TU PUEDES CONTROLAR TU VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRACIÓN SENSORIAL
Advertisements

HABILIDADES RELACIONADAS CON SENTIMIENTOS Y EMOCIONES
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
MODELOS MENTALES.
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
Teoría de la mente Habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya estados mentales a sí mismo y a otros. Es un sistema de conocimientos.
PROYECCION SOCIAL Y PERSONAL EN FUNCION DEL PENSAMIENTO.
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
¿A QUÉ SE DEBE TANTA INSISTENCIA EN EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA?
La vida es vivir. No es una cosa, es un proceso.
La ley de atracción y la acción decidida.
EL TREN….
LAS TEORIAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
TÚ PUEDES SANAR TÚ cuerpo
LA BELLEZA DE LOS ARBOLES.
Aprendizaje Cognoscitivo
Transición manual ES LA CARENCIA Y NO LA ABUNDANCIA LO QUE NOS HACE DAR VALOR A LAS COSAS.
La acción humana.
El “sí-mismo”.
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
 Tienen que ver con la forma de ser de la persona, sus aptitudes, intereses, valores y rasgos de personalidad. Estos también serán determinantes para.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
3.Concepciones filosóficas sobre ser humano
¿QUÉ PODEMOS DECIR QUE ES LA INTELIGENCIA EMOCIONAL? Capacidad para reconocer sentimientos propios y ajenos y la habilidad para manejarlos. Daniel Goleman.
LA MADUREZ.
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Los pensamientos se asemejan al viento, podemos observar los resultados de su presencia El poder de nuestros pensamientos y nuestras palabras pueden.
APTITUDES Y ACTITUDES.
Percepción visual..
LOS VALORES.
CORPORATIVO UNIVERSITARIO ATLACOMULCO NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA RUIZ LINARES LICENCIATURA: PSICOLOGÍA 1 CLAVE DE MATERIA: P S CUATRIMESTRE :1.
Cap. 5 – Leyes de Movimiento
¿Crees en el poder mental. ¿En el poder del pensamiento positivo
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Lenguaje Es la especifica facultad que el hombre tiene de poder expresar y comunicar sus pensamientos. En cualquier tipo de actividad que desarrolle,
UN VIAJE EN TREN.
Física Cuántica.
ECL EMPODERATE COACHING LIVE
Transición manual ES LA CARENCIA Y NO LA ABUNDANCIA LO QUE NOS HACE DAR VALOR A LAS COSAS.
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
Licenciatura en psicología Bases biológicas de la conducta
El pensamiento y la conducta social
¿Quién conoce? El sujeto
ES LA CARENCIA Y NO LA ABUNDANCIA LO QUE NOS HACE DAR VALOR A LAS COSAS.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
LA ETICA Y LA MORAL. ETICA Y MORAL La ética es entendida como una reflexión acerca de lo que es bueno y malo, busca definir y fundamentar qué es bueno.
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
EL ARTE DE PERMITI R. El arte de permitir requiere ser consciente de nuestras emociones para elegir el rumbo de nuestro pensamiento. De esto depender.
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Transición manual Es la carencia Y no la abundancia Lo que nos hace dar Valor a las cosas.
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN
GLOSARIO. ADQUISICION La palabra adquisición es un término que usualmente empleamos para expresar la compra que se realizó de algo, un producto, un servicio,
Actos humanos y actos del hombre
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL, LOS MEDITADORES, TU, YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
SISTEMAS INERCIALES: Sistema de Referencia: Conjunto de coordenadas que permite determinar unívocamente la ubicación espacial y temporal de cualquier suceso.
Asimilar los consejos de forma intelectual es sencillo… Ya aplicarlos a nivel emocional tiene su arte, su gracia su fuerza interior. La Voluntad Consciente.
PENSAMIENTOS POSITIVOS REGULACIÓN EMOCIONAL. REGULACIÓN EMOCIONAL ¿QUÉ ES? Es la capacidad para manejar las emociones de forma apropiada El medio para.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
National University Collage Online Ciencias Sociales 6.1 Informe Oral Aplicaciones contemporáneas de la psicología.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Psicología como Disciplina
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Unidad de Aprendizaje: Estrategias de Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

TU PUEDES CONTROLAR TU VIDA

INTRODUCCION- NEUROPLASTICIDAD Existe en todos nosotros una Inteligencia que nos mantiene vivos sin tener que ser conscientes de ello. Esta inteligencia es la que hace que nuestro corazón lata, que hagamos la digestión o que cada célula de nuestro cuerpo se reproduzca a cada segundo Esta Inteligencia es independiente a nuestra voluntad consciente o inconsciente, su mente transciende a nuestra mente.

Nuestros pensamientos son ondas de información para nuestro cerebro que luego interpretamos. Cada pensamiento fabrica una sustancia química, si nuestros pensamientos son elevados o felices, fabricamos sustancias que nos hacen sentir bien; y si nuestros pensamientos son de miedo o de inseguridad fabricaremos sustancias que nos harán sentir mal. Cada sustancia que genera el cerebro es un mensaje que alimenta nuestro cuerpo físico. De esta forma nuestro cuerpo empieza a sentir como piensa el cerebro. Nuestro cuerpo se convierte en el GOBERNANTE de nuestro sistema de realidad

Cuando nuestro cuerpo empieza a sentir como piensa, el cerebro que está en constante comunicación con el cuerpo, empieza a generar aquellas sustancias que generan nuestros pensamientos y en consecuencia sentimos como pensamos y a su vez pensamos como sentimos. Es así como quedamos atrapados en el circuito de pensar y sentir entre el cerebro y el cuerpo La consecuencia de este circuito es que creamos un estado de ser que a su vez tiene una forma de pensar Nuestros sentimientos se convierten en nuestra forma de pensar; esto quiere decir que nos encontramos atrapados en un cuerpo que piensa por nosotros.

NOS REINVENTAMOS CONTÍNUAMENTE Sólo hay una forma de interrumpir este circuito que es a través de la Consciencia u observación. Para ello, es necesario tomar una actitud activa en la que uno se plantee ser el director de esta orquesta. En el proceso de pensar de modo distinto, de plantear distintas alternativas a las que has estado expuesto, producimos un cambio en nuestro cerebro a nivel neuronal y sus conexiones Estas nuevas conexiones son la plataforma para una nueva forma de ser

Una condición importante por la que tiene que experimentarse esta transformación es el poder separarnos de los estímulos ambientales así como los del propio cuerpo y el tiempo. Es lo que entendemos por trascender lo cotidiano. El cerebro procesa unos 400 mil millones bits por segundo de los cuales solo somos conscientes de unos 2000 que corresponde a la información que nos llega de nuestro cuerpo, ambiente y tiempo( frío, hambre, cansancio…) Así que hay un gran potencial de información del que no podemos tomar consciencia. Es cuando tomamos consciencia de aislarnos de esta información, cuando nuestro cerebro puede diseñar nuevos circuitos y nuevas conexiones que repercuten a nuestro organismo y la forma de responder de éste. Este cambio de mentalidad tiene repercusión en los cambios físicos de nuestro cuerpo

COMPRENSION HISTORICA DEL DESARROLLO DEL CEREBRO Descartes en el siglo XVII, en su intento de comprensión de la realidad dividió las cosas predecibles, materiales y objetivas o muy grandes en el área de la ciencia y las cosas que tenga que ver con la mente o con lo subjetivo lo dejó a la religión (Dualismo) De esta forma dejaba a un lado los problemas que le pudiera plantear el mundo subjetivo. De esta forma se desarrolló la ciencia a través de lo observable En el siglo XVIII apareció Newton, el defendió la idea de que existen ciertas leyes que les podemos otorgar un valor científico, sabía que la masa, fuerza y aceleración estaban relacionadas y por eso se puede determinar con exactitud como mandar un cohete a la luna por ejemplo, si sabemos la distancia de la Tierra a la Luna, la rotación de la Tierra y la velocidad de ese cohete

En el siglo XIX aparece Einstein que presenta su teoría de la relatividad y la de la luz. El planteó que nada podía viajar más rápido que la velocidad de la luz, cualquier cosa que viajara a una velocidad mayor se convertiría en energía. Sus teorías llevaron a la ciencia a un mayor grado de aceleración. Después de esto, empezó a trabajar con el principio fotoeléctrico y observó que en el mundo de lo muy pequeño el comportamiento era distinto al de lo muy grande, que el electrón cuando se el observaba, se compactaba en partícula y mientras tanto se manifestaba como onda

A partir de entonces todo el planteamiento cartesiano en el que se separa lo objetivo y lo subjetivo se tambalea y es a partir de aquí donde la mente subjetiva empieza a tomar un potencial a destacar en todo el desarrollo científico influyendo en lo muy objetivo, Ahora la separación entre la mente y la realidad y la mente y lo objetivo empezó a integrarse otra vez. De esta forma el observador, independientemente de sus características intrínsecas o extrínsecas tienen una influencia sobre el campo cuántico, es así como nace la física cuántica. Es el observador independientemente de su credo religión, raza , sexo o ideología el que tiene un efecto sobre lo muy diminuto, por lo que TODOS PARTICIPAMOS EN LA NATURALEZA DE LA REALIDAD

Para que nuestra observación sea efectiva y repercuta en la consecución de aquello que deseamos, tenemos que aprender a observar. Como cualquier ciencia, la observación es algo que tiene que aprenderse para consolidarse. Hay una parte del cerebro que utilizamos para la observación, para pensar, el lóbulo frontal, que ocupa un 40% de nuestro cerebro y que es el área suprema del ser humano puesto que es el escalón último del ser humano. El lóbulo frontal es el ejecutivo, el que decide la acción y determina la acción. Es aquella que utilizamos cuando planeamos o especulamos, inventamos o planeamos posibilidades. El lóbulo frontal es intención o propósito

Cómo nos determina nuestro lóbulo frontal Cuando nuestro comportamiento corresponde a nuestra intención ; cuando nuestros pensamientos se alinean a nuestra intención es cuando nuestro lóbulo frontal está en su mejor momento Si nos concentramos en una idea desde el interior de nosotros mismos es cuando nuestro lóbulo frontal adquiere su mejor rendimiento y su actividad.

LA FELICIDAD EN NUESTRA REALIDAD La observación y la atención es una habilidad que como cualquier otra habilidad se puede practicar para perfeccionar y aprender. También se ha demostrado que el control de esta actividad interior desarrolla la parte izquierda del lóbulo frontal que es la que manifiesta el grado de felicidad que somos capaces de sentir El efecto y resultado de aprender a observar es que nuestro cerebro cambia. Si nos dispersamos con el mundo externo, el lóbulo frontal no se desarrolla adecuadamente,

Sabemos que el cerebro está influenciado por el entorno y empezamos a entender científicamente que nuestro cerebro esta determinado y moldeado por nuestra capacidad de prestar atención. Cuando somos capaces de prestar atención empezamos a generar nuevos circuitos y cuando somos capaces de crear nuevos circuitos, percibimos la realidad de otra manera (ejemplo de cuadro o catador de vinos ) Si los conocimientos y la información que obtenemos no son convencionales y se salen de los parámetros aceptados social, política, o religiosamente empezamos a percibir la realidad de otra manera de acuerdo a ese conocimiento que hemos adquirido. Si aceptamos que el pensamiento influye en nuestra realidad, el lóbulo frontal nos da permiso para aceptar que el mundo interno sea más real que el ambiental. Si tú piensas que una persona a la que quieres tiene un accidente, tu organismos reacciona como si fuera real.

Si te aferras a un observación diferente, si te aferras a un resultado diferente al convencional y consigues no hacer caso a la reacción de tu cuerpo ni del ambiente así como del tiempo, el lóbulo frontal nos permite hacer eso, que el pensamiento sea más real que todo lo demás, permitirás que tu cerebro genere nuevos circuitos que te den la oportunidad de percibir una realidad distinta. Esta es la oportunidad que nos brinda el lóbulo frontal a diferencia de otras especies para evolucionar y cambiar nuestra genética en una misma vida y reinventarnos gracias a nuestra capacidad de especular, inventarnos distintas posibilidades nuevas ideas y nuevos modos de ser. Podemos cambiar nuestra conducta en una misma vida, cambiar nuestros actos en una semana, cambiar nuestro modo de actuar en un solo día y cambiar en un momento por el solo hecho de dominar el arte de la OBSERVACION

Cuando aprendemos a usar el cerebro, el lóbulo frontal baja el volumen de los estímulos externos, del cuerpo y el tiempo., de esta forma establece nuevas conexiones que serán la base y las que nos permitirán tener nuevas formas de actuar. El cerebro toma esa idea fija y crea un patrón de conexiones (aprendizaje) que se refuerzan al recordar la idea (memoria). De esta forma empezaremos a ver aquello que siempre ha existido pero que habíamos descartado de la ecuación.

¿CÓMO APRENDE EL CEREBRO? Las células nerviosas del cerebro, cada vez que se conectan intercambian información. Ese cambio de información es una idea adquirida acerca de un concepto. Cuando recordamos algo, reforzamos esas conexiones y les damos vida. El cerebro aprende de dos maneras distintas - El aprendizaje explícito o La memoria declarativa son todas aquellas cosas que podemos declarar (conocimiento, información, filosofía Otra forma de memoria declarativa es la experiencia Los sistemas de memoria declarativa tiene una forma muy específica de actuar y se estructura en el cerebro pensante en la del cerebro donde existe la consciencia presente, esa secuencia de pensamiento y experiencia en particular que hace posible el cerebro funcione en la realidad

Otro sistema de memoria es la memoria implícita, estos son muy poderosos Los recuerdos implícitos no los podemos declarar (memoria no declarativa) Son todo aquellos que llamamos habilidades, rasgos, tendencias; los hemos practicado tantas veces que no necesitamos pensar en ellos, son los recuerdos de procedimiento ( conducir, lavarnos los dientes) ya está fijado a nuestro sistema neurológico. Nuestro cerebro procesa esa información de una forma distinta porque va más allá de nuestros pensamientos conscientes, está fija en nosotros, en nuestro cuerpo (numero de teléfono)

La memoria implícita es cuando nuestro cuerpo es eso que pensamos, recordamos. Es así como vivimos nuestro futuro predeterminado genéticamente que existe para nosotros como individuo