¿Por qué el enfoque en grupos?. Intervenciones sobre el paciente fumador: Síntesis de la evidencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El protocolo: descripción y elementos
Advertisements

Margarita del Pino Berenguer Remedios Yélamos Hinojo
VII Congreso Nacional de FAECAP
Descripción de un programa comunitario para dejar de fumar aplicado en un Área de Salud Autores: Fernando Alonso Pérez; Rosa Fernández Nantes; Emilio Velasco.
Taller de abordaje intensivo del tabaquismo con enfoque grupal Eduardo Olano Espinosa Médico Especialista en MFyC Master en Tabaquismo Ana Esteban Herrera.
LOS CRITERIOS DE POSICIONAMIENTO TERAPEUTICO
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN
TALLER 2 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Interpretación y lectura crítica
Psicología Basada en la Evidencia ( PubMed.
Estrategias breves para ayudar a dejar de fumar 5 A
Deshabituación tabáquica en situaciones especiales Vol 20, Nº 10
Tabakoaren kontsumoa EAEn. Gaur egungo egoera
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
C. Rodríguez (1), R. Esteban (1), A. Ferrer (1), M. Gainza (2)
EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE ATENCIÓN A MENORES Y JÓVENES CONSUMIDORES EN UNA UAD II JORNADAS SOBRE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN DE ADICCIONES.
CONCEPTO ELABORACIÓN DE UNA GPC: FASES GRADOS DE EVIDENCIA GRADE EJEMPLO GPC.
Caso Clínico 3 Varón de 54 años con diabetes mellitus tipo 1 en tratamiento con insulina con pauta bolo-basal.
Psicología clínica en atención primaria: Un programa para la mejora del afrontamiento y disminución de síntomas psicopatológicos Verónica Ventero Portelas*
Elementos de excelencia de un programa de insuficiencia cardíaca: La colaboración multidisciplinar LA INTERVENCIÓN DEL FARMACÉUTICO A LA.

Programa de deshabituación tabáquica
¿Son eficaces las medidas de soporte lumbar en la prevención de la lumbalgia? Roelofs P, Bierma-Zeinstra S, van Poppel M, Jellema P, Willemsen SP et al.
La Estadística en 37 preguntas
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Optimizando Salud Buenos Aires 2013
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL TABACO
MEDIDAS PARA ABANDONAR LA ADICCION AL TABACO 2006.
TEST UT 1.
 2012 Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health Annette David, MD, MPH, FACOEM Socia ejecutiva de Health Consulting Services en Health Partners,
Dra. Leticia Limongi Dra. Laura Pulido.
Marta Eugenia Pastrana G ó mez Especialista en Clínica Médica Médica de Planta del Programa de Medicina Interna General. A cargo del Grupo de Cesación.
Los métodos conductuales son mejores que los informativos para mejorar la adherencia a los tratamientos crónicos AP al día [
Eficacia comparativa de los tratamientos para la ansiedad generalizada Baldwin D, Woods R, Lawson R, Taylor D. Efficacy of drug treatments for generalised.
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Creación de una clínica para dejar de fumar Sophia Chan PhD, MPH, RN, RSCN Departamento.
Cesación del tabaquismo
¿LES RESULTA MÁS FÁCIL ABANDONAR EL TABACO A QUIENES FUMAN MENOS? ID: 583 I. Santsalvador Font, E. Valle Cruells, M.M. Delgado Carrión, N. Martínez Escur,
Intervención Breve.
LA COLABORACIÓN COCHRANE CENTRO COCHRANE IBEROAMERICANO.
ADHERENCIA DE LOS PROFESIONALES A LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOSOCIAL: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE SU APLICACIÓN SESPAS, Barcelona Junio 2007 Isabel.
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
 Coordinador :  Dr. Carlos A. Jimenez Ruiz  Vocales:  Dra. Neus Altet Gomez  Dr. Miguel Barrueco Ferrero  Dr. Jose Ignacio de Granda Orive  Dra.
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO. ¿CUANDO DEBEMOS CAMBIAR DOSIS?, ¿CUANDO DEBEMOS PROLONGAR EL TRATAMIENTO? Dr. Carlos A. Jiménez Ruiz. Unidad Especializada en.
Abordaje del tabaquismo asociado a patología psiquiátrica José María Carreras Castellet Hospital Carlos III. Madrid.
Fernando Bartolomé Verra
Última actualización Febrero 2011  Política treatobacco.net.
El examen periódico de salud es eficaz para aumentar la aplicación de algunos cribados AP al día [
El entrenamiento de la musculatura del suelo pélvico es útil para el tratamiento de la incontinencia urinaria, pero existe poca información sobre cuál.
Algunos métodos para recordar tomar la medicación se asocian a un mejor grado de control de la diabetes Littenberg B, MacLean CD, Hurowitz L. The use.
El profesional de la psicología y el control del tabaquismo
El tratamiento de los pacientes con problemas relacionados con el alchol basado en la conducta y la red social es tan efectivo como el de potenciación.
La espirometría puede resultar útil para motivar a los fumadores a abandonar el hábito AP al día [
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
Eficacia de los tratamientos farmacológicos del tabaquismo Eisenberg MJ, Filion KB, Yavin D, Bélisle P, Mottillo S, Joseph L et al. Pharmacotherapies.
Un programa de intervención integral llevado a cabo por farmacéuticos es eficaz para mejorar el cumplimiento del tratamiento AP al día [
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
Los diuréticos aumentan el riesgo de desarrollar diabetes en pacientes hipertensos y los inhibidores de la ARA-II lo disminuyen AP al día [
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
¿Cuál es el tratamiento ideal para el dolor de la polineuropatía diabética? Wong M, Chung JWY, Wong TKS. Effects of treatments for symptoms of painful.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
La PTH aumenta la DMO y reduce el riesgo de fracturas en mujeres postmenopáusicas con fracturas previas AP al día [
Estrategias de Intervención
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
Los programas de intervención multifactorial y de ejercicio son eficaces en la prevención de las caídas en los ancianos Chang JT, Morton SC, Rubenstein.
Introducción al Tratamiento Conductual Tabaquismo Dr. Eduardo Bianco Director para Latinoamérica, Framework Convention Alliance (FCA) Presidente de CIET.
EL FORMADOR TUTOR.
Transcripción de la presentación:

¿Por qué el enfoque en grupos?

Intervenciones sobre el paciente fumador: Síntesis de la evidencia

Autoadministración de terapias conductuales. No aumentan el efecto del consejo si se dan en combinación, pero… Son mas efectivos que no hacer nada (12 ECA; n=15.711; OR: 1.24; IC95%: ). Cubren en parte la falta de intervención. Aumentan su efectividad con un diseño individualizado (25 ECA; N = ; OR: 1.31; IC 95%: ). 1. Materiales de autoayuda Lancaster T, Stead LF. Intervenciones de autoayuda para el abandono del hábito de fumar (Revisión Cochrane). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:

Aumenta notablemente las tasas de abstinencia (OR 1,69;IC 95%: 1,45-1,98) Es más eficaz aumentando intensidad y duración. Es más eficaz adaptado a la fase de cambio del paciente. (Fuerza de recomendación C) 2. El consejo sanitario para dejar de fumar: Lancaster T, Stead L. Physician advice for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev 2004:CD000165

Más eficaz que el consejo si es dado por personal formado para ello (1,62; IC95%: 1,35-1,94)** El enfoque grupal es superior a los materiales de autoayuda, pero no mejor que otras intervenciones cara a cara de igual intensidad. Sin embargo, es teóricamente más coste-efectivo. 3.El asesoramiento (counseling) Lancaster T, Stead L Individual behavioral counselling for smoking cessation (Cochrane review). The Cochrane Library, Disponible en

La mayoría de las intervenciones estudiadas son combinaciones de múltiples técnicas, por lo que todavía hay insuficiente evidencia de la eficacia relativa de cada una. Además, en éste tipo de tratamientos es difícil elegir una condición de control similar al placebo. Son eficaces por sí mismas y mejoran los resultados de la farmacoterapia cuando se combinan con ésta. 5. Técnicas psicológicas:

En general, duplican la probabilidad de abandono a largo plazo respecto a placebo y la triplican frente a la no intervención. (Fuerza de recomendación A) De 1ª Elección : Bupropion, Terapia Sustitutiva con Nicotina y Vareniclina 6. Tratamiento farmacológico:

Todos los tratamientos expuestos son, además de clínicamente efectivos, muy coste-eficaces frente a otras intervenciones preventivas o terapéuticas que hoy nadie discutiría, como las citologías periódicas, las mamografías o los tratamientos de la HTA y de la Hipercolesterolemia.

Hay además en todos ellos, una evidencia indirecta de que una mayor intensidad en términos de frecuencia y duración de los contactos conlleva una mayor tasa de éxitos, es decir, una relación dosis-respuesta. Lancaster T, Stead L Individual behavioral counselling for smoking cessation (Cochrane review). The Cochrane Library, Disponible en Fiore MC, Jaén CR, Baker TB, et al. Treating Tobacco Use and Dependence: 2008 Update. Clinical Practice Guideline. Rockville, MD: U.S. Department of Health and Human Services. Public Health Service. May 2008) Disponible en

Tipos de intervenciones

Tipos de intervenciones (según duración) Las Guías de práctica clínica definen: 1. Intervenciones breves: las cinco aes (menos de 30` o de tres contactos de menos de 10`) (Fuerza de recomendación A) 2. Intervenciones Intensivas (más de 30 minutos o más de 3 contactos de más de 10 minutos por contacto). (Fuerza de recomendación A) Fiore MC, Jaén CR, Baker TB, et al. Treating Tobacco Use and Dependence: 2008 Update. Clinical Practice Guideline. Rockville, MD: U.S. Department of Health and Human Services. Public Health Service. May 2008) Disponible en

Tipos de Intervenciones (según ubicación preferente) 1. Consejo Sanitario Ubicación: cualquier profesional del SNS. 2. Intervenciones Breves Ubicación Preferente: APS. 3.Intervenciones Intensivas Ubicación Preferente: Unidades Especializadas. (¿APS?:La oportunidad del abordaje grupal)

El enfoque grupal: VENTAJAS

1.Efectividad equivalente a intervención individual de igual duración. Stead LF, Lancaster T. Programas de terapia conductual grupal para el abandono del hábito de fumar (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:

Biblioteca Cochrane Metaanálisis de 55 ensayos clínicos 28 comparan programa grupal con otro método de tratamiento pera el abandono o ninguna intervención. 27 estudios comparaciones entre diferentes programas grupales. Stead LF, Lancaster T. Programas de terapia conductual grupal para el abandono del hábito de fumar (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:

Biblioteca Cochrane Más efectivos que ninguna intervencion (OR 2,17; de 1,37 a 2,45). No hay pruebas de una mayor efectividad respecto a una intervención individual de intensidad similar. Hubo pruebas limitadas de que si se añade a TSN o asesoramiento aumenta su efectividad. No pruebas definitivas de mayor eficiencia (falta opinión proveedores) Stead LF, Lancaster T. Programas de terapia conductual grupal para el abandono del hábito de fumar (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2006 Número 1. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en:

Las terapias grupales son mejores que la auto-ayuda y otras intervenciones menos intensivas. No hay pruebas suficientes para determinar cuan efectivas són estas terapias comparadas con el tratamiento individual intensivo. Implicaciones para la práctica Substance abuse treatment: Group Therapy. US. Dep Health and Hum Serv. 2005

Si la persona está motivado/a a intentar abandonar, la ayuda grupal aumentarà la probabilidad de éxito La terápia grupal también puede ser valiosa como parte de una intervención integral con terápia sustitutiva de nicotina (TSN). Desde la perspectiva de salud pública, la repercusión de los grupos sobre la prevalencia dependerà de la captación. Implicaciones para la práctica Substance abuse treatment: Group Therapy. US. Dep Health and Hum Serv. 2005

2. Beneficio adicional no cuantificado y específico (…)

Se reduce la relación coste/efectividad del tratamiento Se comparte la información con otros fumadores Da sentido de universalidad (uno no esta sólo) Desarrolla deseos de altruismo, con la connotación de refuerzo propio. Anima a la imitación. Se desarrolla cohesión y solidaridad. Presión y soporte del grupo Ventajas tratamiento en grupo Según Sutherland, 1994

Universalidad. Refuerzo y Compromiso. Socialización de experiencias. Más información y oportunidades de aprender. Una família suplente que puede ser más saludable que la original. Imitación, aprendizaje y entrenamiento en habilidades sociales Una manera de ayudar a varios a la vez. Estructura y disciplina. Esperanza y estímulo. Altruismo. Catarsis. Ventajas tratamiento en grupo Substance abuse treatment: Group Therapy. US. Dep Health and Hum Serv. 2005

3. Mayor coste-efectividad: DEPENDE

4. Relación dosis-respuesta Fiore MC, Jaén CR, Baker TB, et al. Treating Tobacco Use and Dependence: 2008 Update. Clinical Practice Guideline. Rockville, MD: U.S. Department of Health and Human Services. Public Health Service. May 2008) Disponible en

Estimación para atención individual: 72 minutos por paciente (Programa de 3 citas programadas y dos llamadas de seguimiento) (Para quince pacientes: 18 horas) G. Grandes et al. Gac Sanit 2001;15(4):

En grupo: 15 pacientes en 8 horas. …y reciben cada uno 7 veces más tiempo de intervención. Comparar efectividad. (Peros: se necesitan dos terapeutas, y una valoración previa individual).

Más flexible (horario) Inmediato. Mayor adherencia (¿?) Ventajas tratamiento individual Guía NICE 2008 Public Health Guidance 10

El enfoque grupal: INCONVENIENTES

Dificultades de reclutamiento. Personal formado. Abandonos. Criterios de exclusión.

El enfoque grupal: RECURSOS

Sala adecuada. (Material audiovisual). Fotocopiadora y folios. Bolígrafos. Pizarra o rotafolios. Línea telefónica. Recursos inespecíficos

Tiempo disponible para profesionales. Habilidades específicas: 1.Formación en tabaquismo… 2.… y en técnicas de dinámica grupal. 3.Empatía. 4.Asertividad. 5.Capacidad de comunicación. 6.Capacidad didáctica. 7.Capacidad de mediación y resolución de conflictos. Recursos específicos

Al menos tres profesionales. Al menos dos presentes. Al menos uno médico. Cooxímetro (conveniente). Recursos específicos