EL PROTOCOLO NOTARIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ante Proyecto de Código de Organización Judicial
Advertisements

Establece el régimen de Responsabilidad por la Función Pública.
Gestión de Registro de Contribuyentes
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
FUENTE DEL DERECHO NOTARIAL
SUBDIRECCION DE INFORMACION Y SERVICIO AL CONTRIBUYENTE
Buenos Días.
LA APELACIÓN EN MATERIA REGISTRAL
El PROTOCOLO O REGISTRO NOTARIAL.
Col. Tepeyac, Edificio Panorama Tel
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
REGISTRO DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
Proceso de solicitud de aprobación de las reformas al estatuto social de las organizaciones cooperativas de ahorro y crédito.
“DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL”
REQUISITOS PARA EL EXPENDIO DE ESPECIES FISCALES DEL ESTADO BARINAS.
EL REGISTRO MERCANTIL OBJETO - CALIDAD. El registro mercantil tendrá por objeto llevar la matrícula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio,
Explicación de la Ley de Protección al Ciudadano del Exceso de Requisitos y Trámites Administrativos Ley N° 8220, Alcance 22, LG 49 del
Universidad de El Salvador Ley Reguladora del Ejercicio Contable
SECRETARIA ADMINISTRATIVA
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
REQUISITOS PARA LA APERTURA DE UN NEGOCIO
Sujetos del Derecho de la Navegación Art
ACTA DE CAMBIO DE RESPONSABLES
LA ESCRITURA PÚBLICA Instrumento Protocolar
TRIBUTACION COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL
 Consignación es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia del acreedor a recibirla, y con las formalidades.
SOCIEDAD ANONIMA PRESENTADO POR: Mayra Lissette Martínez
TITULOS SUPLETORIOS 1.
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
Ciclo de vida del Contribuyente
Fernando Sánchez Encargado Análisis Financiero y Estadísticas Representante Superintendente de Seguros.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL CATEGORIAS E INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN Carlos Manuel Castro.
REGISTRO DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES Guatemala
SISTEMA BANCARIO NACIONAL Y GRUPOS FINANCIEROS
NOTARIADO BOLIVIANO LEY DEL NOTARIADO PLURINACIONAL (LEY 483)
KENIA GURROLA ORDUÑO. MISIÓN Ampliar y profundizar las relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación con las distintas regiones del mundo.
Formalización de la empresa
Gestión Empresarial.
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
JORGE LUIS GONZALES LOLI NOTARIO DE LIMA
Registral y Jurisdiccional. 1. Nota fechada dirigida al Director de Ingresos Judiciales. 2. Exponer en la nota el motivo de la solicitud 3. Solicitar.
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
EL DOCUMENTO BONERGE AMILCAR MEJIA ORELLANA.
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
Unidad 8: El derecho y la Administración
 Art. 78, Cód. de Not.“… DEPENDENCIA DE LA PRESIDENCIA DEL ORGANISMO JUDICIAL, LE CORRESPONDE REGISTRAR LOS MANDATOS JUDICIALES, RECIBIR Y CONSERVAR.
Dirección de Operaciones y Capacitación
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
 Libros contables son aquellos en los que se efectúan los registros o asientos contables por las distintas operaciones realizadas por las empresas o entes.
III.- Protocolo, testimonio, minuta.
Escribano Edison Cáceres Ortigoza
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
NOTARIA – ABOGADA DE LIMA MONICA MARGOR TAMBINI AVILA
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
Libro Caja Bancos C.P.C. Rocío Valdivia M..
Aspectos formales y aplicación práctica del Registro de Ventas Rocío Valdivia Montes de Oca.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
Carlos Alfonso Toscano Martínez - marzo de 2012 Algunos aspectos jurídicos del servicio notarial Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de.
ORDEN CRONOLOGICO DE LOS TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA para empresarios individuales y sociedades civiles basta con el DNI CERTIFICACIÓN NEGATIVA.
DEVOLUCIÓN DE PAGOS INDEBIDOS O PAGOS EN EXCESO Guatemala, febrero 2013.
 Es la autoridad máxima del Juzgado.  Ejerze función Jurisdiccional (Art. 1 C.P.C.C.).  Tiene la superintendencia del Juzgado del que es titular.
1 Unidad 5, d) Escrituras públicas Escritura Pública es la escritura que otorgan los escribanos de registro, o sus - juez de paz, sustitutos -ministros.
Transcripción de la presentación:

EL PROTOCOLO NOTARIAL

EL PROTOCOLO NOTARIAL ES LA COLECCIÓN ORDENADA EN FORMA NUMÉRICA, CRONÓLOGICA Y POR AÑO, DE LAS ESCRITURAS MATRICES Y DEMÁS DOCUMENTOS QUE EL NOTARIO INCORPORE DE CONFORMIDAD CON LA LEY.

PROPIEDAD Y DEPOSITO DEL PROTOCOLO NOTARIAL EL PROTOCOLO NOTARIAL ES PROPIEDAD DEL ESTADO Y EL NOTARIO ES DEPOSITARIO DEL MISMO, RESPONSABLE DE SU GUARDA Y CONSERVACIÓN Y DEBERÁ MANTENERLO EN SU SEDE NOTARIAL. EL PROTOCOLO NO PUEDE SER EXTRAÍDO DEL PODER DEL NOTARIO, SINO EN LOS CASOS PREVISTOS POR LA LEY.

CAUSAS DE ENTREGA FALLECIMIENTO INHABILITACION AUSENCIA DE UN AÑO VOLUNTARIA

OBLIGACIONES NOTARIALES FORMALIDADES

TESTIMONIOS ESPECIALES PLAZO: 25 días hábiles siguientes a la fecha de autorización del instrumento público. REQUISITOS GENERALES: Fotocopias completas, claras, sin rayas negras y completamente legibles Transcritos legibles, cinta idónea Todas las hojas numeradas, firmadas y selladas por el notario que compulse

Continuación ....... Requisitos testimonios especiales Clave del notario visible Timbre fiscal de Q.0.50 por cada hoja Inutilizar timbres fiscales o notariales (perforándolo o sello notario) Timbres notariales en la primera hoja Testimonios transcritos no escribir sobre la línea (si es papel español) y en papel bond, uso según ley fiscal.

TESTIMONIOS ESPECIALES DE PROTOCOLIZACIONES En protocolizaciones, el documento o dilig. Protocolada forman parte de la escritura y debe insertarlo en el testimonio especial. Si se compulsa en fotocopia debe estar visible el folio del docto. Protocolizado Debe estar visible el impuesto fiscal o notarial cubierto en el original.

RAZON FINAL EN TESTIMONIOS ESPECIALES La razón final, identificar el instrumento público, indicar el número de hojas que se compone (incluyendo la de la razón) para entregar al AGP, lugar y fecha en que se compulse. Si es compulsado por notario distinto del autorizante: Indicar que es a ruego o la circunstancia y de ser posible la causa. Verificar que el No. de hojas indicados en la razón coincidan con las que se entregan.

TESTIMONIOS ESPECIALES EN PLICA ASPECTOS PREVIOS: DEBERAN PRESENTARSE EN PLICA LOS TESTIMONIOES ESPECIALES DE TESTAMENTOS COMUNES ABIERTOS Y DONACIONES POR CAUSA DE MUERTE, SUS REVOCACIONES O SUS MODIFICACIONES. EN LOS TESTAMENTOS COMUNES CERRADOS, LA TRANSCRIPCIÓN DEL ACTA EN EL PROTOCOLO SE PRESENTARÁ EN TESTIMONIO ESPECIAL, SIN PLICA

Continuación ....... Testimonios Especiales en plica REQUISITOS ESPECIFICOS: ADEMAS de plazo y requisitos de Test.Esp.: En sobre oficio, bien cerrado, (NO MANILA) Redactar en el sobre una razón con los requisitos del Art. 37 a) Cód. Notariado. Firmada y sellada la razón por el notario Timbres notariales en la plica por Q.25.00 Inutilizar timbres notarial con sello notario

TESTIMONIOS DE INDICES ADEMAS DE LOS REQUISITOS GRALES.: PLAZO: 25 días hábiles al cierre protocolo. REQUISITOS ESPECIFICOS: En la fotocopia esté visible el timb. Fiscal de Q0.50 por hoja y en transcritos hacer constar que al original se le adhirieron Datos de la razón coincidir (espec. Año) Cumplir con requisitos hoja bond

AVISOS TRIMESTRALES PLAZO: 25 días hábiles de finalizar el trimestre calendario TRIMESTRE CALENDARIO (1o. E.F.M/ 2o. A.M.J./ 3o. J.A.S. Y 4o. O.N.D.) SUPUESTOS LEGALES: No. Y Fecha último Autorizado No. Y fecha último cancelado No autorizó ninguno en el trimestre INCUMPLIMIENTO. LISTA A C.S.J., PUBLICA E IMPEDIMENTO PARA EJERCER

Continuación ....... Avisos Trimestrales REQUISITOS ESPECIFICOS: UNO POR CADA TRIMESTRE Dirigido a Directora AGP, entregar en sede y Departamentos Juzgados Instancia Civil Indicar claramente Clave del Notario Indicar Supuestos Legales Lugar y Fecha del aviso Firmado y sellado por el notario No afecto a impuestos

TIMBRE NOTARIAL DESTINO: Fondo plan prestaciones sociales CANG ADMINISTRACION: CANG DISTRIBUCION: AGENCIAS BANCOS a notarios FORMA DE PAGO: En estampillas o timbres notariales que se adhieren a los Testimonios. Especiales y a otros... LEY APLICABLE: Fecha instrumento Público. Antes 23/3/97 D.C.1401 uno millar Min. Q0.10 Max. Q5.00 Del 24/3/97 D.C. 82-96 dos millar Min. Q1.00 Max. Q300.00

Publicidad Sustantividad Formalista Proteccionista Obligatoriedad (1704 CC; 81 numeral 8 CN; 37 y 38 LOJ) Su inscripción es por orden cronológico. Es un registro de documentos

OBLIGACIONES NOTARIALES PLAZO Y FUNDAMENTO JURIDICO

OBLIGACIONES NOTARIALES

...CONTINUACION DE OBLIGACIONES NOTARIALES

...CONTINUACION DE OBLIGACIONES NOTARIALES

IMPORTANTE APLICACIÓN GENERAL: El sello del notario debe ser siempre legible. Sello y firma coincidan con el Registrado NO USAR CORRECTOR LIQUIDO, NO BORRAR, NO ENMENDADURAS, ETC. NO USAR TINTA ROJA (especialmente si es texto) Al presentar testimonios con No. Del Inst. Púb. Repetido, con No.y literal, u otra indicada en el Art. 96 C.N. Adjuntar certificación del JUZGADO donde consta la Enmienda

LEGISLACIÓN APLICABLE Código de Notariado, D.C. No. 314 Ley del Organismo Judicial, D. C. No. 2-89 Código Civil, D. L. No. 106 Código Procesal Civil y Mercantil, D. L 107 Código de Comercio D.C. No. 2-70 Convención Interamericana sobre Régimen legal de poderes para ser utilizados en el Extranjero, D. C. No. 71-79 Ley y Reglamento de Timbres Fiscales y de Papel Sellado Especial para Protocolos D. C. No. 37-92, AG 737-92

LEYES QUE SE RELACIONAN Constitución Política de Guatemala Código de Notariado, D. C. No. 314. Ley del Organismo Judicial, D. C. No. 2-89. Reglamento General de Tribunales y de la Corte Suprema de Justicia. Código Civil Ley y Reglamento del Timbre Forense y Notarial Reglamento de Prestaciones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.

Continuación.... LEYES QUE SE RELACIONAN Código Procesal Civil y Mercantil, D. L. No. 107. Ley Reguladora de la Tramitación Notarial de Asuntos de Jurisdicción Voluntaria, D. C. 54-77. Ley de Rectificación de Area, D. L. No. 125-83. Código de Etica Profesional del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala. Ley del Impuesto al Valor Agregado IVA Ley y Reglamento de Timbre Fiscal y Papel Sellado Especial para Protocolos.

DEBE TOMARSE EN CUENTA LAS DISPOSICIONES QUE DICTA EL ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLOS RESPECTO A TARIFAS, PROCEDIMIENTOS, ORDENANZAS, ETC. QUE NATURALMENTE NO PUEDEN MENOSCABAR LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES NOTARIALES ESTABLECIDAS EN LA LEY

INSTITUCIONES Y ENTIDADES RELACIONADAS Organos Jurisdiccionales (CSJ, Jueces..) Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala Superintendencia de Administración Tributaria ---SAT, y Unidad Especies Fiscales Dirección General de Migración y delegaciones Registros Públicos (Civil, de la Propiedad....) Ministerio de Relaciones Exteriores, Embajadas y Consulados.