6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA POSTES TELEFONICOS Lic. Nestor Valdiviezo Gte. de Seguridad,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUD OCUPACIONAL TRABAJOS EN ALTURA 22 DE JUNIO DE
Advertisements

TRABAJO SEGURO EN ALTURA, BARRERAS Y MEDIDAS DE PROTECCION
Equipos de Protección individual
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Dirección General de Educación, Formación Profesional e Innovación Educativa INTEGRACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Barandillas Especificaciones para el diseño de barandillas:
Andamios fijos y móviles
Absorbente de choque Anclajes (pegados a una estructura de
Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
Seguridad en Trabajos en Altura
Autores: ESTEBAN GOLA Ing. Electricista-MBA
Mantenimiento de equipo industrial
RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
CONCEPTOS INFORMATICA, TELEMATICA Y REDES
PLAN PROFE ARP BOLIVAR Trabajo en Alturas Carrera 68 C Nº
ING. INDUSTRIAL – C.P. ESP. EN SALUD OCUPACIONAL
NORMAS DE COSNTRUCCIÓN DE LÍNEAS AEREAS
Compucage International Incorporated es una compañía manufacturera que diseña y construye dispositivos de seguridad física principalmente para computadoras.
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO
Presentado por: FONSECA RINCON RAFAEL
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Seguridad en Trabajos en Altura
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
N ORMATIVIDAD EN SISTEMAS PARA DETENCION DE CAIDAS
MANTENIMIENTO DE PLANTAS ELECTRICAS DE EMERGENCIA.
Mapa conceptual de instalaciones eléctricas residenciales
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA TRABAJOS EN ALTURA
DISTRIBUCIÓN B.T Instalaciones eléctricas Canalización prefabricada Guía de diseño instalaciones eléctricas según normas IEC - Cap. E página E35 a E39.
PLAN PROFE ARP BOLIVAR Trabajo en Alturas Carrera 68 C Nº
TRABAJOS EN ALTURAS.
GESTION DE CONTROL Y ENSAYOS DEL EQUIPAMIENTO AISLANTE
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
Aplicaciones Estaciones de bombeo
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
SISTEMA DE CAPTACIÓN Normas de montaje de antenas.
Autores: Ing. Daniel A. Cairol - Lic. Raúl A. Nicolini
IEC COMISIÓN ELECTROTÉCNICA INTERNACIONAL 2001 CATU S.A. BAGNEUX.
TRABAJO EN ALTURAS OBJETIVO:
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PORTADA. Opción 1
SEGURIDAD EN TECHOS.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
TRABAJOS EN ALTURAS 20xx EMPRESA: XX.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
Unidad de Seguridad en el Trabajo Instituto de Seguridad Laboral Gobierno de Chile - Instituto de Seguridad Laboral Departamento de Prevención de Riesgos.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TRABAJO EN TECHOS CUBIERTAS
Inicativas de la Industria
[ ] w w w. m t i n. e s / i t s s / i n d e x.h t m l © ITSS 2008 ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y S.S. EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN EL.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA. Administración de la salud y seguridad ocupacional. Unidad : Riesgos eléctricos. Carrera: ing. En gestión.
ANALISIS DE RIESGO GRAFICO DEL CARGUE y DESCARGUE DE TUBERIA ø 42»
Verificación obligatoria periódica de EPP para trabajos en Altura
Tareas de Alto Riesgo Trabajo en alturas con peligro de caídas.
ASTM D 2261 RESISTENCIA AL DESGARRE DE LAS TELAS MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE UNA PERNERA, LENGUA Alcance: este método de ensayo describe la determinación.
IDENTIFICACION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION.
TRABAJO EN ALTURAS.
Administración de Calidad de Software
ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
SEGURIDAD EN ESCALERAS Y ANDAMIOS
¿Que es software a medida? El software a medida es un producto de Ingeniería de Software desarrollado especialmente para un cliente en particular,
INGENIO LA GLORIA, S. A.. SAFEWORK OBJETIVO SafeWork:  Trabajo Seguro: Ubicar las condiciones del medio ambiente del trabajo y aplicar la metodología.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Profesor. Juan Plaza L. -JPL-equipos de proteccion laboral. 1.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Lista de los componentes de la plataforma de nivel variable Descripción de los componentes de la plataforma de nivel variable 2 1 Instalación de Ios componentes.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
NORMAS BASICAS DE PREVENCION.
Transcripción de la presentación:

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA POSTES TELEFONICOS Lic. Nestor Valdiviezo Gte. de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral Dirección Servicios de Recursos Humanos

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral SITIOS DE TRABAJO EN ALTURA ESTRUCTURAS SOSTEN DE ANTENA PLATAFORMAS TECHOS Y AZOTEAS ESCALERAS MANUALES POSTES

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral EL POSTE Los postes son el principal apoyo que se requiere para el montaje de las redes que comunican a nuestros clientes, el extremo libre del poste constituye la superficie de trabajo de nuestro personal. Los postes normados por la compañía son de madera, y las especies forestales destinadas a la fabricación de los mismos pueden ser: el castaño, la acacia, y algunas especies de pino. Se someten a tratamientos seguros de impregnación con productos especiales como la creosota, el cloruro de zinc o cloruros cuproarsenicados.

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral Cable Tensión Riesgos Derivados Caída de altura Choque eléctrico Caída de objetos Choque contra objetos Cable telefónico Factores Contribuyentes Planteles eléctricos cercanos Instalaciones de video-cable Arboles, publicidad, etc. Condiciones climáticas KIOSC O

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral FACTORES DEL PROCESO DE MEJORA PARA EL TRABAJO SEGURO Rediseño de la Ingeniería de la Red de Dispersión Preaviso en Orden de Trabajo, del método de ascenso a postes en cada intervención Mejora del método de ascenso seguro (*) (*) Diseño de los Profesionales que conforman la Gcia de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral del Grupo Telecom y en particular el Ing. Guillermo Montoya.

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral RED DE DISPERSION DE TELEFONIA Altura del Cable: 6.15 mts Altura de la Caja: 5.25 mts Nueva Ingeniería Altura del Cable: 5.30 mts Altura de la Caja: 3.20 mts Ingeniería Actual

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral PREAVISO DEL METODO DE TRABAJO Evaluación de factores Contribuyente PLEAÑ OS Ascenso con hidroelevador Ascenso por escalamiento del poste POSTE ESCALABLE POSTE NO ESCALABLE

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral DEFINICION DEL PUNTO FIJO DE SUJECION Cable suspensor Cable telefónico Diámetro del cable ensayado Valor mínimo requerido Valor medido de rotura 6 Mm.612 Kg./F2100 Kg./F

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral KIT DE SUJECION PARA TRABAJO EN ALTURA

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral PERTIGA TELESCOPICA DIELECTRICA Enganche a Punto Fijo Caña Telescópica construida en fibra sintética, compuesta por tramos donde el ultimo se encuentra relleno a fin de obtener mayor rigidez mecánica y dieléctrica Mosquetón de acero con sistema de cierre automático

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral SISTEMA FRENO ANTICAIDA Línea de vida flexible, soga trenzada de 14 mm. de diam. con alma y mosquetón (IRAM ) Dispositivo salva caída deslizable (vinculo Línea de vida / Arnés)

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral SISTEMA DE SUJECION PERSONAL Arnés de seguridad con protector lumbar Correa de suspensión, para posición de trabajo

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral APLICACION DEL SISTEMA Extensión de pértiga y anclaje a suspensor de acero

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral APLICACION DEL SISTEMA Anclaje de salva caídas a línea de vida flexible Ascenso a poste

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral APLICACION DEL SISTEMA Posición de trabajo normal Simulacro de caída

6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo - Agosto 2005 TRABAJO EN ALTURA – POSTES TELEFONICOS MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCION Gcia. de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Laboral Dirección Servicios de Recursos Humanos L O EXPUESTO PRECEDENTEMENTE, INTENTO SER UN COMPENDIO ORIENTATIVO DE LOS FACTORES FUNDAMENTALES CONSIDERADOS EN EL PROCESO DE MEJORA PARA EL TRABAJO SEGURO EN ALTURA - POSTES TELEFONICOS -, QUE SE ENMARCA EN LA POLITICA DE GESTION DE RIESGOS DE TRABAJO DEL GRUPO TELECOM, BASADA EN LA BUSQUEDA CONTINUA DE MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO DE SU PERSONAL Y LA PROTECCION DE TERCEROS, COMO LA DE LOS BIENES MATERIALES Y EL MEDIO AMBIENTE DONDE INTERACTUA