Alcanos, alquenos y alquinos De: Alan Jesus Cruz Acosta. Alejando Barojas Ojeda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
Repaso de Química Orgánica
LAS HIBRIDACIONES DEL CARBONO
TEORÍA RPECV.
Bienvenidos A QUÍMICA ORGÁNICA.
CARBONO: ORBITALES HÍBRIDOS
QUÍMICA ORGÁNICA.
Química 2º Bachillerato
DERIVADOS HALOGENADOS
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
Enlace Químico.
Teoría de repulsión de pares de electrones de la capa de valencia
Hidrocarburos Insaturados
QUÍMICA DEL CARBONO El átomo de carbono Enlaces C-C Tipos de fórmulas
Química orgánica Prof. Grettel M.
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
Química orgánica Eliminar diapositivas 11 y 12 (pasadas a 1º)
El enlace simple carbono_carbono
HIBRIDACION.
Formular y nombrar los alquinos y alquenos
COMPUESTOS ORGANICOS.
Enlaces químicos Javier Alvarez.
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
Colegio José Félix Restrepo I.E.D tema: cicloalcanos Oscar Ivan Bustos Acosta
Estructura de las moléculas orgánicas
ESTRUCTURA DEL CARBONO
QUÍMICA DEL CARBONO.
Compuestos alifaticos
Teoría de Repulsión de los Pares de Electrones de la Capa de Valencia (RPECV) Esta teoría predice la forma de una molécula, tomando en cuenta la configuración.
La configuración electrónica desarrollada para el carbono es:
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
HIBRIDACIÓN DEL ÁTOMO DE CARBONO
Química Orgánica..
ALQUINOS. Giovanny Cruz
HIDROCARBUROS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN HONDURAS SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA A DISTANCIA.
CLASIFICACION DE LOS HIDROCARBUROS
QUÍMICA ORGÁNICA HIDROCARBUROS
GEOMETRÍA MOLECULAR Disposición tridimensional de los átomos en una molécula. Afecta las propiedades físicas y químicas.
Grupos funcionales Módulo II.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Enlace químico: Enlace covalente
Introducción a las estructuras tridimensionales
Triángulos.
Profesora Anabella Vallejos
5-1 5 J.Manuel Báñez Sanz Química II. Alquenos & Alquinos Capítulo 5.
Colegio San Miguel Introducción a la Química Prof. Anabela Vogrig
Propiedades Físicas de los hidrocarburos
El Carbono y los Hidrocarburos Q UÍMICA O RGÁNICA.
2014 ALQUINOS, HIDROCARBUROS ACICLICLOS ASIGNATURA: TERCER PERIODO
NOMENCLATURA ALCOHOLES Mayte Herrera Sahian Espino Fernanda Zuluaga Hiram Arroyo.
A continuación veremos los polígonos mas conocidos por la humanidad
Enlace covalente En el modelo de enlace covalente los átomos comparten los electrones entre ambos núcleos y estos a su vez atraen los electrones del enlace.
UNIDAD I EL ÁTOMO DE CARBONO.
Profesor: José Sánchez
Asignatura: Química Profesora: Carmen Damke Álvarez
QUIMICA ORGANICA: Rama de la química que estudia los compuestos orgánicos es decir tienen en su estructura el C. Se pensó que los compuestos orgánicos.
Geometría molecular y teoría de enlace
QUÍMICA DEL CARBONO.
Geometría molecular.
CARBONO: ORBITALES HÍBRIDOS
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
ALQUENOS CnH2n.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
Química U.2 Enlace Químico A.16.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

Alcanos, alquenos y alquinos De: Alan Jesus Cruz Acosta. Alejando Barojas Ojeda.

Características: *Enlace simple. *Geometría tetraédrica. *Angulo de enlace de 109.5°. *Enlace pi. * C H 4.

Características: *Enlace simple. *Geometría tetraédrica. *Angulo de enlace de 109.5°. *Enlace pi. *C 2 H 6.

Caracteristicas: *Enlace doble. *Geometría triangular. *Angulo de enlace de 120°. *Enlaces pi y sigma. *C 2 H 4.

Características: *Enlace triple. *Geometria lineal. *Angulo de enlace de 180°. *Enlace pi y 2 sigmas. *C 2 H 2