1 atrium 2 cubiculum 3 triclinium 4 rablinum 5 horus La casa romana 5

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Vida en la Hispania Romana
Advertisements

TEMA 6. La vida en las ciudades.
LA ARQUITECTURA ROMANA
ARTE ROMANO.
Edificios de diversión: Teatros
Aproximación a la ciudad en la antigüedad y en el período medieval
Arquitectura Romana.
URBANISMO ROMANO POMPEYA
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
LAS ARTES DEL MUNDO CLÁSICO (I): ARQUITECTURA
Los fundamentos del mundo clásico
Weblog CEIP MARPEQUEÑA ROMA
ARQUITECTURA ROMANA.
Roma Derecho romano Lengua: latín Comunicación: calzadas
LA CASA ROMANA.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
Los cartagineses estaban en guerra con los romanos porque
Arquitectura Romana.
LA EDAD ANTIGUA: PRIMERAS CIVILIZACIONES URBANAS
obras arquitectónicas
URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS
LA CIUDAD : CLASICA Y POLITICA. LA CIUDAD : CLASICA Y POLITICA.
EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL
ROMA URBANÍSTICA Y ARQUITECTURA
Hace años Paleolítico a.C. Neolítico a.C.
ROMA. pensamiento racional pragmático
¿DÓNDE VIVÍAN LOS ROMANOS?
EL ISLAM.
Arquitectura romana.
ARQUITECTURA ROMANA El arte romano asumió el estilo griego pero adaptándolo a la funcionalidad pública. Los romanos fueron extraordinarios arquitectos.
El arte clásico abarca las diversas manifestaciones urbanísticas, arquitectónicas y plásticas producidas en el mundo griego y romano.
HISTORIA DEL ARTE GRUPO CREHA.
ARQUITECTURA ROMANA.
LA CASA ROMANA.
María Tenorio Historia de las Ideas de Occidente ESEN, junio 2006
CARACTERÍSTICAS URBANAS
TIPOS DE VIVIENDA EN ROMA
Trabajo realizado por : Estela Leonor Puerta Muñiz.
Roma.
HISTORIA DE ROMA.
Proporción: El arte Clásico. El arte romano
ARTE E INGENIERÍA DIEGO CALVO 2º BH.
Desarrollo del arte y arquitectura romana
ARTE ROMANO Diego Bruno 1º ESO.
Arte romano (2) La arquitectura
La cultura, el urbanismo y el arte romanos
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
Zuecos Z Alveus A Basilica B Cavea C Decumano D Estrigila E Foro F Grex G Hipocausto H Insulae I Juno J Curia K Lucerna L Media M Goñi N Natatio Ñ Oculum.
CIVILIZACIÓN ROMANA.
 La Cultura romana fue el resultado de un importante intercambio entre civilizaciones diferentes: la cultura griega y las culturas desarrolladas en Oriente.
Baelo Claudia se construyó a finales del Siglo II A.c.. Su origen y desarrollo tuvo que ver con el comercio e industria del salazón del pescado y con.
LAS DOMUS..
El Foro (en latín, forum) era un espacio público con funciones comerciales, financieras, religiosas, judiciales y de prostitución, además de ser el.
Tema 14. CULTURA: ARTES DEL MUNDO CLÁSICO: ARQUITECTURA PREGUNTA 1 1) ¿Qué arquitectura influyó en la romana? Griega. 2) ¿Qué construcciones romanas conoces?
HISPANIA La vida en las ciudades. ¿Cómo es la ciudad romana?
TERMAS ROMANAS.
HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD
Las Termas.
ARTE ROMANO.
- Construidos por los romanos-
Arte romano y su transcendencia.
ROMA: DEL ORIGEN A LA MONARQUÍA
EL ARTE ROMANO: Obras arquitectónicas
Tema 3 EL ARTE ROMANO RESUMEN
Arquitectura romana..
PRIVADOS Y PÚBLICOS. Mapa urbanístico de una cuidad romana:
El legado de Roma en Europa Latín 1º Bachillerato.
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
HISTORIA DE ROMA. 1.ROMA, DE LA ALDEA AL IMPERIO 2.LA HISTORIA DE ROMA 3.LA ECONOMÍA ROMANA 4.LA SOCIEDAD 5.LA RELIGIÓN 6.LA CULTURA 7.EL ARTE.
Transcripción de la presentación:

1 atrium 2 cubiculum 3 triclinium 4 rablinum 5 horus La casa romana 5 La ciudad de Roma Imagen 1 CULTURA LATINA 5 4 2 3 1 2 1 atrium 2 cubiculum 3 triclinium 4 rablinum 5 horus

El centro de la ciudad 1 2 3 6 4 5 7 8 La ciudad de Roma Imagen 2 CULTURA LATINA 1 2 3 6 4 1 templo de Júpiter en el Capitolio 5 2 arx 3 templo de Saturno 4 rostra 5 curia 7 6 botín de guerra 7 basílica Julia 8 basílica Emilia 8

Las obras públicas romanas La ciudad de Roma Imagen 3 CULTURA LATINA TEMPLOS BASÍLICAS FORO  Órdenes arquitectónicos griegos, especialmente corintio  Órdenes arquitectónicos griegos, especialmente corintio  Centro de la ciudad  Nave rectangular con columnas y pilares que soportan el techo  Plaza abierta rodeada por columnas delante de hileras de tiendas  Forma etrusca  En el centro de la ciudad  En el centro de la ciudad  Centro político, económico y social  Lugar de celebración de asambleas, juicios y comercio  Lugar de culto ACUEDUCTOS TERMAS ARCOS CASAS  Construcciones abovedadas con distintas dependencias según su función: - frigidarium: sala fría - trepidarium: sala templada - caldarium: sala caliente - biblioteca - sala de reuniones - jardines y fuentes  Conducción del agua  Ornamental  En la ciudad en edificios de pisos formando manzanas: insulae VÍAS Y CALZADAS  Conmemorativos de victorias militares  En el campo: villae  Comunicación entre los lugares conquistados  Lugar de baño y relax