Blanca Huallpa Mancilla

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por Carmen Jiménez Lara y María Fernández
Advertisements

JHULY LOPEZ GERARDO GONZALEZ EDUARDO SIERRA
REDACCIÓN DE BOCCIA De:Carla y Aroa.
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
DEPORTES.
Sesión de recreación acuática
EL TENIS.
BALONCESTO.
Pasa las diapositivas haciendo click con el ratón.
LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS DICCIOIMÁGENES LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS CLEAR GLOBO DRIVE O GOLPE DE FONDO.
COLEGIO DE BACHILLERES N°14 ¨FIDENCIO VILLANUEVA ROJAS¨
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13.
Instrucciones para jugar una partida oficial fede
Juegos olímpicos de Beijing 2008
Knowledge.
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
REGLAMENTO DE CESTOBOL
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS.
BALONMANO.
BLOQUE III: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO
TEACHER GHISMEYKA SÁNCHEZ GRADOS 1º - 2º
COLEGIO DE BACHILLES PLANTEL 14 MILPA ALTA
Colegio de Bachilleres Plantel 14 Fidencio Villanueva Rojas TIC II Alumnos : Galicia Alvarado Jean Emmanuel Domínguez Flores Uriel.
Nombre: Cristian Antonio Curso: 6 año A Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA YEIMI AREA: EDU
CÁLCULO DE PROBABILIDADES
Juegos y Deportes Alternativos
TAEKWONDO.
TIRO CONTRA EL BLOQUEO CNA - DICIEMBRE Los jugadores no deben jugar la pelota de forma peligrosa o de forma que pueda conducir a juego peligroso.
WATERPOLO.
Mª VICTORIA DEL VALLE GONZÁLEZ ÁNGELA MESONERO SÁNCHEZ Mª DEL PILAR PADRINO ARENAS.
Federación Madrileña de Tenis de Mesa
Reglas para jugar al padel.
TEACHER GHISMEYKA SÁNCHEZ GRADOS 1º - 2º
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
TIRO CON ARCO PARALÍMPICO
REGLAMENTO DEL HANDBALL
Juegos Suramericanos Odesur 2014
HOCKEY.
JUEGOS SURAMERICANOS NOMBRE: Antonia I. Veloso López Curso: 6-B Profesor/profesora: Carolina Pincheira.
Los deportes.
Nombre: Diego parada Curso: 6ºB Profesora: Carolina pincheira Odesur 2014.
REGLAS DE : BALONCESTO..
El baloncesto.
JUAN SÁNCHEZ LAGRANDA 2ºTAFAD
Los Juegos Olímpicos.
DEPORTES Nombre: Ericka Yazmin Alvarado Flores. Maestra: Reyna Castro.
LOS DEPORTES NAVARRETE RODRIGUEZ LUIS ARTURO. INDICE BALONCESTO VOLEIBOL FUTBOL TENNIS NATACION.
LUCY SEGUNDO BIMESTRE COLEGIO IGNACIO L. VALLARTA.
Tenis de mesa Sara Cardín Burón.
Curling en silla de ruedas
APUNTES PARA 3º y 4º DE PRIMARIA.
La superficie del campo puede ser de madera o sintética siempre y cuando no sea resbaladiza y asegure una buena adherencia a los jugadores.
TIRO A CANASTA Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos.
Tennis de Mesa Edwin Benítez Rivera.
APUNTES DE VOLEIBOL.
Juegos y deportes alternativos EDUCACIÓN FÍSICA
UNIDAD DE ATENCION INTEGRAL DE APARTADO U.A.I DEPORTES ADAPTADOS JUEGOS PARALIMPICOS Son aquellos deportes a los que se les hacen adaptación y adecuación.
“Todo el mundo debe ser incluido en la vida cotidiana” Dick Hoyt “Soy discapacitado pero he tenido una vida muy, muy capacitada. He demostrado a las.
AQUABALANCE Trabajo Final. Reglas Es grupal Cada participante realiza una ronda y consta de 3 tiros por turno. Cada participante lanza la pelota apuntando.
NATACION LUCHA GRECORROMANA TENIS BASQUETBOL
 El Voleibol es un deporte donde se enfrentan dos equipos, de 6 jugadores cada uno, en una cancha rectangular, dividida por una red y en recintos bajo.
REGLAS BÁSICAS DE VOLEIBOL
El Tenis Vicente Vergara Pieringer.
Voleibol Paraolímpico
Los Bolos consiste en derribar por parte de cada jugador el mayor número posible de bolos lanzando una bola o pieza, generalmente de madera.
El Balonmano.
EL UNIHOCKEY.
BALONCESTO.
Transcripción de la presentación:

Blanca Huallpa Mancilla BOCCIA Blanca Huallpa Mancilla

Es un deporte que se creo en la antigua Grecia Es un deporte que se creo en la antigua Grecia. Es un deporte muy parecida a la petanca donde participan pcd , en sillas de rueda o parálisis cerebral.

Según el grado de discapacidad de los deportistas, hay diferentes categorías Las discapacidades mas graves juegan con ayuda de un auxiliar deportista que ayuda a lanzar la pelota con una canaleta. Lanzan con las manos

Modos de juego Existe el juego individual, por parejas, equipos y es un deporte mixto donde las mujeres y los hombres compiten entre ellos.

Campo de juego Las bolas son azules, rojas y una blanca, siempre empieza el equipo rojo El terreno mide 12,5 m por 6 metros, el suelo preferentemente es de madera o sintético

MODALIDADES EN LA BOCCIA SON 7: INDIVIDUAL BC1: Deportistas de clase 1 que pueden lanzar con el brazo. INDIVIDUAL BC2: juega con la mano con menos dificultad. INDIVIDUAL BC3: personas con fuerte difusión locomotriz (tetraplejía) con auxiliar. INDIVIDUAL BC4: persona con difusión locomotriz severa(tetraplejia) sin auxiliar PAREJAS BC3: jugadores que deben pertenecer división 3. PAREJAS BC4: jugadores que deben pertenecer división 4 EQUIPOS: Jugadores clasificados para jugar en las divisiones BC1 y BC2. Cada equipo constará de tres deportistas en pista, de los cuales al menos uno de ellos deberá ser de la división BC1. INDIVIDUAL BC4:

PAREJAS BC3

INDIVIDUAL BC4: Jugadores con disfunción locomotriz severa de las cuatro extremidades, combinada con un pobre control dinámico del tronco, de origen no cerebral o cerebral degenerativo. El/la jugador/a deberá demostrar destreza suficiente para manipular y lanzar la bola al terreno de juego, aunque mostrará dificultades a la hora de sostener y lanzar la bola, combinada con poca coordinación a la hora de llevar a cabo dicho movimiento. No podrán ser ayudados por ningún auxiliar. PAREJAS BC4: Los jugadores deben pertenecer a la división BC4.

REGLAS DE JUEGO Siempre comienzan rojas y tras un turno de azules, los turnos de lanzamiento van variando siempre inversamente a la situación de las bolas, esto es, lanza siempre aquel que vaya perdiendo. El competidor que deje la bola de color más cercana de la bola blanca/diana anotará un punto por cada una de las bolas que se encuentren más cercanas a la blanca que la más próxima de las del contrario. Al finalizar los parciales, los puntos obtenidos en cada uno de ellos se sumarán, siendo ganador el que más puntos haya sumado. En el caso de obtenerse la misma puntuación, se juega un parcial de “desempate”. En el conjunto de partidos, los puntos anotados en el desempate no contarán en el marcador del jugador en ese partido; sino que servirán únicamente para determinar el ganador.