Adentrándose en la investigación científica de la comunicación: Primeros pasos de un investigador predoctoral Ana Fernández Viso Investigadora del InCom-UAB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erasmus Mundus Acción 2 Jornada Informativa Convocatoria 2011
Advertisements

23/03/2017 “Un programa dirigido al mundo cooperativo, referente natural de la empresa responsable” Consell Rector - 16 de desembre de 2004.
RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCÍA Vanessa van Rossum Jornada Fondos Estructurales 16 de Noviembre 2007.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESARROLLADA POR LA ANUIES
Presentación Objetivos de la Política
La ANEP tiene los siguientes objetivos: Evaluar la calidad científico-técnica de las propuestas de I+D+I que solicitan financiación pública, tanto del.
REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA FODEPAL Y LOS PUNTOS FOCALES Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
SISTEMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
EL ESPACIO IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO Pleno CICUE Cáceres, 21 de noviembre de 2013.
AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN PARAGUAY Programa de Becas MAEC-AECID para Ciudadanos.
El Master oficial “Género y políticas de igualdad” M. Luisa Moltó “VI Seminario del IUEM: Los estudios de Género en el postgrado: el marco del Espacio.
Seminario: “Avances en la implementación de la Unidad ALCUE” Montevideo Julio, 2010 Program ALFAIII – Lot 2: Structural Projects - Contract n°: DCI-ALA/ /08/19189/ /ALFA.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
Presentación del Proyecto de Calidad para el Tercer Sector de Acción Social Área de Consultoría de la Fundación EDE.
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Reunión con Coordinadores de Posgrado
LA CARRERA INVESTIGADORA EN ESPAÑA.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
José Mª Turiño 19 de mayo de 2009 Salidas Profesionales.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
¿Cómo mejorar Educación con el apoyo de las TIC?
Política nacional de información
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PROGRAMA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Contrato de Préstamo BID Nº 1663/OC-PE.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
HACIA UNA RED INTERUNIVERSITARIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA En el marco del Programa de Promoción de la Universidad Argentina:
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE INFORMÁTICA. ¿Qué es ATI? ATI es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y que está.
CEGYD Centro de Estudios sobre Género y Desarrollo.
MANUEL AREA MOREIRA.
1 Desarrollo Humano en las Universidades de Sevilla y Granada: colaboración con ONGD.
Ley de Educación Nacional
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Hacia la Consolidación de Cuerpos Académicos UAEH 1.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Portal “Mujeres Migrantes en pro de sus derechos humanos” Acciones para la igualdad entre mujeres y hombres SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES.
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
LA CARRERA INVESTIGADORA EN ESPAÑA. EL LABERINTO DEL DOCTORADO.
Dentro del conjunto de cambios que enfrenta la economía global, destaca la profunda transformación tecnológica y el desarrollo del conocimiento como factores.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Dirección General del Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo Investigación y formación en salud pública. La situación en España.
Redes Formales e Informales de Producción y Diseminación de Información Francisco Téllez.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico.
EL ESTADO DEL ARTE: La Escuela de Doctorado “Studii Salamantini” José Angel Domínguez Pérez Vicerrector de Política Académica Universidad de Salamanca.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Transcripción de la presentación:

Adentrándose en la investigación científica de la comunicación: Primeros pasos de un investigador predoctoral Ana Fernández Viso Investigadora del InCom-UAB Workshop de Orientación a la Investigación Científica Universitaria en el Área de Comunicación Universidad de Sevilla, de noviembre de 2012

Índice I. Empezando a investigar II. Grupos y comunidades de investigación III. Centros de investigación: la experiencia del InCom 3.1 Proyectos de investigación con financiación competitiva 3.2 Investigación con apoyo de instituciones públicas 3.3. Investigación con apoyo de instituciones privadas 3.4 Posibilidades de investigación para/con/en entidades del tercer sector IV. Algunas consideraciones y consejos finales

1. Empezando a investigar Punto de partida: Tener un tema de interés  Lecturas (estado del arte) y metodología  Entrevistas (dudas, recomendaciones y orientación)  Osadía (pedir ayuda y agradecerla) Primeras investigaciones individuales:  Trabajos de Master/ Año de docencia doctoral  Tesis de Master/ DEA  Tesis Doctoral

1. Empezando a investigar Méritos:  Estancias (Mención Doctorado Europeo)  Formación continuada (cursos especialización)  Difusión de resultados de la investigación:  Proyectos de investigación + contratos de investigación Estancias de investigación predoctoral:  Becadas (concursadas: estatales, autonómicas, universidades, entidades privadas)  No becadas Artículos científicos Libros y capítulos de libros Congresos

2. Grupos y comunidades de investigación Grupos intrafacultativos Departamentos (grupos de trabajo) Grupos interfacultativos e interuniversitarios Grupos de investigación interdisciplinarios y observatoriosinterdisciplinariosobservatorios Redes de investigación Colaboración interuniversitaria (con frecuencia, internacional) Secciones temáticas y grupos de trabajo de las asociaciones de investigación en comunicación AE-IC, Ulepicc, Ecrea, Alaic, IAMCR, ICA,…AE-ICUlepiccEcreaAlaicIAMCRICA Portal Academia.edu:

2. Grupos de investigación

3. Centros de investigación: la experiencia del InCom Portal Portal de la comunicación Instituto de la Comunicación (InCom-UAB)(InCom-UAB) ● Creado en 1997 por el Catedrático de Comunicación de la UAB Miquel de Moragas ● Integró la Cátedra Unesco de Comunicación de la UAB (1ª creada en el mundo, 1989) ● 45 investigadores adscritos, de 14 universidades españolas y latinoamericanas

3. Centros de investigación: la experiencia del InCom Líneas de investigación: ● Políticas de comunicación (OPC) ● Comunicación local (OCL) ● Comunicación y salud (OCS) ● Comunicación, deporte y olimpismo (CEO) ● Comunicación, migración y ciudadanía ● Comunicación y responsabilidad social 3.1. Proyectos de investigación con financiación competitiva (en curso): ● Grupo Internacional de Estudios sobre Comunicación y Cultura ( ) Reconocido como Grupo Consolidado de Investigación por la Generalitat desde 1997 (Plan de Investigación e Innovación de Cataluña) Contrato de apoyo a la actividad investigadora (financiación)

3. Centros de investigación: la experiencia del InCom 3.1. Proyectos de investigación con financiación competitiva (en curso): ● Proyectos I+D (Plan Nacional de I+D+I): La capacidad formativa del proyecto: mérito solicitud y oportunidad I+D pueden recibir un becario FPI, pero no siempre hacer contratos Apoyo a gastos de investigación y difusión Resultados de investigación en este marco puntúan más Investigadores predoctorales no pueden formar parte de más de 1 I+D simultáneamente y éstos proyectos tienen una duración de 3 años Proyectos I+D en curso en el InCom: - Proyecto “Implantación de la TDT en España e impacto sobre el pluralismo” ( ) (7 investigadores en formación) - Proyecto “Las relaciones sociales de los jóvenes migrantes en Internet desde la perspectiva de la interculturalidad ( )

3. Centros de investigación: la experiencia del InCom 3.2. Investigación con apoyo de entidades públicas (algunos ejemplos en curso): ● Generalitat de Catalunya: Informe de la Comunicación en Cataluña (desde 2000)Informe de la Comunicación Apoyo a la investigación del OPC (plurianual, hasta 2011) - La participación de los usuarios en la prensa digital catalana (2010) - Políticas relativas a los medios comunitarios en Europa (2010) - Políticas de implantación de la TDT en España y Europa (desde 2007) - Políticas de Com. y Cultura en Europa en los 2000 (Libro inglés, 2008) - Ayudas a la prensa en Europa ( ; coordinación con investigadores europeos; libro inglés y simposio europeo, 2006) ● Diputación de Barcelona: Apoyo a la actividad investigadora y de difusión del OCL ● Unesco/Generalitat/Aecid: Apoyo a la actividad de la Cátedra Unesco de Comunicación InCom-UAB

3. Centros de investigación: la experiencia del InCom 3.3. Investigación con apoyo de entidades privadas (algunos ejemplos en curso): Temas, cuestiones y/o proyectos de interés común ● Fundación Espai Català de Cultura i Comunicació (Escacc): Apoyo a la investigación sobre políticas de comunicación y espacio catalán de comunicación (entrevistas académicas, monográficos, entradas blog, etc.) ● Fundación Audiències de la Comunicació i la Cultura (Fundacc): Apoyo a la realización del Informe de la Comunicación en Cataluña ● Gas Natural Fenosa: Patrocina la realización del Informe de la Comunicación en Cataluña El InCom tiene convenios de colaboración con más de 20 entidades y organismos de diversa naturaleza para realizar estudios puntuales y/o promover la transferencia de conocimiento y la cooperación universitaria

3. Centros de investigación: la experiencia del InCom 3.4. Posibilidades de investigación para/con/en entidades del tercer sector: Proyecto “Comunicación Comunicación para la paz en el sector de las ONGs catalanas. Análisis de enfoques y prácticas de comunicación para la paz de ONGs con proyectos de construcción de paz para países con conflicto armado”. Por encargo de una pequeña ONG (contacto ya para diseñar la solicitud) Financiado por la Oficina de Promoción de la Paz y los Derechos Humanos de la Generalitat de Cataluña ( ) ● Equipo de 3 personas: universidad + FCONGD + profesional comunicación del tercer sector ● Muestra: 62 entidades (financiación autonómica ) ● Recopilación y revisión de información estratégica, contactos telefónicos con todas y entrevistas en profundidad a 9 entidades con enfoques relevantes ● Resultados y recomendaciones se discutieron en el seno de la FCONG por la Paz (grupo de trabajo)

4. Algunas consideraciones y consejos finales 1.La investigación exige vocación, compromiso y muchas horas de trabajo, pero es muy gratificante 2.Identificad quién trabaja el tema y/o la cuestión concreta que despierta vuestro interés (Sevilla, España, Europa y fuera) y leed sus trabajos antes de contactarle/s 3.Empezad a investigar siempre al lado de investigadores consolidados (orientación y formación –el rigor metodológico es fundamental-) 4.Es mejor investigar en grupos y equipos (aprendizaje y control de calidad mutuos) 5.Acostumbraos a escribir artículos científicos (transferencia de resultados) 6.No temáis pedir ayuda: lo peor que puede pasar es que os digan que no 7.Más allá de las becas de formación, hay contratos de investigación y colaboraciones pagadas en proyectos de investigación

Gracias por vuestra atención Ana Fernández Viso Investigadora del InCom-UAB Workshop de Orientación a la Investigación Científica Universitaria en el Área de Comunicación Universidad de Sevilla, de noviembre de 2012 ¡MUCHA SUERTE SI OS DECIDÍS A INVESTIGAR!