PROSPECTIVA TERRITORIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGOS EN GESTION EN SERVICIOS DE SALUD
Advertisements

Fabio Alberto Gil-Bolívar Área de Ciencia y Tecnología
Prospectiva Análisis Estructural. Análisis prospectivo Análisis descriptivo Analisis del entorno del sistema Análisis Estructural Prospectivo Método MIC-MAC.
VIGILANCIA PROSPECTIVA
ESTE DEUSTUKO UNIBERTSITATEA Donostia – San Sebastian UNIVERSIDAD DE DEUSTO PROSPECTIVA Eneko Astigarraga
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
Participantes: La Guajira, Córdoba, Popayán, Cesar, Riohacha, Montería, Ciénaga, Uribía, Malambo, Cartagena, Sucre, Sincelejo, San Andrés, Valledupar,
Construir un plan de desarrollo estratégico prospectivo para la región Caribe colombiana y formular las estrategias y el plan de acción que garanticen.
La Prospectiva un complemento de la metodología Desde lo Local para una mejor contribución al desarrollo sustentable de los municipios. Dr. Arturo García.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE SAN ANDRÉS ISLA Evaluar es valorar WILLA VILORIA HOWARD SECRETARIA DE EDUCACIÓN BOGOTÁ 2008 POLÍTICAS LOCALES DE EVALUACIÓN.
CONSTRUCCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA 2007 CONSTRUCCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA 2007 Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del.
II Congreso Latinoamericano De Productividad y Gestión Bancaria Bogotá Octubre 2009 Humberto Serna Gómez Profesor Titular Facultad de Administración Universidad.
Ordenamiento Territorial
METODO DE ESCENARIOS.
Marta Lucia Calvache Velasco M.Sc., Ph.D.
REUNION NACIONAL CAPITULO DE INGENIERIA INDUSTRIAL Club de Ingenieros Bogotá, Noviembre 29 y 30 de 2010.
Curso de formación: “Fortalecimiento de actores para el desarrollo del territorio en el Conurbano Bonaerense”
Uriel Bustamante Lozano Universidad Nacional de Colombia
CAPACIDAD PARA LEER Y ADAPTARSE AL MERCADO PROSPECTIVA EMPRESARIAL
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
PROSPECTIVA TERRITORIAL
El Proyecto El Plan estratégico tiene como objetivo preparar a la Universidad para asumir los retos que impone el escenario de postconflicto que afrontará.
ECACEN DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA Marilu Avendaño Avendaño Maestrante en educación – Tecnológico de Monterrey, Especialista.
DIAGNÓSTICO ESTRATEGICO: Conceptos y Metodología.
PROSPECTIVA TERRITORIAL Ibonne Paola Quiroga Martinez Septimo A Nocturno Cod
ENFOQUES DE PLANEAMIENTO
PLANEAMIENTO EN GOBIERNO ELECTRÓNICO José Luís Tesoro CURSO DE IMPLEMENTACIÓN DE PLANES Y PROYECTOS EN GOBIERNO ELECTRÓNICO.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA ELABORAR EL PLAN INTEGRADO MUNICIPAL PARA EL APROVECHAMIENTO, LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO Cruzada Nacional Contra el Hambre.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Secretaría Técnica de Planificación
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS METODOLOGIAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS: “AVANCES Y LECCIONES APRENDIDAS” Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación.
DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL Seminario Internacional: “Energías Renovables No Convencionales y Eficiencia Energética: vías para enfrentar.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V UNIDAD No 3 PROYECTO FINAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN.
Seminario de análisis de políticas públicas.
PROSPECTIVA TERRITORIAL
Agosto, Misión: Contribuir a la sociedad en el ámbito del gobierno y los asuntos públicos, destacando por la producción de conocimiento, extensión,
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD EDUCACIÓN CONTINUADA.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
EL AMBIENTE EXTERNO Y LA ADMINISTRACIÓN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA. 1. DATOS BÁSICOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA : PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA DOCENTE: SANDRA.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA CESAR EDUARDO PULIDO ALDANA CODIGO: 8586 PROSPECTIVATERRITORIAL.
LA PROSPECTIVA MIRELLA ANDARA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Prospectiva Territorial Jury Patricia Niño Galindo Planeación II
Objetivo general Generar debate, intercambio de experiencias y evaluación de los procesos y métodos para la elaboración de proyectos territoriales participativos.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
PROSPECTIVA TERRITORIAL DIANA MORA G. Cod de octubre de 2006 ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PLANEACIÓN II.
SISTEMA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
CONVERSATORIO SOBRE PLANES ESTRATEGICOS SUBREGIONALES ¿Qué importancia reviste para el Departamento de Antioquia la planificación estratégica del desarrollo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
EL DESARROLLO LA PLANEACIÓN, EL TERRITORIO CONSIDERACIONES NORMATIVAS PRESENTACION ELABORADA POR LILIANA MARÍA SÁNCHEZ MAZO. DOCENTE TRABAJO SOCIAL,
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
PROSPECTIVA TERRITORIAL Construir alternativas que permitan un acercamiento progresivo al futuro deseado. SARA PAOLA CARRASCAL HIGUERA COD 8108.
Departamento Nacional de Planeación
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
Proyecto: Inteligencia institucional y del contexto Objetivo institucional Alianzas Estratégicas MacroprocesoDireccionamiento institucional CódigoPDI –
Prospectiva y prospectiva territorial Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
PROYECTO ACADEMICO OBSERVATORIO DE POLITICAS PUBLICAS E INTERVENCION SOCIAL DIPLOMADO AGENDA COMUNITARIA PARA LA PLANEACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO,
PROYECTO ACADEMICO OBSERVATORIO DE POLITICAS PUBLICAS E INTERVENCION SOCIAL DIPLOMADO AGENDA COMUNITARIA PARA LA PLANEACION Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO,
PROSPECTIVA TERRITORIAL Luís Alejandro Zarta Bautista Código: 8507 – nocturno VII b ESAP.
PROYECTO: ELABORACIÓN DEL PLAN PROSPECTIVO DE LA PROVINCIA DE GUANENTÁ 2025 GOBERNACIÓN DE SANTANDER UNISANGIL.
DIAGNÓSTICO EMPRESARIAL
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
FRANCI A. BOGOTA BARCELONA.
Transcripción de la presentación:

PROSPECTIVA TERRITORIAL Lúbar Andrés Chaparro 8447 Planeación Pública II Escuela Superior de Administración Pública Bogotá, Octubre 19 de 2006

CONTENIDO ¿Qué es prospectiva? Prospectiva territorial e interrogantes de la prospectiva territorial Fases de la prospectiva territorial Proceso de la prospectiva territorial Herramientas de la prospectiva territorial Lúbar Andrés Chaparro Cabra

1. ¿Qué es prospectiva? Busca un conocimiento probable del futuro no a partir del pasado, sino del futuro mismo de modo que dé líneas de actuación en el presente. Parte de una base no especulativa: el conjunto de realidades (sociales, técnicas, económicas, etc.) interpretadas como causas del marco que se anticipa. Lúbar Andrés Chaparro Cabra

2. Prospectiva territorial e interrogantes Lúbar Andrés Chaparro Cabra

3. Fases de la prospectiva territorial En la prospectiva se tienen en cuenta cinco fases: a. Diagnostico sobre el territorio b. Análisis de variables c. Juego de actores d. Elaboración de escenarios e. Establecer el escenario apuesta Lúbar Andrés Chaparro Cabra

3. Fases de la prospectiva territorial Lúbar Andrés Chaparro Cabra

3. Fases de la prospectiva territorial Lúbar Andrés Chaparro Cabra

3. Fases de la prospectiva territorial Lúbar Andrés Chaparro Cabra

4. Etapas de la prospectiva territorial Lúbar Andrés Chaparro Cabra

5. Herramientas de la prospectiva territorial Lúbar Andrés Chaparro Cabra

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS GABIÑA, Juanjo [1998] Prospectiva y Ordenación del Territorio. Marcombo Editores. Barcelona, España. MOJICA, Francisco José [2005] La construcción del Futuro, Concepto y modelo de prospectiva estratégica, territorial y tecnológica. Convenio Andrés Bello, Universidad Externado de Colombia, Bogotá Lúbar Andrés Chaparro Cabra