PLANTEAMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
Advertisements

“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y
LA FUNCION FINANZAS.
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Conceptualización AUDITORIA AUDITOR
Las finanzas y su relación con la Administración
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Hotel Elaboró: José Galiel Solano Torres Concepción Genis Martiñon
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
¿Qué es la contabilidad financiera?
LA FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA
Grupo # 4 temas a tratar principios administrativos básicos
CONTABILIDAD CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
METODOLOGÍA A SEGUIR EN LA PREPARACIÓN DEL PRESUPUESTO
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Administración Financiera
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
CDE 1 Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín Castillo, MBA Especialista en Desarrollo Económico Centro.
EL PROCESO TOMA DE DECISIONES
FINANZAS EMPRESARIALES.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
UNIDAD DE COMPETENCIA No. 2 Planificación Financiera
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Financiamiento D E V V = Valor = Activos D = Debit = Deudas/Pasivos E = Equity = Capital.
DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NIIF PARA LAS PYMES
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
DOCENTE :Jorge Núñez Baca
Curso de Administración Financiera
Tipos de Contabilidad.
FLUJO DE CAJA.
Funciones y Organigrama
Bueno, ¿Y qué es eso de Finanzas empresariales? Las finanzas empresariales son una función que se encarga de la dirección y orientación en relación a.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA FINANCIERA
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA
13.1 MATERIA: FUNDAMENTOS DE FINANZAS TUTOR: JOSE GUTIERREZ ALUMNO: ALEJANDRO BETANCOURT URIBE MATRICULA:
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
¿Qué son las finanzas?.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
Análisis comprensivo que sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión: - Proceder.
Administración del dinero.. La función de la administración de efectivo La administración del efectivo comprende el manejo del dinero de la organización.
Conceptos Centrales para la Toma de Decisiones MAXIMO APROVECHAMIENTO
FINANZAS DEFINICIÓN El termino FINANZAS proviene del latín FINIS que significa ACABR, TERMINAR. FINANZAS ENTONCES ES: La rama de la economía que estudia.
MAPA CONCEPTUAL.
Página 1 de 5 Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Todos los pagos relacionados con la operación Contabilidad
NOMBRE: Gerardo Christian Mendoza Becerril.
Control Interno.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
FLUJO DE CAJA.
Presupuesto Gubernamental. Presupuesto Son los cálculos y estimaciones de una forma anticipada de los ingresos y egresos económicos por un periodo de.
Finanzas Corporativas
Fundamentos de Administración Financiera
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Relaciones Humanas National University College Marcelino Rancano Baro Est#
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales Cornelio Silva Arguello Informática Básica Autor:  Anayancy.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
Es planear objetivos en vísperas de conocer las estrategias que permitan la realización y alcance de un proyecto.
.. AREAS FUNCIONALES Es una división del trabajo, de responsabilidad. Involucran una especialidad, una autoridad (dirección, gerencia, jefatura). Se concentran.
Transcripción de la presentación:

PLANTEAMIENTO

PROYECTO PARA LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS Mac’Ma Producción Ventas ¿Cuánto gastar? ¿Cuánto ahorrar? ¿Cuánto prestar? ¿Cuánto invertir? DIRECCIÓN GENERAL PLANEACIÓN Recursos Humanos Área encargada de asumir la responsabilidad de proponer el proyecto de reorganizar la comercialización del producto Objetivos FINANZAS Conjunto de registros y datos relacionados con las transacciones y operaciones que realiza la empresa INFORMACION FINANCIERA La función de la Tesorería es buscar y seleccionar la decisión mas conveniente y económica Tesorería Contraloría Finanzas Contabilidad Para tomar buenas decisiones financieras esta debe ser: Inversión Impuestos Costos Comprensible Pertinente Confiable Oportuna Presupuestos Evaluara cifras para corregir desviaciones y alcanzar los objetivos de la empresa Control financiero ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Estudiara y evaluara la información financiera del pasado Planeación financiera Estudiara y evaluara cifras que prevalecen en el futuro de la empresa Análisis Financiero

3. ¿Cuál es el riesgo que se asume al decidir erróneamente? CUESTIONARIO 1. ¿Por qué el área de finanzas debe atender la problemática planteada? El problema como tal es de liquidez, no se tiene el dinero suficiente para hacer posible que cada área de la empresa logre sus objetivos, entonces se deben tomar decisiones para solucionar el problema, en este caso se requiere información oportuna y eficaz para la toma de decisiones así que la contabilidad como parte del área de finanzas es responsable de proveer esta información financiera a la entidad en conjunto con la función del área de Tesorería que es buscar y seleccionar la decisión más conveniente y económica 2. ¿Qué tipos de decisiones toman los directores financieros y cuál conviene en este caso? Las finanzas ayudan a tomar decisiones sobre: ¿Cuánto gastar?, ¿Cuánto ahorrar?, ¿Cuánto prestar?, ¿Cuánto invertir? O ¿Cuánto riesgo correr?. Estableciendo estrategias de obtención y aplicación de recursos como ejes fundamentales de la operación,. En este momento la decisión mas oportuna es reorganizar la comercialización del producto.   3. ¿Cuál es el riesgo que se asume al decidir erróneamente? El recurso dinero es de lo mas requeridos en cualquier negocio una mala decisión puede llevar que la empresa no cumpla sus propósitos de ganar dinero . El riesgo es parte inevitable de todo proceso en la toma de decisiones, tanto a nivel personal como organizacional, el riesgo puede estar presente tanto en una inversión como en un financiamiento. 4. ¿Cómo se relaciona la re expresión financiera con la administración financiera? La re expresión es el proceso de ajuste de los valores históricos a los valores actualizados, su relación con la información financiera es porque esta debe ser oportuna, confiable, pertinente y comprensible, entonces la información obtenida de acuerdo al INPC es comprensible y permite realizar un análisis valido 5. ¿Es ético que las decisiones financieras apoyen el propósito del máximo beneficio posible de la empresa? Claro ya que las finanzas tienen como fin generar empleos y proporcionar el recurso financiero suficiente para hacer posible que cada área de la empresa logre sus objetivos