S ALUD DEL A DULTO Y A DULTO M AYOR Conceptos generales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
Advertisements

Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
CUIDADO DE ENFERMERIA EN EL ADULTO MAYOR CON ENFERMEDAD CRONICA.
Método: Griego: Meta: a lo largo de, más allá, con. Odos: Vía, camino.
E.U. Silvia Isla Guzmán Universidad la República 2011
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
SALUD Y ENFERMEDAD. SALUD PUBLICA
Psicología Aplicada a la Optometría
Fundación Española del Corazón
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación Antecedentes de la Actividad Física en México LEF. Gerardo López Vera.
SOCIEDAD DE COMERCIO EXTERIOR DEL PERU FORO AGENDA INTERNA
Tendencias en Salud. Elaborado para : Mortalidad  Tasa de mortalidad total y por tramo etario y género.
Universidad Anáhuac Mayab Escuela de Medicina Curso Propedéutico Dr. José Luis Luna Martínez.
- Martín Alberto Herrera Cornejo Presidente - Víctor Huggo Córdova Pluma Vicepresidente COLEGIO DE MEDICINA INTERNA DE MÉXICO A.C.
ESTRATEGIA REGIONAL DE SALUD Para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios para la Década Provincia de Chañaral Marzo de 2013.
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
Introducción a la terminología médica
01 1. Introducción 2. El concepto de salud 3. La enfermedad
Víctor Hugo Borja Aburto
Historia natural de las enfermedades
Enfermería pediátrica
ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA CUBA
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
Sesiones Científicas de Debate del II Ateneo Gerontológico Madrid “Buenas prácticas hacia la innovación: conversaciones y tendencias” VI Mesa de Análisis.
CAMBIO DEMOGRAFICO Y SALUD PÚBLICA
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
Dr. Roberto Bächler R. U. de Talca- S.S.Maule.
Las infecciones respiratorias altas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares Clayton TC, Thompson M, Meade TW. Recent respiratory.
Medicina Preventiva en los Adultos Mayores.
Registros Poblacionales de Cáncer: Avances en Chile
PLAN DECENAL DE SALUD PUBLICA
LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
FISIOPATOLOGÍA HUMANA
La donación de órganos y tejidos con fines de trasplante
Clasificación y categorización de enfermedades Nigel Paneth.
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA Docente: Paula Díaz
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
Proceso de Salud -Enfermedad
FUNDAMENTOS EN MEDICINA FAMILIAR XI SEMESTRE 2010 UNIVERSIDAD DE LA SABANA JUAN GABRIEL GARCIA M.
Datos Epidemiológicos de PR.
Ps. Carolina Castruccio
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Tendencias en la salud y el envejecimiento Julio de 2007 Principales tendencias y patrones de la diabetes en los estadounidenses de mayor edad.
Institutodebioética “Junto al enfermo Incurable y al moribundo : orientaciones éticas y operativas “ Fernando Chuecas Saldías Médico Oncólogo Magíster.
INFECTOLOGIA SALUD: Salud (del latín "salus, -ūtis") es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones.
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
PROCESO DE SALUD - ENFERMEDAD
Psicología social de la salud
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
Necesidades de salud Muertes en el país 84% enfermedades no transmisibles 53% personas mayores de 65 años La mujer llega a vivir casi 80 años Mortalidad.
ENFERMERÍA EN LA SALUD DE LA MUJER"
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
Mortalidad por EVC en México: Análisis de certificados de la Nación, Dr. en C. Erwin Chiquete Neurología Medicina Interna Biología Molecular.
Bienvenidos Unidad 1 Seguridad Vial Pre-Básica Un problema mundial
PLAN DE SALUD DE EUSKADI Informe Esperanza de vida al nacimiento ♂ Objetivo 2010: 76,8 años ♀ Objetivo 2010: 84,3 años Fuente: Registro.
Modelo de atención integral de salud “Reforma”
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
El cáncer es la principal causa de mortalidad a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones (aproximadamente el 13%) ocurridas en todo.
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Dispensarización. Método progresista que comprendía un conjunto de medidas asistenciales y de salud para proteger y fortalecer la salud y la capacidad.
NORDESTE. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Nordeste. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
NORTE. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Norte. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
SUROESTE. PIRAMIDE POBLACIONAL Pirámide poblacional Suroeste. Antioquia 2011 Fuente: Proyección DANE 2011.
Transcripción de la presentación:

S ALUD DEL A DULTO Y A DULTO M AYOR Conceptos generales

C ONCEPTO S ALUD Julio 1946: Conferencia Sanitaria Internacional. New York “ Completo estado de bienestar Físico, Psíquico y Social y no sólo la ausencia de afecciones y enfermedades” Vigencia 7 abril 1948

D ETERMINANTES DE LA S ALUD Conjunto de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos y ambientales que se asocian al estado de salud de las individuos y/o poblaciones

F ACTORES EQUILIBRIO S ALUD Agentes de Enfermedad Ambiente Huésped Humano

D ETERMINANTES DE S ALUD Factores Biológicos Estilos de Vida Medio Ambiente Atención Sanitaria

C ONCEPTO DE E NFERMEDAD Alteración o desarmonía del estado de salud que afecta al ser humano es su estado ontológico. Se puede definir como la pérdida del equilibrio entre el huésped, agente causal y medio ambiente. Biomédico: Aquella dolencia que el médico puede reconocer, diagnosticar, calificar y tratar

H ISTORIA N ATURAL DE LA ENFERMEDAD Sin enfermedad Enfermedad Asintomática Curso Clínico Comienzo enfermedad Diagnóstico Clínico

E VOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD Cur a Cronicidad Muerte Sin secuelas Con Secuelas

M ODELO B IOMÉDICO. Integración de hallazgos clínicos con datos de laboratorio y descubrimientos de anatomía patológica. Orientación Patologista. Salud: “ Ausencia de enfermedad” Sanos Enfermos Enfermedad como punto de encuentro entre el médico y enfermo Reduccionista Curativo Objetivo Mente/ cuerpo Dg Biológico Territorios Tratamiento ( paciente ente pasivo) Características del modelo biomédico.

M ODELO B IOPSICOSOCIAL. La salud es un proceso multidimensional ( factores biológicos, psicológicos, sociales, culturales ambientales) La enfermedad no es sólo una falla de la función biológica. Características del Modelo Biopsicosocial Centrado en el paciente no en la enfermedad. Diagnósticos contextualizados en la realidad del paciente Relación triangular ( médico, paciente, familia) Profesional médico como facilitador de la salud Función del profesional: CUIDAR LA SALUD Rol Preventivo

C ARACTERÍSTICAS E PIDEMIOLÓGICAS Y D EMOGRÁFICAS DEL A DULTO Y A DULTO M AYOR.

E NVEJECIMIENTO M UNDIAL. Fuente: World Population Prospect. The 1998 Revision. Volume II: Sex and Age ONU Población Envejecida. Más de un 7% de la población es mayor de 60 años (ONU 1985)

I NTRODUCCIÓN. Cambios pirámides poblacionales a nivel mundial. Disminución natalidad. Disminución mortalidad infantil. Población Adulta y Adulta Mayor. Disminución de Enf Infectocontagiosas como causa de muerte. Aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas Cambio en la demanda de servicios de salud Transición Epidemiológica: Cambios en la estructura por edad de la población, como resultado de la transición demográfica y proceso de envejecimiento.

FUENTE: INE Estadísticas Vitales.

C AUSAS DE M UERTE EN A DULTOS. MEDINA L, Ernesto y KAEMPFFER R, Ana M.. Mortalidad del adulto en Chile. Rev. méd. Chile [online]. 2000, vol.128, n.10

10 C AUSAS DE MUERTE EN LOS A DULTOS M AYORES. (1997) 1.Neumonía. 2.Infarto Agudo al Miocardio. 3.Accidente Vascular Encefálico. 4.Tumor maligno al estómago. 5.Enf. Isquémica crónica al corazón. 6.Tu. Maligno de bronquios o pulmón. 7.Insuficiencia cardiaca. 8.Diabetes Mellitus. 9.Tu. maligno a la próstata. 10. Hemorragia Intraencefálica. Los mayores riesgos para el A.M. son las enfermedades infecciosas, seguidas por las enf. degenerativas y tumores.

C IFRAS. A los 60 años en Chile, el diferencial por sexo era de 2 años en 1950 aumentaría en 4 en el 2000 y a 5 años en el 2025 a favor de la mujer. La mortalidad urbana disminuyó entre 1990 y 1995 en todas las regiones y la rural aumentó en 11 regiones (excepto VIII y IX) La población rural tiende a tener mayor mortalidad de adultos mayores debido a los rezagos en el campo de la salud. Ya que tienen menor esperanza de vida al nacer y la mas baja esperanza de vida a los 65 años.