LOGO SIMBOLO Elemento principal de la imagen institucional, no se Dera alterar sus proporciones, ni en su construcción geométrica y tipográfica, cualquiera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manual Corporativo Modelo de guión.
Advertisements

La sede Web Sede de un sitio Web En todos los proyectos en los que el diseño es parte fundamental, es importante tener las ideas claras desde el principio.
Esculpido Capilar Damas
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
LA MAQUETACIÓN.
Producción de Material Gráfico
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA Desarrollos Urbanísticos y Constructivos 2007 S.L.
Utilizar los elementos fundamentales del diseño
Elementos compositivos
LA DIAGRAMACIÓN.
 Un programa de IVC:  repertorio de elementos básicos :“Constantes Universales de Identidad”  regulados por un código combinatorio ◦ LOGOTIPO: diseño.
Revista Medio informativo de propaganda que se divide en artículos que manejan diferentes temas de interés de acuerdo al público al que va dirigido.
INFOGRAFIA La infografía es un género que permite expresar gráficamente conceptos, procesos, estructuras, acontecimientos etc. Que son susceptibles de.
2.1 La composición en el arte
Galería de preguntas Cuestionario De PowerPoint Maria Isabel Martínez Jaramillo Valeria Correa Mesa 10I3.
Preparo mi póster con PowerPoint Manual breve para no iniciados.
Preparo mi póster con PowerPoint Manual breve para no iniciados Asociación I.e.S.
Luis Alberto Restrepo B & Emmanuel Arcila Morales NOTAS EN POWERPOINT.
Nombre de la División / Unidad o Facultad Fecha: mes / día/ año.
Juventud, Empleo y Migración: una ventanilla única para el empleo juvenil en Upala y Desamparados Manual de imagen.
inicio y diseño de pagina
LOS TRÍPTICOS. BERTHA AYALA DE MEDRANO.
Diseño y Diagramación Estudio de la Dirección visual
Prueba solemne N°2 AP-SP-200 Descripción de la prueba - La prueba solemne N° 2 de AP-SP-200. Consistirá en una prueba de carácter práctico en parejas (dos.
Elaborado por: Ing. Félix Paguay DOCENTE DE LA UPEC
21/06/ Aproximación Al Diseño Gráfico Jesús Mateluna Diseñador Gráfico.
Definición de requerimientos
Informatica I Clase 6 Técnico en Diseño Gráfico 1.
Manual de Identidad Corporativa
Consideraciones de forma y fondo:
Manual de Imagen Corporativa
Manual de Imagen Corporativa
1.Qué debemos pensar primeroQué debemos pensar primero 2.Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas 3.Pautas a cumplir antes de iniciar el armado en.
Manual de Identidad. Índice oLogotipo ActionCOACH oLogotipo “The World´s #1” oLogotipo actioncoach.com.mx oLogotipo ActionCOACH.com.mx oTipografías oColores.
Cliente SISA Normalización Aviso.
ISMAEL MALDONADO GARCIA
EL FOLLETO Un folleto puede ser la mas utilizada y versátil aplicación de diseño gráfico.
OBJETIVO: Fortalecer en los aprendices competencias claves a través de la expresión artística en leguajes escritos, gráficos y audiovisuales; que promuevan.
MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
definición de power point
Portafolio de Evidencias
COOL- SOL MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA. El manual de imagen corporativa recoge los elementos constitutivos de la identidad visual de COOL-SOL. Como.
Diseño web equilibrado
Que debe contener el Manual de Identidad Visual Corporativa
IDENTIFICACIÓN VISUAL
TRABAJOS DE ALUMNOS Las láminas aquí recogidas son propiedad de los autores, alumnos todos de diferentes institutos de la Comunidad de Madrid. Todas.
Traslación.
Derechos de autor La propiedad intelectual consiste en cualquier cosa que un individuo haya escrito o creado. Puede ser música, texto, pinturas, fotografías,
PRODUCTO 4 Características del material didáctico impreso para la asignatura de TIC Integrantes: Esmeralda Ávila López Isai Fararoni Ramírez Liova Janneth.
R.A 1.1.  En equipos de maxim 5 integrantes.  Investigacción (máximo 10 hojas )  Impresión de una tabla  Impresión de una plantilla de curriculum.
Manual de Identidad Corporativa
LA COMPOSICIÓN.
Profesora: Angela Maiz
Dr. Jesús Meza Lueza Identidad Visual Dr. Jesús Meza Lueza
2012.  Los márgenes simétricos sirven para configurar páginas opuestas en documentos de doble cara, como libros o revistas.  En este caso, los márgenes.
Manual de Identidad visual Corporativa
1     Propuesta Estructurar S.A. Ecosistema web y papelería corporativa 07 de mayo de 2015   
Producción de Material Gráfico
Detalles de contacto: Nombre del autor que presenta, dirección postal completa e . Agradecimientos Agradezca la ayuda de personas individuales e Instituciones.
MARCAS Y LOGOTIPOS.
 La producción de este manual de uso de imagen, para la 22 a SNCyT 2015 tiene como propósito principal estandarizar y normar la aplicación de los.
MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL
LOGO Unidad ¿Qué incluye un tema de Power Point? a) Diseño de los marcadores b) Imágenes o formas con fondos gráficos c) Conjunto de Fuentes: Uno.
1.Dar un formato a fondo para crear y modificar. 2.Solo modificar un formato 3.Para modificar un formato 4.Ninguna de las anteriores 1.Dar un formato.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
IMAGEN INSTITUCIONAL DEL SNEST
Manual de identidad Auxidrone “Mejorando la calidad de atención”
Manual de identidad Corporativa
¿Que es un procesador de textos? Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.
Transcripción de la presentación:

LOGO SIMBOLO Elemento principal de la imagen institucional, no se Dera alterar sus proporciones, ni en su construcción geométrica y tipográfica, cualquiera que Ea el tamño de su aplicación, el color o la superficie sobre la que sea aplicado.

LOGO SIMBOLO Con el fin de facilitar la reproducción cuando el caso lo amerite, o cuando no se pueda reproducir por los me d i o s c o n o c i d o s d e impresión, se estableció una retícula, la cual permite un cor recto manejo de la proporción. La retícula esta justificada con el alto del símbolo. Construcción y relación modular

LOGO SIMBOLO Zona de seguridad La zona de seguridad, delimita y define el área libre mínima requerida alrededor del logosímbolo. Previene que elementos ajenos a la marca, invadan su espacio y dificulten su lectura.

LOGO SIMBOLO Unicos usos Permitidos Generación de Logos La generación de logos para á r e a s, d e p e n d e n c i a s, productos, servicios y/o programas de MADA, NO está permitida, ya que la marca posee Variaciones establecidas como las que veremos a continuación.

MANEJO COMPARTIDO DE MARCA En piezas gráficas impresas que lleven el logo de otras entidades o empresas conjuntamente con el de MADA, éstos se deben ubicar de tal forma que guarden simetría dentro del formato utilizado, distribuidos de manera alineada y tendrán la misma proporción e importancia dentro de la composición. En lo posible, el logo de MADA siempre debe ir en la parte izquierda. Cuando el di seño l leve imágenes de fondos complejos como es el caso de las fotografías, se debe utilizar el logo de MADAen alto contraste según esta indicado en paginas anteriores en este manual.

MANEJO COMAPRTIO DE MARCA En piezas gráficas impresas que lleven el logo de otras entidades o empresas conjuntamente con el de MADA, éstos se deben ubicar de tal forma que guarden simetría dentro del formato utilizado, distribuidos de manera alineada y tendrán la misma proporción e importancia dentro de la composición. En lo posible, el logo de MADA siempre debe ir en la parte izquierda. Cuando el di seño l leve imágenes de fondos complejos como es el caso de las fotografías, se debe utilizar el logo de MADA en alto contraste según esta indicado en paginas anteriores en este manual.

ESLOGAN El eslogan de la compañia es, MADA: MAS ALLA DE ARTE, es único y no debe tener ninguna otra palabra, ni se puede utilizar otra frase. Puede ir solo o en compañía del logo símbolo.

PALETA CROMATICA En modo CMYK

PAPELERIA Hoja Membreteada El las hojas empresariales el Logo debe ir ubicado en la parte Superior, guardando total Proporción y tamaño.

PAPELERIA Tarjeta De Presentación y Sobre

PAPELERIA Tarjeta de Invitación

IDENTIFICACIÓ N Carnet funcionarios y Contratistas

SEÑALETICA Señalización Oficina Permite la fácil ubicación de cualquier área de la entidad, al igual que de funcionarios que la integran. Para enriquecer gráficamente estas piezas se utiliza una parte del logo, la cual se duplica una al lado de la otra, formando un flecha que connota dirección.

SEÑALETICA Señalización Directorio corportivo

MEDIOS IMPRESOS El manejo de la marca MADA, para productos impresos debe seguir los parâmetros establecidos para el adecuado manejo de la imagen. Para los productos impresos se debe utilizar el logo símbolo en los colores permitidos, puede ser con o sin el eslogan y de ser necesario, bajo el concepto de arquitectura de marca.

LOGO Manteniendo el contexto establecido como símbolo visual institucional, se diseñaron adaptaciones del logo para los medios digitales y virtuales, orientados a proyectar una imagen más dinámica y acorde con dichos espacios de información y comunicación.

PALETA CROMATICA En modo RGB

PRESENTACIO NPOWER POINT Diseño para titulo, debidamente establecido con el logo de la Compañía en el extremo Superior derecho.

PRESENTACIO NPOWER POINT