JARDINES IMPRESIONISTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPRESIONISMO.
Advertisements

CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
LOS INDICIOS PREIMPRESIONISTAS
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
El Paisaje a través de la Historia del Arte
El Impresionismo 5° Básico El Postimpresionismo.
            No todos los días un artista español recibe semejante homenaje en el Museo Thyssen, y menos estando en activo como Antonio López. Las 130.
JARDINES IMPRESIONISTAS
IMPRESIONISMO, EXPRESIONISMO Y ARTE ABSTRACTO
Imágenes de la Web Montaje: C. Navarro Serenata - Issac Stern.
IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO
IMPRESIONISMO Monet y su Obra Laura Urrios Lara Orts.
Claude Monet Biografía y obras.
EXPOSICIÓN “PISSARRO” EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
Impresionismo - postimpresionismo
Museo d'Orsay París - Francia Usa el ratón Usar el ratón.
Autorretrato con boina.
TEMA 4: EL ARTE DEL SIGLO XIX
puros y mezclados en la pintura
Colores puros y Mezclados
VAN GOGH CEZANE SIGNAC PISSARRO VIDA DE MONET Nace el 14 de noviembre de Mas importante representante del impresionismo. Abandono el instituto.
La ciudad en la historia de la pintura
Avance manual con música
Impresionismo.
El Impresionismo. Claude Monet, el maestro Auguste Renoir, puro color.
IMPRESIONISMO.
La pintura.
Avance manual con música
Avance manual con música
Sin orden, sin estilos, solo azules
Impresionismo Introducción Contexto socio-histórico Antecedentes
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
Francia ha sido para muchos pintores impresionistas una dulce musa inspiradora El Havre, flor de asfalto, declarada patrimonio mundial de la UNESCO, es.
Pintura azul.
Obras más importantes del Impresionismo francés y español.
Pintura siglo XIX ROMANTICISMO.
LA MUJER. LAS MENINAS LAS HILANDERAS LA MONA LISA.
El flâneur.
PINTURA IMPRESIONISTA Y POSTIMPRESIONISTA
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
ARTE IMPRESIONISTA  .
¿PORQUÉ CAMBIA LA FORMA DE HACER ARTE?
IMPRESIONISMO.
EXPOSICIÓN DE LOS CUARENTA PRINCIPALES Tema de la exposición.
Gustave Caillebotte Francia, El impresionista urbano Acompaña a esta presentación, en versión de Arthur Rubinstein, nocturno nº 09 op 32 nº.
Impresionismo.
5°BÁSICO B Prof. María Cecilia Villagrán Vergara
Representación personal del Paisaje Natural en el Impresionismo.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
El arte del siglo XIX. Rápida transición de estilos.
Impresionismo Introducción Contexto socio-histórico Antecedentes
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia.El término cubismo fue acuñado por el crítico francés Louis.
Perspectiva Artística
PINTORES IMPRESIONISTAS
laboutiquedelpowerpoint.
A COMIDA NA ARTE Somos moito máis do que comemos, pero podemos facer que o que comamos nos axude a ser moito máis do que somos.
Sin orden, sin estilos, solo azules Marc Chagall.
JUAN CARLOS JARDÍN DE CLAUDE MONET MÚSICA Pintor de paisajes y de retratos, Claude Monet creó el Impresionismo junto con Pierre-Auguste Renoir y Alfred.
William Turner: Lluvia, vapor y velocidad Turner: El Temerario.
Desayuno en la Hierba Manet 1863 La familia Perreut Degas 1860.
LOS INICIOS PREIMPRESIONISTAS El Paisajismo inglés: W TURNER El Paisajismo inglés: W TURNER El Temerario conducido al desguace
IMPRESIONISMO Diseñado por Abenal.
1 Maurice Prendergast: New England Harbor.
BLOQUE 9. TEMA 10 EL ARTE DEL SIGLO XIX
Francisco de Goya. El tío Paquete (c )
EJEMPLOS DE PINCELADAS VINCENT VAN GOGH.
MUJERES ENTRE FLORES Imágenes de la Web Montaje: C. Navarro
Título: El jardín de artista en GIverny Artista: Claude Monet Tamaño: 816 cm × 926 cm Técnica: Óleo sobre lienzo Período: Impresionismo Ubicación: Musée.
Sin orden, sin estilos, solo azules
Transcripción de la presentación:

JARDINES IMPRESIONISTAS 130 obras maestras

El Museo Thyssen y la Fundación Caja Madrid Empecemos ahora nuestro recorrido visual por la exposición en sus dos sedes.: El Museo Thyssen y la Fundación Caja Madrid

Musica.: Khachaturian. Vals de la suite Masquerade LOS PRECURSORES Musica.: Khachaturian. Vals de la suite Masquerade

Frederic Bazille, Flores, 1868

Delacroix, Jarrón con flores, 1833

Renoir Flores en un jarrón h 1866

Camille Corot, el parque de los leones en Port-Marly, 1872

Charles François Daubigny, el parque del castillo de Saint-Cloud, 1865

Henri de Braekeleer, huerto flamenco la cortadora de coles, h 1864

EL JARDÍN COMO ÁMBITO SOCIAL

Federico Zandemeneghi. La plaza de Amberes, 1880

Manet, la partida de croquet, 1873

Berthe Morisot, En el Bois de Boulogne, h 1879

Berthe Morisot, mujer y niña en el jardín, h 1883-84

Marie Bracquemond, la merienda, 1880

Gaston Latouche, Las Flox, 1889

Berthe Morisot, Vista de París desde el Trocadero, 1871-72

Monet, Green Park, Londres, h 1870-71

John Singer Sargent, Puesta de sol en los jardines del Luxemburgo, 1879

Camille Pissarro, el jardín público de Pontoise, 1874

Claude Monet. El paque de Monceau, 1878

EL JARDÍN DECORATIVO

Claude Monet. El jardín del artista en Argenteuil, 1873

Renoir. Mujer con sombrilla en un jardín, h 1876

Edouard Manet. La casa en Rueil, 1882

Berthe Morisot. Entre las malvarrosas. 1881 y 1884

Paul Cezanne. El estanque en Jas de Bouffan, h 1874

Gustave Calleibotte. Dalias, jardín de Pettit-Gennevilliers, 1895

Gustave Caillebotte, Capuchinas, 1892

Monet, Ciruelos en flor en Vetheuil, 1879

Claude Monet. Villas en Bordighera, 1884

EL JARDÍN PRODUCTIVO

Pissarro. El jardín del artista en Eragny, 1898

Pissarro. Huertos en el Hermitage. 1874

Pissarro. El huerto en Eragny, 1896

Camille Pissarro con su caballete portatil y algunos miembros de su familia en su huerto de Eragny

Pissarro, Campo de coles en Pontoise, 1873

Alfred Sisley. Los campos, 1874

Paul Gauguin. Patinadores en los jardines de Frederiksberg, h 1884

Alfred Sisley. Primavera en los alrededores de Paris, manzanos en flor, 1879

Cezanne. El Hermitage en Pontoise, 1881

Pierre Bonnard. El gran jardín, 1894-95

DEL POSTIMPRESIONISMO A LAS PRIMERAS VANGUARDIAS

Gustav Klimt. Paisaje de jardín italiano, 1913

Gustav Klimt. La casa del guadabosques en Weissenbach en el Attersee, 1914

Monet. La casa entre las rosas, 1925

Monet, de jardinero en Giverny

Monet. Estanque de los nenúfares. 1918-19

Vincent Van Gogh. Sotobosque. 1889

Pierre Bonnard. Siesta en el jardín, 1920

Max Liebermann. La nieta del artista con su niñera en el jardín de la casa en Wannsee, 1923

Childe Hassam Geranios. 1888-89

Frederick Frieseke Malvavorrosas. H 1912-13

Charles Courtney Curran. Flores de loto. 1888

Raoul Dufy La pequeña palmera, 1905

Max Ernst. Vegetación, 1916

Emil Nolde. Flores rojas, 1906

Kasimir Malevich. En el bulevar. 1903

Joaquín Sorolla, La alberca. Alcazar de Sevilla, 1910

Patio de la casa de Sorolla, 1917 Joaquín Sorolla. Patio de la casa de Sorolla, 1917

Dario de Regoyos. Paisaje de Hernani, h 1900