21 al 28 de Abril “Semana Nacional de la Seguridad y Salud en el trabajo” 21 al 28 de Abril “Semana Nacional de la Seguridad y Salud en el trabajo” Declarado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Riesgos Específicos
Advertisements

FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
El calentamiento global
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Los accidentes “in itinere”:
Introducción SSO
EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
Cristian Déniz y Tamara Eugenio
Pablo Guerra y Héctor Hernández
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Destrucción de la capa de ozono
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO. Uno de los problemas ambientales más graves.
Química y medio ambiente.
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Centro Cultural Colombo Americano
Protección UV Durante una exposición prolongada al sol, Absorbemos los rayos ultravioletas UVA y UVB, los que nos pueden producir diversos daños a la piel.
Todos los seres humanos debemos exponernos al sol, por un tiempo moderado, ya que la radiación ultravioleta de sus rayos es necesaria para que el cuerpo.
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
Deterioro de la Capa de Ozono.
Las costumbres de Eugenio Mucho gusto. Soy el profesor Cateto Mucho gusto. Soy el profesor Cateto. Hoy Eugenio nos contará algunas de sus costumbres.
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
Radiación Solar.
“La prevención es tarea de todos”. Según Nota de Prensa N° 017 del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú - SENAMHI, refiere que de.
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
el calentamiento global
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
*CONTAMINACION VISUAL
El ser humano desde hace miles de años ha desarrollado actividades que originalmente eran necesarias para poder sobrevivir. Hoy día las personas desarrollan.
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
SENA Salud Ocupacional
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
PRESENTADO POR: ANGIE DANIELA CALAMBAS CINEROS GRADO: UNDECIMO SENA
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Interacción con la Materia
LA CAPA DE OZONO y sus efectos
MEDIO AMBIENTE.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO La vida en la Tierra ha sido protegida durante millares de años por una capa de veneno vital en la atmósfera. Esta capa,
RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
¿Qué hace el ozono? Es un gas invernadero que absorbe eficazmente la radiación infrarroja. El ozono filtra los rayos dañinos de UV para las estructuras.
Problemas medioambientales
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD David Oswaldo Navarro Iracheta Campus San Luis Potosí Especialidad de Seguridad e Higiene.
Principales problemas medioambientales en España (1ª parte)
La atmósfera terrestre
TEMA 5 TIEMPO Y CLIMA.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
La capa de ozono.
Problemática ecológica mundial.
ASPECTOS GENERALES DEFINICIONES.
La destrucción de la capa de ozono
16 de Setiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Hoy la humanidad celebra el Día Mundial de Protección de la Capa de Ozono, ese.
EL EFECTO INVERNADERO.
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
¿Qué le pasa a nuestro planeta?
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe estar en balance con la radiación emitida desde la superficie terrestre, o sea, debe haber un.
La atmósfera.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
Comité Inmobiliario Caso Nº 8 Trabajador fallece al caer de techumbre
La existencia de la capa de ozono es esencial para la preservación de la vida en nuestro planeta. Así, el 03 forma un escudo protector que impide que.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
MEDIO AMBIENTE.
Alumno: Carolina Padilla León Asesor: Paola Yanet Partida Navarro 19 de Mayo de 2016.
Transcripción de la presentación:

21 al 28 de Abril “Semana Nacional de la Seguridad y Salud en el trabajo” 21 al 28 de Abril “Semana Nacional de la Seguridad y Salud en el trabajo” Declarado por la SRT a través de la Res. 760/03 Info - SRT + Info En cada lugar y momento, se han establecido los objetivos de Higiene y Seguridad según la influencia ejercida por el progreso tecnológico, las condiciones sociales, políticas y económicas entre otras. Un ejemplo claro es que durante mucho tiempo, el único objetivo de la protección de los trabajadores ante accidente o enfermedad profesional, consistió en la reparación del daño causado. Aquí precisamente es cuando comienza la relación con otra disciplina prevencionista: la Medicina del Trabajo. Luego, sin olvidar la reparación del daño, se busco evitar el siniestro, lo que se ha perfeccionado con la Prevención de Riesgos Laborales. Poniendo como parte fundamental la gestión preventiva, basada en el análisis de las causas que originan los siniestros, con el objetivo de implementar acciones para controlar los peligros y reducir los riesgo al mínimo posible. Desde la aparición del hombre, pasando por las diferentes etapas evolutivas y su relación con el trabajo, éste ha tratado de defender su salud amenazada por el riesgo de las actividades que realizaba con las primeras herramientas, con las que probablemente haya sufrido lesiones al manipularlas. Así mismo, pudo haber sufrido lesiones por caídas, ataque de animales, por agresiones de sus congéneres o la exposición a sustancias peligrosas, gases, minerales, vegetales o animales ponzoñosos. No obstante, es probable que en esa época fuera importante la seguridad colectiva, mas no la individual restándole importancia a protegerse de dichas prácticas. La Higiene y Seguridad en el Trabajo como disciplina técnica y la Medicina del Trabajo como disciplina médica, marcaron en cierto sentido el comienzo de toda una temática que adquirió múltiples acepciones hasta nuestros días. La evolución de la prevención trajo como resultado la disminución de la cantidad de accidentes como el incremento del confort en el trabajo, donde claramente la industria avanza otorgando mayor calidad de vida a sus colaboradores. Los link siguientes muestran información respecto a indicadores de accidentología registrados en el país a través de la SRT y el segundo muestra el reporte 2012 de la OGP a nivel mundial. Info - OGP EVOLUCIÓN DE LA PREVENCIÓN En nuestro tiempo, el concepto de Higiene y Seguridad no puede considerarse como acabado o como plenamente alcanzado. Ha sido definido de muchas maneras adaptándose a la evolución que sufren las condiciones y circunstancias en que el trabajo se desarrolla. 2013

RADIACIÓN SOLAR El Sol es una estrella que tiene una serie de reacciones que producen energía con emisiones de rayos infrarrojos y ultravioletas (UV). El UV-B es el más peligroso posible de generar daño en la piel. La tasa de irradiación depende del ángulo y la dirección de incidencia de los rayos solares, determinadas por la latitud y hora del día. Debemos evitar la exposición prolongada al sol, para evitar daños en la piel como, melanomas o canceres, envejecimiento, aparición de manchas o arrugas y lesiones oculares. Prevención: Evitar la exposición prolongada y hacer uso de ropa protectora de UV, anteojos con filtro UV y cremas protectoras con filtro superior a de Junio, “Día mundial del medio ambiente ” El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas designó al 5 de junio como "Día del Medio Ambiente", con miras a hacer más profunda la conciencia universal para proteger y mejorar el medio ambiente. SUB COMISIÓN SSA COMAHUE Jornada de Seguridad y Salud: “Trabajando en la base de la prevención”, en conmemoración de la Semana Argentina de la Seguridad y Salud en el trabajo. Realiza el día 26 de abril de 2013, donde asisten 65 alumnos de las carreras de Seguridad e Higiene y de la especialidad de Medicina Laboral. Temario abordado: a) Gestión de Seguridad y Salud ocupacional b) Permisos de trabajo c) Análisis de riesgo Organización de 4to Congreso Nacional y 2do Latinoamericano de Seguridad, Salud y Ambiente Info OZONO Es un gas que está presente en la atmósfera en forma natural. Aproximadamente el 10% del ozono atmosférico está en la troposfera, la región más cercana a la tierra. El ozono restante (90%) reside en la estratosfera, siendo lo que se denomina "capa de ozono“. Cumple la función de absorber las radiaciones ultravioletas (UV) del Sol, impidiendo que la mayor parte llegue a la superficie terrestre. El efecto inmediato que provoca la disminución del ozono estratosférico, es el aumento de la radiación afectando a los seres vivos. Los gases que contienen carbono, cloro y flúor, son los gases más importantes emitidos por actividades humanas, que contienen cloro y destruyen el ozono. GESTIÓN * Actualización de normativas: Res. SRT 1552/12 Tele trabajo Res. SRT 1528/12 Protocolo para tratamiento de lesiones traumáticas en miembros superiores. Res. SRT 389/13 Protocolo sobre disfonías + Info 2013