Aplicación de insecticida a Ultra Bajo Volumen, con MICRONAIR AU 3000

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía para la manipulación segura de productos bituminosos
Advertisements

POR: CONCHI RODRÍGUEZ (ENFERMERA)
Daniel Perálvarez Fernando García
Normas generales de la industria
Campaña Permanente para el Buen Uso y Manejo de Agroquímicos
HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL ADOLESCENTE
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
TINTAS PENETRANTES OBJETO DEL ENSAYO:
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EPP.
Uso y manejo responsable de productos para la protección de cultivos.
MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS
Trabajo atomizadores.
TEGUCIGALPA,M.D.C., HONDURAS C .A.
Correspondencia del Impulsor del Hidrojet
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
Dormir bien para vivir mejor
EL AGUA TU FUENTE DE VIDA!!.
Puesta a punto y mantenimiento de un pulverizador.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE MANUAL DE PRACTICAS
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.
Aseo concurrente y desinfección terminal de la unidad
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
ENFERMERA PABELLONES QUIRÚRGICOS HOSPITAL CLÍNICO SAN PABLO COQUIMBO
Recogiendo muestras. Preparación previo al recogido de muestras Decide qué pruebas vas a realizar en el campo y cuáles vas a realizar en el laboratorio.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE INTOXICACION POR PLAGUICIDAS
Técnico de muestreo de polvo con plomo Enero de Capítulo 3 Muestreo de polvo con plomo usando un paño.
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
FORMULACIÓN DE PLAGUICIDAS
La aplicación segura de los pesticidas
Standard Plus, Somplan Plus, Somplan 50/150 Propiedades de bajo mantenimiento La gama Plus ofrece productos de buena calidad a un precio atractivo. Estos.
Higiene de Manos E.U Paula Núñez S..
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
Previniendo la Introducción, el Crecimiento y la Contaminación Cruzada de Listeria monocytogenes ©2006 Departamento de Ciencia de Alimentos – Colegio de.
Tamaño de gotas.
1. Indicación de limpieza. Normas generales
CONTROL DE FUMIGACIONES
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
HIGIENE INTEGRANTES: JENNY ASTRID MARIN OCAMPO NATALY ANDREA AVILA SANTAMARIA SANDRA MILENA.
Peligros de Resbalones, Tropiezos y Caídas
Lo primero que debes conocer Normas generales
S1 ACUARELAS En la unidad de acuarelas es primordial practicar los métodos de aplicación como se indican en los procedimientos. Éstos están divididos en.
Ducha con poca agua.
BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS
Preparado por : Alex Dávila V.
PRIMER NORMAL CÓDIGOS: galón cuñete tambor DESCRIPCION: Imprimador de secado lento y baja viscosidad formulado con asfalto.
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
CEMENTO PLASTICO CODIGO: galón cuñete tambor DESCRIPCION:
Presentado por: Miguel Ángel Bustos Curso: 1005
Comprobaciones del un atomizador.
BALANZA ANALÍTICA ADAM
Octubre de Módulo 8: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
Octubre de Módulo 7: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
PREVENCION DE LA CONTAMINACION POR CONTACTO
RECOMENDACIONES PARA LA COMPRA Y VENTA COMIDAS PREPARADAS
La materia en el universo
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
Preparado por: Federico A. Lineros Jurado 1 XVIII Seminario Nacional de Árbitro de Tenis de Mesa - CambadosSeptiembre 2015.
BPAs para Minimizar la Exposición Humana a los Plaguicidas
Manual de Agroquímicos
NOMBRE DEL ESTÁNDAR: Estufa de gas
INHALATORIOS.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Profesor. Juan Plaza L. -JPL-equipos de proteccion laboral. 1.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Ing. Mariela c. Quilca Alejo
BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
PROCESO DE SANITIZACION. Es un proceso aplicable a la limpieza por el cual el numero de contaminantes que se encuentran en la superficie orgánica se reduce.
Transcripción de la presentación:

Aplicación de insecticida a Bajo Volumen, con barra y boquillas 30 L/ha

Aplicación de insecticida a Ultra Bajo Volumen, con MICRONAIR AU 3000 (Cuatro unidades) a la dosis de 3 L/ha (producto puro sin diluir)

APLICACIÓN DE INSECTICIDAS A Bajo Volumen (BV) Con barra y boquillas, aplicando una dosis de 20-50 L/ha (producto más agua) 2. A Ultra Bajo Volumen (UBV) Con MICROAIR u otro atomizador, aplicando 1-5 L/ha de producto formulado

CUANDO BV Y CUANDO UBV? BV Agua abundante (hay que adherir un coadyuvante) No hay problema de tiempo El equipo se limpia fácilmente UBV Poco agua Humedad relativa baja En poco tiempo hay que tratar grandes superficies Limpieza laboriosa

COMPARACIÓN DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN BV Se emplean boquillas de cono hueco (para insecticidas) La mayoría de los aviones están equipados con 44-66 boquillas Cierre las boquillas según el volumen a asperjar

COMPARACIÓN DE LOS EQUIPOS DE APLICACIÓN UBV Cuando se utilicen MICRONAIRS se recomiendan los modelos AU3000 y AU 5000 Generalmente se usan 4 MICRONAIRS del tipo AU 3000 o bien 8-10 unidades del tipo MINI MICRONAIR AU 5000 Para aplicaciones a UBV, cualesquiera de ellos es bueno. Para apliacciones a BV, se recomienda utilizar el MINI MICRONAIR AU 5000 Con MICRONAIRS se puede determinar el flujo y la densidad de las gotas por medio de un restrictor y las r.p.m. De las canastas

CONSIDERACIONES GENERALES BV Al seleccionar boquillas del tipo cono hueco considere: La velocidad del vuelo durante la aspersión Ancho de vuelo Volumen a asperjar Número de boquillas abiertas UBV Al seleccionar el número de restrictores, considere: Velocidad del vuelo Ancho de vuelo Volumen a asperjar Número de micronairs abiertos

CALCULO DEL FLUJO EN L/m PARA BOQUILLAS Y MICRONAIRS

El tipo de boquillas se selecciona del cuadro siguiente El número del tamaño de reductor se selecciona del cuadro siguiente:

PENETRACIÓN DE LAS GOTAS AL INTERIOR DEL CULTIVO Las gotas pequeñas penetran mejor en el cultivo. Con un viento moderado de 2-3 m/s y sus correspondientes turbulencias, las gotas pequeñas son llevadas adecuadamente al interior del cultivo. Las gotas pequeñas son ideales para una buena penetración, pero se evaporan rápidamente (BV en agua), por lo que debe optimizarse su VMD

CÓMO EVITAR LA´PÉRDIDA DE GOTAS PEQUEÑAS POR EVAPORACIÓN Para evitar la evaporación se puede agregar entre un 15-25% de una sustancia no volátil como la melaza. De esta manera, la gota retiene su tamaño normal después de que el agua se ha evaporado. Una gota de 100 μm se reduce a un mínimo de 60 μm, Los productos formulados para UBV no se evaporan

20 GOTAS/cm2 SON SUFICIENTES PARA TENER UN BUEN CONTROL

LA DENSIDAD DE GOTAS SE MIDE CON UNA LUPA Directamente sobre el objetivo. Por ejemplo las hojas bajo luz UV, si se ha usado un marcador adecuado Sobre tarjetas recolectoras

CÓMO SE LOGRA LA DENSIDAD DESEADA DE 20 GOTAS/cm2 BV Regulando el ángulo de contacto de las boquillas en la barra entre 135º y 45º

UBV Variando el número de revoluciones de la canasta del MICRONAIR de la siguiente manera: Ajustando el ángulo de contacto de las cinco palas del MICRONAIR AU 3000 entre 50º y 20º Cambiando la clase de paletas

PROCEDIMEINTO PRÁCTICO PARA OBTENER 20 GOTAS/cm2 BV Se empieza siempre con gotas grandes, o sea un ángulo de contacto mayor (135º) y se comprueba con una aplicación práctica (caldo) la densidad de las tarjetas. Contar el número de gotas con una lupa de 15 aumentos Si la densidad es algo superior a 20 gotas/cm2, todo esta en orden y se puede proceder a la aplicación Si la densidad de gotas es inferior a 20 gotas/cm2, ajustar el ángulo de contacto a 90º Repetir los procedimeintos anteriores en vaso de necesitar más aproximación a la densidad de 20 gotas/cm2.

PROCEDIMEINTO PRÁCTICO PARA OBTENER 20 GOTAS/cm2 UBV: Se empieza siempre con gotas grandes; o sea con el paso más grande: AU 3000: 50º AU 5000: 85º Contar el número de gotas con lupa Si la densidad de gotas es algo superior a 20 gotas/cm2, todo esta bien y puede iniciar la aplicación Si la densidad de gotas en inferior a 20 gotas/cm2, ajustar el paso de las palas de a hélice a 45º o bien 80º, Según el caso Realice de nuevo la aplicación y mida la densidad de gotas, en caso necesario utilice palas más grandes

Aplicación de fungicidas a alto volumen (100 L/ha) con barra y boquillas

Aplicación de fungicidas a bajo volumen (15 L/ha) con MICORAIRS

APLICACIÓN CON FUNGICIDAS Buena cobertura: sobretodo cuando se refiere a fungiciads de contacto La superficie a tratar debe alcanzar un mínimo de 70 gotas/cm2 Para fungicidas sistémicos se requieren menos gotas y por consiguiente el volumen puede ser menor. Sin emabrgo cuando mezcle fungicidas de contacto con fungicidas sistémicos, respete la densidad de 70 gotas/cm2 Volumen para fungicida de contacto: 50-150 L/ha Volumen para fungicida sistémico: 20-50 L/ha

SE RECOMIENDA UTILIZAR EL MISMO EQUIPO DE APLICACIÓN QUE SE UTILIZÓ PARA INSECTICIDAS

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LA APLICACIÓN AÉREA DE PLAGUICIDAS El cuerpo puede absorber plaguicidas por medio de tres vías principales

ROPA PROTECTORA PARA MEZCLADORES Overoles con mangas largas Delantal de nitrol o neopreno Guantes de nitril o neopreno Botas de caucho Protector de cara/mascarilla

ROPA PROTECTORA PARA PILOTOS Casco Overoles con mangas largas Careta respiratoria lista para usarse Guantes de cuero

ROPA PROTECTORA PARA BANDEREROS Overoles con mangas largas Botas de caucho Careta respiratoria lista para usarse Guantes de caucho Sombrero de ala ancha

LAS SIETE REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA HIGIENE 1. Use ropa protectora limpia y adecuada

LAS SIETE REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA HIGIENE 2. Prevenga todo el contacto directo del plaguicida con la piel

LAS SIETE REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA HIGIENE 3. Durante el trabajo no coma, ni tome, ni fume. Antes de comer, tomar, fumar o usar el baño, lávese las manos con abundante agua y jabón

LAS SIETE REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA HIGIENE 4. Si su ropa esta contaminada, quítesela y báñese inmediatamente

LAS SIETE REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA HIGIENE 5. Si no se siente bien, para de trabajar y busque atención médica

LAS SIETE REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA HIGIENE 6. Lave el avión, el equipo de carga y plataforma después de cada jornada de aplicación o antes de cambiar de tipo de plaguicuidas. Use bastante agua y detergente.

LAS SIETE REGLAS DE SEGURIDAD PARA LA HIGIENE 7. Después de la jornada de trabajo, báñese con abundante agua y jabón. Póngase ropa limpia.

AGRADECIMIENTOS Se agradece a SYNGENTA, el permiso hacer esta diapositivas a partir de la siguiente publicación: CINA-GEIGY. Sin año. MANUAL DE APLICACIÓN AEREA.