Derechos y Obligaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR EL SALARIO BASE DE COTIZACIÓN O SALARIO DIARIO INTEGRADO” CONTINUAR.
Advertisements

UNIVERSIDAD VERCRUZANA
ELABORACIÓN DE NOMINAS MEDIANTE UN SOFTWARE CONTABLE
Jornadas de Trabajo.
Descansos legales.
Universidad Mesoamericana Lic. Ricardo Arriaga Mata
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_28
TRABAJADORAS DEL HOGAR
COMPORTAMIENTO HUMANO II
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Tutorial acerca del cálculo de variables p/efectos de modificación salarial bimestral
Secretaría de la Contraloría
BASES DE COTIZACIÓN Y PAGO DE CUOTAS
TESIS VIII: FERIADOS, ASUETOS Y DESCANSO SEMANAL
TALENTO HUMANO.
Aspectos preventivos no correctivos La prevención juega un papel primordial en esto; tarde o temprano tendremos el costo de no tener actualizados nuestros.
CONTABILIDAD DE TIEMPOS
R E G L A M E N T O I N T E R I O R D E T R A B A J O.
Obligaciones patronales 2015
Uniforme e imagen personal.  El uniforme es obligatorio en la empresa y se compone de : pantalón negro, zapato negro y camiseta amarilla. La camiseta.
GENERACION DE NOMINA.
los meses y las estaciones
El abecedario ¡Practiquemos!. ocho O C H O adiós A D I Ó S.
CUESTIONARIO SOBRE LA JORNADA LABORAL
LOS DÍAS DE LA SEMANA.
INGRESOS EXENTOS POR SALARIOS LISR Prestaciones de trabajadores de salario mínimo e ingresos por horas extras (art. 109 fracción I) Prestaciones de trabajadores.
Taller Gestión de la Empresa Tema II
¿Que día es hoy? Hoy es Today is……... lunes.
La Navidad el veinticinco de diciembre ¿Qué fiesta es?
FORMULACIÓN DEL PRESUPUESTO 2016
Me llamo ________ Clase 602 La fecha es el 22 de septimbre del 2014
Los Días de la Semana Los Meses del Año Ejercicios (Unidad 2)
Ley del Seguro Social.
Taller: Prestaciones Laborales Maestra: Teresita Lugo
Asignatura: Costos históricos reales M.A.E: Aransazú Avalos Díaz Grupo: 4 A Equipo no. 3:
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
CALENDARIO 2003 XXL.
TIPOS DE CONTRATO LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores
PRESTACIONES ECONÓMICAS
LOS NUMEROS. CERO 0 UNO 1 DOS 2 TRES 3 CUATRO 4.
¿Cuándo? por Srta. Ranquist Garcia el 6 de enero de 2010.
SAMUEL MARTINEZ SANCHEZ
Material elaborado por Teresa las Heras Equipo Específico de Discapacidad El año nuevo.
El Tiempo.
Los Meses del Año.
Los Días de la semana.
El Calendario.
El calendario calendar. el día la semana los días de la semana.
ARTICULO 24.- SON DERECHOS DE LOS TRABAJADORES: I.- PERCIBIR LA REMUNERACION QUE LES CORRESPONDA. II.- DISFRUTAR DE LOS DESCANSOS Y VACACIONES PROCEDENTES.
Resultados Ficha 13. Resumen Ficha 13 Tema: Unidad 12. Obligaciones de los patrones, prohibiciones de los patrones, obligaciones de los trabajadores,
El Calendario Español.
El calendario y los números
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Español Por Chris.  enero January  febrero February  marzo march  abril april  mayo may  junio June  julio july  agosto august  septiembre september.
VI.Ocasionar el trabajador los perjuicios de que habla la fracción anterior siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que ella sea la.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Decálogo del desarrollo
Conceptos básicos de Compensación
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE.
Repaso y más… 1) ¿Cuáles son los días de la semana?
INTEGRACIÓN DEL SBC RA Verifica la información proveniente de las áreas de Recursos humanos, de acuerdo con la norma establecida por el IMSS.
Las fechas.
TARJETA DE IDEAS NUMERO ONCE.
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
DERECHO DEL TRABAJO.
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Derechos y Obligaciones Centro Nacional de Capacitación y Calidad Derechos y Obligaciones de los trabajadores al servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social

Derechos (45) Obligaciones (18)

Ley Federal del Trabajo Contrato Colectivo de Trabajo Bases legales Ley Federal del Trabajo Contrato Colectivo de Trabajo

Salario Artículo 82 de la LFT y Cláusulas 1,93 y 94 del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT). (Pág. 13 y 56) Art 82 L.F.T. y se integra con los pagos hechos en efectivo por el: Sueldo, Gratificaciones, Percepciones, Primas y Estímulos Concepto 01.-Sueldo Confianza Concepto 02: Sueldo Base Cláusula 1.- Definiciones, Entre otras: Trabajador de Base: “Son todos aquellos que ocupan en forma definitiva un puesto tabulado conforme a las normas de este Contrato”. Trabajador de Confianza: “Son todos aquellos que realizan funciones de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización de carácter general y no tabuladas, así como las relacionadas con trabajos personales del patrón dentro del Instituto”. Otras definiciones de la cláusula 1.-: Nómina, Pensión jubilatoria, Personal y trabajadores, Salario, sobresueldo, Sueldo, Tabulador de sueldo, Trabajador, Trabajador de base, Trabajador de confianza, Trabajadores interinos, trabajadores sustitutos. Cláusula 93.- Salario, además del Art 82 LFT dice: “...Habitaciones, primas, comisiones, prestaciones en especie, y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador a cambio de su trabajo en los términos de este contrato” Cláusula 94.-Pago de Salarios

Sueldo Concepto 1 y 2 Artículo 82 de la LFT y Cláusulas 1 CCT. (Pág. 13) Art 82 L.F.T. y se integra con los pagos hechos en efectivo por el: Sueldo, Gratificaciones, Percepciones, Primas y Estímulos Concepto 01.-Sueldo Confianza Concepto 02: Sueldo Base Cláusula 1.- Definiciones, Entre otras: Trabajador de Base: “Son todos aquellos que ocupan en forma definitiva un puesto tabulado conforme a las normas de este Contrato”. Trabajador de Confianza: “Son todos aquellos que realizan funciones de dirección, inspección, vigilancia y fiscalización de carácter general y no tabuladas, así como las relacionadas con trabajos personales del patrón dentro del Instituto”. Otras definiciones de la cláusula 1.-: Nómina, Pensión jubilatoria, Personal y trabajadores, Salario, sobresueldo, Sueldo, Tabulador de sueldo, Trabajador, Trabajador de base, Trabajador de confianza, Trabajadores interinos, trabajadores sustitutos. Cláusula 93.- Salario, además del Art 82 LFT dice: “...Habitaciones, primas, comisiones, prestaciones en especie, y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador a cambio de su trabajo en los términos de este contrato” Cláusula 94.-Pago de Salarios 5

Ayuda de renta Concepto 11 Cláusula 63 Bis Inciso b del CCT. (Pág.42) 31.75%

Ayuda de renta Concepto 20 Cláusula 63 Bis Inciso a del CCT. (Pág. 42) $450.00

Estímulos por Asistencia, y por Puntualidad Conceptos 32 y 33 Artículos 92 Y 93 del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 375) Pases entrada suman jornada, no genera estímulo de asistencia. 10 marcas asistencia = 2 días aguinaldo

Vale a cuenta de aguinaldo Concepto 43 Cláusula 107 del CCT. (Pág. 61) tres meses: Medio mes: 1a quincena de enero, Un mes: 1ª quincena de agosto y Resto: 1ª quincena de diciembre.

Ayuda para despensa Concepto 50 Cláusulas 142 y 142 Bis del CCT. (Pág. 69) $40 por tarjetón y $200 quincenales

Fondo de ahorro Concepto 55 Cláusula 144 del CCT. (Pág.71) 38 días, más 5 días más 2 días del sueldo tabular.

Descanso semanal Artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo Cláusula 46 del CCT. (Pág. 34)

Días de descanso obligatorio Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo Cláusula 46 Inciso III del CCT. (Pág. 34) DIA DE LA MADRE

Días de descanso obligatorio 1o. de enero Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo 1o. de mayo 10 de mayo 15 y 16 de septiembre Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre 25 de diciembre Jueves, viernes y sábado de la Semana Mayor o de Primavera. El que determinen las leyes federales y locales electorales en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral. El 1o. de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.

Vacaciones Artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo Cláusula 47 del CCT. (Pág. 35)

Guarderías infantiles Cláusula 76 del CCT. (Pág.47) 45 días a seis años

Maternidad Cláusula 77 del CCT. (Pág. 47)

Asistencia Médica y Dental Cláusula 74 del CCT. (Pág. 46)

Certificado de incapacidad Cláusula 84 del CCT. (Pág. 52)

Pases de entrada y/o salida Oficiales y Particulares Artículos 29 y 30 del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág.358 y 359)

Certificado de incapacidad Cláusulas 84 del CCT. (Pág. 52)

¿Por qué no lo haces Bien *’° ,**? Ser tratados con debida consideración, sin malos tratos de palabra y obra Artículo 63 Fracción XXV del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 366) ¿Por qué no lo haces Bien *’° ,**? Reporte

Obligaciones

CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO Base legal CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO

Los trabajadores del IMSS están obligados a desempeñar sus funciones con eficiencia y responsabilidad Artículo 64 Fracción I del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 367)

Los trabajadores del IMSS están obligados a conducirse con propiedad y honradez en el desempeño de su trabajo Artículo 64 Fracción II del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 367)

Los trabajadores del IMSS están obligados a no incurrir en actos de violencia Artículo 64 Fracción III del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 367)

Los trabajadores del IMSS están obligados a presentarse con puntualidad a sus labores Artículo 64 Fracción IV del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 367)

Los trabajadores del IMSS están obligados a no revelar o dar a conocer los asuntos de carácter confidencial del Instituto Artículo 64 Fracción VII del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 367)

Los trabajadores del IMSS están obligados a no incurrir en inasistencias Artículo 64 Fracción VIII del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 367)

Los trabajadores del IMSS están obligados a no presentarse a sus labores en estado de embriaguez o bajo la influencia de drogas Artículo 64 Fracción X del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 367) NO TE ENOJES MI REINA SI SOLO ME TOME UNA

Queda prohibido efectuar o participar en el centro de trabajo de rifas, tandas, colectas o actos de comercio Artículo 64 Fracción XVI del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 368) Boleto $100.00 ¿Cuánto?

Queda prohibido acompañarse durante la jornada de trabajo por familiares adultos o niños Artículo 64 Fracción XVII del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 368)

Para los trabajadores del IMSS es obligatorio portar el gafete de identificación durante la jornada de trabajo Artículo 64 Fracción XVIII del Reglamento Interior de Trabajo del CCT. (Pág. 368)

¡Ponte la camiseta del IMSS!