TRABAJOS ESCRITOS MA. TERESA AGUILAR SEPULVEDA MARÍA DE JESÚS GONZALEZ ERAZO REYNA REZA REYNOSO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
Advertisements

Operación de un Sistema Informativo
EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Universidad Nacional de Ingeniería
Dra. María del Carmen García González
La redacción del reporte de investigación
Marco Teórico.
La Caja de Herramientas del Joven Investigador
EL ENSAYO Competencias de información Preparado por:
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
EL POSTER ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA DIDACTICA PARA CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACION.
IE “JOSE C. MARIATEGUI” E
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS
“Todo se crea, nada se destruye todo se transforma”
EL ENSAYO.
Cómo elaborar un Ensayo
EL ARTICULO Agenda Partes de un artículo
INSTRUMENTO PARA REVISAR EL PRODUCTO DE SISTEMATIZACIÓN
Metodología Investigación Científica
EL RESUMEN ¿CÓMO REDACTARLO?.
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Proceso de la Investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo escribir un ensayo?
- Artículo Científico -
Requisitos de Calidad Productos de Sistematización.
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
EL ENSAYO.
El resumen y la reseña bibliográfica
CLONACIÓN video ¡Clonación! National Geographic
Texto humanístico. Descripción Un texto humanístico se define como aquél que se refiere a todo lo relacionado con el género humano, ya sea a nivel de.
EL RESUMEN.
INTEGRANTES: MANUELA HERNANDEZ JIMMY MESA ORIGEN DEL TRABAJO: metodologia-de-investigacion-pasos.html.
ESTRATEGIAS DIDACTICA
CLASE DE ESPAÑOL DOCENTE PAOLA OSPINA.
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
CEO Miguel Delibes. Curso 2011/12
Guía para la Búsqueda de Información
La Comunicación Escrita
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Karina Andrea Bonilla Sánchez
Investigación Científica en Cc. del Comportamiento
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
COMENTARIO DE TEXTO 1º BACHILLERATO.
Contenido y organización de un manuscrito
El ensayo Luis Enrique León A Martín Gutiérrez A
El Ensayo Daniel Beltran A Angel Escalante A
DESARROLLO DE HABILIDADES
Competencias Comunicativas
Proyecto elaboración de un ensayo
Parcial 2 Condensado.
Pautas para la elaboración de un resumen crítico
EL INFORME ANA ROSA ORTEGA A..
Tipos de Párrafo.
Resultados Dra. Tais Galvao Universidade Federal do Amazonas 1.
“Proyecto de Feria científica, dirigido a la comunidad Teresiana”.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Cómo escribir un informe de investigación
Alumno: Ariedne Niurca Aranda G. Tutor:BIBIANA PORTUGAL FRIAS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN II UNIDAD 1 Actividad 3 Técnicas de Investigación Documental.
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
El Ensayo.
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
Joel Torres Del Valle SEMI ONL Virgenmina Torres Rosario.
PRESENTADO POR: NEIDY MARCELA CORDERO. TODOS DEBEMOS SEGUIR CIERTAS INDICACIONES PARA LOGRAR UN TRABAJO ESCRITO, QUE SEA UNA BUENA HARRAMIENTA PARA EL.
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
El discurso expositivo: Estructura y características Lenguaje y comunicación.
Transcripción de la presentación:

TRABAJOS ESCRITOS MA. TERESA AGUILAR SEPULVEDA MARÍA DE JESÚS GONZALEZ ERAZO REYNA REZA REYNOSO

Representación abreviada y precisa del contenido de un documento. No más de 250 palabras Determinar el interés del documento de una forma rápida Ayudar a la selección de la información Difundir la información

ES CONVENIENTE a)redactar personalmente, sin copiar fragmentos del texto b)anotar todo lo esencial y nada más c)relacionar las ideas entre sí empleando los nexos adecuados; d)cuidar la presentación para que sea fácilmente legible.

FASES Análisis Síntesis CARACTERÍSTICAS Objetividad No redundancia Respeto del principio de entropía Coherencia Actualidad

Composición literaria que expone una o varias tesis sobre un asunto. Dentro de lo didáctico: consiste en la defensa de un punto de vista personal sobre un tema casi siempre humanístico, filosófico, político, social, cultural, etc. desde un punto de vista muy personal del autor.

CARACTERÍSTICAS Libre Asistemática Con voluntad de estilo. Suele constar de un planteamiento y de conclusiones.

CONCEPTO DE SINTESIS Es un compendio condensado de los conceptos mas relevantes sobre el tratamiento de un tema determinado

La tarea de sustraer los elementos fundamentales de una exposición, tema, articulo, etc., debiera ser enseñada desde muy temprana edad (a partir del nivel básico) RECOMENDACION

CARACTERISTICAS: Marco conceptual (Función Introductoria, proponer la hipótesis de solución) Marco metodológico (Descripción de lo realizado) Resultados ( Resultados obtenidos con ayuda de métodos estadísticos) Discusión-conclusiones (Interpretación de los resultados, verificación de la hipótesis) INFORMES DE INVESTIGACION