Un cliente le pide a su lechero que le venda cuatro litros de leche

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MUNDO LLENO DE PROBLEMAS
Advertisements

POLICUBOS POLICUBOS POLICUBOS POLICUBOS R. Vázquez 2009.
EL JUEGO DEL LECHERO CAPACIDAD.
PASCUALITA, LA LECHERA HONESTA
Carta a una novia Clic.
Cuentos y fábulas de nuestro país
Tema 1.- Aritmética. 1.-Usar el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de a y b y expresarlo en función de a y b para: a) a= 56,
Hallar el área de estas figuras
MÚLTIPLOS Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 12 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. 3 x 4= 12 El.
Elige la velocidad de lectura
5.2.1 EL SISTEMA KANBAN Y SU PROCEDIMIENTO.
LA MAYONESA Y EL CAFÉ.
Que son las tablas dinámicas Pasos para crear una tabla dinámica
INTERSECCIONES COMPLEJAS
Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas al día no son suficientes, recuerda esta historia...
La lista de 100.
Fase Regional de mayo de 2014
PROBLEMA 1 En la Tabla se dan los caudales medios mensuales en una cuenca. Calcular la capacidad mínima y el volumen inicial que debe tener un embalse.
NÚMEROS AMIGOS XXIII Olimpiada Thales.
Ejercicios de campo eléctrico
ISOMERÍA CH 3 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 2 – CH 3 Vemos que contiene 6 átomos de carbono y 14 de hidrógeno. Todos los compuestos que encontremos tienen.
La base {sen(klx), cos(klx)}: Series de Fourier
Ejercita tu imaginación
Aquí hay un litro de agua
Cuerpos geométricos. Volúmenes.
Fracciones Concepto Tipos Operaciones Básicas Operaciones Básicas Elementos !A Practicar!
LA MAYONESA Y EL CAFÉ Autor (a) do texto: Desconhecido Ouvido Deus Colacio.j Cuando las cosas en la vida parecen demasiado difíciles, cuando 24 horas.
nuevo modo de multiplicar
.... Conectando con los servidores de IDA………. IDA juego de Matemáticas Espere un momento por favor.
♫ Enciende los parlantes ♫ Enciende los parlantes HAZ CLIC PARA AVANZAR Copyright © 2008 Tommy's Window. All Rights Reserved.
EL TRIPLE FILTRO.
Fracciones equivalentes
1º PASO: apartar las 2 primeras cifras del Dividendo.
Notación Algebraica Problema del Jabón La empresa Un fabricante de jabones tiene tres plantas. AtlantaCincinnati Denver La empresa vende sus productos.
Formas de expresar una función
Diversion educativa IDA Technology, 5 años ofreciendo soluciones a sus productos tecnologicos como Pcs, Tablet y Celulares de manera gratuita y fiable.
Disoluciones.
Operaciones con fracciones
MULTIPLIQUEMOS ABREVIADAMENTE GRADO 5°
Querida amiga: fijate em la siguiente imagen durante 5 segundos
Sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias de 1er grado :
1. COMPRENDER EL PROBLEMA Obtenemos los datos : - Capacidad del silo: litros. - Llave 1, tiempo para llenar el silo: 5 h. - Llave 2, tiempo para.
LUIS GONZALO PULGARIN R
FORMATO DE ENTRADA: Esta previsto que el proyecto dure 9 meses desde que se introdujo la primera persona, el pasado 22 de junio, hasta que se introduzca.
LA HIJA DE UN GRANJERO LLEVABA UN RECIPIENTE LLENO DE LECHE A VENDER AL PUEBLO, Y EMPEZÓ A HACER PLANES:
Metodología de la programación
LA LECHERA.
15 Errores financieros que te impiden aprovechar tu dinero
La lechera Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Hoy vamos a construir una huincha de medir…
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
CALCULAR EL ÁREA DE FIGURAS GEOMÉTRICAS COMPUESTAS
Regla de tres simples.
UNIDADES DE MEDIDA CONVENCIONALES
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Bases de Datos Cuatrimestre: 4 Página 1 de 6.
Problemas de gases.
Distribución Binomial
Copias básico SQL Server. Vamos a estudiar el modo simple de copias que nos ofrece el SQL Server. Podremos hacer dos tipos de copias de seguridad: Las.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
VERIFICACION DE LA CALIBRACION DE UN SURTIDOR.
Trabajando con fracciones
Recuerda. Fracciones equivalentes
Actividades de Proporcionalidad PÁRATE - PIENSA Y… PRACTICA.
El relato de la Creación
JOANN GÓMEZ MAX SOLANO RAUL RUSTRIAN ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO BUENAS SOMOS JOANN, RAUL Y MAX Y LES PRESENTAMOS EL TEMA ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO.
1 Índice del libro Números naturales 1.Números naturalesNúmeros naturales 2.Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal 3.Operaciones.
Cálculo Mental Sumar y restar hasta 20 Contenido elaborado por: Loreto Jullián Modificado por: Ministerio de Educación de Chile.
23/06/ Indice 1. Términos de un fracción 2. Equivalencia de fracciones 3. Ampliación y simplificación de fracciones 4. Fracciones con el numerador.
23-nov-2000Carinho - Adilson La visita del Señor Ruth miró en su buzón del correo, pero solo había una carta. La tomó y la miró antes de abrirla, pero.
إعداد الطالب:رامي خليل بإشراف الدكتور المهندس:نزيه أبو صالح
Transcripción de la presentación:

Un cliente le pide a su lechero que le venda cuatro litros de leche Un cliente le pide a su lechero que le venda cuatro litros de leche. El lechero tiene un cántaro lleno con 8 litros, y dos cántaros vacios: uno con una capacidad de tres litros y otro con una capacidad de cinco litros. ¿Qué cálculos debe hacer el lechero para servir bien a su cliente? 5 l. 3 l. 8 l. vacía vacía llena

8 – 5 = 3 Trasvasamos del cántaro de 8 L., 5 litros de leche, al cántaro mediano y queda de ese modo completamente lleno. 5 l. 3 l. 8 l. vacía vacía llena

8 – 5 = 3 Trasvasamos del cántaro de 8 L., 5 litros de leche, al cántaro mediano y queda de ese modo completamente lleno. 5 l. 0 l. 3l.

8 – 5 = 3 Ahora, podemos trasvasar 3 litros al cántaro pequeño. De ese modo el cántaro mediano contendrá 2 l. 5 – 3 = 2 2 l. 3 l. 3l. 5 l. 0 l. 3l.

Si vertemos el contenido de tres litros del cántaro pequeño al grande, éste contendrá ahora 6 litros. Y el cántaro pequeño quedará vacio. 3 + 3 = 6 2 l. 0 l. 6l. 2 l. 3 l. 3l.

Vamos a volver a verter leche al cántaro pequeño desde el mediano 2 + 0 = 2 2 l. 0 l. 6l. 0 l. 2 l. 6l.

Así tenemos vacío el cántaro de cinco litros Así tenemos vacío el cántaro de cinco litros. VOLVEMOS a trasladar leche desde el cántaro grande al mediano… 6 - 5 = 1 0 l. 2 l. 6l. 5 l. 2 l. 1l.

¡¡Seguro que ya estás viendo el final…!! 5 l. 2 l. 1l.

¡¡Seguro que ya estás viendo el final…!! 4 1 2 1

5 – 1 = 4 Si trasvasamos 1 litro de leche al cántaro pequeño -que es justo lo que le falta para llenarse- tendremos en el cántaro mediano los.. ¡¡ 4 litros de leche que queríamos vender!! 4 l. 3 l. 1l.

5 – 1 = 4 Si trasvasamos 1 litro de leche al cántaro pequeño -que es justo lo que le falta para llenarse- tendremos en el cántaro mediano los.. ¡¡ 4 litros de leche que queríamos vender!! 4 l. 3 l. 1l.