Página 1 de 5 Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Finanzas para no financieros
Advertisements

El ciclo de vida de un proyecto
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
LA FUNCION FINANZAS.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Las finanzas y su relación con la Contaduría
Diagnóstico financiero
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
¿Qué es la contabilidad financiera?
¿CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
Especialización en Administración Financiera
Análisis Financiero.
Marco Conceptual de la Información Financiera
Grupo # 4 temas a tratar principios administrativos básicos
Contabilidad de costos
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
Administración Financiera
CONFECCIÓN DEL PRESUPUESTO FINANCIERO
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Diagnóstico financiero
CDE 1 Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín Castillo, MBA Especialista en Desarrollo Económico Centro.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
UNIDAD DE COMPETENCIA No. 2 Planificación Financiera
CONTABILIDAD GERENCIAL I
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
INFORMACION FINANCIERA,
Usuarios de los Estados Financieros
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
DOCENTE :Jorge Núñez Baca
Análisis de Estados Financieros
ESTUDIO FINANCIERO.
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
CONTABILIDAD DE COSTOS
I.- INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION FINANCIERA
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
Lusia fernanda Maria guillermina angel Arthur arroyave.
13.1 MATERIA: FUNDAMENTOS DE FINANZAS TUTOR: JOSE GUTIERREZ ALUMNO: ALEJANDRO BETANCOURT URIBE MATRICULA:
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EL PRESUPUESTO MAESTRO Y FINANCIERO
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
¿Qué son las finanzas?.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
Administración del dinero.. La función de la administración de efectivo La administración del efectivo comprende el manejo del dinero de la organización.
Conceptos Centrales para la Toma de Decisiones MAXIMO APROVECHAMIENTO
FINANZAS DEFINICIÓN El termino FINANZAS proviene del latín FINIS que significa ACABR, TERMINAR. FINANZAS ENTONCES ES: La rama de la economía que estudia.
MAPA CONCEPTUAL.
PLANTEAMIENTO.
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Todos los pagos relacionados con la operación Contabilidad
NOMBRE: Gerardo Christian Mendoza Becerril.
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
Fundamentos de Administración Financiera
Objetivo Alcance Términos Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de.
E CONOMÍA Y E FICIENCIA EN EL USO DE LOS R ECURSOS. Capítulo: XIV (14)
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Unidad I. Identificación de los conceptos de costo y gasto.
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS O PRO-FORMA
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua Facultad Regional Multidisciplinaria de Chontales Cornelio Silva Arguello Informática Básica Autor:  Anayancy.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Página 1 de 5 Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas Toma de decisiones oportunas para reorganizar la comercialización del producto Área encargada de proponer el proyecto: Finanzas Las finanzas ayudan a tomar decisiones sobre: -Cuánto gastar -Cuánto ahorrar -Cuánto prestar -Cuánto invertir -Cuánto riesgo correr Tesorería Manejo de flujos de dinero de la empresa Entradas y Salidas de Dinero Obtienen recursos mediante las siguientes alternativas: -Generación de dinero por medio de sus operaciones -Préstamos -Aportación de socios o dueños -Ventas de bienes La empresa utiliza si recurso financiero (el dinero) de la siguiente forma: -Pago de deudas -Reparto de utilidades a los socios o accionistas -Inversión en bienes de la empresa -Reembolso de dinero a los accionistas o dueños Página 1 de 5

Información financiera Toma de decisiones oportunas para reorganizar la comercialización del producto Información financiera Área responsable de administrar la información financiera: Contraloría Contabilidad Conjunto de registros y datos relacionados con las transacciones y operaciones que realiza la empresa Impuestos Departamento que determina que impuestos y obligaciones debe cubrir la empresa de manera oportuna Presupuestos Departamento encargado de reunir, organizar y llevar a cabo los planes que integran al presupuesto. Presupuesto es un plan de acción en espera de ser ejecutado en el futuro; este plan cubre actividades de ventas, producción, recursos humanos y finanzas Costos Es responsable de analizar, clasificar, cuantificar y presentar información relativa al costo, así como realizar la valuación de inventarios. Costo es el monto económico destinado para fabricar cualquier producto y ofrecer un servicio; es la base para determinar el precio de venta. Auditoría Interna Tiene como objetivo salvaguardar las propiedades de la empresa a través de los procedimientos de control interno más adecuados. Página 2 de 5

Información financiera Características de la información financiera Toma de decisiones oportunas para reorganizar la comercialización del producto Información financiera Características de la información financiera Confiable -Veraz -Representativa -Objetiva -Verificable -Suficiente Relevante -Predictiva -De importancia relativa -De confirmación posible Comprensible Comparable Página 3 de 5

Administración Financiera Toma de decisiones oportunas para reorganizar la comercialización del producto Administración Financiera Control financiero Estudio y evaluación de cifras en el análisis y la planeación (simultáneamente) para corregir desviaciones y alcanzar los objetivos de la empresa Análisis financiero Estudio y evaluación de información financiera del pasado. Planeación financiera Estudio y evaluación de cifras que prevalecen en el futuro de la empresa Página 4 de 5

¿Cuál el es riesgo que asume al decidir erróneamente? CUESTIONARIO ¿Por qué el área de finanzas debe de atender la problemática planteada? El problema que se plantea tiene que ver con la liquidez o falta de dinero. El área de Finanzas es la rama de la economía que estudia la obtención y uso eficaz del dinero por parte de un individuo, empresa, organización o Estado. Por lo anterior, el área de Finanzas ayuda a tomar decisiones sobre cuánto gastar, cuánto ahorrar, cuánto prestar, cuánto invertir o cuánto riesgo correr. Para solucionar el problema que se plantea se deben de tomar en cuenta los objetivos principales de la función financiera: la Captación de Recursos Financieros y Aplicación de Recursos Financieros. Lo anterior a favor del crecimiento de la empresa. ¿Qué tipos de decisiones toman los directores financieros y cuál conviene en este caso? Las decisiones financieras se refiere siempre a la Alta Dirección. Estas decisiones deberán de apoyar el rumbo que han definido los dueños y establecen estrategias de obtención y aplicación de recursos como ejes fundamentales de operación. Para la obtención de recursos, Los directores deciden entre Inversión y Financiamiento. En este caso, lo que más conviene es el financiamiento para la obtención de recursos y solucionar el problema de liquidez o falta de dinero que se tiene. ¿Cuál el es riesgo que asume al decidir erróneamente? El riesgo es parte inevitable en todo proceso de toma de decisiones. Debe medirse en función del beneficio que puede obtenerse con cualquier acción adoptada. En el caso del problema planteado, al momento de decidir por el financiamiento se tiene un riesgo en el endeudamiento. Para el financiamiento se debe de tomar en cuenta la tasa de interés. El financiamiento tiene un costo financiero por dinero obtenido a préstamo. Más deudas significan riesgo. ¿Cómo se relaciona la reexpresión financiera con la administración financiera? La información financiera genera cifras con valores a distintos momentos; para permitir comparabilidad y toma de decisiones, las cifras deben de ajustarse de su valor histórico al momento en que se estableció el nuevo valor. Para lo anterior se emplea el INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor). El proceso de ajuste de los valores históricos a valores actualizados se denomina reexpresión. ¿Es ético que las decisiones financieras apoyen al propósito del máximo beneficio posible de la empresa? Sí, las decisiones financieras apoyan el propósito de la empresa. El objetivo principal de la función financiera es la planeación para el crecimiento de la empresa. Lo anterior se hace mediante la Captación de Recursos Financieros (financiamiento) y la Aplicación de Recursos Financieros (Inversión) para obtener el máximo aprovechamiento. Página 5 de 5