Secretaria General de Medio Rural

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Política regional de la UE: perspectiva general
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS.
Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural Comisión Europea
LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC)
Políticas Comunes de la Unión Europea
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
DESARROLLO RURAL EN LA PAC
Cómo desarrollar actividades sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
Roberto Martínez Nogueira
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
PERSPECTIVAS Y CONCLUSIONES DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
El presupuesto: su elaboración y aprobación
LA PROPUESTA DE REFORMA DE LA OCM 1. Opciones analizadas 2. Resumen de repercusiones María Pilar Sánchez Pastor.
Esther Calvo Fernández
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
Difusión de enfoques innovadores de Desarrollo Rural Proyecto FAO/Banco Mundial 14 – Octubre ESTRATEGIAS Y POLITICAS DE DESARROLLO RURAL DE LA UNIÓN.
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
ES Política Regional COMISIÓN EUROPEA Tercer informe sobre la cohesión económica y social Febrero de 2004 Convergencia, competitividad y cooperación.
APLICACIÓN DE LA NUEVA PAC EN ESPAÑA: DESARROLLO RURAL
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
1 Master-Diplomado enEstudios de la Integración Europea – ITAM / UAB Economía y Pol. Regional y de Cohesión – tema V POLÍTICA REGIONAL COMUNITARIA Los.
LAS POLÍTICAS DE EMPLEO COMUNITARIAS ANTE LOS NUEVOS RETOS.
1 Concertación intersectorial basada en el territorio, estrategia para favorecer la cohesión territorial. El marco de la política regional de la UE Mario.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
Antecedentes:  El Tratado de la Unión Europea era omiso en aspectos sociales y del empleo, y posponía aspectos políticos.  El eje de dicho Tratado (el.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
El chequeo médico de la PAC Valencia 8 de Mayo del 2008 Tomás García Azcárate.
Adaptación al cambio climático en Europa: Opciones de actuación para la UE {SEC(2007)849} Sanjana Haresh Sadhwani.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
La actividad industrial en un mundo globalizado
CONCLUSIONES DEL PRIMER CONGRESO DEL MEDIO RURAL DE CATALUNYA Barcelona, 7 de mayo de 2006.
LA PAC 1) EL PROTECCIONISMO AGRARIO Y LA PAC 2) EVOLUCIÓN HISTÓRICA
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
LA PAC 1) EL PROTECCIONISMO AGRARIO Y LA PAC
Consejería de Agricultura y Pesca ANDALUCIA ANTE LA REFORMA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMUNITARIA Consejo de Gobierno, 20 de septiembre de 2011.
POLÍTICA AGRARIA COMÚN Y DESARROLLO RURAL PAC ACTUAL Y LOS DOS PILARES
SECTOR LÁCTEO INTRODUCCIÓN. ANÁLISIS DEL SECTOR Leticia García Rodríguez.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
Política de cohesión Política de cohesión de la UE 2014 – 2020 Situación de las negociaciones Red de Inclusión Social 17 de diciembre de 2012.
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
La industria 1. El marco europeo: de la “Estrategia de Lisboa” al “Plan Europa 2020” Hasta 2010, las políticas económicas de la UE se guiaban por la llamada.
LA UNIÓN EUROPEA.
HISTORIA E INSTITUCIONES
ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Política Agraria: Reforma entre la OMC y la Ampliación.
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
LA PAC POST 2013: PERSPECTIVAS, PROPUESTAS Y DEBATE POLÍTICA AGRARIA INGENIERO AGRÓNOMO Nuria Alcaide Morcillo.
-Politicas y actividades- Europa. -Agricultura -Medio Ambiente -Los asuntos económicos y monetarios -Empleo y Política Social -Política Exterior y de.
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Murcia - Septiembre 2015 Horizonte 2020, la nueva generación de fondos europeos.
PLAN FINANCIERO DEL PROGRAMA
EUROPEÍSMO DE BÉLGICA Lucía Lacilla 1ºB.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
La Unión Europea.
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
“Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto : se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.”
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ECUADOR.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
EL DESARROLLO RURAL A TRAVÉS DEL FEADER: El Programa de Desarrollo Rural de Aragón
Transcripción de la presentación:

Secretaria General de Medio Rural El futuro de la PAC más alla del 2013 Horizonte 2020 Secretaria General de Medio Rural Subdirección de Apoyo y Coordinación avinuesa@mapa.es sgacordi@mapa.es

P A C R (CE) 73/2009 Pagos Directos R (CE) 1698/2005 Desarrollo Rural Fruto del proceso de simplificación (“simplification for a better regulation”), los pilares legislativos de la PAC se han reducido a 4 reglamentos del Consejo: Un reglamento financiero, en el que se establecen todos los aspectos relativos a la financiación de la PAC, se crean los dos fondos europeos agrícolas, FEAGA y FEADER, los gastos que cubren, se establecen las figuras de los organismos pagadores y de coordinación, así como todos los aspectos financieros horizontales de la PAC, en particular, el proceso de presentación y liquidación de cuentas. Un reglamento para el Desarrollo Rural, en donde se establece todo lo relativo a los programas de desarrollo rural, las medidas que comprenden, el proceso de elaboración y modificación de los programas, etcétera. Una organización común de mercados única, que refunde las 21 OCM preexistentes, en donde se agrupan todos los mecanismos de intervención en los mercados, precios institucionales, compras en régimen de almacenamiento público, cuotas, normas de calidad, régimen de comercio exterior, … Un reglamento de ayudas directas, en donde se recogen las medidas de sostenimiento de las rentas a los agricultores y ganaderos, mediante regímenes de ayudas directas. R (CE) 73/2009 Pagos Directos R (CE) 1698/2005 Desarrollo Rural R (CE) 1290/2005 Financiero R (CE) 1234/2008 OCM Única

LAS CIFRAS (2009) FEAGA (1 pilar) en la UE 46.500 M€ (39.200 ayudas directas y 4.000 mercado y 3.000 azúcar) España 6.216 M€ (5.135 ayudas directas+861 mercados+230 azúcar) Tercer lugar, detrás de Francia (9.500) y Alemania (6.375) Todo ello aparte de los Fondos de Desarrollo Rural

Estos romanos están locos!!! REFORMA DE LA PAC 2003-2006) RÉGIMEN DE PAGO ÚNICO UNA AYUDA UNICA POR EXPLOTACIÓN INDEPENDIENTE DE LA PRODUCCIÓN VINCULADA A REQUISITOS DE CONDICIONALIDAD Estos romanos están locos!!!

REFORMA DE LA PAC (2 veces 2004 y 2009) Modelo histórico e idéntico a escala nacional Máximo acoplamiento posible, Aplicación del artículo 69 casi máxima (repartos 7-10%) PREMIO AL MODELO MAS COMPLEJO (el mejor ???)

“MAYOR DESACOPLE DE LAS AYUDAS” “Cumplimiento de la condicionalidad” EL CHEQUEO MEDICO “Mayor SIMPLIFICACION de los sistemas” “MAYOR DESACOPLE DE LAS AYUDAS” “Cumplimiento de la condicionalidad” “LAS CUOTAS NO SON ADECUADAS Y DEBEN TERMINAR” ESTABILIDAD HASTA EL 2013 DESPUES DEL 2013 SEGUIRAN EXITIENDO FONDOS

DESARROLLO RURAL – NUEVOS RETOS Lucha contra el cambio climático Biodiversidad Gestión del agua Energías renovables Innovación (ligada a los retos anteriores) Reestructuración del sector lácteo

GASTOS Y EVOLUCIÓN DE LA REFORMA DE LA PAC: hemos pintado la PAC de verde (por dentro y por fuera) EU-10 EU-12 EU-15 EU-25 EU-27 DG AGRI 20 Μayo 2008 8 8

PRINCIPIOS GENERALES del MARM Facilitar la orientación al mercado de la mayoría de los sectores y explotaciones. Asegurar el mantenimiento de la producción en zonas con problemas medioambientales o con dificultades naturales . Mantener la actividad productiva de los sectores con especial incidencia en la economía y el empleo. Acompañar al ajuste de sectores en crisis o con problemas. Garantizar la máxima utilización de los recursos $

Todas las hectáreas (??) cobrarán igual FUTURO DE LOS DERECHOS Todas las hectáreas (??) cobrarán igual 6.000 Millones de € / 17 Millones de Ha.= +- 350 € por Ha (“para todos café”) Será por zonas, comarcas, sectores ?? La sociedad no entendería otra cosas.

¿UNA AYUDA-BASE UNICA ES POSIBLE? ¿¿¿ POR REGIONES ???’

LA NUEVA PAC DESPUES DEL 2.013: DIFERENCIAS ENTRE PAISES En el 2013 los pagos tendrán de media por hectárea: 300 euros en la Europa vieja (EU 15) 180 euros en los Nuevos (EU 12) (Los extremos : Grecia 500 y Letonia 100 €/ha) Según los nuevos Estados Miembros, el nuevo sistema de pago por superficie debe ser : Común a todos los países (que no haya diferencias) Su montante no debe tener referencias históricas Según Francia : no hay que confundir equidad con igualdad

ESTRATEGIA 2020 (post a la Estrategia de Lisboa) Presentada sin el termino agricultura La UE debe virar hacia otras políticas sociales, de cohesión, energía y cambio climático. Presidente ZP ante el Parlamento EU resaltó la necesidad de incorporar la PAC a la estrategia 2020. Se consigue corrección Consejo Europeo de primavera, “todas las políticas comunes, en particular, la PAC y la política de cohesión, apoyarán la estrategia, Un sector agrícola sostenible, productivo y competitivo……………………………”

CONDICIONANTES DE LA PAC Aspectos institucionales Cuestiones Presupuestarias Negociaciones OMC Crisis económica mundial Seguridad alimentaria Los mercados agrícolas La competitividad del sistema agroalimentario europeo EL cambio climático y la agricultura (adaptación y mitigación)

Presidencia española (1 semestre 2010) Tema prioritarios: “El futuro de la PAC más allá de 2013, Horizonte 2020” La competitividad de la agricultura y la industria agroalimentaria El papel de la mujer en el mundo rural La página web (www.marm.es) hay documentos Futuropac@marm.es 15

ESPAÑA USO SU PRESIDENCIA PARA HACER HINCAPIE

REFERENTE: RECOMENDACIONES GRUPO ALTO NIVEL DEL SECTOR LACTEO Contractualización, capacidad de negociación de los productores y transparencia. Instrumentos de mercado y mercado de futuros Información sobre mercados y productos (normas de comercialización y etiquetado). Innovación e investigación en el sector.

FRANCIA: SARKOZY Quiere que se regulen los productos financieros ligados a los precios de las materias primas Para evitar la especulación. Volatibilidad de los precios (Reunión G20. 12 nov) Segunda prioridad, después el sistema monetario Rusia suspender voluntariamente la importación La Comisión habla de comercio “más seguro, sano y eficiente”.

DACIAN CIOLOS (Rumania) La importancia de una PAC fuerte y creíble. Con presupuesto comunitario a la altura de las ambiciones Pagos directos transparentes, comprensibles y creíbles. Pero más equitativos entre países y regiones Mantenimiento de mecanismo de gestión que garanticen una red de seguridad Mayor flexibilidad para responder a los nuevos desafíos por medio de el Desarrollo rural No va a haber vuelta atrás del camino recorrido. Pero no es actitud marcadamente liberal. (Regulación, contratos, ayudas directas, libertad OGM) Es necesaria un reforma, porque el sector ha cambiado mucho (¡YES, HE CAN¡)

LA NUEVA PAC DESPUES DEL 2.013 Planes de la Comisión Comunicación 17 nov 2010 Propuestas formales primer semestre 2011 Junto las propuestas Financieras del post 2013 Se aprobará final 2012 (Presidencia Chipre) o mediados 2013 (Presidencia Irlanda) (Codecisión Parlamento Eu) 20

FILTRACION DE LA COMUNICACIÓN DEL 17 DE NOVIEMBRE Cuatro componentes Ayuda común de base (tarifa plana para todos EEMM [XXX] €/ ha) Adicional por los servicios públicos verdes a explotaciones con mayores compromisos (contrato, agroambiental) Ayuda voluntaria nacional a los territorios con dificultades naturales objetivas (IC, zonas desfavorecidas) Ayuda voluntaria nacional a los sectores y explotaciones vulnerables Apoyo a las pequeñas explotaciones Limite máximo a las ayudas (empleo)

COMUNICACIÓN REFORMA DEL PRESUPUESTO (19 OCT) Un cambio es importantísimo frente ultimas tendencias de Bruselas Se puede destacar la importancia del trabajo en Presidencia española al respecto (se menciona expresamente las Conclusiones del Consejo europeo de junio y la mención de la Agricultura y la PAC en la Estrategia UE 2020) Hay una referencia clara a las preocupaciones de Seguridad Alimentaria en la línea defendida por España como objetivo prioritario de la PAC Hay referencias a la Agroindustruia ( tema de Presidencia española) Se reconoce que el gasto presupuestario continuará siendo importante y recaerá en el presupuesto comunitario más que en el nacional ( No a la renacionalización de la PAC)

ESPAÑA: DEFENSA DE LA PAC Beneficiosa para el conjunto sociedad Menos costosa que otras políticas comunitarias Ha contribuido que en Europa haya seguridad alimentaria Ayuda al desarrollo sostenible del medio rural Es la política comunitaria más adaptada, modernizada y reformada de todas las políticas comunitarias Compatible con los compromisos internacionales, coherente con los países en vías de desarrollo, responde a las preocupaciones de los ciudadanos (nuevos retos)

Algunas respuestas………………. 497 millones de habitantes en UE-27 El coste PAC supone 2 € / semana / ciudadano …a cambio el ciudadano obtiene: suministro alimentos frescos: calidad comercial y h-s contrastada Nutrición, menor gasto sanitario Desarrollo rural…..etc… VALOR ESTRATÉGICO 24

CAMPAÑA UE DE CONCIENCIACION DE LA SOCIEDAD: MAÑANA TODOS NECESITAREMOS LA AGRICULTURA

EJES DE LA PROPUESTA ESPAÑOLA Hacer frente a los retos del futuro: Aumento de la población mundial Conservar medio ambiente y biodiversidad Luchar contra el cambio climático Contribuir: el crecimiento económico, empleo, seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible

PERSPECTIVAS FINANCIERAS EL futuro de LA PAC PAGO UNICO SUPERFICIE PERSPECTIVAS FINANCIERAS MERCADOS AGRARIOS Mas ALLA DEL 2013

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN