Redes sociales en # bib_us VI Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento Pabellón de México  Sevilla  12 de diciembre de 2013 Elena Prendes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2.
Advertisements

Ponderación de actores
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA Nº 2
Presencia de las bibliotecas de hospitales españoles en la red Toledano Muñoz, Mª José. Romero Palomar, Inmaculada. Gutiérrez Casado, Natalia Hospital.
II Jornada sobre buenas prácticas en el ámbito de las bibliotecas Biblioteca de la UAM en las redes sociales: nuestro perfil en facebook Rosario Sánchez.
Tema 4. Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
Recomendaciones y conclusiones Grupo de trabajo: Arquitectura de la BVS 3a Reunión de Coordinación Regional de la BVS, Puebla, México, 5-6 de mayo de 2003.
Aprovechando las conexiones Las redes sociales como experiencia de aprendizaje digital 27 de junio de 2012 Fernando Gabriel
TUTORÍA SOBRE EL USO Y MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN.
Estrategia de Comunicación Sitio Web
Lo que no se comunica no se vende… Alejandra Morales Sánchez Madrid – 2012 Internet no es el futuro, es el presente.
revistas españolas de ciencias sociales en mendeley
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
Creación del Comité Evaluador del Programa MAS 2003.
Una gran idea o iniciativa que, sin importar la inclinación política, el medio o las creencias, haga que la gente se una, que genere un movimiento. PR:
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
Organizaciones de la Sociedad Civil Área de Investigación Proyecto de Investigación: Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento de San Carlos.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
Propuesta de Gestión de Redes Sociales
Nueva página web VII Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento, Sevilla, 16/12/2014 Carmen Muñoz.
Creando comunidad VII Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento, 16/12/2014 Juan González – Paz Sánchez Afectos en las redes sociales de.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Aplicación gráficas por computadoras BRAVO ANDRADE JOSÉ CARLOS LOPEZ CRUZ VICTOR ELOY MARTINEZ MUÑOZ MARTIN EDUARDO GRAFICACION 15:00-16:00.
AEMME, en Colaboración con sus Microempresas Asociadas y áreas definidas, desarrolla estas REUNIONES DE TRABAJO, actuando como núcleo aglutinador de un.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
Mª Soledad Vicente Rosillo Noviembre 2009 IDENTIDAD Y REPUTACIÓN DIGITAL La función de la Biblioteca TALLER : Cómo gestionar y.
EVALUACIÓN SUBJETIVA LibQUAL: Encuesta de Satisfacción de Usuarios.
Directrices para la creación de los Repositorios Institucionales en Universidades y Organizaciones de Educación Superior, Red ALFA-Biblioteca de Babel.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
3er Encuentro OS-Repositorios Universidad Complutense, Madrid, diciembre 2008 ¿Qué haces para proyectar tu repositorio? Jordi Prats
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
1. Eres alguien muy importante. Quiérete.
PROYECTO DE EXPOSICIÓN DE LIBROS Encargado del Proyecto Marco Silva Valle.
Lleida / 17 y 18 de octubre de 2013 XII Workshop REBIUN sobre Proyectos Digitales 1 Herramientas de monitorización de redes sociales en la Biblioteca del.
Bibliotécnica: la Biblioteca Digital de la UPC 8 as Jornadas Españolas de Documentación. Fesabid Bibliotécnica: la Biblioteca.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
PRIMER PRODUCTO  La web es un entorno Hipemediático que contiene hojas electrónicas con información, otros textos de un mismo documento u otro diferente,
Buenas prácticas de convivencia en un sistema de bibliotecas universitarias: caso SISBI-UBA 5º Encuentro de RECIARIA: Bibliotecas en Red “El compromiso.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
Información de la Empresa
Curso sobre posicionamiento Estrategias de posicionamiento en Internet El correo electrónico en las estrategias de posicionamiento en la Red Jesús Sanz.
PLATAFORMA MOODLE A) Introducción a Moodle
 Es una red que sirve para comunicarnos con demás usuarios por medio de un escrito o carta virtual. Para poder usar este medio se debe crear primero.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
BIBLIOTECA DE ÁREA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Atención a la multiculturalidad. El programa de la Biblioteca de la ETSII en apoyo al alumnado marroquí Natividad.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
SERVICIO DE DEPORTES Programación Deportiva AREA INSTALACIONES Gestión y control de las instalaciones deportivas universitarias: Campus Puerto Real, Jerez.
Retos del DANE COLOMBIA para satisfacer las nuevas necesidades de sus Usuarios Retos del DANE COLOMBIA para satisfacer las nuevas necesidades de sus Usuarios.
17 y 18 de noviembre de 2011 LA RED DE COMUNICACIÓN, UNA REALIDAD. Pasos a seguir para crear la Red de Comunicación Jornadas técnicas para Federaciones.
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
Iniciación en Community Manager De unos años a esta parte, las redes sociales se han colado en nuestras vidas, haciéndose cada vez más necesarias para.
*SERVICIOS DE BOLETINES INFORMACIÓN BASE DE DATOS REVISTAS ELECTRONICAS BIBLIOTECAS VIRTUALES WEB *SERVICIOS DE CORREO –e COMUNICACIÓN FOROS DE DISCUSION.
Repositorios en la Web Desarrollo de aplicaciones web Prof: Jimi Quintero Dalia Rangel C.I: v
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
¿Cómo podemos lograr entusiasmo y compromiso? Por: María García-Puente Sánchez Co-fundadora de SocialBiblio.
Se cambia el paradigma de planes de negocio por Modelos de Negocios
Proyecto LIFE11 ENV/ES/615 1 PROYECTO LIFE11 ENV/ES/615 JORNADA “INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIEGO” 24/11/2015 LIFE11 ENV/ES/615
Campañas de difusión y marketing en la Biblioteca de Arquitectura de la US Carmen Lobato Dionisio Millán Elvira Ordóñez Charo Pérez VIII Jornadas de Buenas.
Lola R. Brito Juan Ángel González VIII Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento.
Jornadas Archivando (2015): Valor, Sociedad y Archivos Eva Poves Pérez Sonia Jiménez Hidalgo Biblioteca Tomás Navarro Tomás (CCHS-CSIC ) Herramientas para.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES”
Personas y Marcas en 140 caracteres. ¿Qué es Twitter? Twitter es una plataforma para publicar mensajes de texto cortos, hasta 140 caracteres. Los usuarios.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
PRODUCTOS 1 LA WEB Y SUS SERVICIOS ASESORA: MTRA. AURORA GUISELA LOPEZ GARCIA
Una comparación desde la experiencia Gaspar Olmedo - CSIC 20/05/2016Primo vs. Summon - XIII Jornadas Expania, Santiago1.
Grupos Regulares: 1 vez a la semana dos horas MARTES de 18:30 a 20:30
Transcripción de la presentación:

Redes sociales en # bib_us VI Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento Pabellón de México  Sevilla  12 de diciembre de 2013 Elena Prendes (Biblioteca Politécnica) Paz Sánchez (Servicios Centrales) Experiencias en la Politécnica

Redes s ociales ≠ sitios s ociales para c ompartir

Para qué debemos usar las redes sociales

1 º Para conocer y comprender a nuestro usuario

Para conocer sus h á bitos y necesidades… retroalimentación

Para descubrir tendencias

Para aumentar nuestra visibilidad

2 º Para ofrecer un servicio añadido, extensión de la presencia virtual de la Biblioteca en la red

3 º Para difundir nuestros productos y servicios

Cómo debemos usar las redes sociales

Oír, comprend er y asimilar lo que dicen + actuar en consecue ncia, poniendo en marcha las acciones necesari as tras la escucha Escuch a activa

1.082 seguidores seguidores

Identidad digital

Herramienta de monitorización Como servicio añadido Como canal de difusión Una identidad, definida y unívoca Escuchar y actuar Enfocar a la difusión aumentada Los conteni dos, lo + importa nte Sincero s, constan tes y coheren tes Usar los hashta gs #

MºÁngeles Martín Inmaculada Muñoz Marta Su á rez J. Carlos Fern á ndez Victor Moya Paz S á nchez GTde redes socia les Varias reuniones Encuesta Objetivos generales Lista de hashtag Requisitos mínimos que deben cumplir las p á ginas para formar parte de las herramien tas 2.0 de la BUS

VI Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento Pabellón de México  Sevilla  12 de diciembre de 2013 Elena Prendes (Biblioteca Politécnica) Paz Sánchez (Servicios Centrales) Muchas gracias