RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Advertisements

PORTAL España – América Latina: Recursos, Información, Investigación y Docencia.
1 PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PRIMER PLAN VASCO DEL VOLUNTARIADO.
Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA) Informe actividades 2009/2010 GRUPO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA LABORATORIO DE ESPECTRO-RADIOMETRÍA.
Grupo de Algoritmos y Arquitecturas para Tratamiento de Imágenes
Seminario: Avances en espectro-radiometría Red Nacional de Teledetección Ambiental 2009 CGL E/CLI RNTA.
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (8 Junio, 2010)
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (8 de junio, 2010) Sugerencias para Incendios forestales.
Reunión técnica sobre la Propuesta de procesado de imágenes Landsat para el Plan Nacional de Teledetección (Alcalá de Henares, 3 de Noviembre de 2009)
Programa Nacional del Espacio Programa Nacional de Agricultura Programa Nacional de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Cambio Global 1Alcalá de Henares,
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (3-4 Febrero, 2009)
I Jornada de Corrección Topográfica de Imágenes de Satélite Universidad de Oviedo, Mieres del Camino (Asturias) Reunion de la red, 08/06/2010 Alcalá de.
Teledetección en la Agricultura. Realidad y futuro
RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)
Grupo de trabajo “Incendios Forestales”
Laboratorio de Tecnologías de la Información Geográfica (LatinGEO)
Actividades : Jornada técnica “Teledetección e incendios”
Segunda reunión de la Red Nacional de Teledetección Ambiental (RNTA), 3-4 de febrero de 2009 (Alcalá de Henares) Grupo de Cartografía Temática y Topográfica,
XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Bilbao, 12 – 15 DE JUNIO DE 2011 CURSO PRECONGRESO Investigación cualitativa en salud Bilbao, 12 de junio de 2011.
Línea Estratégica 4Incrementar el nivel de formación profesional de los bibliotecarios.
Plan Estratégico XIII Asamblea anual REBIUN Castellón, 9-12 de noviembre de 2005 Plan Estratégico
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
21-23 DE NOVIEMBRE 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LINEA N.º 3: REBIUN Y CALIDAD 1.INFORME DE OBJETIVOS OPERATIVOS 2007.
XVII ASAMBLEA ANUAL DE REBIUN León, 4-6 de noviembre 2009 LÍNEA ESTRATÉGICA Nº 2 REBIUN en el ámbito de la investigación.
REBIUN GRUPO DE TRABAJO
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
COMISIÓN DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO El día 25 de enero de 2010 tuvo lugar la reunión de la Comisión en la que quedó constituida.
Red Temática en Tecnologías del Habla ( Rubén San Segundo Hernández (10 noviembre 2010)
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
Organiza: Plan de Acogida y Tutoría de la Facultad de Ciencias
HOJA DE RUTA.
Área 1 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 1: Diagnóstico de situación de partida 1.2. Plantilla completa de análisis.
Base de recursos en los portales de Redial Madrid, 30 de noviembre de 2009.
Problemas de mantenimiento de un portal de
VII Jornada de Cirugía Laparoscópica Hospital Medina del Campo
X SEMINARIO DE TRABAJO Y FORMACIÓN PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO PLAN PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO PLAN 18 y 19 de octubre de 2011 Mollina (Málaga) CEULAJ.
MÓDULO FORMATIVO DISEÑO Y DESARROLLO DE PLANES DE COMUNICACIÓN INTRA E INTERSECTORIAL Jaén, 29 y 30 de setiembre 2009 Albergue Juvenil de Jaén.
ARAGÓN.
Objetivos, estructura y funciones
CLIMA EN ESPAÑA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
Gestión Integrada de Crecientes (GIC) Gestión Integrada de Crecientes (GIC) Salto Julio 2009 Agricultura en planicies de inundación río Cuareim. Fuente:
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
“SOPORTE DE PROMOCIÓN DEL DESTINO”
IV ENCUENTRO NACIONAL DE COOPERADORES SALESIANOS
X SIMPOSIO CEA DE INGENIERÍA DE CONTROL 1,2 de Marzo, 2012 Universitat Politècnica de Catalunya Barcelona OrganizaRed Temática de Ingeniería de Control.
MI. JAVIER SANZ UNA RUTA DE AJEDREZ ESCOLAR MEDIADO POR NTIC´S EN LA PROVINCIA DE ZAMORA- ÁMBITO RURAL.
Caravana del Emprendedor y 13, Noviembre 2009 Parque Querétaro 2000.
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO 30 de mayo de 2003 ORDEN DEL DÍA 1.-Lista de Asistencia 2.-Lectura y Aprobación del Acta.
Reunión de padres 4º curso
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
Noviembre NORMATIVA DOCTORADO CONJUNTOS. Noviembre La calidad de las Universidades exige que sus profesores posean el título de Doctor.
Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
otra economía es posible…
MAPA DE ESPAÑA nombre y apellido ______________
LA MEMORIA DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA ULPGC Universidad de Las Palmas de Gran Canaria GERENCIA 20/05/2004.
Curriculum Vitae Normalizado CVN
Jornada de Trabajo: Docencia e Investigación de RRHH en España ACEDE Sección de Recursos Humanos Madrid, E.T.S.I. Telecomunicaciones 17 de abril de 2009.
UNIVERSIDAD LABORAL DE GIJÓN PROGRAMA DE ACTOS CON MOTIVO DEL CINCUENTENARIO ESTUDIO DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR DURANTE LA CELEBRACIÓN.
Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
Programa de Formación del CEDEX – 2007 Curso de TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE TÉCNICAS ESTADÍSTICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE Objetivo:
Cómo iniciar un proyecto de aprendizaje y servicio solidario
“ DERECHO ROMANO Y DOCENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR ” Carmen López-Rendo Rodríguez (Profesora Titular de Derecho Romano) Facultad de.
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y FINANCIACIACIÓN PRIVADA Jerez de La Frontera. Octubre de 2006 LA ORGANIZACIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FORMACIÓN PERMANENTE.
Grupo de Trabajo de los Servicios de Información y Orientación Universitarios SIOU.
30/11/ /12/2005 II Jornadas de Innovación Docente. Universidad de Cantabria La red del Grupo G-9 CantabriaNavarra Castilla la ManchaOviedo ExtremaduraPaís.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA COMISIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

RED NACIONAL DE TELEDETECCIÓN AMBIENTAL (RNTA) Reunión de Coordinación Alcalá de Henares (17-18 Enero, 2008)

Presentación de la RNTA Motivación. Participantes. Resumen de la propuesta. Financiación conseguida. Actividades del primer año. Actividades de próximos años.

Motivación Fortalecer las actividades de la AET. Colaborar a su sostenimiento económico. Estimular las relaciones entre grupos emergentes. Facilitar la conexión de infraestructuras entre grupos.

Estructura de la propuesta Se orientó en torno a los grupos temáticos de la AET existentes en este momento. Se abrió a la participación de todos los socios de la AET.

Participantes 19 investigadores de muy variadas universidades y centros de investigación: –Coordinadores de los grupos temáticos. –Miembros de la junta directiva. –Investigadores de grupos emergentes.

Participantes Universidad de Alcalá (Coor). Universidad de Valencia. CSIC (Madrid, Córdoba y Sevilla). Universidad Politécnica de Madrid. Universidad Politécnica de Cataluña. Universidad Politécnica de Valencia. Universidad de Oviedo. Universidad de Castilla la Mancha. Universidad de Zaragoza. Instituto Español de Oceanografía. CITA (Aragón). Universidad de Salamanca. Universidad de León. Universidad de Granada. Universidad de Almería.

Financiación pedida Concepto generalCapítulo de gastosCantidad Mantenimiento de la página web de la AET, a través de la que se canalizarán las actividades de la red Alquiler del servidor3.000 Diseño y actualización de contenidos Reuniones de coordinación de la red Viajes y alojamiento3.000 Organización de jornadas técnicas Viajes y alojamiento de ponentes. Pago de gastos de inscripción Subvención a publicaciones especializadas Impresión y difusión de los ejemplares Total anual31.000

Financiación conseguida Observaciones de la Comisión de Selección sobre la propuesta de financiación (si las hubiere): No obstante lo anterior, la concesión de su creación no implica los 3 años de actividad prevista, sino solo su desarrollo y puesta en marcha por 1 año, estando las futuras ayudas en función de los objetivos alcanzados y de las actividades que se planteen.

Distribución de la Financiación Comprometido: Personal: Gestión de la web de la AET, Revista, actividades de la red: Otros gastos: Alquiler del servidor (3.000 ) Reunión de coordinación de Alcalá (3.000 ) Disponible: Viajes y Dietas: Subvención publicaciones: Concepto generalCapítulo de gastosCantidad Mantenimiento de la página web de la AET, a través de la que se canalizarán las actividades de la red Alquiler del servidor3.000 Diseño y actualización de contenidos Reuniones de coordinación de la redViajes y alojamiento3.000 Organización de jornadas técnicasViajes y alojamiento de ponentes. Pago de gastos de inscripción Subvención a publicaciones especializadas Impresión y difusión de los ejemplares Total anual31.000

Actividades propuestas (3 años) Jornadas técnicas Publicaciones Recopilación de información. Encuentro de docentes. Difusión de información.

Jornadas técnicas (1/2) 1.Actualización de cartografía de ocupación del suelo en España: Nuevos proyectos y perspectivas. UPV. 2.Reconocimiento de formas en teledetección. UA 3.Uso de la teledetección en la evaluación, seguimiento y mitigación del cambio climático, con especial énfasis en los recursos hídricos. UCLM 4.Radiometría de campo. UPM 5.Jornadas sobre fusión de imágenes. UPM - UPN

Jornadas técnicas (2/2) 6. Teledetección Oceanográfica. Red Oceanografía. 7. Teledetección e incendios forestales. UZ 8. Tratamiento de series temporales y detección de zonas inundadas. CSIC – Doñana. 9. Aplicaciones agrarias. CSIC - Córdoba 10. Jornadas sobre corrección topográfica de imágenes. UO. 11. Jornadas sobre la enseñanza de la teledetección en el marco de la reforma de planes de estudio universitarios. UPC

Publicaciones Número monográfico sobre incendios forestales. UZ. Base de datos sobre librerías espectrales. CSIC – UPM. Catálogo de cursos y materiales docentes. US Exposición virtual sobre Teledetección ambiental. CSIC- Madrid.

Recopilación/diseminación de información Catálogo de cursos y materiales docentes. US Preparar material para cursos on-line. US Encuentro sobre Teledetección y planes de estudio nuevos.US

Funcionamiento Web de la AET. Listas de distribución, temáticas y de la red. Boletines de noticias (mensuales). Enriquecer actividad de los grupos temáticos.

Web:

Web de los grupos temáticos Incluye listas de distribución, repositorio de datos, y chats propios

Objetivos de esta reunión Conocer mejor a los grupos participantes. Fomentar colaboración entre equipos. Organizar las actividades del primer año. Planear la propuesta de renovación.

PROGRAMA (1/2) Jueves 17 de enero de Presentación de la RNTA. Emilio Chuvieco PRESENTACIONES DE LOS GRUPOS TEMÁTICOS Algoritmos de tratamiento de imágenes Consuelo Gonzalo COMIDA Agricultura. Pablo Zarco Tejada Cartografía. Luís Ángel Ruiz Fernández Docencia y Difusión. Carlos Pérez Gutiérrez CAFÉ Meteo & Clima. Fco. Javier Tapiador Fuentes Oceanografía. Josep Coca Albániz Incendios Forestales. Juan de la Riva 21.00CENA

PROGRAMA (2/2) Viernes 18 de enero de Directrices Generales de las Acciones Complementarias. Líneas de investigación del Programa Nacional relacionadas con Teledetección. Vicente Caselles Miralles Presentación de los grupos de investigación Tratamiento de series temporales y detección de zonas inundadas. Ricardo Díaz-Delgado Líneas de trabajo en Indurot - Carmen Recondo Grupo de Teledetección Universidad de Granada - Víctor Rodríguez Laboratorio de Radiometría del CSIC - Pilar Martín Proyectos de investigación en la Univ. Almería - Manuel Cantón Líneas de trabajo en el CITA - Auxiliadora Casterad Proyectos de teledetección en la UPC - Juan José Martínez Benjamín CAFÉ Acuerdos sobre la distribución del presupuesto para el Planificación de las actividades de la RED para los años siguientes Líneas de colaboración. Proyectos conjuntos. Página web. Servidor de imágenes COMIDA CLAUSURA DE LA PRIMERA REUNIÓN DE LA RNTA

Sesiones de los grupos temáticos Comentar las actividades realizadas hasta el momento. Plantear actividades del primer año: –Fechas, lugar, objetivo. –Financiación solicitada. Plantear actividades de los siguientes años. También convendrá revisar las actividades actuales del centro propio, con el mismo esquema de la diapositiva siguiente

Revisión de las actividades de los centros participantes Integrantes del equipo. Docencia Líneas de investigación Proyectos más destacados en marcha. Equipamiento.

En cada presentación Comentar los recursos propios. Enfatizar las posibilidades de colaboración. Concretar: –Actividades del primer año. –Actividades propuestas para el futuro.

Actividades del primer año Disponible: –Viajes y Dietas: –Subvención publicaciones: Criterios para dividir el presupuesto: –Seleccionar actividades. –Co-financiar todas. Subvención para todas: –Secretaría y publicidad. –Gestión de viajes ?