DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO CREAR CULTURA AMBIENTAL:DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Advertisements

La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
LOS CALIGARIS SALON:204.
INICIACIÓN AMBIENTAL Msc. Larissa Quintana S. ABRIL 2010.
SALUD AMBIENTAL PANORAMA.
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
Turismo Sustentable Green Globe 21
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
Economía Ambiental y Desarrollo Sostenible
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
La biodiversidad.
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los Recursos Naturales
DEFINICIONES.
Problemas Ambientales: aspectos globales, regionales y locales.
Instituto de Asistencia en Investigaciones Ecológicas, A.C.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
Ecología y Medio Ambiente
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Contaminación y sus Efectos
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Unidad 1 Introducción. Concepto de sustentabilidad.
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
BIODIVERSIDAD.
TEMA 1. La actividad económica y el medio ambiente
UNA VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA : ESCENARIOS DESEABLES
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
Problemas Geográficos Globales
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
QUÍMICA AMBIENTAL.
Desarrollo sustentable El concepto
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
DERECHOS HUMANOS.
Principales problemas medioambientales en España. Introducción
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
Catedrático: ING RAUL MENDIVIL
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y ECONOMÍA AMBIENTAL
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Desarrollo sustentable El concepto
Desarrollo Sostenible
Población y recursos Joaquín Bosque Sendra Universidad de Alcalá.
Geografía y Medio Ambiente
Ecología y Educación ambiental
población es una unidad con individuos de la misma especie
EL RETO MEDIOAMBIENTAL
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Desarrollo sustentable
DESARROLLO SOSTENIBLE
La ciencia ambiental.
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y CONTABLES
Conservación del Medio Ambiente
MEDIO AMBIENTE.
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL
Gestión Ambiental y Manejo de Recursos Naturales
ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE EN AMÉRICA LATINA Y EN GUATEMALA: LOS PRINCIPALES TEMAS.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente Creado en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en respuesta a las recomendaciones de.
Transcripción de la presentación:

DOCTORADO: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SESIÓN 1 DESARROLLO SOSTENIBLE

INTRODUCCIÓN SESION 1

Definiciones...

Definición: Medio Ambiente El aire, masas de agua (océanos, ríos, lagos y arroyos), áreas de suelo superficial y subterráneas, recursos naturales, flora, fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. Es el conjunto complejo de condiciones físicas, geográficas, biológicas, sociales, culturales y políticas que rodean a un individuo u organismo y que, en definitiva, determinan su forma y la naturaleza de su supervivencia (BM). Todas las condiciones externas y factores vivientes y no vivientes (sustancias químicas y energía ), que afectan a un organismo u otro sistema específico a lo largo de su vida; los sistemas de apoyo a la vida de la tierra para nosotros y todas las demás formas de vida; término para definir el capital solar y el capital tierra (Tyler Miller).

Concepción actual de Medio Ambiente Se ha pasado de considerar fundamentalmente sus elementos físicos y biológicos a una concepción más amplia en la que se destacan las interacciones entre sus diferentes aspectos (acento en la vertiente económica y sociocultural) Se identifican como ambientales no sólo los problemas clásicos relativos a contaminación, vertidos, etc., sino también otros más ligados a cuestiones sociales, culturales, económicas (relacionadas con el modelo de desarrollo).

Desarrollo sostenido  “El desarrollo sostenible es aquél que satisface las necesidades actuales sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades” – Comisión mundial para el desarrollo del medio ambiente (“Comisión Brundtland”, 1987).  Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas (Banco Mundial, 2001)  Desarrollo que incentiva procedimientos de crecimiento económico que satisfacen las necesidades básicas de las generaciones actuales de seres humanos y de otras especies sin impedir por ello que las futuras generaciones de seres humanos y otras especies puedan satisfacer sus necesidades básicas (Tyler Miller, 2002).

Sociedad Sostenible  Es la que durante un período específico, generalmente de cientos a miles de años, gestiona su economía y el tamaño de su población sin sobrepasar en todo o en parte la capacidad del planeta para absorber agresiones medioambientales, reponer sus recursos y sostener tanto vida humana como otras formas de vida.  Durante este período satisface las necesidades de sus habitantes sin degradar o reducir el capital tierra y, por tanto, sin poner en peligro las perspectivas de las generaciones actuales o futuras. “Vivir de forma sostenible” significa vivir de los ingresos y no consumir el capital que proporciona estos ingresos.

Horizonte en el Desarrollo El Horizonte del Desarrollo Sostenible puede verse alterado por diversos factores (ambientales, sociales, económicos, tecnológicos, etc). Nivel de desarrollo crecimientorecesiónreimpulso tiempo 2008 Tendencia planteada 2050 Pérdida efectiva

Estos: Guardan relación entre si Crecimiento exponencial Problemas ambientales: Crecimiento de la población Sobreexplotación de los recursos Destrucción y sobreexplotación de los hábitats de la flora y fauna Extinción de plantas y animales Pobreza Contaminación

Demanda Ecológica ( rec. Nat. Agricultura, minería e industria):  Las proyecciones hasta el 2020 suponen que el consumo de recursos alcanza el 5.5% anual  Si la producción económica global fuera de 3% anual, el consumo de recursos se duplicaría cada 23 años. (Libro: Man´s Impact on the Global Environment, Carrol Wilson, 1970)

Crecimiento exponencial de la población La población mundial se ha duplicado en solo 48 años (5900 millones en 1998) Podría alcanzar los 8000 millones en 2025, millones en Las actividades humanas han modificado o alterado al 73% de la superficie sólida de la Tierra. Miles de millones de personas Millones De años Caza y recolección Revolución industrial Revolución agrícola Peste negra ? ? ?

Pesca Mundial Dr. Rubén Rodríguez Flores

Pesca Regional Dr. Rubén Rodríguez Flores

Pesca Acuícola: Dr. Rubén Rodríguez Flores

Acciones Internacionales Dr. Rubén Rodríguez Flores

Intercambio de ideas...

Webs con información sugerida: ONU Organización de las Naciones Unidas. CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe. PNUD Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo. UNEP United Nations Environment Programme (Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente). PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe. World Bank / Banco Mundial. / FMI Fondo Monetario Internacional. EEA European Environment Agency (AEMA Agencia Europea de Medio Ambiente)