SAN JUDAS APÓSTOL Judas en hebreo significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe". San Simón, de Caná en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL NUEVO NACIMIENTO DOCTRINA BASICA.
Advertisements

Extracto del Libro Para Salvarte del Padre Jorge Loring
LA ORACIÓN EN LA VIDA CRISTIANA
Octavo programa La clase anterior hemos estudiado
Ciclo A VI domingo de Pascua 27 de abril de 2008 Dia 27 de abril. Festividad de la Madre de Dios de Montserrat –Cataluña- Música Judeo-española 450.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
CLAVES BÍBLICAS PARA MANTENERSE FIRME
Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a los Tesalonicenses , 11-22
La Virgen María Presentación.
43 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
El Libro de Hechos de los apóstoles
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
LA BASE DE LA VIDA CRISTIANA:
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Jueves santo Día 9 de Abril de 2009.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Tenemos esperanza para nuestra propia resurrección.
noticia Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Y por eso tenemos esperanza en nuestra propia resurrección.
Domingo tercero del tiempo ordinario
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
EL SEGUIMIENTO DE JESÚS
MARÍA, MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA
EL JOVEN RICO El Joven Rico.
“Semana Santa” ¿Qué significa la Pascua?
¿Quién es Jesús?.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
Obediente en el presente
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El único evangelio En el prólogo de la carta a los Gálatas (1,1-9), Pablo insiste en que hay un solo evangelio. Y dice dos veces que el que anuncie otro.
EL EQUIPO DEL CARPINTERO
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
El Libro de Hechos de los apóstoles
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
HERMANO ¡VÉ Y HAZ TÚ LO MISMO!
Comprensión de Lectura ¿Dónde estamos? -Judas 1:1-16 -Entendimos lo que es una epístola, conocimos quien la escribió, sabemos a quien la escribió.
Vivo Esta.
“Haced esto en memoria mía”
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Solemnidad: 30 de noviembre
Catecismo mayor de la Iglesia Católica
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 117 EL REINO DE LOS CIELOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables EL REINO DE LOS CIELOS Nuestro.
Nació en Betsaida (Galilea), conocido como “el Mayor”. Era pescador cuando Jesús lo llamó y él decidió seguirlo. Después de la Ascensión del Señor,
Música: “Dei Genitrix” sXIII
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
La Iglesia De Cristo Mateo 16:13-20 Sobre La Roca.
LOS DOCE DISCIPULOS DE JESUS
Los Evangelios dan gran prominencia a los Misterios Dolorosos de Cristo. Desde el principio, la piedad cristiana, especialmente durante la devoción cuaresmal.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
La Iglesia continúa la obra de Jesús
Jesús, estando en la mesa con sus discípulos, se estremeció y manifestó claramente: "Les aseguro que uno de ustedes me entregará".
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
II Domingo Tiempo Ordinario
María nació en Nazaret, Galilea,
¿Conoces a Alexia? Tenía más o menos tu edad: doce, trece catorce años. Era una chica simpática, alegre y deportista, y …
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Domingo de la Ascensión del Señor Dios los ama y perdona sus pecados.
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
El Protocletos El primer llamado. Andrés, un obrero… Mar_1:16 Jesús pasaba por la orilla del Lago de Galilea, cuando vio a Simón y a Andrés, dos pescadores.
Plantando Iglesias en el Ministerio de Pablo Lección #3.
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
Doce Hombres Ordinarios, Una Obra Extraordinaria Andrés El Primer Discípulo Juan 1:35-40.
Transcripción de la presentación:

SAN JUDAS APÓSTOL Judas en hebreo significa: "alabanzas sean dadas a Dios". Tadeo quiere decir: "valiente para proclamar su fe". San Simón, de Caná en Galilea, y San Judas Tadeo, hijos de María de Cleofás y primos de Jesús, fueron a predicar el Evangelio, uno a Egipto, el otro a Mesopotamia. Después de treinta años de trabajos apostólicos, fueron llamados a Persia, en donde convirtieron a gran número de paganos.

La palabra "hermanos" en hebreo comúnmente significa un pariente próximo. El padre de San Judas era Cleofás. El nombre de su madre era María, que era pariente próxima de la Virgen Santísima. Ella también permaneció junto a la Cruz cuando murió nuestro Señor Jesucristo. "Cerca de la cruz de Jesús estaban su madre, y la hermana de su madre , María, esposa de Cleofás, y María Magdalena" (Jn 19,25).

Durante su adolescencia y juventud, Judas fué compañero de Jesús Durante su adolescencia y juventud, Judas fué compañero de Jesús. Cuando Jesús comenzó su vida pública, Judas dejó todo por seguirle. A San Judas se le llama Tadeo para diferenciarlo de Judas Iscariote que fue el que vendió a Jesús. En la noche de la Última Cena le preguntó a Jesús: "¿Por qué revelas tus secretos a nosotros y no al mundo?". Jesús le respondió que esto se debía a que ellos lo amaban a Él y cumplían sus mandatos y que a quien lo ama y obedece, vienen el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo y forman habitación en su alma (Jn. 14, 22).

Como Apóstol, trabajó con gran celo por la conversión de los paganos Como Apóstol, trabajó con gran celo por la conversión de los paganos. Fue misionero por toda la Mesopotamia durante diez años. Regresó a Jerusalén para el Concilio de los Apóstoles. Después se unió a Simón en Libia, donde los dos Apóstoles predicaron el Evangelio a los habitantes de aquel país.

Abogado de las causas difíciles y desesperadas

San Judas es conocido principalmente como autor de la Carta de su nombre en el Nuevo Testamento. Carta probablemente escrita antes de la caída de Jerusalén, por los años 62 al 65. En ella, San Judas denuncia las herejías de aquellos primeros tiempos y pone en guardia a los cristianos contra la seducción de las falsas doctrinas. Habla del juicio que amenaza a los herejes por su mala vida y condena los criterios mundanos, la lujuria y "a quienes por interés adulan a la gente". Anima a los cristianos a permanecer firmes en la fe y les anuncia que surgirán falsos maestros, que se burlarán de la Religión, a quienes Dios, en cambio, les tiene reservada la condenación .

Refiere la tradición que San Judas y San Simón sufrieron martirio en Suanis, ciudad de Persia, donde habían trabajado como misioneros. A San Judas le dieron muerte con una cachiporra. Por eso se le representa con una porra sobre la cabeza. Luego, le cortaron la cabeza con un hacha. Trasladaron su cuerpo a Roma y sus restos se veneran ahora en la Basílica de San Pedro.