NOMBRE: Gerardo Christian Mendoza Becerril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis por Dupont José López Hönes.
Advertisements

ANALISIS FINANCIERO José López Hönes.
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Conceptos Fundamentales de la Administración Financiera
Estados financieros básicos
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Las finanzas y su relación con la Contaduría
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
Capítulo 5 Estados Financieros.
1.3 La función financiera.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
¿Qué es la contabilidad financiera?
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Análisis Financiero.
Estado de Variaciones del Capital Contable
Marco Conceptual de la Información Financiera
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
Fundamentos y Principios de las Finanzas
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
FLUJO DEFECTIVO Se conoce como flujo de efectivo o cash flow al estado de cuenta que refleja cuánto efectivo queda después de los gastos, los intereses.
Curso de Administración Financiera
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
UNIDAD DE COMPETENCIA No. 2 Planificación Financiera
ANALISIS FINANCIEROS. A NÁLISIS F INANCIERO E L ANÁLISIS FINANCIERO ES EL ESTUDIO QUE SE HACE DE LA INFORMACIÓN CONTABLE, MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE INDICADORES.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
Reestructuración de Estados Financieros
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
Usuarios de los Estados Financieros
GESTION FINANCIERA. 5/8/2015INGENIERO ALFREDO SANABRIA OSPINO 2 OBJETIVO BASICO FINANCIERO ¿ QUE PIENSA EL MAESTRO? EL OBJETIVO BASICO FINANCIERO ES LA.
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
APALANCAMIENTO FINANC.
1 Jornadas de Actualización en Economía y Finanzas UNITEC Diciembre 2004 «EVA» CREACIÓN DE VALOR CORPORATIVO Prof. Guillermo Mendoza Dávila.
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA
Curso de Administración Financiera
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Planeación Financiera
13.1 MATERIA: FUNDAMENTOS DE FINANZAS TUTOR: JOSE GUTIERREZ ALUMNO: ALEJANDRO BETANCOURT URIBE MATRICULA:
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Análisis de Estados Financieros
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Conceptos Centrales para la Toma de Decisiones MAXIMO APROVECHAMIENTO
FINANZAS DEFINICIÓN El termino FINANZAS proviene del latín FINIS que significa ACABR, TERMINAR. FINANZAS ENTONCES ES: La rama de la economía que estudia.
MAPA CONCEPTUAL.
Página 1 de 5 Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas
PLANTEAMIENTO.
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Todos los pagos relacionados con la operación Contabilidad
PRESUPUESTOS Concepto: El presupuesto es un plan detallado y cuantificado que guía las operaciones de la empresa en el futuro.
Finanzas empresariales Daniela Restrepo M Mariana Medina C.
FLUJO DE CAJA.
HABILIDADES EMPRESARIALES
SINCERAMIENTO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Resumen Análisis Financiero
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
LOS ESTADOS FINANCIEROS C.P.C. Rosalyn Condori Medina.
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES COMERCIO INTERNACIONAL.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
Las Ratios financieras (también llamados razones financieras o indicadores financieros), son coeficientes o razones que proporcionan unidades contables.
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

NOMBRE: Gerardo Christian Mendoza Becerril.   CUATRIMESTRE: 1er. Cuatrimestre LAE. ASIGNATURA: Fundamentos de Finanzas. NOMBRE DEL TUTOR: David García Montoya. FECHA: 04 de Noviembre del 2013. TEMA: Conceptos Financieros para la Toma de Decisiones

DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION TESORERIA FINANZAS CONTRALORIA Reporte de efectivo por medio de ventas. Elaborar un análisis financiero. Revisar presupuesto Financiero. Se tomó la decisión de acuerdo a la información contable Es necesario solicitar préstamo a corto plazo Dinero disponible Convertir algunos bienes en efectivo. Incrementar ventas Entregar reporte a tesorería. Contabilidad Administrativa. Elaborar una planeación financiera. Con estos movimientos se obtuvo un incremento en efectivo En el entendido de que algunas veces la compañía toma decisiones improvisadas en cuanto a pagos o solicitar efectivo, de tal manera que se cubran las necesidades de la compañía y que no caigan en endeudamiento extremo, la compañía seguirá en operación, para cubrir cada endeudamiento, y continuar el éxito de Grupo Mac’Ma Financiamiento que generan las utilidades Con esta planeación, se pagan deudas.

CUESTIONARIO 1.- ¿Por qué el área de finanzas debe atender la problemática planteada? Porque no quiere que el problema financiero crezca. Y que este problema tenga consecuencias que tenga que llevar a la compañía a la quiebra y perder la franquicia. 2.- ¿Qué tipos de decisiones toman los directores financieros y cuál conviene en este caso? Las decisiones son tomada en grupo, es decir; tomar la mejor decisión para la empresa. A fin de no desequilibrar el avance de ventas o ganancias para la compañía. 3.- ¿Cuál es el riesgo que se asume al decidir erróneamente? Una mala decisión puede ser el desbalance financiero y económico de la compañía. Esto deriva de que una sola persona quiera tomar el mando de la compañía, y de este modo solicitar el balance financiero general y desembolsar todo el capital. Esto lleva a la compañía a la quiebra total. 4.- ¿Cómo se relaciona la re-expresión financiera con la administración financiera? Las dos son controles administrativo financieros. Tienen como objetivo llevar los controles financieros de la compañía tanto de años anteriores, así como buscar un mejor rendimiento del dinero hacia un futuro. Teniendo las bases (ventas, servicios, bienes..) para solventar los gastos de la compañía. 5.- ¿Es ético que las decisiones financieras apoyen el propósito del máximo beneficio posible de la empresa? Así es, ya que esto depende el éxito de la compañía. Así como un posible crecimiento en ventas, una mejor franquicia y mantener los propósitos financieros que se han hecho, para que la compañía sea reconocida internacionalmente.