Prudenci Vidal 1 Subordinadas condicionales Son subordinadas condicionales las oraciones transpuestas que aluden a la causa hipotética de la acción principal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

Oraciones Subordinadas:
Subordinadas sustantivas
Prudenci Vidal 1 Subordinadas causales Las causales son subordinadas adverbiales impropias que expresan la raz ó n, o motivo por el que se produce bien.
Construcciones comparativas
Subordinadas con verbos en forma no personal
Prudenci Vidal 1 Subordinadas finales La causalidad en estas oraciones se combina con tres notas semánticas: intencionalidad, prospectividad y virtualidad.
Subordinadas concesivas
Subordinadas cuantitativas
Prudenci Vidal 1 El modificador oracional Modifica al enunciado en su conjunto, no a un elemento del mismo, y expresa la actitud o la opinión del hablante.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Cuestión A: análisis sintáctico
Oración compuesta subordinada
Las subordinadas adjetivas
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS E IMPROPIAS.
El futuro.
El condicional.
Para expresar las condiciones…
Subordinadas concesivas
Subordinadas causales
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y se integran en la estructura de la oración compleja con las funciones.
Gramática para la composición
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
Estructuras condicionales
Predicado Integrantes - José Carlos Gutiérrez - Diego Reyes
Análisis sintáctico.
Oración compuesta subordinada
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
las oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Cuando llegues a la estación, pregunta cuándo sale el tren para Madrid
El análisis de la oración simple: sujeto y predicado
SINTAXIS: La oración compuesta
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Cómo analizar La oración compuesta.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
Texto propio 5 La chica que conducía la moto tuvo mucho éxito en clase. funciones sintácticas a) Explique las funciones sintácticas que se establecen.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Generalidades Tiempo presente Tiempo pasado
ORACIÓN COMPUESTA Oraciones coordinadas
REPASO SINTAXIS LA ORACIÓN COMPUESTA.
PARA ANALIZAR UNA ORACIÓN
“Las Excusas de Moisés Para NO aceptar el liderazgo”
Adverbiales impropias Funcionalmente son análogas a las adverbiales propias pero no son conmutables por adverbios.
LA SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
Subordinadas concesivas
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
LA ORACIÓN COMPUESTA 2º BACHILLERATO.
ORACIÓN “Unidad sintáctica que se corresponde con la estructura gramatical constituida básicamente por un sujeto y un predicado”.
proposiciones subordinadas SUSTaNTIVAS
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas sustantivas Las subordinadas sustantivas son segmentos de carácter oracional que aparecen transpuestos o capacitados.
Salimos cuando anochecía. Identifica la relación entre las oraciones.
Alfonso Sancho Rodríguez 1 Subordinadas condicionales Son subordinadas condicionales las oraciones transpuestas que aluden a la causa hipotética de la.
SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adverbiales (II) Variedades de la lengua. La oración compuesta (III): Reconocemos y analizamos oraciones.
ACENTUACIÓN DE PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS
Expresa transformación de un agente en su intención con el mundo.
SUBORDINADAS ADVERBIALES II Aquellas que equivalen a adverbios y por tanto complementan al núcleo del predicado de la oración principal (Sub. De lugar,
ORACIÓN COMPUESTA Sus clases.
Usos y valores de los tiempos verbales.
Profesor: Álvaro Fernández Gómez. Colegio Diocesano Pablo VI.
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
La oración y el enunciado El enunciado es una unidad comunicativa que tiene autosuficiencia semántica, independencia sintáctica, se sitúa entre pausas.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Adverbiales Impropias CONDICIONALES
Transcripción de la presentación:

Prudenci Vidal 1 Subordinadas condicionales Son subordinadas condicionales las oraciones transpuestas que aluden a la causa hipotética de la acción principal. Funcionan como Mod Or de la oración principal.

Prudenci Vidal 2 Protasis y apódosis Se denomina prótasis a la marcada y apódosis a la no marcada Si no tienen móvil, tendrán que andar un poco. Habría menos absentismo si las clases fueran divertidas. Apódosis Prótasis Pueden aparecer en cualquier orden

Prudenci Vidal 3 Significado Las construcciones con si expresan frecuentemente condición Pero a veces su significado es meramente contrastivo Si papá me deja, llegaré a casa a las tres, y tal. Si antes suspendía Jesús, ahora saca notables. Condición Contraste

Prudenci Vidal 4 Si Emma se saca el carné Modelo de análisis Si Emma se saca el carné, sus padres le compran un coche. Mod Or Prótasis Prop principal Apódosis O compleja sus padres le compran un coche C Int NSN CD Trasp SN SSV P DetN NSN CD SN SSV P CI DetN

Prudenci Vidal 5 Correlación de tiempos y modos Tipos básicos de condicionales Reales, de condición necesaria Irreales, de relación improbable Irreales, de relación imposible Si estudias, aprobarás. Si estudiaras, aprobarías. Si hubieras estudiado, habrías aprobado. La casuística real que ofrecen estas oraciones es complejísima. Nos bastará aquí con este esquema simplificado.

Prudenci Vidal 6 Correlación de tiempos y modos En la prótasis no pueden aparecer futuros ni condicionales, salvo en ciertos usos dialectales. *Si ganaría el Tour, ¿qué me harían éstas?

Prudenci Vidal 7 Si no condicional Características de estas construcciones AAparecen futuros y condicionales en la precedida de si (prohibidos en las condicionales). MModalidad exclamativa o interrogativa. SSignificado enfático o ponderativo. EEl si es expletivo. ¡Si sabré yo los libros que leéis vosotros! ¡Si estaría tonto el tío! ¿Si habré visto yo visiones? El si aquí es un mero encarecedor adverbial parecido al y no copulativo.