Lesiones Estomatológicas... Periodoncia.-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES GINGIVALES Y PERIODONTALES
Advertisements

AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
NÓDULOS MÚLTIPLES Forma más frecuente de presentación.
CANCER HEPATOCELULAR CENTRO MEDICO NACIONAL 20 DE NOVIEMBRE.
Dr. Fabián Fonseca Guzmán
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Odontologia Area Medico Quirurgica PROFILAXIS DENTAL DRA. KARLA FORTUNY.
HISTORIA ODONTOLÓGICA ANTERIOR
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS SUGESTIVAS DE MALIGNIDAD
Lesiones Fibro-óseas Cementarias
CMD Centro Médico Dental PERIODONCIA
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
ODONTOLOGIA COOPSANA IPS
Bone Lesions: Benign and Malignant
LAS BOLASSSSSSSSSSSSS??? El odontólogo tiene la responsabilidad de tener los conocimientos para el manejo de pacientes femeninos que se encuentran.
Bazo-Suprarrenales-Retroperitoneo
MANEJO DEL PACIENTE BAJO QUIMIO O RADIOTERAPIA Sofía mella Anita Morgan Mauricio Miranda Sebastián nazal Andrés Paraud Sebastián Ugarte Javier Vidal Andreina.
 Mujer 46 años, sin antecedentes de interés.  Fumadora de 15 cigarrillos al día.  Madre con neoplasia de colon a los 79 años.  Presenta un nódulo.
Derrame pericárdico Un derrame pericárdico es una acumulación anormal de líquido en la cavidad pericárdica. Debido al limitado espacio en esta cavidad.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL POSGRADO DE EMERGENTOLOGIA
Tratamiento El tratamiento puede demorarse una a varias semanas tras la biopsia para poder realizar una evaluación exhaustiva de la posible extensión metastásica.
Trastornos del movimiento de origen neoplásico y paraneoplasico
INTEGRANTES : Daniela Araneda Jorge Acuña
Caso 4a Cuando no existe la posibilidad de realizar la biopsia en el mismo centro en que se realiza el estudio mamográfico, puede ocurrir lo que vamos.
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
TUMORES DE MEDIASTINO Clínica Santa María FALP
Carcinoma urotelial sobre riñón ectópico
Principios de Manejo de Salud Oral Para Pacientes con VIH/SIDA
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
Facultad de Odontología
CONSIDERACIONES EN EL MANEJO DENTAL DE NIÑ0S CON INFECCIÓN DEL VIH
Tumores de la Boca Concepto semiológico: Todo aumento de volumen
PIODERMA GANGRENOSO COMO DEBUT DE LINFOMA ANAPLÁSICO
Avda. Sta. Coloma, nº 24, 2º 2º Sta Coloma de Gramenet Barcelona CMDCMD Centro Médico Dental CONSERVADORA Por conservadora se entiende.
Vilariño-Maneiro L., Álvarez-Díaz H., Mariño-Callejo A., Sánchez-Trigo S., Caínzos-Romero T., Sardina-Ferreiro R., Gómez-Buela I., García-Rodríguez, J.
Sarcoma de Kaposi y VIH ¿ha cambiado algo en los últimos años?
Christine Rojas Hopkins Referente GES
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Carcinoma a células Escamosas de encía
CASO CLÍNICO Septiembre 2008 Varón de 59 años que consulta por dolor lumbar mecánico síndrome tóxico ? PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES METÁSTASIS.
Varón de 41ª natural de Nigeria, fumador ocasional y trabajador de la construcción que debuta con fiebre, tos e infiltrados pulmonares. Aumento de RFA,
ESTADOS FISIOLÓGICOS ESPECIALES
Lesiones y Urgencias en el Tratamiento de Ortodoncia
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
GINGIVECTOMIA A BISEL EXTERNO
CASO 1: c Paciente de alto riesgo con mamas densas, difícil de evaluar por mamografía (a; b). Áreas de realce bilateral tipo non mass “en racimo”, sugestivo.
Universidad Aut ó noma de Nuevo Le ó n Facultad de Odontolog í a Aplicaci ó n de las tecnolog í as de la informaci ó n Producto Integrador de Aprendizaje.
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Las enfermedades periodontales
Caso 3: Varón de 40 años con insuficiencia respiratoria al que se le realiza RX de tórax.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
CLASIFICACION DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL DE ACUERDO A LA A.A.P 1999
“no solo la caries dental afecta
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
Tumores de la Boca Concepto semiológico: Todo aumento de volumen Poco o nada inflamatorio Persistente en el tiempo El tumor semiológico puede ser: Hiperplásico.
“SECUELAS DE LA PULPITIS” O “LESIONES PERIAPICALES”
Carcinoma a células Escamosas de encía Tipos según la localización: De maxilar superior De maxilar inferior.
Paciente atendida en urgencias por el Servicio Cirugía Maxilofacial por una lesión ósea en el maxilar superior izquierdo de meses de evolución. Presentaba.
Campaña limpieza dental Febrero-Marzo 2018
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA PERIODONTAL
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
Transcripción de la presentación:

Lesiones Estomatológicas... Periodoncia.- LUIS E. R. DAJUD DOCTOR EN ODONTOLOGIA ESTOMATOLOGO Lesiones Estomatológicas... Periodoncia.-

EPULIS :hiperplasia reaccional a trauma (cepillado?)

EPULIS: hiperplasia fibrangiomatosa

Gingivitis eritematosa reaccional paraprotética (mala higiene)

Tatuaje por metal (amalgama de pieza extraida o metal de corona)

Epulis fibroso poco vascularizado

Granuloma reaccional ex-reparativo (ver Rx-permanencia de restos radiculares)

Gingivitis hiperplásica reaccional

Gingivitis reaccional hipervascularizada

EXOSTOSIS OSEA

Torus mandibular bilateral (exostósis ósea mas común)

Rx DE TORUS -NO SIEMPRE SE OBSERVA LA CONDENSACIÓN EXAGERADA

Hiperplasia gingival medicamentosa (hidantoína)

Hiperplasia reaccional traumática paraprotética

Sin palabras

Carcinoma en trígono,surco y carrillo

Metástasis Ca. de trígono

LINFOMA :neoplasia frecuente en convivientes con VIH

Postquirúrgico - Biopsia

Postratamiento quimioterápia, a tratamiento periodontal .-

Eritema gingival lineal en conviviente con VIH

GUN marcadora en paciente conviviente con VIH

GUN en paciente inmunosuprimido en fallo de tratamiento para VIH

LESIONES ESTOMATOLOGICAS Y PERIODONCIA LAS LESIONES MAS COMUNES DE OBSERVAR SON LOS EPULIS ; PROBABLEMENTE EL INICIO DE LAS FIBROSIS ESTE EN LA FALTA DE HIGIENE Y CONTROL .- EL VIH SE MANIFIESTA MUY FRECUENTEMENTE CON LESIONES GINGIVALES COMO DEBUT ; EL CÁNCER NO POCAS VECES ELIGE LA ENCÍA PARA INSTALARSE.-