Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN: TEORÍA UN GEN UN ENZIMA: BEADLE-TATUM Experimentos con el hongo Neurospora. En estos hongos se inducían y aislaban mutaciones. Su medio.
Advertisements

Tema 20.- Cambios intragénicos
Tema 8. Recombinación homóloga
Daño y reparación del DNA
Tema 4 REPARACIÓN DEL DNA Lesiones del DNA. Origen de las mutaciones
REPARACION DEL DNA Curso
Duplicación y Reparación del ADN
METABOLISMO DEL ADN REPLICACIÓN.
Reparación del DNA Daniel O. Sánchez iib-UNSAM.
BIO-GENÉTICA Control del envejecimiento Mutaciones Genéticas y
Relación genes- proteínas
Cebadores (primers) de ARN ENZIMAS Y PROTEÍNAS IMPLICADAS EN LA REPLICACIÓN a) ARN polimerasa: sintetiza un fragmento de ARN constituido.
MECANISMOS DE REPARACIÓN DEL ADN
PARTE I CAPÍTULO 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
La Biología de 2º Bach Presenta: Mutaciones.
Replicación, mantenimiento y reorganización del ADN
Variación genética EVOLUCIÓN SUPERVIVENCIA. El ADN dentro de la célula está sometido a la acción de diferentes agentes (físicos y químicos) que producen.
HERRAMIENTAS PARA LAS TÉCNICAS MOLECULARES
Curso: Biología 1 ADN y ARN Replicación y síntesis de proteínas
Base molecular de la herencia
ADN y BIOTECNOLOGÍA Profesor Departamento de Biología
Tema 12 La mutación Tema 11: La mutación.
Genética Microbiana “Es la ciencia que define y analiza la herencia o la constancia y cambio de las funciones fisiológicas que constituyen las propiedades.
Marcela Fernández Montes Profesora de Biología
1º SEMINARIO.
Roles of DNA Repair Proteins in Telomere Maintenance
Estructura y replicación del material genético
ÁCIDOS NUCLEICOS BIOQUÍMICA.
REPLICACIÓN DEL ADN.
Duplicación o replicación del ADN
Reparación del Daño Genético
Unidad: Información Genética y Proteínas
Presenta Elizabeth Sosa Castillo.  Unión no homóloga de extremos (NHEJ) Unión no homóloga de extremos (NHEJ)  “ Los extremos rotos se yuxtaponen y se.
Presenta Elizabeth Sosa Castillo The EMBO Journal.
Ácido desoxirribonucleico
- CICLO CELULAR - REPLICACIIÓN DEL ADN
Replicación del ADN Comprender el proceso de replicación del ADN.
TEMA 3.5 REPLICACIÓN DEL DNA EN EUCARIOTES.
Integración de DNA en microorganismos: herramientas genéticas I
Recombinación.
Recombinación.
Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Facultad de Ciencias de la Salud Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica.
Zharkov DO , MechetinG V, Nevinsky GA.
Srs2: The “Odd-Job Man” in DNA repair Victoria Marinia and Lumir Krejcia,b, aDepartment of Biology, Faculty of Medicine, Masaryk University, Brno CZ-625.
Enzima De Restricción.
DNA Recombinante.
Reparación del DNA.
PROGRAMA DE GENETICA GENERAL (Código 1844)
Objetivo: identificar los aspectos principales de la
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
REPLICACIÓN DEL ADN.
Tema 12 La mutación Tema 11: La mutación.
GENETICA MOLECULAR.
Bioquímica 3e James R. Mckee
REPARACIÓN DEL ADN.
ADN, Mutaciones OBJETIVO: Identificar y reconocer la estructura del ADN, como determinar las causas y tipos de mutaciones que se presentan en un organismo.
Biology Rotura de enlaces de hidrógeno entre bases. La división ocurre en las cadenas ricas en A-t, porque tienen sólo dos enlaces. Helicasa es.
UNIDAD 2 MECANISMO DE LA DUPLICACIÓN DEL ADN.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Estructura y función del ADN. ¿Qué es un gen? §Es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN, equivalente a una unidad de transcripción. §Contiene.
Modelo y replicación del ADN. Ingeniería genética Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – 22.
En esta clase: Replicación del ADN Mecanismos de reparación del ADN
Duplicación y Reparación del ADN. Ciclo celular y replicación del ADN EL ADN es la molécula que permite perpetuar la vida. LA REPLICACIÓN DEL ADN: Es.
MUTACIÓN: modificación heredable en la secuencias de bases de un genoma (pequeños cambios en la célula) Frecuencia de mutaciones espontáneas en un gen.
Fuentes de variabilidad genética en los eucariotas
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
La Uvr A, una proteína de reconocimiento de daño, detecta la distorsión helicoidal producida por aductos de DNA tales como los dímeros de timina (a). Entonces,
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico.
Transcripción de la presentación:

Recombinación Recombinación homóloga Recombinación sitio-específico

Cómo se inicia la Recombinación?

Enzimas involucradas en la generación de la cadena sencilla con el extremo 3´OH libre sitio chi 5´GCTGGTGG3´ 3´CGACCACC5´ RecBCD helicasa y nucleasa que forman el sustrato para RecA

Filamento de Rec A

Rec A

Resolución de las uniones Holliday Ruv A se une a las cuatro hebras del intermediario de Holliday Ruv B es hexámero con actividad de ATPasa que sirve de motor para su movimiento. El consumo de ATP permite girar a la molécula Ruv C es una endonucleasa que resuelve los intermediarios de Holliday En eucariontes no se han encontrado homólogos para las proteínas Ruv, pero sí para la Rec A

Reparación del ADN Enfermedades humanas asociadas a problemas en los mecanismos de reparación

Depurinación y desaminación de bases 5000 al día 100 al día

La naturaleza de las bases permite detectar mejor el daño

Citocinas metiladas al desaminarse producen timina

Dímeros de timina Exposición a radiaciones ultravioleta

Mutaciones que pueden producir los errores en el ADN

MECANISMOS DE REPARACION 1- Fotoreactivación (ruptura de los dímeros de pirimidinas por acción de una fotoliasa (phr) activada mediante luz visible). 2- Escisión + reparación * Reparación de nucleotidos aislados por lesión u.v: necesita la otra hebra como templado (hasta 30 bp) Intervienen las endonucleasas uvrA,B,C y la helicasa uvrD * Reparación de bases modificadas (sitiosAP, alquilación o metilación) 3- Reparación post- replicativa * Reparación del apareamiento (“mismatch”): una metilasa reconoce DNA recientemente replicado (dam) e intervienen las proteínas “mut” (helicasas, etc) * Reparación por recombinacion

Acción de la fotoliasa

Reparación por escisión de bases

Reparación por escisión de nucleótidos uvrABC (excinucleasa)

Mecanismos de reparación del ADN

Reparación por escisión en bacterias y en humanos

Mecanismos de reparación cuando las dos cadenas se dañan

Reparación por recombinación

Reparación post-replicativa

Cómo distinguir la cadena molde cuando se repara un error?

Respuesta SOS

RecA está involucrada en activar la respuesta SOS

La recombinación puede involucrar la formación de heteroduplex o de recombinantes

Actividades de RecA