POBLACION Y SALUD Dr. Gerardo García.
MINISTERIO DEl PODER POPULAR PARA LA SALUD VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE SALUD PROGRAMA NACIONAL DE SALUD.
Un derecho es 1.- Tengo derecho a tener un nombre y una nacionalidad
La Salud I E V S 2015 Enfermedades no contagiosas.
DIAGNOSTICO DE OBESIDAD MARIA DEL CARMEN AGUIRRE GARCIA.
¿CÓMO MANTENER UNA VIDA SALUDABLE?
Suplementación con nutrientes Felipe Roballo Médico Pediatra.
ELIGE VIVIR SANO Nombre: Dahiana Díaz Horna Módulo: Educación para la Salud Carrera: Educación Parvularia 2º año Docente: Gisela Aguilar Canelo.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Educación para la Salud
ESCUELA NORMAL “PROFESOR DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
Julian David herrera muñoz marcela aleman
Elsy CECILIA GONZALEZ CONTRERAS Mat:
Tu salud, nuestra prioridad. Somos una empresa dedicada a la salud y el bienestar físico y emocional de las personas con obesidad. MISION Buscamos atender.
PARA ELEGIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN, ESCUCHA CON ATENCIÓN LAS SIGUIENTES PROPUETAS PARA QUE ESCOJAS LA QUE MAS TE GUSTA. TAMBIEN PUEDES PROPONER AL TUTOR.
B U E N V I V I R Promover adolescentes sanos
Relación entre el estilo de vida y la salud. La interrelación entre unas condiciones de vida y unos patrones de conducta.
Nutrición.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Realizado por: Alejandra González. Laura Cuervo Luisa palacio.
Vida Sana ….Cuerpo Contento..!!.  Una alimentación balanceada es la clave para prevenir enfermedades.  Una alimentación balanceada es la clave para.
Condición física.
SALUD INFANTIL En los primeros años de vida se producen cambios en relación con las capacidades motrices. Estos cambios tienen relación con los procesos.
PRESENTACION AREA DE PROMOCION Y PREVENCION SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
SALUD ---ALUMNAS--- Diana Daniela Favila Ramírez Valeria Alejandra Pérez Alvarado Naime Cecilia Del Toro Alvarez Materia: Desarrollo Físico y Salud.
ENTORNOS SALUDABLES Dr. Gerardo García.
Escuela de Ciclismo Infantil. ¿Quienes Somos? Un grupo de Empresas especializadas en Ciclismo Misión Deportiva: Crear un espacio que garantice bienestar.
1 Jornadas Cooperativas HISPACOOP, Madrid 26 junio 2006.
Transcripción de la presentación:

Influencia y auge de la Activación Física para la Salud XXII REUNIÓN NACIONAL DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD LA PARTICIPACIÓN DE LOS MUNICIPIOS EN LAS PRIORIDADES NACIONALES DE SALUD Dr. Néstor Agustín García Peña Culiacán, Sinaloa del 26 al 29 de agosto de 2015

Fomentando la activación física para una vida saludable Estudios realizados ponen a nuestro país en primer lugar de obesidad, por lo que es necesario un programa de actividad física para una vida saludable. Es necesario adaptarlo a gustos y habilidades.

Desde temprana edad en las escuelas se manejan actividades Activación física en forma de juegos, o en forma de ejercicios, en deportes colectivos. Se promueven 5 pasos para vivir mejor Moverse Tomar agua Comer verduras y fruta Medirse y Compartir

¿Cómo crear un estilo de vida saludable para combatir los problemas que generan el sedentarismo? Generándolo desde las clases de educación física mediante: La creación de hábitos de práctica de la actividad física Creándole a cada individuo, el gusto por la necesidad de la actividad física Y atendiendo a la diversidad

Algunas actividades que provocan resistencias Televisión, Computadora y el Sobrepeso infantil (alimentos chatarra)

Por otro lado, se tiene se tiene que tomar en cuenta que la activación física ayuda a obtener un completo desarrollo físico, optimizar su rendimiento y evitar enfermedades asociados con el sedentarismo.

Alerta!!!! La clave es combatir la situación y hacer hábitos: «si la población tuviera consciencia del daño que le están haciendo a su cuerpo, al momento harían cambios en sus hábitos haciendo ajustes a su alimentación y aplicarían rutinas ejercicios diarios».

¿Como podemos prevenir estos factores de riesgo? 1.Llevar una dieta equilibrada y adecuada para cada individuo 2.Evitar sustancia nocivas 3.Realizar actividades físicas como: las cotidianas, ejercicios físicos o deportes 4.Reducir los tempos de ocio sedentario

Propósito: Promover acciones que lleven a la población a comprender la importancia de asumir un estilo de vida activo; fomentando el desarrollo pleno de todas las capacidades, teniendo con ello la oportunidad de una vida saludable y que al mismo tiempo tengan conocimiento suficiente para desarrollarse con una cultura de la salud y tener con ello una mejor calidad de vida.

¿En donde quiero estar?

Con seguimiento medico, nutriólogo e instructores 1er PROGRAMA EN EL PAIS Con seguimiento medico, nutriólogo e instructores

Comunidades Saludables en San Martín de Hidalgo : 28 Aparatos para Jóvenes y Adultos. 10 Aparatos Mini para Niños. 6 Meses de Talleres al Aire Libre con Instructores Capacitados Gratuitos en la Unidad Deportiva San Martín. 6 Meses de Talleres de Nutrición Gratuitos. 6 Meses de Seguimiento Médico Gratuito para Evaluación Física. Seguimiento y Evaluación por el Centro Universitario de Los Valles.

1RA EVALUACIÓN Enero-Julio 2015

Lo importante no es mantenerse vivo sino mantenerse humano Lo importante no es mantenerse vivo sino mantenerse humano. George Orwell.

Gracias por su atención Face book Néstor Agustín García Peña Estilo de vida saludable Compartiendo y Aprendiendo en la Educación Básica Correo nestorgarcia76@hotmail.com Celular 3316922317